Les dejo esta tanda promocional bien rara de América TV del Verano de 1996, en sus últimas semanas como “Somos América”, ya que desaparece el 15 de abril de ese año.
Les dejo esta tanda promocional bien rara de América TV del Verano de 1996, en sus últimas semanas como “Somos América”, ya que desaparece el 15 de abril de ese año.
hace 52 minutos, Pegaso346 dijo:
Hay un tema que siempre me dio curiosidad y es sobre canal 13, pues como sabran muchos en 1995 la misma antena 3 se encargó de la imagen institucional de global tv. El tema es que nunca quedó claro la relación que tenía Vittorio de Ferrari (dueño de global) con antena 3 y la empresa que fundaron en conjunto para la administración de esta pues una vez que murió Ferrari se eliminó el vínculo entre antena 3 y global
Probablemente y puedan responderte esa interrogante.
hace 1 minuto, Electro2003 dijo:
A partir de cuando entró Luis Trisano a TLD??
A partír de Abril de 1999 cuando Micky Rospigliosi se va a Red Global y Alberto Beingolea sale de ese canal para pasar a las filas de ATV.
Creo que allá por el 2009/2010 Omar Ruíz de Somocurcio debuta en TLD tras la salida de Luis Trisano. Posteriormente llegaría Ricardo Montoya.
hace 5 minutos, Electro2003 dijo:
Creo que allá por el 2009/2010 Omar Ruíz de Somocurcio debuta en TLD tras la salida de Luis Trisano. Posteriormente llegaría Ricardo Montoya.
Correcto pero en el 2003 a Luis Trisano lo acompaña un equipo de comentaristas entre ellos estaba Carlos Alberto Navarro, Alex Rissi y Horacio "la pepa" Baldesari.
Aquí tengo una de las 6 multitandas comerciales de América de Junio de 2000, durante la emisión de Dragon Ball GT:
Esta ID de ATV es una de las más desconocidas que he visto, ya que salió en Abril del 95, perduró hasta Octubre/Noviembre del mismo año:
La gráfica de "Para ver lo mejor, siempre" que duró hasta septiembre del 96, era pésima por su gran sonido y encima mal hecho.
hace 4 minutos, Electro2003 dijo:
Esta ID de ATV es una de las más desconocidas que he visto, ya que salió en Abril del 95, perduró hasta Octubre/Noviembre del mismo año:
La gráfica de "Para ver lo mejor, siempre" que duró hasta septiembre del 96, era pésima por su gran sonido y encima mal hecho.
Esa ID fue cuando empezaron a usar sonido digital (o algo así).
hace 1 minuto, fabinc99 dijo:
Esa ID fue cuando empezaron a usar sonido digital (o algo así).
A ATV le salió mal ese gran sonido. En 1998 fue cuando calibraron el sonido y empezaron a mejorarlo.
Ahora, Electro2003 dijo:
A ATV le salió mal ese gran sonido. En 1998 fue cuando calibraron el sonido y empezaron a mejorarlo.
A no ser que se trate de la calidad de la grabadora donde se captó aquellas imágenes.
hace 19 horas, Pegaso346 dijo:
Hay un tema que siempre me dio curiosidad y es sobre canal 13, pues como sabran muchos en 1995 la misma antena 3 se encargó de la imagen institucional de global tv. El tema es que nunca quedó claro la relación que tenía Vittorio de Ferrari (dueño de global) con antena 3 y la empresa que fundaron en conjunto para la administración de esta pues una vez que murió Ferrari se eliminó el vínculo entre antena 3 y global
A ver, te explico..... En el año 1994 la productora "Globomedia" (propiedad de Antena 3 de España) decide poner una filial aquí en Lima (usando el mobiliario, local y personal de sus antecesores "MovieRecord" quiénes a inicios de los 70's fueron propietarios del canal 2 de Lima) para realizar programas utilitarios y vendérselos a varios canales de señal abierta. Lamentablemente y con el paso del tiempo ningún canal "grande" acepta comprar esos programas por considerarlos "simplones", y pues para hacer valer su inversión en nuestro país, Antena 3 empieza a buscar un canal con el cuál asociarse para que todos esos programas por fin vean la luz.
