Durante su 22 aniversario, Azteca hizo pública su intención de regresar a llamarse como lo era anteriormente, me refiero a la marca “TV Azteca”, que acompañó a la compañía desde 1994 (un año después de su fundación, tras la privatización del Instituto Mexicano de la Televisión) hasta el 7 de Marzo de 2011, incluyendo breves lapsos donde se llamó “Televisión Azteca”.
Hoy, TV Azteca comenzó a difundir cortinillas al iniciar cada programa, presentando su nueva imagen.
En los últimos meses, la empresa sufre una crisis económica que afecta directamente a los contenidos de la misma, llegando incluso a su reestructuración, despido de muchos de sus trabajadores, y la negativa a la renovación de exclusividades con sus talentos.
Actualmente, la hoy renombrada TV Azteca, es la división de Grupo Salinas encargada de las comunicaciones, pues cuenta con marcas como El Trece, El Siete, Proyecto 40, Az TV de Paga, Azteca US, Azteca Guate y Azteca Honduras.
A través de su filial As Media, posee el Canal 9 de Costa Rica y el Canal 12 de El Salvador.
En el ramo editorial maneja Circulo Editorial Azteca, que publica libros de gran renombre. También en ese rubro tiene inversiones en las revistas Vértigo y Central México.
Azteca Música es la disquera que produce y promueve a los ganadores de sus reality shows como La Academia, México Tiene Talento, La Academia Kids, Desafío de Estrellas, Disco de Oro y Segunda Oportunidad.
En el ramo deportivo, es dueño de los equipos de fútbol soccer: Monarcas Morelia y Club Atlas de Guadalajara.
Azteca Cine es la productora y distribuidora de material fílmico en México. Tiene licencia con Disney para comercializar varias películas.
Mantiene una alianza con su empresa hermana Totalplay, para operar las redes de fibra ópticas “Azteca Comunicaciones Colombia” y “Azteca Comunicaciones Perú”.
En lo que respecta a la filatropía, tiene a: Fundación Azteca, Fundación Azteca América, Fundación Azteca del Perú, Fundación Azteca El Salvador, Fundación Azteca Guatemala, Fundación Azteca Chiapas, que maneja campañas como Vive sin drogas, Juguetón, Rompiedo el Silencio, Movimiento Azteca, Limpiemos Nuestro México, Orquesta Esperanza Azteca, y maneja la escuela secundaria y preparatoria Plantel Azteca.
Llegó a poseer el canal de televisión “La Red” de Chile durante un breve lapso entre 1998 y 1999. Manejó los equipos de fútbol soccer Jaguares de Chiapas y Mérida F.C., y también operó el servicio de televisión codificada Hi-TV.
Entre otras empresas, tiene en sus manos Azteca Teatro, Azteca Doblaje y Centro de Estudios y Formación Actoral Azteca (compitiendo con el Centro de Educación Artística de Televisa).
Cuenta con inversiones en la Arena Monterrey y la Arena Ciudad de México, junto con Grupo Avalanz (propiedad de Guillermo Salinas Pliego, el hermano del dueño de TV Azteca).
TV Azteca es la mayor división de comunicaciones y distinto ramos de Grupo Salinas, que es propietario de Grupo Elektra (comercio), Totalplay (telecomunicaciones), Enlace TPE (telecomunicaciones), Grupo Financiero Azteca (bancos, afores y seguros), Salinas Motors (producción de las motocicletas Italika) y Fomento Cultural GS (filantropía).
Información y redacción: Transmitemex Noticias