STAR, Hulu, Disney Channel, ESPN, National Geographic, Marvel y Disney+ - Tema oficial

En medio de un proceso de reestructuramiento en que se está adelantando, Cecilia Mendonça, quien anteriormente había desempeñado el rol como Head of Content Development y vicepresidenta de Kids, Young Adult and Family de The Walt Disney Company Latin America, se retirará de la empresa, luego de 24 años de trabajo. Mendonça había llegado a Disney en 2001, para coordinar el lanzamiento de su señal brasileña, hasta que llegó a las oficinas de Buenos Aires a desempeñarse en varios roles, hasta el último de Kids and Family.

La ejecutiva dijo:“Me siento profundamente honrada de haber sido parte de la magia de Disney desde el lanzamiento de los canales en la región. Esta etapa estuvo llena de aprendizajes, desafíos y logros que llevaré siempre conmigo”.

“Estoy inmensamente agradecida por esta trayectoria y, sobre todo, por las personas -dentro y fuera de la compañía- con las que tuve el privilegio de compartirla”.

TTV NewsDisney Latam anuncia cambios ejecutivos en medio de una r…Una de las profesionales más reconocidas de la industria de los medios en la región, Cecilia Mendonça deja su rol como Head of Content Development y VP,**[CORTESÍA] **TTV News (página web)

Disney+ y National Geographic anuncian el estreno de la película documental Lost in the Jungle, una de las más conmovedoras y mediáticas de los últimos años en Colombia, la cual narra la historia de unos niños que estuvieron perdidos 40 días en las selvas del Amazonas, luego de un accidente aéreo hace 2 años, en aquel 1 de mayo de 2023.

La película, que será coproducida con Señal Colombia, así como con Little Monster Films, Lightbox, Pacha Films y Demolition Films, estará dirigida y producida por Chai Vasarhelyki y Jimmy Chin, junto al colombiano Juan Camilo Cruz, ganador de un Premio BAFTA y un Premio Emmy, y se convierte en un hito para la televisión colombiana y para la industria documental en el país.

Su estreno a nivel mundial está previsto para el 12 de septiembre por National Geographic y un día después, llegará al catálogo de Disney+ el 13 de septiembre.

Señal Colombia"Lost in the Jungle": el documental de National Geographi…:clapper_board: Por primera vez los niños indígenas que sobrevivieron al accidente aéreo en Colombia narran su historia.**[CORTESÍA] **National Geographic (YouTube), Señal Colombia (página web)

Tandas comerciales de Disney Channel Latinoamérica (Feed Panregional)

Grabado durante el estreno de la quinta temporada de Phineas y Ferb, la cuál se estrenó el día de hoy.

Atresmedia anunció un acuerdo para incorporar más de 300 horas de contenidos originales de Atresplayer a la plataforma de streaming Disney+ en el mercado español, de tal manera que los suscriptores de la plataforma turquesa podrán verlos sin coste adicional. Con este acuerdo, se marca un nuevo hito en la alianza entre ambas plataformas, puesto que en noviembre del pasado año anunciaron un bundle conjunto.

https://www.infobae.com/america/agencias/2025/09/08/atresplayer-se-integra-en-disney-con-mas-de-300-horas-de-contenido-original-de-atresmedia-sin-coste-adicional/

**[CORTESÍA] **Infobae (página web)

Todo parece indicar que el próximo 8 de octubre, el bloque Hulu llegará a nivel mundial dentro de Disney+, en reemplazo del bloque Star (y también de nombre diferente en las filiales de Grecia y Turquía, debido al nombre de las emisoras de la estrella), así como fue confirmado en X.

Ahora la incógnita, ¿qué pasará con las filiales de Star Channel cuando esto llegué a materializarse?

cc

2 Me gusta

hace 23 minutos, Blizzardvark dijo:Ahora la incógnita, ¿qué pasará con las filiales de Star Channel cuando esto llegué a materializarse?

¿Qué va a pasar? Al menos en esta región no pasará nada hasta un eventual cierre del canal lineal (si es que piensan hacerlo).

2 Me gusta

hace 4 horas, Blizzardvark dijo:Ahora la incógnita, ¿qué pasará con las filiales de Star Channel cuando esto llegué a materializarse?

Para mi lo cierran eventualmente y queda FX

Está la posibilidad de que lo dejen como Star Channel por un largo tiempo.

Después de todo, el nombre Star lo usaron, básicamente, para no usar el de Fox en los canales lineales.

No hay urgencias para usar “Hulu” porque, aparte, poca de la programación que hay hoy (99% peliculas) tiene que ver con lo que habrá en el hub de la plataforma. Realmente hoy en día los canales lineales de FX y Star no tienen diferenciación entre si y ambos no tienen absolutamente nada que ver con lo que hay en la plataforma.

En ese sentido, me sigue pareciendo extraña la duplicidad de marcas de FX, por un lado, y por el otro Star/Hulu. Y este cambio que anunciaron no lo resuelve del todo.

La mayorista de valores agregados de Internet PlayHub, que ofrece servicios a operadores de Colombia, Perú y Ecuador, anunció un acuerdo para comercializar Disney+ mediante tercerización a sus operadores ISP afiliados.

[CORTESÍA] Prensario Internacional (página web)

Habemus fecha para que STAR desaparezca y Hulu se extienda a todo el mundo.
8 de octubre.
El mismo día, Disney+ estrenará un nuevo UI a nivel mundial.

Disney-Top-Navigation
Disney-Hero
Disney-Brand-Row

¿Y pensaban que Star Channel iba a cerrar? ¡Están equivocados! El canal de la estrella estrenó desde ayer su nuevo bloque Hora Hulu, que reunirá lo mejor de las series dirigidas al público adulto, que se encuentran en la mencionada sección relanzada el pasado 8 de octubre dentro de Disney+, el cual tendrá su emisión diaria de lunes a sábados desde las 22:00 hora colombiana. Lo que, por cierto, significa que el canal se estuvo recuperando de varias pérdidas de audiencia tras su transición desde Fox al mencionado canal en 2021, sumado también al cierre del paquete Star Premium en 2022.

[CORTESÍA] TVLaint (página web)

Disney+ retirará el próximo 11 de diciembre los canales ESPN y ESPN3 de sus planes estándar y estándar con anuncios, ya que de aquí en adelante, se visualizarán por el plan premium exclusivamente a partir de la fecha.

Spoiler

Increíble cómo han involucionado las plataformas en los últimos años. Hubo un tiempo en que podíamos disfrutar de 4K, HDR10, Dolby Vision, Dolby Atmos y todos los eventos deportivos dentro de un solo plan, sin pagar extras ridículos. Lo mismo aplica con HBO Max y sus múltiples rebrandings.

Apple TV y principalmente Prime Video son los últimos bastiones que resisten esa fragmentación.

El término premium terminó arruinando el streaming.