Les traigo una tanda de comerciales de ATV de abril de 1995.
¡Que lo disfruten!
PD: Disculpen si fue publicado con anterioridad (lo digo por la antigüedad de subido el vídeo).
La loca de la Magaracci se robó el video original de la cuenta San Salamandra y hasta coloca datos erróneos.
El video original.
Con ustedes, Marco Aurelio Denegri en Frecuencia Latina:
En realidad, esta escena pertenece a una película peruana llamada "Un marciano llamado deseo" (2003), considerada por la crítica como una de las peores películas nacionales. La trama de esta cinta es exageradamente ridícula y sin sentido alguno (les recomiendo que la busquen y se van a morir de la risa). Esta película se emitió en el canal 2 en julio del 2006 (y me imagino que esa fue su única emisión en el canal, pues la película, en todo sentido, fue un ***BODRIO***). Se rumorea que Denegri no actuó en la película, sino que habló sobre la sexualidad pensando que era para una conferencia y no para una cinta.
Spoiler
En redes sociales, muchos recuerdan de la existencia de este flop (incluso con nostalgia) gracias a las críticas recibidas por la última película peruana estrenada en Netflix, "Hasta que nos volvamos a encontrar", ya que ambas películas están ambientadas en Machu Picchu y Cusco.
Acá les dejo otro fragmento en spoiler (veanlo bajo su propio riesgo, alerta de cringe):
Esa fue la cuarta temporada de 1000 Oficios que inició la última semana de Enero del 2004 con cambios muy radicales, la serie con una intro media bolerista ya no era producida por Efraín Aguilar y estaba a cargo de Guillermo Guille y la dirección con Adolfo Chuiman y con guiones de algunos actores, de los actores que quedaron estuvieron Adolfo Chuiman, Mario León, Rodolfo Carrión, Fernando Farrés, Ricardo Fernandez y Enzo Viena, el resto eran algunos que quedaron de la temporada anterior y se sumaron nuevos personajes, la familia Palacios desaparece por completo y la casa la ocupan los personajes de Teddy Guzmán que hacía de madre de las actrices Vanessa Carranza (la que subió los videos), Cynthia Selk y de Leito Monteverde y el debutante Joaquín Escobar, tambien se unieron Sergio Galliani haciendo de pareja de Laura Borlini, Liliana Mass, Clelia Francesconi como las amigas roomates de Mariel Ocampo, tambien Lazlo Kovacs que regresó a la serie con otro personaje, como el sobrino de Fidel Suarez, el productor teatral Henry Gurmendi que de paso parece se encargo de muchas escenas que tenían toques de cuentos de hadas, tambien Elmiram Cossio, una actriz que solo recuerdo tenía el personaje de Diana y era forzuda que se fue a trabajar como estilista con Armando, mientras que Susan León y Giovanna Valcarcel tuvieron mayor participación igual Paco Varela además de Pedro Sanchez que convirtiió el taller en un billar bar y la pizzería en un café de piernas donde actuaban Carolina Álvarez y Nancy Gastelo que luego fue cambiando a otro negocio, la actriz Vanessa Carranza que tenía el personaje de Esther solo estuvo unas semanas y salió de la serie cuando el personaje mencionó que se fue a Brasil para encontrarse con su madre que luego regresó a la serie tambien la que hacía de su hermana se fue de la serie con el mismo final de ahí se fueron incorporando nuevos personajes como Jean Pierre Vismara, Erika Villalobos, Rodrigo Sanchez Patiño y Christian Isla......la serie registró muy bajo puntaje y cuando apareció Asi es la Vida por América lo cambiaron de horario a las 21:00 pm y subieron un poco pero al regresar a las 20:00 pm llegaron a registrar menos de 5 puntos y la serie salió del aire en Mayo del 2004 sin un final cerrado, recuerdo que el horario lo ocupó El Principe del Rap cuando la serie volvió luego de varios años.
Si la mitad del elenco de "1000 Oficios" no se hubiera marchado al 2 para el bodrio de "Habla Barrio", máximo la serie podría haber durado hasta inicios de Julio del 2004, y una vez que termine, su horario bien habría calzado con la superproducción argentina "Los Roldán".
Si la mitad del elenco de "1000 Oficios" no se hubiera marchado al 2 para el bodrio de "Habla Barrio", máximo la serie podría haber durado hasta inicios de Julio del 2004, y una vez que termine, su horario bien habría calzado con la superproducción argentina "Los Roldán".
Ese mismo horario de PANTEL fue aprovechado el 2005 para la teleserie "Los Del Solar", que, al igual que pasó con Habla Barrio, el productor se llevó todo su elenco hacia otro canal (el 9, en este caso) para crear otro bodrio: "Condominio SA".
