Recordando la TV peruana de antaño (spots, IDs, logos, programación, etc.)

Aquí el pase a tandas de Global de 1995, durante el programa deportivo Acción:

 

hace 54 minutos, Electro2003 dijo:

		Y cuántos años estuvo al aire el programa con esa denominación?
	



Hola Yola Rocker estuvo entre 1987 y 1989 no tuvo mucha popularidad como el otro programa y al poco tiempo regresaron al anterior. 
2 Me gusta

Mensaje a la nación de Fujimori, el día 28 de julio de 2000, en su polémico tercer mandato. Solo asistieron el presidente de Ecuador y Bolívia. No vimos ni a Lagos de Chile, ni a De la Rúa de Argentina y mucho menos a Chávez de Venezuela. Pifie: Peruvisiontv colocó la fecha en octubre.

On 28/7/2020 at 10:08, FernArevaLuna dijo:

		Mensaje a la nación de Fujimori, el día 28 de julio de 2000, en su polémico tercer mandato. Solo asistieron el presidente de Ecuador y Bolívia. No vimos ni a Lagos de Chile, ni a De la Rúa de Argentina y mucho menos a Chávez de Venezuela. Pifie: Peruvisiontv colocó la fecha en octubre.
	



Me acuerdo que al juramentar el dictador, los congresistas de la oposición - y los que, obviamente, no se vendieron a la dictadura - salieron con mascarillas y se sumaron a la histórica Marcha de los Cuatro Suyos.

Este spot es poco conocido y salió a mediados de 1992, es el spot de infantiles de PANTEL:

 
1 me gusta

Cómo me pude olvidar de poner la histórica Marcha de los Cuatro Suyos, que este año cumplió 20 años.

 

hace 6 minutos, King Squirtle dijo:

		Me acuerdo que al juramentar el dictador, los congresistas de la oposición - y los que, obviamente, no se vendieron a la dictadura - salieron con mascarillas y se sumaron a la histórica Marcha de los Cuatro Suyos.
	



Y encima salió en todos los canales en vivo.
1 me gusta

Ahora, Electro2003 dijo:

		Y encima salió en todos los canales en vivo.
	



A los dueños de los canales les debió arder en lo más profundo el ver que nadie le tomaba en serio esa *juramentación *que nunca existió como tal.
1 me gusta

Solo el presidente de Ecuador Gustavo Balboa y de Bolivia Hugo Banzer asistieron a la juramentación, no vimos ni a Ricardo Lagos de Chile, ni a Fernando de la Rúa de Argentina, ni a Andrés Pastrana de Colombia, ni mucho menos a Hugo Chávez de Venezuela, aparte del resto, se notaba que la mayoría del mundo no quería reconocer a Fujimori como presidente de nuestro país, y con mucha razón. O sea que fue la auto-toma de mando más impopular de la historia del Perú.

2 Me gusta

hace 12 horas, FernArevaLuna dijo:

		Solo el presidente de Ecuador Gustavo Balboa y de Bolivia Hugo Banzer asistieron a la juramentación, no vimos ni a Ricardo Lagos de Chile, ni a Fernando de la Rúa de Argentina, ni a Andrés Pastrana de Colombia, ni mucho menos a Hugo Chávez de Venezuela, aparte del resto, se notaba que la mayoría del mundo no quería reconocer a Fujimori como presidente de nuestro país, y con mucha razón. O sea que fue la auto-toma de mando más impopular de la historia del Perú.
	



OT: para que incluso su colega íntimo Chávez (el quien bailó el trencito junto a su hija) no vaya, ya dice mucho de ese día nefasto en la historia del país.

Al tema, debió ser bien feo ver canal 7 y/o escuchar Radio Nacional en esos años, aunque para motivos de archivos se debe hacer un sacrificio y grabar todo lo acontecido durante la etapa gris en la historia de los medios en general.

Tambien recalco que *El Chavo* fue una de las cortinas de humo perfectas en América TV cuando se transmitía toda esa jornada nefasta, junto a varios animes y el programa de Laura. Hago hincapié al programa de Chespirito por el acontecimiento actual que se dio.
1 me gusta

Aquí algunas imágenes de cuando El Chavo empezó a transmitirse en Perú.

![576175381_images(6).jpeg.b6921d8db12f9d795fe1e20ffa473b55.jpeg|471x649](upload://tvGYUFtcZhxCJigfmQObRNzn9mv.jpeg)

El programa inicialmente se emitió en 1977 a través de Panamericana Televisión, en plena explosión de las producciones mexicanas.

Pero si hay que agradecer a algo por el estreno de dicho programa, sería a este especial:

![descarga.jpeg.211dadcfb0d45ca8af0cd289878c3cb3.jpeg|193x261](upload://d1w77OEQ3hDziRkRf9ltJuS9WqB.jpeg)

Este fue un programa especial conducido por Pepe Ludmir y emitido en el año nuevo de 1976, y que mostraba entrevistas y videoclips a artistas del país charro, entre ellos a los artistas que formaban parte del Chavo (siendo esta la primera vez que se veía algo de ellos en nuestro país).

![chavo_america_1979_arkivperu1.jpg.75bf35a785501473e06d8d54d4d619ec.jpg|581x810](upload://wxBKB6SWaaRaO7kJmk28kpNPKB1.jpeg)

Ya en 1979 América Televisión compra los derechos del programa y lo mantuvo al aire durante 41 años ininterrumpidos (hasta que pasó el ya conocido incidente entre Televisa y el Grupo Chespirito).

