Las movidas de Disney eran mas que lógicas: no es necesario mantener 7 canales teniendo ya una nueva plataforma como lo es Star+.
**Recordemos como era el modelo de negocio antes de Disney:** se podía adquirir el derecho a usar el Fox premium con cargo adicional a nuestro cableoperador. Ese ingreso no le llegaba completo a Fox, pero ahora que desaparecen los canales lineales, todo el ingreso va a la suscripción Separada (o en combo) de Star+
Por otro lado, *aquella promesa de todo lo que te gusta se queda aquí*, no fue mas que humo y mentiras cual político en campaña de elecciones. Ahora que Disney está entronizado ha cometido todo lo contrario:
-
Suprimir al locutor de toda una vida de Fox, el señor Jorge García
-
Suprimir 4 de las 5 franjas horarias de Los Simpson (mañana-tarde, tarde noche, noche, prime time y madrugada) quedando solo 1 h en la prime time y todavía peor: condicionar las temporadas de la familia amarilla a Star+
-
Suprimir los shows animados adultos en FX en favor de Star+
-
Y sabe dios que otras jugadas y movidas deseen hacer (Suprimir Disney XD y los demás canales lineales en favor de sus servicios de streaming)
Esto me hace pensar que volveremos a la época donde en la tele habían solo 5 canales o estaciones de TV, así como cuando todo empezó, pero no serán canales de TV sino servicios de Streaming como Disney+, Star+, Prime Video, Netflix y HBO max, eso sin tener en cuenta servicios como Pluto TV, Vix, Crunchyroll, Paramount+, Crackle -si es que existe aun-, etc.
Mi consejo para la gente de Disney, si es que ven esto: replanteen una fusión de Disney+ y Star+. En mi caso no pague Star+ por que es un desperdicio. Actualmente poseo Disney+, Netflix, HBO max y prime Video.
Yo veo que el problema de todos los stream y en especial Star es querer matar a la TV por cable y a los cableoperadores . En LATAM la TV por cable está muy apegada al Latinoaméricano en todos los sentidos . Disney debió combinar la TV y el stream juntos y vivir con. Los dos servicios en sana paz .
Pero no lo hice . Primero compro todo el fútbol y deporte que estaban vendiendo los derechos para Monopolizar el deporte
Crea Star para obligar a todos . Que si quieren ver deporte deben contratar Star . Y ya sabemos que los latinoamericanos no nos gustan que nos impongan las cosas y que el deporte de por sí siempre lo vemos de forma básica . Contratando un servicio de TV
Además a Disney le faltó hacer un estudio de mercado . Disney piensa que latam es EEUU . Que. Todo el mundo tiene internet en su casa . A duras pena las grandes ciudades de latam cuenta con conexiones decentes para ver stream .
Si la TV por cable con todos los años que tiene y aún más del 40% de los hogares Latinoaméricanos no tienen cable
Por eso Star fracaso a priori ojalá que cambien el norte y que convine tanto la TV y el stream
Sin mencionar las escasas temporadas disponibles en la plataforma hasta ahora.
Me llama la atención que sigan estando la película y las temporadas 29 y 30 en Disney+, pensé que al lanzar Star+ las iban a sacar, o al menos las temporadas.
hace 40 minutos, Flash dijo:
Quizá me equivoque por ignorancia, ¿pero no era mejor traer Hulu como marca en lugar de Star? ¿O usar FX? Desde el arranque Star fue un error.
Creo que si traían Hulu iba a ser lo mismo, ya que para el usuario común (no nosotros) es una marca desconocida al igual que Star. En cambio, FX podría haber sido el nombre perfecto.
La idea de Bob Iger era sacar Hulu al mercado internacional, pero Bob Chapek no quiso compartir el pastel con Comcast y por eso se inventaron la marca Star, indirectamente el es el responsable de la existencia de SkyShowtime ya que al ellos quedarse sin socios para lanzar la plataforma recurrieron a ViacomCBS, además de dejarnos con una horrible fragmentación del contenido adulto de Disney, Hulu en USA, Star+ en LATAM y el catálogo Star en Disney+ en los demás paises, si Hulu hubiese llegado tendríamos una plataforma con el contenido de 20th Century, ABC, FX, ESPN, Universal y quien sabe si hasta MGM y Lionsgate, pero compartir el pastel no era viable al parecer.
Pésima decisión de Disney en cambiar una fórmula que le dio éxito.
No creo que todos se paguen el streaming, o no más de lo común en ello, osea, Netflix, APV, D+ y hasta HBO Max.
A mí, personalmente, me conviene el streaming por el hecho de ser on demand y verlo cuando quiera, pero no todos estan con ese ritmo y la compañía del ratón debe pensar en ello.
Sin mencionar las escasas temporadas disponibles en la plataforma hasta ahora.
Además de que son las temporadas actuales, las temporadas que menos les gustan o las consideran como malas a los fans de Los Simpsons, y eso que muchos pensaron que iban a estar todas las temporadas como en el Disney+ de Estados Unidos
Entiendo que varios estén enojados porque en sus localidades el servicio de internet es malo, o porque pagan mucho dinero por su suscripción al cable y éste va perdiendo atractivo. La realidad es que no va a haber cambios en Star+, salvo cuestiones más agresivas basadas en exclusividades. Quizá haya alguna promoción temporal, pero no más que eso. Mucho menos una fusión Disney+/Star+. Con quienes se tienen que enojar son con sus servicios de cable, que casi terminando 2021 prestan un servicio caro, obsoleto y en muchos casos malo.
