Retailers, franquicias y malls de Latinoamérica y el mundo

hace 50 minutos, SrMatiM7 dijo:

		¿Alguna vez hubo o hay un centro comercial que tiene dos supermercados (Es decir, un hipermercado y un supermercado) en el mismo espacio en Perú? Porque en Chile tenemos algunos ejemplos.
	



Aquí hay dos ejemplos, el Jockey Plaza y el Real Plaza Puruchuco. Ambos tienen a Plaza Vea y a Tottus en el mismo mall.
1 me gusta

Ojalá que cuando hagan el Real Plaza Milenia, se pueda traer a Metro y que esté a la vez con Plaza Vea, aunque me informaron que eso no va a ocurrir.

hace 1 minuto, King Squirtle dijo:

		Aquí hay dos ejemplos, el Jockey Plaza y el Real Plaza Puruchuco. Ambos tienen a Plaza y a Tottus en el mismo mall.
	



En Quilpué en el Portal Belloto (de Cencosud) hay un Jumbo y un Santa Isabel, mientras que en el Mallplaza Trébol en Concepción hay un Santa Isabel y un Tottus.

Lo que sí me gustaría, aunque eso suene bien anticuado, es que estén las dos tiendas de una empresa en un mismo mall, es decir, que se albergue a Wong y Metro en PSM, o a Plaza Vea y Vivanda en Real Plaza Salaverry.

Ahora, SrMatiM7 dijo:

		En Quilpué en el Portal Belloto (de Cencosud) hay un Jumbo y un Santa Isabel, mientras que en el Mallplaza Trébol en Concepción hay un Santa Isabel y un Tottus.
	



¿Jumbo y Santa Isabel en un mall?, ¿y cómo es posible que ambos supermercados de Cencosud convivan en un mismo mall? Aquí eso no ocurre.

1 hour ago, Tropas45 dijo:

		Ahora que lo dices puede que pase y Cinemark se mudaria en el espacio vacio que dejo Ace Homecenter tal vez.
	



A no ser que se haga lo que mencionó  y se convertiría en el primer CC en albergar al mismo tiempo los 2 supermercados de Cencosud, pero lo veo bien verde y en todo caso lo van a transformar en Metro.

hace 22 minutos, King Squirtle dijo:

		¿Jumbo y Santa Isabel en un mall?, ¿y cómo es posible que ambos supermercados de Cencosud convivan en un mismo mall? Aquí eso no ocurre.
	



En el caso del Portal Belloto ocurrió porque el Santa Isabel creo que fue un traslado del "Centro El Belloto", un mall muerto que se encuentra al frente del Portal. Aunque el verdadero motivo lo sabe  ya que conoce la zona.

hace 26 minutos, King Squirtle dijo:

		¿Jumbo y Santa Isabel en un mall?, ¿y cómo es posible que ambos supermercados de Cencosud convivan en un mismo mall? Aquí eso no ocurre.
	



Como Easy y Metro, en el C.C. Mayales Plaza de Valledupar

hace 25 minutos, King Squirtle dijo:

		Lo que sí me gustaría, aunque eso suene bien anticuado, es que estén las dos tiendas de una empresa en un mismo mall, es decir, que se albergue a Wong y Metro en PSM, o a Plaza Vea y Vivanda en Real Plaza Salaverry.
	



Eso lo veo bien difícil, como que deciden qué supermercado entraría mejor para el público y el segmento de la zona o el mall. Por eso no creo que ocurra. A lo mucho puede ser como en San Miguel que hay Wong en PSM y Metro unas cuadras más adelante. Aparte, Vivanda no llega a los centros comerciales. Wong, aparte de PSM, lo hizo con Plaza Norte en el 2009, pero al final resultó más rentable que se convierta en Metro.

hace 3 minutos, Daniell1210 dijo:

		Eso lo veo bien difícil, como que deciden qué supermercado entraría mejor para el público y el segmento de la zona o el mall. Por eso no creo que ocurra. A lo mucho puede ser como en San Miguel que hay Wong en PSM y Metro unas cuadras más adelante. Aparte, Vivanda no llega a los centros comerciales. Wong, aparte de PSM, lo hizo con Plaza Norte en el 2009, pero al final resultó más rentable que se convierta en Metro.
	



Eso sí, pero es bien raro que ese fenómeno sí ocurra en Chile y en Colombia.

Valledupar fue la tercera ciudad colombiana en tener los tres almacenes de Cencosud en Colombia

hace 3 minutos, Brayan Lopez F dijo:

		Easy
	



Easy sí puede ser, ya que es un Homecenter, como es aquí con Sodimac, Maestro y Promart. ¿Pero Jumbo y Metro a la vez? Aquí en Perú eso sería imposible.

Ahora, King Squirtle dijo:

		Easy sí puede ser, ya que es un Homecenter, como es aquí con Sodimac, Maestro y Promart. ¿Pero Jumbo y Metro a la vez? Aquí en Perú eso sería imposible.
	



