STAR, Hulu, Disney Channel, ESPN, National Geographic, Marvel y Disney+ - Tema oficial

Muy de acuerdo con el último comentario, todavía hay mucha desigualdad entre las zonas, las grandes capitales tendrán acceso a todo, pero hay zonas que los cables no quieren desarrollar y por ende, dejarían a mucha gente sin servicio, vaciando la grilla analógica

 
1 me gusta

No es todo streaming, inclusive yo que consumo streaming, suelo ver tele a la noche, o dejar algún canal durante el día. HGTV por ejemplo, o algún clásico en FXM. Quizá ya no vemos series como antes, y las vemos en streaming, pero algunas las vemos en el estreno a la hora que es para evitar el spoiler. La tele no murió todavía. Existirá el híbrido, porque no todos pueden pagar. Por eso las cableoperadoras sacaron sus apps. Perfecto, uso movistar tv que es una app de streaming, pero la uso como el cable y me banco las publicidades. El tema será con el acceso a Internet, que no existe en todos lados. Creo que hay que, quizá hacer un análisis más global que ver alrededor de uno que está en una ciudad con varios cableoperadores o servicios de Internet. Entonces, esperen a que haya wifi desde el cielo, y para todos, para que finalmente logren matar a la televisión lineal, digital, antena, satelital, etc.

6 Me gusta

De acuerdo, de acuerdo chicos. Es entendible que hay zonas sin accesos a internet y que no todos tienen la oportunidad de hacerse a cuentas de streaming propias o prestadas, especialmente en ciudades rurales o muy pequeñas/aisladas. Y por supuesto, que algunos modelos de TV hayan perdido sus características Smart. Hablo por el TV que tenemos en la habitación de invitados, un viejo Sony Bravia KDL32EX557 al que le tuve que poner un Android TV BOX para que pueda tener Youtube y las plataformas de streaming, ya que con su sistema operativo de fábrica dejo de ser Smart hace mucho tiempo. 

Con relación a los canales lineales, Disney entiende ese punto de que no todos poseen Disney+ y Star+, y por ello continuarán al aire Star Channel, FX, Cinecanal, Disney Channel, Disney Junior (excepto Brasil), ESPN 4, de momento FS2 y FS3, Baby TV, Natgeo, ESPN, ESPN2 y ESPN3. 

Quiero aprovechar para traer una curiosidad: en Portugal están todos los Foxes 🦊 pese a que Disney es dueña de ellos en España y la nación. Lusa.

Así es: Fox existe en España (a secas, sin el channel) y también en Portugal están Fox, Fox Life, Fox Comedy, Fox Crime y Fox Movies 

Allá si no se dio el cambio a la marca Star ⭐

Otra curiosidad: a menos que me haya equivocado, Latinoamérica es el último lugar del mundo en tener Disney XD actualmente por qué ya nadie más en el planeta lo tiene. 

hace 25 minutos, lexiyuri dijo:

		Otra curiosidad: a menos que me haya equivocado, Latinoamérica es el último lugar del mundo en tener Disney XD actualmente por qué ya nadie más en el planeta lo tiene. 
	



Disney XD continúa existiendo en EE.UU., Canadá, Polonia y los Países Bajos.
3 Me gusta

Bueno. Parece que en la casa de alguien que hizo uno de esos videos de “Disney XD cierra en Latinoamérica” pasó una STAR fugaz.

Por otra parte, ¿cómo se hace para convencer a un gobierno de que Disney es un monopolio?


	hace 1 hora, MasterHand dijo:



	
		Disney XD continúa existiendo en EE.UU., Canadá, Polonia y los Países Bajos.
	



Y en este último comparte frecuencia con otro canal llamado Verónica. ¿Quizá este sea el próximo objetivo de las moiras ratoniles?
1 me gusta

hace 3 horas, lexiyuri dijo:

		De acuerdo, de acuerdo chicos. Es entendible que hay zonas sin accesos a internet y que no todos tienen la oportunidad de hacerse a cuentas de streaming propias o prestadas, especialmente en ciudades rurales o muy pequeñas/aisladas. Y por supuesto, que algunos modelos de TV hayan perdido sus características Smart. Hablo por el TV que tenemos en la habitación de invitados, un viejo Sony Bravia KDL32EX557 al que le tuve que poner un Android TV BOX para que pueda tener Youtube y las plataformas de streaming, ya que con su sistema operativo de fábrica dejo de ser Smart hace mucho tiempo. 
	

