Hay algunos datos que quiero analisar con ustedes:
De Corpo y Alma (Frecuencia 2 - 8:00pm): Telenovela de triste recuerdo por la trágica muerte de la primera actriz, Daniella Perez (hija de la guionista de la telenovela, Glória Perez, y mujer del actor Raul Gazolla). Ella fue asesinada en 28 de diciembre de 1992 por su compañero de escena, el ex-actor Guilherme de Pádua, y su entonces mujer, Paula Thomaz. Los asesinos se quedaron sólo 7 años en el cárcel y están libres desde 1999. Guilherme de Pádua hoy es pastor evangélico y Paula Thomaz es abogada. La telenovela se produjo en co-producción con la red portuguesa SIC (que empezaba sus transmisiones a finales de 1992) y se ha transmitido en Brasil entre agosto de 1992 y marzo de 1993. Jamás volvió a repetirse en Brasil y ganó status de maldita. Los temas de Daniella Perez: "A Wishining a Star" y "Romance Rosa" (versión en portugués de "Batacha Rosa") fueron asociadas a ella.
Guadalupe (Frecuencia Latina - 7:00pm): esa telenovela tuvo una situación muy curiosa en Brasil: los capítulos daban primero en Brasil y una semana después en EEUU en 1993 por la red CNT. A ese tiempo, la SBT daba "Marielena" con el mismo protagónico, pero con otro doblador.
Carnaval de Río (ATV - 11:00pm): curiosa transmisión de la mayor fiesta de Brasil en Perú.
El Carnaval supongo que lo trasmitirían en vivo, como El Desfile de las Rosas, que lo pasan los 1eros de enero
Hoy se cumplen 20 años del estreno de este logotipo, que para muchos es EL LOGO del hoy Latina TV, y que pondría fin al proceso de reestructuración tras su debacle a fines de los 90.
Hoy se cumplen 20 años del estreno de este logotipo, que para muchos es EL LOGO del hoy Latina TV, y que pondría fin al proceso de reestructuración tras su debacle a fines de los 90.
[](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2022_03/398534497_Frecuencia_aos.png.da881a97356e14762625838951061f47.png)
**04/03/2002 - 04/03/2022**
Ese logo y sus gráficas siempre estuvieron adelantados a lo que proponían los canales de ese entonces (en especial Panamericana).
El Carnaval supongo que lo trasmitirían en vivo, como El Desfile de las Rosas, que lo pasan los 1eros de enero
Supe que la red italiana Telemontecarlo daba el carnaval en vivo y en directo entre 1986 y 1994. Todavía, creo que daban algun retraso en la transmisión o empezaban al medio, ya que la escuelas empezaban a las 7:30pm en Brasil (5:30pm en Perú).
Supe que la red italiana Telemontecarlo daba el carnaval en vivo y en directo entre 1986 y 1994. Todavía, creo que daban algun retraso en la transmisión o empezaban al medio, ya que la escuelas empezaban a las 7:30pm en Brasil (5:30pm en Perú).
Offtopic internacional: Telemontecarlo fue un canal de televisión italiano propiedad de la Rede Globo brasileña, el cual intentó competir sin mucho exito frente a los canales de Berlusconi (Retequattro, Canale 5 e Italia 1), y que al final desapareció para convertirse en "La 7" en 2001. Curiosamente, Mediaset (el grupo de Berlusconi) también intentó expandirse al extranjero: en Francia (La Cinq, que fracasó y fue comprada por el gobierno para crear France 5) y en Alemania (donde fue reemplazada por un canal deportivo) fue un fracaso. Solo en España tuvo éxito, bajo el nombre de Telecinco, y adaptó el mismo formato de entretenimiento sensacionalista que su homóloga italiana. En la actualidad es el canal con más rating en la madre patria y el archirrival de Antena 3.
Fin del offtopic.
Comparto una tanda comercial de América Televisión que data del 12 de junio del año 2004. Se pueden ver anuncios de la Copa América realizada en el Perú ese año.
Aquí les adjunto un vídeo del bloque deportivo de Primera Edición del 14/10/2009, en la previa de un partido que más parecía amistoso que uno válido por Eliminatorias, el Perú vs Bolivia (en donde por 4 eliminatorias cerrábamos con ese rival aquí en Lima).
Se pueden apreciar el fondo musical de aquel entonces, y que se extendía aún más ese fondo cuando hacían resúmenes de partidos.
Hoy se cumplen 20 años del estreno de este logotipo, que para muchos es EL LOGO del hoy Latina TV, y que pondría fin al proceso de reestructuración tras su debacle a fines de los 90.