Entiendan algo: Disney está logrando vender su contenido directamente al consumidor, sin pasar por un intermediario y en eso no hay marcha atrás.
Por otra parte, lo que está haciendo Disney con Los Simpson es exactamente lo mismo que hizo WarnerMedia con Friends en HBO Max. Es decir, llevar a su caballito de batalla a su nueva plataforma.
HBO Max tiene mil series para bancarse la plataforma, con friends o sin friends. Y Warner sigue vivo. Star Channel no. Y tampoco es un tema del cableoperador teniendo en cuenta que Disney+/Star+ con su poco contenido, vale la mitad de lo que saldría el servicio de cable. Y perdón, pero Disney "quiere" vender su contenido directo al consumidor, y eso le puede terminar jugando en contra. El tiempo hablará por sí solo.
Entiendo que varios estén enojados porque en sus localidades el servicio de internet es malo, o porque pagan mucho dinero por su suscripción al cable y éste va perdiendo atractivo. La realidad es que no va a haber cambios en Star+, salvo cuestiones más agresivas basadas en exclusividades. Quizá haya alguna promoción temporal, pero no más que eso. Mucho menos una fusión Disney+/Star+. Con quienes se tienen que enojar son con sus servicios de cable, que casi terminando 2021 prestan un servicio caro, obsoleto y en muchos casos malo.
Entiendan algo: Disney está logrando vender su contenido directamente al consumidor, sin pasar por un intermediario y en eso no hay marcha atrás.
Por otra parte, lo que está haciendo Disney con Los Simpson es exactamente lo mismo que hizo WarnerMedia con Friends en HBO Max. Es decir, llevar a su caballito de batalla a su nueva plataforma.
Por otra parte, lo que está haciendo Disney con Los Simpson es exactamente lo mismo que hizo WarnerMedia con Friends en HBO Max. Es decir, llevar a su caballito de batalla a su nueva plataforma.
La diferencia es que Friends ya no está en emisión y solo regresó para un especial, a diferencia de Los Simpson.
HBO Max tiene mil series para bancarse la plataforma, con friends o sin friends. Y Warner sigue vivo. Star Channel no. Y tampoco es un tema del cableoperador teniendo en cuenta que Disney+/Star+ con su poco contenido, vale la mitad de lo que saldría el servicio de cable. Y perdón, pero Disney "quiere" vender su contenido directo al consumidor, y eso le puede terminar jugando en contra. El tiempo hablará por sí solo.
Warner está vivo? Hace tiempo que ni se lo ve en el top 20 de los canales más vistos del cable
Warner está vivo? Hace tiempo que ni se lo ve en el top 20 de los canales más vistos del cable
Por Dragon Ball, tiene buen rating pero no es para decir que está en el top.
Chau Los Simpson los sábados.
[](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2021_10/Screenshot_20211001-113446_Flow.jpg.24496d4db697eb020560b537541a4219.jpg)
Actualmente en la tele solo veo noticias, docuseries y Los Simpson y ya me puedo ir despidiendo del tercero.
Actualmente en la tele solo veo noticias, docuseries y Los Simpson y ya me puedo ir despidiendo del tercero.
Podríamos empezar a pensar que la matanza no va a ser solo con Star premium, sino algo más general.
Podríamos empezar a pensar que la matanza no va a ser solo con Star premium, sino algo más general.
Ya me olía desde el año pasado que va a haber una carnicería contra los canales lineales.
A las finales, solo quedarán en pie Star y Star Life, y al final les darán la estocada final.
Mejor nos hubieran ahorrado todo ese malestar y cerrar transmisiones el 22 de febrero de arranque.
Por otro lado, si tanto quieren fortalecer el catálogo de Star+ con el contenido deportivo, podrían incluir los partidos de la Liga Argentina 🤷♂️
Como anticipe anteriormente, es posible en Latinoamerica, pero por los contratos vigentes de exclusividad directa con los cableoperadores, en Argentina directamente no por ahora.
Como anticipe anteriormente, es posible en Latinoamerica, pero por los contratos vigentes de exclusividad directa con los cableoperadores, en Argentina directamente no por ahora.
Ahí Dinsey se metería en un terreno peligroso, pero la AFA podría hacerse el tonto, pero entraría en guerra con los cables.
Chau Los Simpson los sábados.
[](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2021_10/Screenshot_20211001-113446_Flow.jpg.24496d4db697eb020560b537541a4219.jpg)
El bloque de No Molestar en los sábados ya lo habían quitado desde hace tiempo, siendo remplazado por especiales de películas, siniquiera se molestaron en poner Los Simpsons los sábados solo una hora por lo menos 😑
[details="Spoiler"]
Chau Los Simpson los sábados.
[](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2021_10/Screenshot_20211001-113446_Flow.jpg.24496d4db697eb020560b537541a4219.jpg)
[/details]
Los sábados nos queda Telefe como consuelo en Argentina. ¿Pero por cuánto más tiempo?