hace 37 minutos, TeleJuanchoHD dijo:
Un momento, ¿Movistar estaba con 2 agencias publicitarias? Y&R y Publicis...
Si, pero por paquetes (Prepago y Postpago). Eso fue hasta hace un tiempo.
hace 37 minutos, TeleJuanchoHD dijo:
Un momento, ¿Movistar estaba con 2 agencias publicitarias? Y&R y Publicis...
Si, pero por paquetes (Prepago y Postpago). Eso fue hasta hace un tiempo.
ATV en el año 98 con su slogan ¨El canal que esta en subida¨, con bumpers y programas de la época como el de Carlos Álvarez y Cecilia Valenzuela.
Es ahí donde ese logo se vuelve el más longevo de la TV nacional, duró por mucho tiempo hasta el año 2016.
También se ve un extracto de Contrapunto de Frecuencia Latina, y el desparecido Austral TV 😮
hace 14 minutos, Electro2003 dijo:
Si, pero por paquetes (Prepago y Postpago). Eso fue hasta hace un tiempo.
¿Ahora con qué agencia publicitaria trabaja? Ya que ya no aparecen las firmas al final del comercial.
hace 2 minutos, Sub Cero dijo:
Tambiénbien se ve un extracto de contrapunto de Latina o frecuencia Latina.
En ese entonces conducido por Lilian Zapata.
hace 35 minutos, King Squirtle dijo:
¿Ahora con qué agencia publicitaria trabaja? Ya que ya no aparecen las firmas al final del comercial.
Encontré en este enlace una información más relacionada sobre la agencia en Perú, pues hace poco tiempo (mayo, para ser más precisos), Movistar decidió cambiar de agencias.
[https://insiderlatam.com/movistar-elige-a-wpp-en-peru/](https://insiderlatam.com/movistar-elige-a-wpp-en-peru/)
Allí, se especifica a Wunderman Thompson (Fusión de JWT y Wunderman) y VMLY&R (Fusión de agencias VML y Young and Rubicam) como las agencias que manejarán la publicidad en el país, y lo que es curioso es que ambas pertenecen al mismo holding publicitario, la WPP (que también maneja otras agencias como Ogilvy o Grey -con Circus aquí en Perú-).
hace 4 horas, Antoni Llorens dijo:
Encontré en este enlace una información más relacionada sobre la agencia en Perú, pues hace poco tiempo (mayo, para ser más precisos), Movistar decidió cambiar de agencias.
[https://insiderlatam.com/movistar-elige-a-wpp-en-peru/](https://insiderlatam.com/movistar-elige-a-wpp-en-peru/)
Allí, se especifica a Wunderman Thompson (Fusión de JWT y Wunderman) y VMLY&R (Fusión de agencias VML y Young and Rubicam) como las agencias que manejarán la publicidad en el país, y lo que es curioso es que ambas pertenecen al mismo holding publicitario, la WPP (que también maneja otras agencias como Ogilvy o Grey -con Circus aquí en Perú-).
OT: aquí hay otra fusión: [https://insiderlatam.com/wpp-fusiona-a-ogilvy-con-grey/](https://insiderlatam.com/wpp-fusiona-a-ogilvy-con-grey/)
No entiendo muy bien que es eso de WPP, pero parece un gran conglomerado de agencias. Lo único que sé es que se llevó al más allá a muchas agencias publicitarias que conocemos por las fusiones.
hace 8 horas, FernArevaLuna dijo:
En ese entonces conducido por Lilian Zapata.
Luego entro otro conductor hasta el nuevo milenio
hace 1 minuto, Sub Cero dijo:
Luego entro otro conductor hasta el nuevo milenio
Lamentablemente, ese pata fue tildado de súper vendido, ya que hacía apología descarada en su noticiero a favor de la re-reelección de Fujimori. Ya no se le ve en la tv, aunque en un Twitter (no sé si es de él o no) ya no era fujimorista, sino todo lo contrario.
hace 2 minutos, King Squirtle dijo:
Lamentablemente, ese pata fue tildado de súper vendido, ya que hacía apología descarada en su noticiero a favor de la re-reelección de Fujimori. Ya no se le ve en la tv, aunque en un Twitter (no sé si es de él o no) ya no era fujimorista, sino todo lo contrario.