Te explico: Carrefour estaba en el C.C. Guatapurí Plaza, pero fue transformado en Jumbo

Carrefour también llegaría al C.C. Mayales Plaza, y tras su salida inicialmente pondrían Jumbo, pero finalmente decidieron poner Metro

En el caso peruano, Cencosud tiene tres tiendas, pero dos de ellas fueron adquiridas: Wong y Metro. La restante, París, entró en 2013. Ese mismo año vieron la posibilidad de llevar a Metro a Colombia y coexistir con Jumbo. No sé cómo será allá, pero acá en principio Wong ha estado orientado para el sector medio alto y alto, con algunas excepciones según el consumo (sobre todo las tiendas de San Miguel y Ate), mientras Metro ha estado dirigido a la clase media en general y el sector popular (fue el primer supermercado en salir a la periferia de Lima en 1997). Si bien ambos supermercados coexisten en varios distritos, es muy difícil encontrarlos por la misma zona, salvo algunos casos como el de San Miguel (que, como dato, Wong entró en 1993 reemplazando a un antiguo supermercado en el centro comercial Plaza San Miguel, Metro entraría cuatro años después unas tres cuadras más adelante del C.C.).

Otro gran problema acá ha sido la falta de consumo en provincias y el centralismo. A diferencia de países como Chile y Colombia, hace 15 años prácticamente no habían supermercados o tiendas retail grandes ni siquiera en las segundas ciudades del país (Arequipa y Trujillo), tenían supermercados pero locales o regionales. Wong y Metro tardaron más de 15 años en salir de Lima hasta que en el 2007 (justo el mismo año que Cencosud los compra) finalmente van a otras ciudades. Jumbo no sé si tendrá segmentación como Wong, pero por su parte Wong, fuera de Lima, solo hay en Trujillo (hubo alguna vez en Arequipa pero fue reemplazado por Metro), mientras Metro hay en varias ciudades en la actualidad.
2 Me gusta

hace 6 minutos, Daniell1210 dijo:

		En el caso peruano, Cencosud tiene tres tiendas, pero dos de ellas fueron adquiridas: Wong y Metro. La restante, París, entró en 2013. Ese mismo año vieron la posibilidad de llevar a Metro a Colombia y coexistir con Jumbo. No sé cómo será allá, pero acá en principio Wong ha estado orientado para el sector medio alto y alto, con algunas excepciones según el consumo (sobre todo las tiendas de San Miguel y Ate), mientras Metro ha estado dirigido a la clase media en general y el sector popular (fue el primer supermercado en salir a la periferia de Lima en 1997). Si bien ambos supermercados coexisten en varios distritos, es muy difícil encontrarlos por la misma zona, salvo algunos casos como el de San Miguel (que, como dato, Wong entró en 1993 reemplazando a un antiguo supermercado en el centro comercial Plaza San Miguel, Metro entraría cuatro años después unas tres cuadras más adelante del C.C.).
	

	
		Otro gran problema acá ha sido la falta de consumo en provincias y el centralismo. A diferencia de países como Chile y Colombia, hace 15 años prácticamente no habían supermercados o tiendas retail grandes ni siquiera en las segundas ciudades del país (Arequipa y Trujillo), tenían supermercados pero locales o regionales. Wong y Metro tardaron más de 15 años en salir de Lima hasta que en el 2007 (justo el mismo año que Cencosud los compra) finalmente van a otras ciudades. Jumbo no sé si tendrá segmentación como Wong, pero por su parte Wong, fuera de Lima, solo hay en Trujillo (hubo alguna vez en Arequipa pero fue reemplazado por Metro), mientras Metro hay en varias ciudades en la actualidad.
	



Jumbo está dedicado generalmente al sector más acomodado, mientras que Santa Isabel está dedicado a los sectores populares.

Buena idea, aquí podremos hablar sobre qué tanto avanzó Cencosud fuera de Chile, así como su desarrollo en su país natal.

Yo creo que lo mejor sería transformarlo en un topic en general para el negocio del Retail y las Franquicias y que no solo abarque Cencosud o alguna otra del rubro.

1 me gusta

hace 2 horas, King Squirtle dijo:

		¿Jumbo y Santa Isabel en un mall?, ¿y cómo es posible que ambos supermercados de Cencosud convivan en un mismo mall? Aquí eso no ocurre.
	



 mencionó ese caso. Y en Viña del Mar hay otro C.C. con dos supermercados de Cencosud (Santa Isabel y Jumbo). He de suponer que ambos supermercados cumplen diferentes funciones en cuanto al consumo del cliente; es decir, Jumbo, al ser un hipermercado con un surtido más grande de productos, es dirigido más a las compras del mes o de la semana, mientras Santa, al ser un supermercado más pequeño (menos de 1.000 m2) está más dedicado a cosas más específicas o compras rápidas para el día o el momento.

hace 1 hora, Brayan Lopez F dijo:

		Como Easy y Metro, en el C.C. Mayales Plaza de Valledupar
	



En ese caso es una combinación normal unir el formato homecenter y supermercado en un mismo C.C.

 vi que un tiempo Oeschle quería abrir en Pro, y que hizo un Expo Oeschle por la zona, pero fracasó. En el hipotético caso de traer a La Polar bajo Intercorp, se puede lograr posicionar en ese distrito y abrir su tienda oficial.

 
1 me gusta

hace 1 minuto, fabinc99 dijo:

		Si lo publicitan bien, podría ser buena idea; la cosa sería ver los puntos a expandirse (y no conozco mucho de ese tema).
	



Lamentablemente, viendo el anteceente con las tiendas Max ya me deja qué pensar sobre esas tiendas de moda - artefacto de bajo costo.