Recordando la TV peruana de antaño (spots, IDs, logos, programación, etc.)

hace 3 minutos, fabinc99 dijo:

		¿Dónde lo has visto?
	



Cuando prendí la televisión el mismo sábado 15/12/2018. Estaban dando una película de Pokémon (era con Celebi, si no me equivoco).

El 3/11/2021 a las 11:47, Julius Elespectacular dijo:

		La serie ya para ese tiempo estaba en bajada, lo que sí generaba audiencia eran las bioseries de las folkloricas y de sector más popular. Me acuerdo que la serie en cuestión fue reemplazada con "Sally La Muñequita del Pueblo", al ver ese efecto en la gente nace al siguiente año Al Fondo hay Sitio, dedicado a los sectores más populares de Lima.
	



Tu opinión no es muy cierta tampoco, en ese tiempo estaban invirtiendo más en series y miniseries ya no sacaban esas tan facilistas y económicas con argumento barato y sufrido, la miniserie Sally La Muñequita del Pueblo se terminó de grabar varios meses antes, Así es la Vida finalizó no tanto por audiencia sinó porque querían hacer otra historia que tenían en mente y querían reunír a un nuevo elenco, las miniseries de folckloricas no siempre generaban audiencia como la de Hasta las Estrellas que no fue bien vista en el canal y pasó desapercibida. 
2 Me gusta

hace 1 hora, PremiumHDX dijo:

		Tu opinión no es muy cierta tampoco, en ese tiempo estaban invirtiendo más en series y miniseries ya no sacaban esas tan facilistas y económicas con argumento barato y sufrido, la miniserie Sally La Muñequita del Pueblo se terminó de grabar varios meses antes, Así es la Vida finalizó no tanto por audiencia sinó porque querían hacer otra historia que tenían en mente y querían reunír a un nuevo elenco, las miniseries de folckloricas no siempre generaban audiencia como la de Hasta las Estrellas que no fue bien vista en el canal y pasó desapercibida. 
	



Que yo sepa, Al fondo hay sitio ya se planeó desde fines de 2008, ya que se necesita bastante tiempo para planificar las bases de una nueva serie. Lo que sí debió hacerse es acabarlo en 2013 (o hasta antes), ya que el ciclo se hacía muy repetitivo.
1 me gusta

El 22/11/2021 a las 22:07, The Star dijo:

		Cuando prendí la televisión el mismo sábado 15/12/2018. Estaban dando una película de Pokémon (era con Celebi, si no me equivoco).
	



Ahhh te referías al logo en pantalla, yo creía que era sobre algo más grande.
1 me gusta

hace 29 minutos, fabinc99 dijo:

		Ahhh te referías al logo en pantalla, yo creía que era sobre algo más grande.
	



No, creo que solo fue lo único que se destacó por dicho aniversario.
1 me gusta

El 24/11/2021 a las 16:00, The Star dijo:

		Que yo sepa, Al fondo hay sitio ya se planeó desde fines de 2008, ya que se necesita bastante tiempo para planificar las bases de una nueva serie. Lo que sí debió hacerse es acabarlo en 2013 (o hasta antes), ya que el ciclo se hacía muy repetitivo.
	



Eso mismo mencioné que la serie Al Fondo Hay Sitio ya estaba planeada para emitirse el 2009 por eso concluyeron con Asi es la Vida que además esta finalizó el 14 de Noviembre del 2008 no llegó a Diciembre y en ese momento tenían que desarmar toda la escenografía para construír para la próxima serie que se estrenó el 30 de Marzo del 2009 y grabar con el nuevo elenco con algunos de la serie anterior, esta vez incluyeron tambien actores que no son de comedia, la serie tenía que finalizar el 2013 porque una temporada antes fue cuando se revela todo el secreto de los Maldini pero luego decidieron abrír paso a otras historias y colocar más elenco como los Pachas o la inestable historia amorosa de Charo además de enfocarse en continuar con la historia de Grace y Nicolas, desde el 2014 la serie dió un giro enorme alejandose de todo lo que ocurrió al inicio y al final lo extendieron más agregando más elenco y con más giros hasta dar fin como sea porque los estudios de Lince tenían que mudarse a Pachacamac. 
1 me gusta

Encontré un registro de este enigmático programa que dieron en América TV, Fin de semana, del viernes 05/12/1997, en donde se ve a la banda Dolores Delirio. La conductora parece o es Sofía Franco (quien de ser así, tuvo que irse de Campaneando antes de que este finalice justo en el mes indicado).

Intenté buscar más registros de dicho programa, pero al parecer solo existe este que lo comparto con ustedes, por lo que se podría considerar como lost media.

Y pensar que 6 meses después de dicho archivo, Jeffrey Parra perdería trágicamente la vida.
 
2 Me gusta

Comparto una tanda comercial de Frecuencia Latina grabada en el año 2000, durante la transmisión de Pokemon. Se aprecian algunas promociones de los programas emitidos por entonces principalmente dirigidos al entretenimiento. Créditos al canal de Frank Lopez.

 
2 Me gusta

Zeuglodonte subió un vídeo de ATV durante El Show de Koko Giles de 1998. Se puede ver que el logo ya había sido cambiado por el tetracolor, así como las ID’s de ese año.

Se aprecian spots de IDAT, PLAYLAND PARK, SABOR Y SALSA, el de las Elecciones Municipales (Realizadas el Domingo 11 de Octubre de ese año), el de Interandina, etc.

        
5 Me gusta

hace 17 horas, Electro2003 dijo:

		Zeuglodonte subió un vídeo de ATV durante El Show de Koko Giles de 1998. Se puede ver que el logo ya había sido cambiado por el tetracolor, así como las ID's de ese año.
	

