hace 4 minutos, Tropas45 dijo:
Si pero así sinceramente lo han arruinado, bueno si los demás centro comerciales adoptaron ese estilo pues creo PSM no se quedaría atrás.
Pero es un estilo de la Edad Media.
hace 4 minutos, Tropas45 dijo:
Si pero así sinceramente lo han arruinado, bueno si los demás centro comerciales adoptaron ese estilo pues creo PSM no se quedaría atrás.
Pero es un estilo de la Edad Media.
Sin duda, esos arquitectos e ingenieros de la remodelación de PSM son graduados de la escuela del Mudo amarillo o de las universidades que fueron denegadas por la SUNEDU, ya que de dónde más pueden salir tremendos animales para tal disparate.
hace 9 minutos, PremiumHDX dijo:
No me gustaría que desaparezca Cinemark solo que lo remodelen porque el de San Miguel se ve antiguo y fue el primero con ese logo en Lima y el único que queda con fachada propia, parece que no tiene los conceptos nuevos XD y con movimiento y Metro deberían remodelarlo con un concepto más atractivo y completo porque ya se ve antiguo y oscuro, Ahí deben hacer un strip center con restaurantes y tiendas......es un espacio grande.
¿Es cierto que fue el primer Cinemark del país?
Ahora, Tropas45 dijo:
Si pero así sinceramente lo han arruinado, bueno si los demás centro comerciales adoptaron ese estilo pues creo PSM no se quedaría atrás.
En la actualidad hay algo peor los centros comerciales en galerías o los que son enormes de una sola fachada con los logos luminosos colocados uno junto al otro como en Real Plaza Puruchuco que debieron hacer tiendas grandes con fachada propia y cada una con su logo.
hace 2 minutos, King Squirtle dijo:
Pero es un método de la Edad Media.
No esta mal que PSM se remodele pero hubieran dejado los restaurantes en locales separados como tenian antes aparte de que asi se diferenciaban de los demas centro comerciales pero no quisieron ser igualito a los demás.
hace 28 minutos, King Squirtle dijo:
No sé qué fue del TGI Fridays que estaba por Tottus, ¿se mudó a PSM o abrieron aparte otra tienda para ese CC?
Parece que no solo es otro local y el de Open Plaza lo remodelaron pero el Plaza San Miguel le colocaron un letrero feo de letras pegadas y reflectores.
hace 40 minutos, Tropas45 dijo:
Tampoco me gusta, antes todos los restaurantes de comida rápida estaban en las afueras del centro comercial como local aparte y eran fáciles de encontrar ahora ya no.
hace 19 minutos, King Squirtle dijo:
Pero es un estilo de la Edad Media.
Es espantoso antes los restaurantes tenían ese estilo de cabaña con ventanas y puerta con entrada ahora en Lima todo lo ponen en un solo ambiente ya terminado con ventanales de oficina hasta el piso y un estilo industrial en el interior y una solo fachada plana o dos.
Pizza Hut antes tenía locales con un diseño único ahora los demolieron todos y colocaron unos más simplones, en otros países conservan aún sus antiguos locales.
hace 2 minutos, Digitel1 dijo:
De hecho si. Cuando llega la marca CINEMARK al país el primer local lo aperturan en el Metro de la Av. La Marina (que antes era el "Bazar De La Marina De Guerra Del Perú"). Ya posteriormente inauguraron otro a pocos metros, en el olvidado centro comercial MARINA PARK, establecimiento que se ubicaba en a espaldas de Hiraoka.
No, Cinemark ingresa en 1997 al Jockey Plaza iniciando la era de los multicines recuerdo que aún tenía el logo antiguo en letra corrida y lo denominaron Cinemark 12 que conservó su diseño hasta el 2005 cuando fue actualizado el logo, el de Metro de La Marina aparece a fines de 1998 y fue el primero con el logo actual, este fue con 9 salas.
hace 1 minuto, PremiumHDX dijo:
No, Cinemark ingresa en 1997 al Jockey Plaza iniciando la era de los multicines recuerdo que aún tenía el logo antiguo en letra corrida y lo denominaron Cinemark 12 que conservó su diseño hasta el 2005 cuando fue actualizado el logo, el de Metro de La Marina aparece a fines de 1998 y fue el primero con el logo actual, este fue con 9 salas.
Jajajaja. Gracias por la corrección, estimado. Te lo juro que hubiera apostado en que el de la Av. La Marina fue el primero....
Ahora, PremiumHDX dijo:
Hay pero pocos y más fuera de los centros comerciales.