Por otra parte, Global Televisión no gozaba de mucha sintonía, tenía nula producción nacional y pocos recursos económicos, ya que el italiano Vittorio De Ferrari, por esos años, invertía e invertía por mejorar sus equipos y en la gran expansión del canal a nivel nacional, y pues como sabrás, siempre hay un roto para un descocido, es así que Antena 3 y Global Televisión firman un acuerdo, con una duración de 10 años, el cual quedó de la siguiente manera: Vittorio De Ferrari continuaría siendo dueño de la señal, de los equipos y de los estudios de grabación, mientras que "Globomedia" de la programación, producciones y la administración en general del canal. Por lo tanto, el 5 de junio de 1995, Global Televisión fue relanzado con una nueva gráfica, bumpers y un logotipo totalmente diferente (el cuál es la mezcla del logo de ambas administraciones) para pasar a emitir novelas, películas, caricaturas, programas de producción propia, etc.
Pero como todo no es miel sobre hojuelas, a principios del año 1997 un paro cardíaco fulminante extingue la vida del señor Vittorio De Ferrari y es ahí donde su hijo, Roberto de Ferrari (quién es muy amigo de los hijos de Genaro) toma las riendas del canal y lo primero que hace es anular el contrato con Antena 3 y vende las acciones de la empresa a Genaro Delgado Parker.
El resto, estoy seguro, es historia conocida por ti....
hace 41 minutos, Digitel1 dijo:
A ver, te explico..... En el año 1994 la productora "Globomedia" (propiedad de Antena 3 de España) decide poner una filial aquí en Lima (usando el mobiliario, local y personal de sus antecesores "MovieRecord" quiénes a inicios de los 70's fueron propietarios del canal 2 de Lima) para realizar programas utilitarios y vendérselos a varios canales de señal abierta. Lamentablemente y con el paso del tiempo ningún canal "grande" acepta comprar esos programas por considerarlos "simplones", y pues para hacer valer su inversión en nuestro país, Antena 3 empieza a buscar un canal con el cuál asociarse para que todos esos programas por fin vean la luz.
Por otra parte, Global Televisión no gozaba de mucha sintonía, tenía nula producción nacional y pocos recursos económicos, ya que el italiano Vittorio De Ferrari, por esos años, invertía e invertía por mejorar sus equipos y en la gran expansión del canal a nivel nacional, y pues como sabrás, siempre hay un roto para un descocido, es así que Antena 3 y Global Televisión firman un acuerdo, con una duración de 10 años, el cual quedó de la siguiente manera: Vittorio De Ferrari continuaría siendo dueño de la señal, de los equipos y de los estudios de grabación, mientras que "Globomedia" de la programación, producciones y la administración en general del canal. Por lo tanto, el 5 de junio de 1995, Global Televisión fue relanzado con una nueva gráfica, bumpers y un logotipo totalmente diferente (el cuál es la mezcla del logo de ambas administraciones) para pasar a emitir novelas, películas, caricaturas, programas de producción propia, etc.
Pero como todo no es miel sobre hojuelas, a principios del año 1997 un paro cardíaco fulminante extingue la vida del señor Vittorio De Ferrari y es ahí donde su hijo, Roberto de Ferrari (quién es muy amigo de los hijos de Genaro) toma las riendas del canal y lo primero que hace es anular el contrato con Antena 3 y vende las acciones de la empresa a Genaro Delgado Parker.
El resto, estoy seguro, es historia conocida por ti....
Y con el vencimiento del contrato, sale el eslogan "La Nueva Era" el 14 de abril de 1997.
Aquí tengo la ID de Global TV cuando recién se llamaba así, usado entre el 3 de junio de 1991 y el 4 de junio de 1995:
hace 8 minutos, Electro2003 dijo:
Aquí tengo la ID de Global TV cuando recién se llamaba así, usado entre el 3 de junio de 1991 y el 4 de junio de 1995:
Debe ser de cuando Vittorio de Ferrari compró el canal a los Zavala (los mismos dueños en ese entonces de 1160 y Radiomar).
Tanda publicitaria de Frecuencia Latina del 27 de febrero del 2005.
Recuerdo claramente el comercial de Lavaggi y la extinta marca de refrescos Yaps (que de chibolo a mí me gustaban).
Véase que al final aparecen las gráficas del canal durante aquella época, cuando tenían los derechos de películas como Jurassic Park.