	
		Se aprecian spots de IDAT, PLAYLAND PARK, SABOR Y SALSA, el de las Elecciones Municipales (Realizadas el Domingo 11 de Octubre de ese año), el de Interandina, etc.

		        
	



Hay una cortinilla de Berlín Producciones que se acerca.
1 me gusta

hace 18 horas, Electro2003 dijo:

		Zeuglodonte subió un vídeo de ATV durante El Show de Koko Giles de 1998. Se puede ver que el logo ya había sido cambiado por el tetracolor, así como las ID's de ese año.
	

	
		Se aprecian spots de IDAT, PLAYLAND PARK, SABOR Y SALSA, el de las Elecciones Municipales (Realizadas el Domingo 11 de Octubre de ese año), el de Interandina, etc.

		        
	



Lo más llamativo creo yo es que se mostrara una emisión de Mueve Tu Curul en ATV (desconocía que se había emitido por dicho canal, solo sabía de que lo transmitió Pantel y Global TV), además de la cuña en fondo blanco del canal (de donde las revistas sacaban captura para colocarlo como imagen referencial del canal), y que el programa de Koko GIles se asemejara en parte a uno de radio (parecido al programa de Uranio 15 que publicó igualmente , solo que con el conductor presente en cámaras).
3 Me gusta

El 22/11/2021 a las 20:37, The Star dijo:

		Aquí pueden encontrar el rebranding de Frecuencia Latina de 2002. Cabe resaltar, que aquí se pueden encontrar anuncios que eran lost media como el programa de Gisela y el spot de intriga del cambio de imagen, tal como lo adelantó , así como afiches y anuncios en versión impresa.

		                  
	


Me hubiera gustado saber qué agencia hizo el trabajo de construcción de marca (seguramente ellos hicieron la presentación que se muestra en el video) y la elaboración de las cortinas, bumpers, etc. Este es una de las mejores imágenes corporativas de la televisión peruana. No es ninguna sorpresa el nivel de planificación detallado que se explica en la presentación.

PD: Es de notar que parte de la elaboración de la marca implicó planificar por adelantado la identidad corporativa para los 20 años (a celebrarse diez meses después del cambio de logo)
1 me gusta

hace 52 minutos, Kiro TLCom dijo:

		Me hubiera gustado saber qué agencia hizo el trabajo de construcción de marca (seguramente ellos hicieron la presentación que se muestra en el video) y la elaboración de las cortinas, bumpers, etc. Este es una de las mejores imágenes corporativas de la televisión peruana. No es ninguna sorpresa el nivel de planificación detallado que se explica en la presentación.
	

	
		PD: Es de notar que parte de la elaboración de la marca implicó planificar por adelantado la identidad corporativa para los 20 años (a celebrarse diez meses después del cambio de logo)
	



Y más que todo eso, se adelantaron a su época, ningún otro canal peruano de señal abierta supo tener un estilo gráfico similar a ese en su momento (quizá el cambio gráfico de América en 2003, pero eso fue ya más de un año después). De hecho, han envejecido tan bien, que incluso diría que son mejores que las gráficas actuales que usa el canal.
3 Me gusta

El colega trajo un fragmento del recordado programa cómico JB Noticias:

 
2 Me gusta

Les comparto el Flash electoral de 1998 (celebrados el 11 de octubre) de América TV (lo que por años era Lost media), y en donde resaltan el triunfo contundente de Alberto Andrade y Alex Kouri en las alcaldías de Lima y Callao, respectivamente, en donde se ve (y a mí me es aún algo extraño) al legendario Humberto Martínez Morosini en el canal de la competencia de su alma Mater, así como la aparición de Nicolás Lugar, Pablo Cateriano y Alfredo Torres, el jefe de Apoyo (hoy IPSOS), entre otras figuras importantes de la política.

 
2 Me gusta

 subió este vídeo de Uranio 15 de 1996.

 
3 Me gusta

hace 23 minutos, Electro2003 dijo:

		 subió este vídeo de Uranio 15 de 1996.

		 
	



En el min 1:08 los de ATV/Uranio 15 usaron el videoclip del Ombliguito grabado de HTV, se ve en la miniatura de la esquina superior izquierda.
1 me gusta

hace 3 horas, fabinc99 dijo:

		En el min 1:08 los de ATV/Uranio 15 usaron el videoclip del Ombliguito grabado de HTV, se ve en la miniatura de la esquina superior izquierda.
	



Y ojo que en noviembre de ese año se empieza a usar la famosa U cuadrangular.

hace 6 minutos, Esteban Miranda dijo:

		Y ojo que en noviembre de ese año se empieza a usar la famosa U cuadrangular.
	



No es por nada, pero no encuentro la relación de una con la otra, a menos que te refieras a que podían tapar el logo de HTV con el de U15.
1 me gusta

El 30/11/2021 a las 13:15, The Star dijo:

		Les comparto el Flash electoral de 1998 (celebrados el 11 de octubre) de América TV (lo que por años era Lost media), y en donde resaltan el triunfo contundente de Alberto Andrade y Alex Kouri en las alcaldías de Lima y Callao, respectivamente, en donde se ve (y a mí me es aún algo extraño) al legendario Humberto Martínez Morosini en el canal de la competencia de su alma Mater, así como la aparición de Nicolás Lugar, Pablo Cateriano y Alfredo Torres, el jefe de Apoyo (hoy IPSOS), entre otras figuras importantes de la política.
		 
	



Lo rescataron 😲😲😲 ese video fue eliminado en 2018 cuando eliminaron la antigua cuenta de Peruvisión.