Durante esa etapa post apocalíptica 99-2000 de la futura salida de Los Winter emitieron programas de magia, películas y novelas de Televisa.
hace 4 minutos, King Squirtle dijo:
Lamentablemente, ese pata fue tildado de súper vendido, ya que hacía apología descarada en su noticiero a favor de la re-reelección de Fujimori. Ya no se le ve en la tv, aunque en un Twitter (no sé si es de él o no) ya no era fujimorista, sino todo lo contrario.
Raúl Paredes, fue conductor creo que hasta finales de 2000, luego fue reemplazado por Arturo Bayly. Y ya con Baruch Ivcher de vuelta, Luis Iberico.
hace 3 minutos, Sub Cero dijo:
Durante esa etapa post apocalíptica 99-2000 de la futura salida de Los Winter emitieron programas de magia, películas y novelas de Televisa.
¿Novelas de Televisa? Pensé que eso solo se emitían en américa y en mínima cantidad en ATV.
Ahora, King Squirtle dijo:
¿Novelas de Televisa? Pensé que eso solo se emitían en américa y en mínima cantidad en ATV.
En FL se transmitió Mujer... Casos de la Vida Real, DKDA... Sueños de Juventud, Carrusel de Las Américas, etc.
Ahora, FernArevaLuna dijo:
Raúl Paredes, fue conductor creo que hasta finales de 2000, luego fue reemplazado por Arturo Bayly. Y ya con Baruch Ivcher de vuelta, Luis Iberico.
Una vez me topé con este Twitter, pero al ver sus comentarios vi que ya no era fujimorista acérrimo como lo era en Contrapunto.
[https://twitter.com/rparedesc?lang=es](https://twitter.com/rparedesc?lang=es)
Ahora, King Squirtle dijo:
¿Novelas de Televisa? Pensé que eso solo se emitían en américa y en mínima cantidad en ATV.
Me deja en dudas, no sé si los Winter habrán sido capaces de piratear novelas, ya que su actitud en esos tiempos me da la intuición de que podrían haber sido capaces de cometer tal ilegalidad.
hace 7 minutos, King Squirtle dijo:
¿Novelas de Televisa? Pensé que eso solo se emitían en américa y en mínima cantidad en ATV.
En YouTube hay videos de promociones de Esmeralda y otras producciones de la empresa mexicana en Frec. Latina (los que mostró Sub Cero arriba). De hecho, en la tercera página de este tema hay una con producciones de Televisa dentro de la programación de aquel canal.
También en FL daban Marielena, una telecebolla producida por Crousillat pre-América, y protagonizada por Lucía Méndez y Eduardo Yáñez.
hace 4 minutos, King Squirtle dijo:
Me deja en dudas, no sé si los Winter habrán sido capaces de piratear novelas, ya que su actitud en esos tiempos me da la intuición de que podrían haber sido capaces de cometer tal ilegalidad.
hace 4 minutos, fabinc99 dijo:
En YouTube hay videos de promociones de Esmeralda (y creo que también de DKDA) en Frec. Latina. De hecho, en la primera o segunda página de este tema hay una programación del año 2000 con producciones de Televisa dentro de la programación de aquel canal.
También emitieron la serie ochentera Mi Secretaria.
era una alianza con América TV, recuerda que se emitió Cosas del Amor de América Producciones en ese canal.
hace 1 minuto, FernArevaLuna dijo:
También en FL daban **Marielena**, una telecebolla producida por Crousillat pre-América, y protagonizada por Lucía Méndez y Eduardo Yáñez.
Esa producción era distribuida por Telemundo, y fue originalmente transmitida por Panamericana.
hace 7 minutos, Sub Cero dijo:
era una alianza con América TV, recuerda que se emitió Cosas del Amor de América Producciones en ese canal.
Creo que funcionaba más bien como el sistema de sindicación de producciones en los canales abiertos gringos, que consiste en que una cadena emita producciones de productoras terceras (por más que estas sean dueñas de otros canales). ¿Ejemplos? Series producidas por FOX como This Is Us o Modern Family siendo emitidas en NBC y ABC respectivamente.
América Producciones siempre ha funcionado como una productora tercera que emitía principalmente en el entonces canal de los Crousillat (América, de ahí el nombre), pero es por eso que Cosas del Amor se transmitió por Frec. Latina, y también por qué las novelas de dicha productora jamás volvieron a repetirse por dicho canal (algunas llegaron incluso a retransmitirse en canales locales como RBC de Lima Metropolitana, o la finada Perú TV de Arequipa).