Comparto unos videos del programa Por Primera Vez emitido por Panamericana Televisión, data de octubre del año 1997. En los videos también se pueden apreciar varias tandas comerciales de la programación del canal, que no mucho antes había renovado su logotipo e interfaz, así como otras publicidades de la época. Créditos al canal Deyser Archivos Perú 2021. Dicen ser cinco partes, pero solo aparecen cuatro.
Comparto unos videos del programa Por Primera Vez emitido por Panamericana Televisión, data de octubre del año 1997. En los videos también se pueden apreciar varias tandas comerciales de la programación del canal, que no mucho antes había renovado su logotipo e interfaz, así como otras publicidades de la época. Créditos al canal Deyser Archivos Perú 2021. Dicen ser cinco partes, pero solo aparecen cuatro.
Les quiero compartir un hermoso spot comercial de Movistar lanzado a fines de 2015 con motivos de las eliminatorias de Rusia 2018. Hoy, por motivos del triunfo ante la selección de Paraguay, quiero traerle está joya que luego se hizo viral en estos últimos años.
Veo que el canal de Sebastián Navarro Quinto (quien subiera videos como ) resube contenido de otros canales sin autorización ni créditos (por lo mínimo debería tener esto último), por ejemplo el comercial de Pert Plus lo resubió de (perteneciente al buen , a quien no se le da los créditos respectivos)
Si la mitad del elenco de "1000 Oficios" no se hubiera marchado al 2 para el bodrio de "Habla Barrio", máximo la serie podría haber durado hasta inicios de Julio del 2004, y una vez que termine, su horario bien habría calzado con la superproducción argentina "Los Roldán".
Con la situación en la que se encontraba el canal desde Julio del 2003, la serie ya no iba a ser como antes y terminarían por irse varios del elenco como lo hizo Aurora Aranda que se retiró poco después que terminaran temporalmente las grabaciones y la historia tuvo que cambiar y terminar como sea esa temporada, en el 2004 la producción se fue a América y crearon Así es la Vida donde estuvo la mayoría del elenco original y algunos de la temporada del 2003 mientras que en el 2004 continuó la serie moribunda con otro elenco y otras historias que no funcionaron, por lo tanto no llegó ni a Julio del 2004, así que igual la serie iba a terminar como estaba si no fuera que el canal se viniera abajo con los líos administrativos.
Los Roldan lo emitieron a las 19:00 pm por Panamericana y el horario de 1000 Oficios lo ocupó el regreso de la serie El Principe del Rap, el canal hizo mal en poner a competír con Así es la Vida cuando ya le había cambiado el horario a las 21:00 pm.
Aquí traigo el primer intro de “El Especial del Humor” (2004) grabado directamente del televisor (disculpen la calidad):
Nótese que en el 2004 Frecuencia Latina todavía no tenía su propio cuadrado de "clasificación de edad" (que había sido introducido dos años atrás), sino que todos los canales usaban el mismo. Al final, ATV se quedó con el diseño original, mientras que Latina los renovó, junto con América (creo que en el 2006).
[](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2022_04/511957914_2022-04-01(1).png.f4156ce719d9d0fb93b542ea441d094d.png)
Aquí se puede ver el cuadrado actualizado (junto con el logotipo del mismo programa, cuya emisión es del 2009).
Nótese que en el 2004 Frecuencia Latina todavía no tenía su propio cuadrado de "clasificación de edad" (que había sido introducido dos años atrás), sino que todos los canales usaban el mismo. Al final, ATV se quedó con el diseño original, mientras que Latina los renovó, junto con América (creo que en el 2006).
Opción TV, fue una sociedad entre los canales de TV para mostrar clasificación por edades entre todos. Creo que el primer canal en abandonar esas clasificaciones fue América, que adoptó las suyas propias, de ahí al final fueron Global/Red/América Next y La Tele los últimos en quedarse con ello (desconozco si ATV Sur también pasó por ello). Hoy en día creo que ya ningún canal aplica esas clasificaciones, cada uno aplica las suyas por su lado.
Opción TV, fue una sociedad entre los canales de TV para mostrar clasificación por edades entre todos. Creo que el primer canal en abandonar esas clasificaciones fue América, que adoptó las suyas propias, de ahí al final fueron Global/Red/América Next y La Tele los últimos en quedarse con ello (desconozco si ATV Sur también pasó por ello). Hoy en día creo que ya ningún canal aplica esas clasificaciones, cada uno aplica las suyas por su lado.
¡Vaya, vaya! ¿Sabes en qué año Latina abandonó las graficas antiguas (las cuales siempre las he relacionado con ATV? Yo estoy casi convencido de que fue en el 2006.
¿Recuerdas haber visto el cuadrado rojo con el 18 en su momento? Yo solo lo he visto en gráficas, mas no en TV.
¡Vaya, vaya! ¿Sabes en qué año Latina abandonó las graficas antiguas (las cuales siempre las he relacionado con ATV? Yo estoy casi convencido de que fue en el 2006.