	
		Con relación a los canales lineales, Disney entiende ese punto de que no todos poseen Disney+ y Star+, y por ello continuarán al aire Star Channel, FX, Cinecanal, Disney Channel, Disney Junior (excepto Brasil), ESPN 4, de momento FS2 y FS3, Baby TV, Natgeo, ESPN, ESPN2 y ESPN3. 
	

	
		Quiero aprovechar para traer una curiosidad: en Portugal están todos los Foxes 🦊 pese a que Disney es dueña de ellos en España y la nación. Lusa.
	

	
		Así es: Fox existe en España (a secas, sin el channel) y también en Portugal están Fox, Fox Life, Fox Comedy, Fox Crime y Fox Movies 
	

	
		Allá si no se dio el cambio a la marca Star ⭐
	

	
		Otra curiosidad: a menos que me haya equivocado, Latinoamérica es el último lugar del mundo en tener Disney XD actualmente por qué ya nadie más en el planeta lo tiene. 
	



¿Y qué hay del Fox turco? Ese es de Disney, ¿verdad? ¿Porqué no lo han mandado a la guillotina?

hace 2 horas, InMotion Forums dijo:

		¿Y qué hay del Fox turco? Ese es de Disney, ¿verdad? ¿Porqué no lo han mandado a la guillotina?
	



Creo que es porque es un canal abierto, tardarán bastante en cerrarlo

hace 8 horas, CeAlCuadrado dijo:

		Hubo un momento en el que Fox, antes de que sea comprado por Disney, había dejado de editar Los Simpsons en formato físico. Sea por el motivo que fuere, un argumento que Fox podía haber tirado para ello, es que esa decisión se basaba en que la plata por producir esos discos en físico (es decir, por la cadena de producción), no les llegaba directamente a ellos. Era un corte de cadena, pero no impedía la presencia de otros medios para ver.
	

	
		Lo que está haciendo Disney ahora, es bastante más radical que lo de Fox. Cortó la llave del formato físico para esta región, y ahora esto. 
	

	
		Me recuerda a una cita que escuché en un podcast a propósito de la versión live-action de El Rey León: **"Disney es el influencer definitivo. Alguna vez creó contenido, pero hoy día solamente se dedica a sobrevivir gracias al reciclaje y los followers fieles."**
	

	
		Saludos!
	



Es que en eso le gana Netflix, pero eso nunca pensé que lo vaya a cagar.Netflix busca generar su contenido y experimenta. Disney usa franquicias para explotarlas (por cuanto mas?)
1 me gusta

Ahora, telemaniatico dijo:

		Muy de acuerdo con el último comentario, todavía hay mucha desigualdad entre las zonas, las grandes capitales tendrán acceso a todo, pero hay zonas que los cables no quieren desarrollar y por ende, dejarían a mucha gente sin servicio, vaciando la grilla analógica
	

	
		 
	



Por eso en esas zonas van a buscar canales de reemplazo.

hace 3 horas, Evil-Dead dijo:

		Es que en eso le gana Netflix, pero eso nunca pensé que lo vaya a cagar.Netflix busca generar su contenido y experimenta. Disney usa franquicias para explotarlas (por cuanto mas?)
	



Por ahora las franquicias de Disney distan bastante de desgastarse. Al menos a nivel financiero (a mi gusto el pico de calidad ya pasó), Marvel sigue siendo el rey. Y todavía tiene por aprovechar a los X-Men así que hay historias y personajes para rato.

Sí noto algo deslucido a Pixar, pero es culpa de Disney que ahora trata al estudio como una marca más. 

Star Wars sigue expandiéndose, pero noto que ha perdido brillo en el público casual hace rato. 

Y Los Simpson tiene vida eterna salvo que pase algo drástico (muera algún creador/productor, una voz principal como Dan Castellaneta o sucesos de ese nivel, pero aun así dudo que Disney agarre la guillotina).
4 Me gusta

hace 40 minutos, Flash dijo:

		Por ahora las franquicias de Disney distan bastante de desgastarse. Al menos a nivel financiero (a mi gusto el pico de calidad ya pasó), Marvel sigue siendo el rey. Y todavía tiene por aprovechar a los X-Men así que hay historias y personajes para rato.
	

	
		Sí noto algo deslucido a Pixar, pero es culpa de Disney que ahora trata al estudio como una marca más. 
	

	
		Star Wars sigue expandiéndose, pero noto que ha perdido brillo en el público casual hace rato. 
	

	
		Y Los Simpson tiene vida eterna salvo que pase algo drástico (muera algún creador/productor, una voz principal como Dan Castellaneta o sucesos de ese nivel, pero aun así dudo que Disney agarre la guillotina).
	



