STAR, Hulu, Disney Channel, ESPN, National Geographic, Marvel y Disney+ - Tema oficial

hace 4 horas, Mundial_RC dijo:

		En el caso de VTR es más bien **no renovación del contrato** de las señales que eran administradas por la antigua Fox (Disney Channel, Disney Junior y los ESPN y Fox Sports seguirían por tener contratos aparte) por parte del cableoperador chileno que por un futuro cese de emisiones por parte de la propia Disney. Es lo mismo que hicieron antes con los canales de AMC Networks o de NBCUniversal -excepto E! que ha seguido en la grilla porque su contrato está asociado a los canales de Olé- (y justamente los de Universal van a volver en reemplazo de alguno de los canales de Star/NatGeo). Abduzco razones monetarias para no mantener dichas señales sin importar lo que piensan sus clientes.
	



A eso hay que sumarle que VTR ha estado perdiendo clientes en los últimos años debido a varios factores: cobros excesivos y un servicio deplorable. Además VTR ya tiene un historial de conflictos con programadoras nacionales, como CDF y TVI Filmocentro, quienes ya tuvieron que retirar sus señales por un tiempo debido a que VTR quería pagar bastante poco por los canales. Misma situación pasó con AMC y NBCUniversal.

hace 46 minutos, SrMatiM7 dijo:

		A eso hay que sumarle que VTR ha estado perdiendo clientes en los últimos años debido a varios factores: cobros excesivos y un servicio deplorable. Además VTR ya tiene un historial de conflictos con programadoras nacionales, como CDF y TVI Filmocentro, quienes ya tuvieron que retirar sus señales por un tiempo debido a que VTR quería pagar bastante poco por los canales. Misma situación pasó con AMC y NBCUniversal.
	



La mayoría en Chile se migraron a Claro tv, Telsur, Gtd, Movistar, Mundo... a causa de que VTR cobraba más de la cuenta y más encima, quitando canales a diestra y siniestra, mejor dicho a la susodicha operadora chilena si que le gusta buscar pelea con proveedores. 

hace 1 hora, SrMatiM7 dijo:

		A eso hay que sumarle que VTR ha estado perdiendo clientes en los últimos años debido a varios factores: cobros excesivos y un servicio deplorable. Además VTR ya tiene un historial de conflictos con programadoras nacionales, como CDF y TVI Filmocentro, quienes ya tuvieron que retirar sus señales por un tiempo debido a que VTR quería pagar bastante poco por los canales. Misma situación pasó con AMC y NBCUniversal.
	



Ademas de la linea conservadora de esa empresa y la mala gestion de Ignacio Roman en Liberty Media. 

En todo caso, salvo Natgeo nada se pierde con los retiros. STAR Channel y Cinecanal dan pena ajena ver lo decadente que se pusieron desde que Disney tomó el control de la suite FOX.

2 Me gusta

hace 13 minutos, Tupú dijo:

		En todo caso, salvo Natgeo nada se pierde con los retiros. STAR Channel y Cinecanal dan pena ajena ver lo decadente que se pusieron desde que Disney tomó el control de la suite FOX.
	



En todo caso, uno es mejor que el otro.
1 me gusta

hace 17 minutos, MSTR dijo:

		En todo caso, uno es mejor que el otro.
	



A decir verdad, no vi una caída significativa en Cinecanal, a diferencia de Fox cuando se volvió Fox Channel y luego Star Channel.

hace 25 minutos, The Stark dijo:

		A decir verdad, no vi una caída significativa en Cinecanal, a diferencia de Fox cuando se volvió Fox Channel y luego Star Channel.
	



Fox era un buen canal desde el 1993 en LATAM, daban los mejores programas y series, en especial, Los Simpson, pero con el cambio de mando tras la compra de Fox por parte de Disney en 2019, sufrió un cambio a Star Channel a principios de 2021, que dejó a todos los televidentes con un amargo sabor. 

Mejor dicho, Star Channel (anteriormente Fox como lo conocemos) no era como en las décadas de 1990, 2000 y 2010.

hace 9 minutos, CristianTheBest dijo:

		Fox era un buen canal desde el 1993 en LATAM, daban los mejores programas y series, en especial, Los Simpson, pero con el cambio de mando tras la compra de Fox por parte de Disney en 2019, sufrió un cambio a Star Channel a principios de 2021, que dejó a todos los televidentes con un amargo sabor. 
	

	
		Mejor dicho, Fox no era como en las décadas de 1990, 2000 y 2010.
	



FOX era una combinación entre entretenimiento y las películas de Hollywood.

hace 5 minutos, MSTR dijo:

		FOX era una combinación entre entretenimiento y las películas de Hollywood.
	



Vaya buenos tiempos, la mejor programación de contenido de cine hollywoodiense además de series la tuvo el canal desde 1993 hasta 2017. 

hace 14 minutos, _Daniel dijo:

		Cinecanal vio nacer y morir a la marca Fox latinoamerica
	



Y Pensar que Cinecanal nació antes que FOX.