[](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2022_03/398534497_Frecuencia_aos.png.da881a97356e14762625838951061f47.png)
**04/03/2002 - 04/03/2022**
¡El logotipo de mi infancia! No se si me nubla la nostalgia, pero a este lo recuerdo con más cariño que a los logos de América y ATV (que en mi opinión, duraron demasiado, sobre todo el del 4)
Aquí les adjunto un vídeo del bloque deportivo de Primera Edición del 14/10/2009, en la previa de un partido que más parecía amistoso que uno válido por Eliminatorias, el Perú vs Bolivia (en donde por 4 eliminatorias cerrábamos con ese rival aquí en Lima).
Se pueden apreciar el fondo musical de aquel entonces, y que se extendía aún más ese fondo cuando hacían resúmenes de partidos.
La clásica era que cuando Gonzalo Nuñez aparecía con los deportes, era sinónimo de que ya estabas tarde para el cole (aunque justo esa semana del 2009 estaba de vacaciones).
La clásica era que cuando Gonzalo Nuñez aparecía con los deportes, era sinónimo de que ya estabas tarde para el cole (aunque justo esa semana del 2009 estaba de vacaciones).
Creo que eso era en el bloque de las 8:15, ya que en el bloque de las 6:30 para mí no era tarde, más bien tomaba desayuno antes de ir al cole a las 7:15.
Offtopic internacional: Telemontecarlo fue un canal de televisión italiano propiedad de la Rede Globo brasileña, el cual intentó competir sin mucho exito frente a los canales de Berlusconi (Retequattro, Canale 5 e Italia 1), y que al final desapareció para convertirse en "La 7" en 2001. Curiosamente, Mediaset (el grupo de Berlusconi) también intentó expandirse al extranjero: en Francia (La Cinq, que fracasó y fue comprada por el gobierno para crear France 5) y en Alemania (donde fue reemplazada por un canal deportivo) fue un fracaso. Solo en España tuvo éxito, bajo el nombre de Telecinco, y adaptó el mismo formato de entretenimiento sensacionalista que su homóloga italiana. En la actualidad es el canal con más rating en la madre patria y el archirrival de Antena 3.
Fin del offtopic.
Berlusconi planeó comprar la TV Record de Brasil en 1987. El plan seria comprar el canal por intermédio de empresários portugueses (que ya tenian la ciudadania brasileña y podrian comprar canales de Televisión, ya que la ley brasileña prohibia hasta 2002). Pero, no logró éxito y el canal fue vendido para el Pastor Edir Macedo de la Iglesia Pare de Sufrir (Universal del Reino de Dios) en noviembre de 1989.
La Telecinco de España importó algunas telenovelas de Globo como "Vientre de Alquiler" en sus inicios.
Berlusconi planeó comprar la TV Record de Brasil en 1987. El plan seria comprar el canal por intermédio de empresários portugueses (que ya tenian la ciudadania brasileña y podrian comprar canales de Televisión, ya que la ley brasileña prohibia hasta 2002). Pero, no logró éxito y el canal fue vendido para el Pastor Edir Macedo de la Iglesia Pare de Sufrir (Universal del Reino de Dios) en noviembre de 1989.
La Telecinco de España importó algunas telenovelas de Globo como "Vientre de Alquiler" en sus inicios.
¿Sabes si usaron el mismo doblaje latino (venezolano) que se empleó en Hispanoamerica, o los españoles produjeron su propio doblaje (como ya es usual en la península)?
¿Sabes si usaron el mismo doblaje latino (venezolano) que se empleó en Hispanoamerica, o los españoles produjeron su propio doblaje (como ya es usual en la península)?
La telenovela "Dime Luna" (1990-91), co-producción con TVE de España y RTSI de Suíza fue doblado en español europeo para dar en TVE en 1993. Es posible que "Vientre de Alquiere" tenga sido doblada en español de allá.
La telenovela "Dime Luna" (1990-91), co-producción con TVE de España y RTSI de Suíza fue doblado en español europeo para dar en TVE en 1993. Es posible que "Vientre de Alquiere" tenga sido doblada en español de allá.
Hablando de telenovelas (y aprovechando que este foro es sobre TV peruana). ¿Sabes si las telenovelas de América Producciones (Leonela muriendo de amor, Luz María, Isabella mujer enamorada) llegaron a emitirse en Brasil?
Hablando de telenovelas (y aprovechando que este foro es sobre TV peruana). ¿Sabes si las telenovelas de América Producciones (Leonela muriendo de amor, Luz María, Isabella mujer enamorada) llegaron a emitirse en Brasil?
Lamentablemente, no las dieron. Las únicas telenovelas de José Enrique Crousillat que dieron en Brasil fueran las producidas en Miami: El Magnate (CNT - 1992), Marielena (SBT - 1993) y Guadalupe (CNT - 1993 y 1996).