En Mega Plaza se conserva el restaurant de Pizza Hut igual el de KFC.
Recuerdo que el Mcdonald's del Centro Comercial Risso mantenía su estilo de local de cabaña hasta cuando lo remodelaron en 2016.
hace 43 minutos, Digitel1 dijo:
De hecho si. Cuando llega la marca CINEMARK al país el primer local lo aperturan en el Metro de la Av. La Marina (que antes era el "Bazar De La Marina De Guerra Del Perú"). Ya posteriormente inauguraron otro a pocos metros, en el olvidado centro comercial MARINA PARK, establecimiento que se ubicaba en a espaldas de Hiraoka.
El que estaba en el Marina Park que recuerde era UVK. Ese cine estuvo hasta el 2010 aproximadamente cuando ya casi no quedaban tiendas allá.
hace 46 minutos, PremiumHDX dijo:
Es espantoso antes los restaurantes tenían ese estilo de cabaña con ventanas y puerta con entrada ahora en Lima todo lo ponen en un solo ambiente ya terminado con ventanales de oficina hasta el piso y un estilo industrial en el interior y una solo fachada plana o dos.
[](https://norpressprensa.files.wordpress.com/2013/10/imagen_0001.jpg?w=640)
[](https://muchosnegociosrentables.com/wp-content/uploads/2015/12/exterior-establecimiento-franquicia-pizza-hut.jpg)
Pizza Hut antes tenía locales con un diseño único ahora los demolieron todos y colocaron unos más simplones, en otros países conservan aún sus antiguos locales.
Un ejemplo que me vino a la mente fue cuando demolieron todos los restaurantes alrededor del Plaza Vea de San Borja para hacer la Rambla. KFC y Bembos recuperaron un espacio más o menos, pero Burger King sí perdió su local y no lo recuperó más que en el food court.
hace 24 minutos, Daniell1210 dijo:
Un ejemplo que me vino a la mente fue cuando demolieron todos los restaurantes alrededor del Plaza Vea de San Borja para hacer la Rambla. KFC y Bembos recuperaron un espacio más o menos, pero Burger King sí perdió su local y no lo recuperó más que en el food court.
Un asco total. En vez de evolucionar, hemos involucionado.
hace 2 minutos, Daniell1210 dijo:
Plaza San Miguel en principio era un C.C más abierto y con todas las ampliaciones mantenía la tendencia. Otros C.C. se hicieron de por sí para ser más cerrados, principalmente los que tienen varios pisos como el Real Plaza Salaverry o el Mall del Sur. PSM no tenía ese concepto y ahora está todo desordenado. Ir en auto y entrar por el estacionamiento de Riva Aguero es casi una experiencia claustrofóbica, peor porque es la única entrada y salida.
Un par de veces me he ahogado y casi pierdo el control de mi auto, cuando antes me podía estacionar en el Wong y asunto arreglado.
hace 5 horas, Daniell1210 dijo:
El que estaba en el Marina Park que recuerde era UVK. Ese cine estuvo hasta el 2010 aproximadamente cuando ya casi no quedaban tiendas allá.
Leí que hasta el 2011 estuvo. Es una pena. La única manera que reviva es si Hiraoka forma parte de Marina Park, que puede incluso albergar un Plaza Vea con un Promart allí.
hace 5 horas, Digitel1 dijo:
Jajajaja. Gracias por la corrección, estimado. Te lo juro que hubiera apostado en que el de la Av. La Marina fue el primero....
Tampoco me percaté. De hecho, allí fue el primer Cinemark que fui por el 2000.
Temo que ante un eventual cierre de Metro de La Marina, el Wong de PSM se convierta en Metro, aunque lo dudo mucho por los casi 27 años de existencia en ese lugar.
hace 30 minutos, King Squirtle dijo:
Temo que ante un eventual cierre de Metro de La Marina, el Wong de PSM se convierta en Metro, aunque lo dudo mucho por los casi 27 años de existencia en ese lugar.
Ahora que lo dices puede que pase y Cinemark se mudaria en el espacio vacio que dejo Ace Homecenter tal vez.
hace 31 minutos, Tropas45 dijo:
Ahora que lo dices puede que pase y Cinemark se mudaria en el espacio vacio que dejo Ace Homecenter tal vez.
Y eso ocasionaría que convivan dos cadenas de cine en el mismo mall. Algo inusual.
¿Alguna vez hubo o hay un centro comercial que tiene dos supermercados (Es decir, un hipermercado y un supermercado) en el mismo espacio en Perú? Porque en Chile tenemos algunos ejemplos.