	1 hour ago, CristianTheBest dijo:



	
		Vaya buenos tiempos, la mejor programación de contenido de cine hollywoodiense además de series la tuvo el canal desde 1993 hasta 2017. 
	



FOX Channel decayó cuando Disney tomo la administración de ese canal.
3 Me gusta

El 17/3/2022 a las 15:33, CristianTheBest dijo:

		¿No se acuerdan ustedes del bloque No Molestar? Pasaban Los Simpson y Futurama desde los años 2000s, en especial temporadas de los años 90s en adelante, hasta que en 2021 el bloque fue reducido o mejor dicho, condenado hasta la muerte. Yo me acuerdo que también lo pasaban en FX. 
	



Cinecanal vio nacer y morir a la marca Fox latinoamerica

 

Por otro lado en Disney XD, hoy es el penúltimo sábado del bloque Sabaton y en estos momentos están pasando el maraton de Star vs las fuerzas del mal
1 me gusta

hace 4 horas, MSTR dijo:

		Y Pensar que Cinecanal nació antes que FOX
	



Y mas sabiendo de que para ese entonces, CineCanal ni era de la FOX/LATV, era de la empresa mexicana "MVS Televisión"

hace 8 horas, CristianTheBest dijo:

		Vaya buenos tiempos, la mejor programación de contenido de cine hollywoodiense además de series la tuvo el canal desde 1993 hasta 2017. 
	



En sus inicios, creo que Fox solo tenía la librería de películas de Paramount, Universal, Metro Goldwyn Mayer y Dreamworks, además del estudio matriz 20th Century Fox. Creo que lo de Sony vino después.

 

Pregunta: ¿Alguna vez, mientras el canal aún se llamaba Fox, tenía los derechos de las películas de Touchstone Pictures y Hollywood Pictures?
2 Me gusta

hace 19 minutos, Andrés Mejía dijo:

		Pregunta: ¿Alguna vez, mientras el canal aún se llamaba Fox, tenía los derechos de las películas de Touchstone Pictures y Hollywood Pictures?
	



No porque ambas era básicamente Disney, que no trabajaba para FOX, sino para la competencia, HBO.
3 Me gusta

hace 34 minutos, Andrés Mejía dijo:

		En sus inicios, creo que Fox solo tenía la librería de películas de Paramount, Universal, Metro Goldwyn Mayer y Dreamworks, además del estudio matriz 20th Century Fox. Creo que lo de Sony vino después.
	

	
		 
	

	
		Pregunta: ¿Alguna vez, mientras el canal aún se llamaba Fox, tenía los derechos de las películas de Touchstone Pictures y Hollywood Pictures?
	



En su momento yo me ilusioné con que FOX Channel podría transmitir las películas de Disney/Pixar/Marvel/Star Wars. Cuando estas desaparecieron totalmente del cable, dije: "bueno, tal vez con el cambio a Star Channel no vendría mal que transmitieran películas como Armageddon o Pearl Harbor" las cuales son precisamente de Touchstone Pictures. Al final la única película de esa marca que lograron transmitir fue Socios y Sabuesos de 1989.

En otras noticias, [Star Channel llegará a España durante este año en reemplazo de FOX](https://www.tvlaint.com/2022/03/fox-sera-renombrado-star-channel-en.html). Sólo esperemos que allá no lo conviertan en un canal zombie como acá y si le den algo de variedad.
4 Me gusta

hace 9 horas, bluequartz dijo:

		En otras noticias, [Star Channel llegará a España durante este año en reemplazo de FOX](https://www.tvlaint.com/2022/03/fox-sera-renombrado-star-channel-en.html). Sólo esperemos que allá no lo conviertan en un canal zombie como acá y si le den algo de variedad.
	



¿Dudo que pasen eventos deportivos como lo pasan acá?
1 me gusta

hace 4 horas, MSTR dijo:

		¿Dudo que pasen eventos deportivos como lo pasan acá?
	



Es prácticamente imposible sabiendo que ninguna multinacional le ha podido entrar al negocio de las licencias deportivas en gran parte del continente.
1 me gusta

Finalmente la división de Disney en España y Portugal llevará la terrible marca Star al viejo continente.  Eso si, en Portugal es donde mas sufrirán 

1 me gusta

hace 5 minutos, lexiyuri dijo:

		Finalmente la división de Disney en España y Portugal llevará la terrible marca Star al viejo continente.  Eso si, en Portugal es donde mas sufrirán 
	



Ahora la marca Star piensa expandirse por todo el continente europeo, además de África, quitando todo el Fox que atraviese. Hasta dicho, Star quiere matar la esencia foxista de series y películas que ha triunfado en el mundo. 

Em, lo de Star iba a pasar tarde o temprano. No tienen la licencia de la marca Fox hasta el infinito. Y de hecho España y Portugal la sacaron barata, antes de ver un cierre. Habrá que ver cual será la estrategia de programación. Por el momento, el “vaciamiento” fue más que nada en Latam y especialmente con el contenido adulto (no así con el infantil).

Y el vaciamiento de series en Fox creo que no empezó en 2017, sino en 2019 más que nada.
5 Me gusta