Mientras tanto, un año atrás, Canal 7 de ENRAD (hoy TVPerú) adquirió los derechos del Chapulín Colorado (que se mantuvo unos cuantos años en su pantalla, hasta que tiempo después América adquirió esta serie).

![1414551350_images(7).jpeg.5075b66ca3efd5fe2e8684787b7ad02b.jpeg|450x681](upload://dBEaqLmOsiDpOju3OVYMvpsVGZy.jpeg)

Fuente: Arkiv Perú

         
12 Me gusta

He intentado buscar en youtube cosas de la tele que recuerdo, pero no hay muchas…

Uno de esos momentos fue, personalmente, algo traumático. Fue en 200...¿5, 6?, en mis primeros años de colegio, cuando fui a casa de unos vecinos y me acerqué a su tele. Estaba dando una película en blanco y negro que se veía algo mal en comparación a lo que pasaba en la tele de mi casa (no es por las teles, sino por los canales que solíamos sintonizar en aquel entonces en mi casa: 2, 4, 5, 7 y 9. Raras veces pasábamos por el canal 13 hasta ese momento). En una de esas se fueron a corte y mostraron una imagen en fondo azul siendo tachada ruidosamente por una X de color rojo, después toda la pantalla se cubrió de rojo (me asusté realmente) y apareció un logo como de placa de cine con letras grandes: "RED GLOBAL". Un locutor decía: *Red Global, ¡comenzó el cambio! ¡comenzó!* con una música alegre (que a mí me pareció terrorífica) de fondo. Algo más tarde ese mismo día me dí cuenta de que lo que tachaban al inicio era el logo antiguo de Red Global (que yo no recordaba haber visto en aquel entonces) y pensé que habían matado a Red Global. Desde ese momento le cogí  miedo a todas las IDs de los canales... Buscando en Youtube no he encontrado ese momento (me había dado mucha nostalgia recordarlo y decir "cómo pude temerle a eso"). Ni siquiera he encontrado promos con el logo teñido de naranja (ahí le cogí cariño al logo en forma de cartel de cine, con el eslogan "Atrévete a cambiar con nosotros" derivado del anterior).

Años más tarde encontré en casa un cartón con el logo de Red Global antiguo (que más tarde supe que se usaba desde antes de que yo naciera), que solo recuerdo haber visto una vez antes del tachado terrorífico. Esa ID antigua sí está en Youtube (gracias a Hugo 02). No sé si el amigo Mandela me está nublando la mente, pero recuerdo haber escuchado el eslogan en este ID. Incluso recuerdo que curioseando en el canal descubrí que daba "Marco"

Y aquí terminan los cuentos de la casita del terror. Por el momento...
1 me gusta

Uno de los hechos más trágicos del Perú se recuerda un día como hoy, mediante un programa de Cuarto Poder de América TV:

          

hace 2 minutos, Electro2003 dijo:

		Uno de los hechos más trágicos del Perú se recuerda un día como hoy, mediante un programa de Cuarto Poder de América TV:
		          
	



Lo recuerdo en vivo. Fue todo un show. Me quedé asado porque cancelaron *Así es la vida*.

hace 19 minutos, The King dijo:

		Lo recuerdo en vivo. Fue todo un show. Me quedé asado porque cancelaron *Así es la vida*.
	



Creo que después de la interrupción de Habacilar se fueron directamente a AN, todos los canales interrumpieron sus transmisiones abruptamente por tal hecho.

Ahora, fabinc99 dijo:

		Creo que después de la interrupción de Habacilar se fueron directamente a AN, todos los canales interrumpieron sus transmisiones abruptamente por tal hecho.
	



Y hasta qué hora transmitieron eso todos los canales?

hace 3 minutos, fabinc99 dijo:

		Creo que después de la interrupción de Habacilar se fueron directamente a AN, todos los canales interrumpieron sus transmisiones abruptamente por tal hecho.
	



Comprendo, aunque en esa época solo era un pulpín que no comprendía la realidad y solo quería ver AELV.
1 me gusta

hace 4 minutos, Electro2003 dijo:

		Y hasta qué hora transmitieron eso todos los canales?
	



Hasta bien noche, creo que pasada la medianoche aún seguían hablando del tema (no sabría confirmarlo, pues era todavía un escolar de primaria que dormía temprano).


	hace 1 minuto, The King dijo:



	
		Comprendo, aunque en esa época solo era un pulpín que no comprendía la realidad y solo quería ver AELV.
	



Yo estuve igual, me aburría que todo se haya dirigido hacia ese tema y lo veía como algo monótono en ese entonces.
1 me gusta

hace 9 minutos, fabinc99 dijo:

		Hasta bien noche, creo que pasada la medianoche aún seguían hablando del tema (no sabría confirmarlo, pues era todavía un escolar de primaria que dormía temprano).
	



Así es, era la primera vez que veía programas en vivo tras la madrugada. Ese día dejaron la TV encendida para que no nos asuste la oscuridad que había ocasionado el terremoto y la cual quemo varios focos de mi casa.

hace 39 minutos, fabinc99 dijo:

		Hasta bien noche, creo que pasada la medianoche aún seguían hablando del tema (no sabría confirmarlo, pues era todavía un escolar de primaria que dormía temprano).
	



Así es, cuando yo me fui a dormir, dejaba la TV prendida hasta las 12 para estar más tranquilo. Horas después me despertaron para ver el noticiero de Primera Edición, cuyo programa de ese día era de edición extraordinaria. Ese día también revisé el resto de canales de TV Abierta como estaban. Hubo un vídeo donde el periodista Fernando Llanos grabó el momento exacto del sismo.