En algunos casos sirve como contención de gastos. En Tierra del Fuego, el de Ushuaia creo que estaba alineado con Telefe y el de Río Grande, con Canal 13. Tuvieron que ahorrar como que más de un millón de pesos para pasar a TVP.
Mientras que lo que pasó con Azul Televisión/Canal 9 marcó progresivamente su caida e inaptitud en tener estaciones en el interior. Hay que recordar que cuando Canal 9 Resistencia pasó su afiliación a ARTEAR, Canal 9 Buenos Aires ya era propiedad de Albavisión y sólo se pudo ver en el interior por cable. Tuvieron también a Suri TV con programas de canales hermanos de Albavisión de países vecinos bajados del satélite, pero que a su vez servía como espejo para el Euro 2012 y cualquier otro torneo deportivo que el fantasma compraba en bloque, pero que no tenía cabida por Canal 9. Aún así, por Euro 2012 llegó a ser útil por que la señal abierta de Canal 9 sólo se captaba (y sigue captándose) por el área metropolitana de Buenos Aires.
Es la primera vez que me entero de esto, eso significa que está siendo cosas ilegales, porque tiene dos radios AM, algo de por si ilegal si tenés más de una, y muchas radios FM. Claro, por varios gobiernos, nadie controla la concentración de medios