Exacto, todavía tienen margen para explotar franquicias y personajes ya existentes. El problema lo van a tener cuando tengan que si o si renovarse, porque en los últimos 2 años ninguna de las nuevas ideas que han sacado al mercado han obtenido un gran éxito ni han sido cosas memorables; y con este asunto de la exclusividad achican demasiado su llegada al público....

Tarde o temprano, sentirán las consecuencias (ojalá que más temprano que tarde ajjaja)
7 Me gusta

Ahora, Marianx dijo:

		Exacto, todavía tienen margen para explotar franquicias y personajes ya existentes. El problema lo van a tener cuando tengan que si o si renovarse, porque en los últimos 2 años ninguna de las nuevas ideas que han sacado al mercado han obtenido un gran éxito ni han sido cosas memorables; y con este asunto de la exclusividad achican demasiado su llegada al público....
	

	
		Tarde o temprano, sentirán las consecuencias (ojalá que más temprano que tarde ajjaja)
	



Además Netflix le está cambiando la mentalidad a la gente. Antes decian: "uhhh una pelicula gallega", "uhh una serie alemana", "uhh una serie coreana". Ahora te la miran sin problemas. En esa globalización Netflix beneficia a canales como "Europa Europa" porque la gente ya le perdió el prejuicio.
14 Me gusta

No se pero Disney XD en Latinoamérica ultimamente es un canal más visto en Latinoamérica que Disney Channel.

Me pregunto si Las series animadas de DXD Serán movidas al DChannel...


	El 12/1/2022 a las 13:30, MasterHand dijo:



	
		Disney XD continúa existiendo en EE.UU., Canadá, Polonia y los Países Bajos.
	



En los Estados Unidos, tiene baja audiencia.

hace 19 horas, MSTR dijo:

		En los Estados Unidos, tiene baja audiencia.
	



Nunca tuvo audiencia. De hecho, siempre fue un poquito mas que Boomerang desde los tiempos de Toon Disney, y eso que tiene mejor distribución.

hace 2 horas, MSTR dijo:

		Disney XD en Latinoamérica ultimamente es un canal más visto en Latinoamérica que Disney Channel.
	



Pero en Argentina en la última década, perdió trascendencia, hasta hace un tiempo, Disney peleaba cabeza a cabeza con Cartoon Network y se imponían en el podio.

Actualmente Cartoon Network lidera pero muy atrás (Primero se imponen los canales de Noticias porteños, ESPN y TyC) luego, Discovery Kids y Nickelodeon y finalmente Disney Junior le gana la interna de los Disney, Cartoonito tiene más interés que el XD.

hace 4 horas, MSTR dijo:

		No se pero Disney XD en Latinoamérica ultimamente es un canal más visto en Latinoamérica que Disney Channel.
	



Y pensar que a pesar de ello, en mi país (Perú) fue movido al paquete premium en Movistar TV, el servicio de cable más popular por aquí, cuando desde hace varios años (desde Fox Kids) era del paquete básico. A veces no entiendo las decisiones de las teleoperadoras.
2 Me gusta

hace 10 horas, Daniell1210 dijo:

		Y pensar que a pesar de ello, en mi país (Perú) fue movido al paquete premium en Movistar TV, el servicio de cable más popular por aquí, cuando desde hace varios años (desde Fox Kids) era del paquete básico. A veces no entiendo las decisiones de las teleoperadoras.
	



Y la decisión es que contrates lo premium para más plata jaja 

hace 1 hora, fabinc99 dijo:

		¿FXM tiene series?
	



Me confundí.

hace 15 horas, Leomaster20 dijo:

		Actualmente Cartoon Network lidera pero muy atrás (Primero se imponen los canales de Noticias porteños, ESPN y TyC) luego, Discovery Kids y Nickelodeon y finalmente Disney Junior le gana la interna de los Disney, Cartoonito tiene más interés que el XD.
	



Cartoonito más bien tiene más interés que el Disney Junior, DXD No le veo más preescolar.

Es mucho canal al pedo pienso yo. NAT GEO KIDS y NAT GEO WILD tranquilamente pueden ser bloques de Nat Geo, DISNEY XD y DISNEY JR pueden ser bloques de Disney Channel ahi se ahorran un montón. STAR LIFE no sirve para nada las serie pueden ir a Star Channel aunque nadie lo ve. La única pérdida quizás es FXM que más que nada por la marce FX porque el contenido también iría a Cinecanal y Star. Osea me parece bien descomprimir un poco de canales que siempre son los mismos..

3 Me gusta