¿Recuerdas haber visto el cuadrado rojo con el 18 en su momento? Yo solo lo he visto en gráficas, mas no en TV.
Creo que Latina es la que abandonó primero, aunque en realidad solo las modificó con el texto en blanco. Eso creo que se dio a fines de 2006. Así se mantuvo hasta fines de 2013, cuando deja el molde de esas clasificaciones para hacer las suyas.
Y sobre el cuadrado rojo, al menos de mi parte sí pude apreciar ese cuadrado rojo, sobretodo en medianoche o las madrugadas.
¿Recuerdas haber visto el cuadrado rojo con el 18 en su momento? Yo solo lo he visto en gráficas, mas no en TV.
Sí lo recuerdo, si mal no me equivoco, en FL pasaban The Vampire Diaries en las noches, y ponían esa clasificación.
Para mí, se me hizo algo raro ver otra *mosca* que no sea el texto de *América*.
Yo recuerdo que, en aquella época, la nueva mosca de América era medio transparente (igual que la de Frecuencia Latina de la época, actualizada en el 2006 con colores sólidos). Lo que no me acuerdo es a partir de qué año cambió a color naranja sólido. Me consta que fue en el 2008, coincidiendo con el 50 aniversario del canal (y la introducción del logotipo especial por la ocasión).
Spoiler
También me acuerdo del texto "América" que salía hasta ese año durante la programación regular. Durante los noticieros no salía ninguna mosca, sino el logotipo del noticiero, y en algunos eventos especiales (como los partidos de fútbol) si salía el globo rojo del canal. Situación curiosa, ¿no?
Me acabo de enterar que Estación musical antes subía videos random antes de que se dedicará exclusivamente a los registros radiales.
Entre una de esas joyas, encontré este archivo, grabado con una cámara de vídeo de la presentación del imitador de Andrés Calamaro de Yo Soy, la cual luego se consagraría campeón de dicha temporada.
Aquí traigo el primer intro de "El Especial del Humor" (2004) grabado directamente del televisor (disculpen la calidad):
Nótese que en el 2004 Frecuencia Latina todavía no tenía su propio cuadrado de "clasificación de edad" (que había sido introducido dos años atrás), sino que todos los canales usaban el mismo. Al final, ATV se quedó con el diseño original, mientras que Latina los renovó, junto con América (creo que en el 2006).
[](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2022_04/511957914_2022-04-01(1).png.f4156ce719d9d0fb93b542ea441d094d.png)
Aquí se puede ver el cuadrado actualizado (junto con el logotipo del mismo programa, cuya emisión es del 2009).
A ver como eres jóven quizás no recuerdas pero te diré que ese no es el primer intro de El Especial del Humor porque yo lo recuerdo desde que inició en Febrero del 2004 con una hora de emisión, el cual recuerdo que solo estaban Carlos Álvarez y Jorge Benavides y un elenco invitado que no apareció en otros programas, uno de sus primeros sketches fue el del juicio a Montesinos donde en un receso se ponen a bailar hasta ese momento el prohibido baile del perreo, luego salió otro programa llamado Los Inimitables entre Abril y Agosto del 2004 de Lunes a Viernes a las 19:00 pm como un programa adicional, terminada esta aventura diaria, el programa pasa a tener dos horas de duración, de 10:00 pm a 00:00 m.
El primer logo era unas letras de con un fondo ovalado y fondo blanco, era muy sencillo, el segundo logo apareció meses después y era en 3D con letras amarillas con delineado verde y fondo anaranjado, el tercero salió el 2005 y eran letras azules con delineado dorado y resortes en un piso y el fondo era como un escenario con luces, el cuarto salió ese mismo año y era el más recordado porque duró hasta el final del programa con letras más amigables y un ovalo doble inclinado hacia la izquierda y todos con el mismo fondo del tema que estuvo de moda en todo el verano del 2004.
Te muestro dos videos con los logos anteriores de El Especial del Humor porque el que subió el video creo que lo compró en DVD y le engañaron.
El segundo logo de letras amarillas con delineado verde, este es del 2004, aparece al final.
El tercer logo con letras azules y luces en el techo, es del 2005, aparece al inicio.
Infantiles (nótese a Dexter, podría haber sido el primer Cartoon Cartoon en emitirse por señal abierta en Perú; además de emitir tanto contenido de Waner/CN como de Disney en ese entonces):
Yo recuerdo que, en aquella época, la nueva mosca de América era medio transparente (igual que la de Frecuencia Latina de la época, actualizada en el 2006 con colores sólidos). Lo que no me acuerdo es a partir de qué año cambió a color naranja sólido. Me consta que fue en el 2008, coincidiendo con el 50 aniversario del canal (y la introducción del logotipo especial por la ocasión).
Creo que desde el 2003 (tu vídeo) ya era la mosca de color naranja, pero creo que hubieron algunos reajustes para ello, hasta llegar a lo que se mostraba desde 2008.