Recién dieron algunas telenovelas peruanas en Angola y Mozambique con doblaje brasileño (Mujercitas fue una de ellas) por el desaparecido canal Eva.
Les dejo un par de videos interesantes de la TV de la década antepasada:
Este es una edición de Mueve tu curul del año 2006, y que por lo visto lo transmitía Red Global (por las voces en off).
Finalmente, una franja electoral del año 2006 de Marta Chávez, que por mucho tiempo era lost media.
"Mueve tu curul" era algo así como la versión peruana de "Spitting Image" (ITV, Reino Unido) o "Les Guignols de l'Info" (Canal+, Francia): humor y sátira política a través de títeres. Producida por Berlin, empresa mejor conocida por sus comerciales de bajo presupuesto
¿Es cierto que Fujimori iba a postular el 2006 pero como no pudo (por obvias razones) fue reemplazado por Martha Chávez? Ella intentó capitalizar la nostalgia por el fujimorismo pero fracasó (felizmente)
Les dejo un par de videos interesantes de la TV de la década antepasada:
Este es una edición de Mueve tu curul del año 2006, y que por lo visto lo transmitía Red Global (por las voces en off).
Finalmente, una franja electoral del año 2006 de Marta Chávez, que por mucho tiempo era lost media.
1 hour ago, Andrés Mejía dijo:
"Mueve tu curul" era algo así como la versión peruana de "Spitting Image" (ITV, Reino Unido) o "Les Guignols de l'Info" (Canal+, Francia): humor y sátira política a través de títeres. Producida por Berlin, empresa mejor conocida por sus comerciales de bajo presupuesto
¿Es cierto que Fujimori iba a postular el 2006 pero como no pudo (por obvias razones) fue reemplazado por Martha Chávez? Ella intentó capitalizar la nostalgia por el fujimorismo pero fracasó (felizmente)
1. Recuerdo ese programa en Panamericana y en Red Global (cuando iba a la casa de mis vecinos, que en mi casa había algunos problemas de recepción de ese canal en aquel entonces). También se relaciona con "Las noticias del Guiñol" del Canal+ de España. De hecho, un año antes, el guiñol apareció por última vez en la señal analógica de Canal+ para dar pase a Cuatroº.
2. Sí, iba a postular, pero no lo dejaron por razones que no conozco. Habían hecho un partido cascarón nuevo para postularlo (creo que era algo con Vecino), pero al final Chávez postuló por la otra alianza (la sucesora de la Nueva Mayoría fujimorista, la Alianza para el futuro). Por programa, Chávez es lo mismo que en el futuro Keiko, solo que esta vez no pudieron llegar a segunda vuelta. Me pregunto cómo hicieron para poner la voz de Fuji en el anuncio siendo que estaba capturado en Chile.
1. Recuerdo ese programa en Panamericana y en Red Global (cuando iba a la casa de mis vecinos, que en mi casa había algunos problemas de recepción de ese canal en aquel entonces). También se relaciona con "Las noticias del Guiñol" del Canal+ de España. De hecho, un año antes, el guiñol apareció por última vez en la señal analógica de Canal+ para dar pase a Cuatroº.
2. Sí, iba a postular, pero no lo dejaron por razones que no conozco. Habían hecho un partido cascarón nuevo para postularlo (creo que era algo con Vecino), pero al final Chávez postuló por la otra alianza (la sucesora de la Nueva Mayoría fujimorista, la Alianza para el futuro). Por programa, Chávez es lo mismo que en el futuro Keiko, solo que esta vez no pudieron llegar a segunda vuelta. Me pregunto cómo hicieron para poner la voz de Fuji en el anuncio siendo que estaba capturado en Chile.
¿Te acuerdas de Berlin Producciones? ¿De Auroco Publicidad? ¿Y de Cuarzo? Eran agencias peruanas de mediano/bajo presupuesto.
Producida por Berlin, empresa mejor conocida por sus comerciales de bajo presupuesto
Y en la actualidad se dedica más a comerciales para Lima que son emitidos generalmente por los Telefectivos de América. Esta productora hasta tiene su propio tema:
hace 1 hora, Andrés Mejía dijo:
"Mueve tu curul" era algo así como la versión peruana de "Spitting Image" (ITV, Reino Unido) o "Les Guignols de l'Info" (Canal+, Francia): humor y sátira política a través de títeres.
Y que la última vez que se emitieron fue hace un año creo (no recuerdo dónde), a menos que esté con un lapsus. Este segmento también lo pasaron por ATV en los 90s, como se ve por acá:
PD: De hecho, en ese video también se ven varios comerciales hechos por Berlín.