On 15/4/2020 at 17:55, fabinc99 dijo:
La programación hace 10 años
Fuente: Diario Correo 04/10/2010
Frecuencia Latina
05:30 A primera hora
09:30 Hombres trabajando para ellas
11:30 Los del barrio (MS)
12:30 90 Segundos, edición mediodía
13:00 Amor amor amor
15:00 Cómplices (TN)
16:00 La fuerza del destino (TN)
17:00 El Clon (TN)
18:00 Los Simpsons
19:00 Cine
21:00 Clave Uno: Médicos en alerta III (S)
22:00 90 Segundos (TN)
23:00 El francotirador
América Televisión
05:30 América Noticias, Primera edición (N)
10:00 Rosalinda (TN)
11:00 La jaula de oro (TN)
12:00 América Noticias, edición mediodía (N)
12:30 Lima limón
14:00 Soy tu dueña (TN)
15:00 La otra (TN)
16:00 Entre el amor y el odio (TN)
17:00 Llena de amor (TN)
18:00 El chavo del Ocho
18:30 Habacilar
20:00 Al fondo hay sitio (S)
21:00 Matadoras (MS)
22:00 América Noticias, edición central (N)
23:00 Prensa libre
Panamericana TV
05:50 Buenos Días Perú (N)
09:00 Quality Products
10:00 Mil oficios
12:00 24 horas, edición mediodía (N)
13:00 Mónica
14;00 Casi angeles
16:00 Infamia
17:00 El príncipe del café
18:00 El gran chaparral
19:00 Mil disculpas
20:00 La reina de las esposas
21:00 Corleone: el jefe de jefes
22;00 24 horas, edición central
23:00 Enemigos públicos
TV Perú
06:00 TV Perú Noticias
09:00 El congreso informa
10:00 Hecho a mano
11:00 El mundo a tu alcance
11:30 Educación oportunidad...
12:00 Rumbo electoral
13:00 TV Perú Noticias
14:00 Hola Perú
16:00 Los pimpollos
17:00 Aprendiendo NHK
17:30 Imagen de la música
18:30 Educación oportunidad...
19;00 El tiburón blanco: cara a cara (Discovery)
20:00 TV Perú Noticias
21:00 Costumbres
22:00 Planeta deporte
23:00 Lo mejor de Por humor al Perú
ATV
05:30 ATV Noticias
08:30 Hola a todos
11:00 Lo que callamos las mujeres
12:00 Caso cerrado
13:00 Victoria (TN)
15:00 Alma indomable (TN)
16:00 Pobre diabla (TN)
17:00 Decisiones
18:00 Cada quien su Santo
19:00 Victorinos (TN)
20:30 Doña Bella (TN)
21:00 Magaly TeVe
22:00 Acuarela de amor (TN)
23:00 ATV Noticias
23:30 El Deportivo
00:00 CSI Nueva York
Red Global
08:00 Dibujos Animados
09:00 Que tal familia
11:00 Que vivan las mujeres
13:00 Series
14:00 Doraemon
15:00 Megaman
16:00 Transformers Energon
16:30 La pantera rosa
17:00 La nueva pantera rosa
18:00 Lucha libre (WWE?)
19:00 Nini
20:00 Somos tu y yo (TN)
21:00 La vida es así
22:00 Cine: Una niña a prueba de balas
23:30 Global Noticias
Antes se tenía la costumbre de clasificar novelas con "TN", incluso Cable Mágico en los decodificadores, ahora ya no ponen las siglas.
hace 9 minutos, FernArevaLuna dijo:
Antes se tenía la costumbre de clasificar novelas con "TN", incluso Cable Mágico en los decodificadores, ahora ya no ponen las siglas.
En las peliculas a veces aparecían como LM como tambien los señalaba en las programaciones y tambien a las miniseries como MS.
Acabo de encontrar esta programación de algún día de marzo de 1994, cortesía del tuitero @Ricardo10ynueve. Interesante que RBC haya emitido algunas telenovelas de Televisa en esa época, aun cuando América todavía era de propiedad de los mexicanos. También se ve que no diferencian horario AM de PM, sólo ponen los números. (Recordemos que en la televisión peruana no se usa casi el formato de 24 horas, salvo en TV Perú)
hace 31 minutos, Emile dijo:
Acabo de encontrar esta programación de algún día de marzo de 1994, cortesía del tuitero @Ricardo10ynueve. Interesante que RBC haya emitido algunas telenovelas de Televisa en esa época, aun cuando América todavía era de propiedad de los mexicanos. También se ve que no diferencian horario AM de PM, sólo ponen los números. (Recordemos que en la televisión peruana no se usa casi el formato de 24 horas, salvo en TV Perú)
[](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2020_05/IMG_20200528_011445.jpg.ae1ee00a2d180443f549c72b7be89d2c.jpg)
Tengo entendido que entre América y RBC pasaba algo similar a lo que pasa actualmente entre el mismo canal y el GATV. Tenían una alianza donde permitía a RBC emitir algunos enlatados del canal y parte de sus estudios (o algo así). RBC también estrenó en Perú algunas novelas de Televisa como "Cadenas de Amargura" (de hecho, hay una grabación de una promo de la novela en YouTube, [aquí](https://youtu.be/Y9yTHzhhbCg)), así como el noticiero ECO del canal homónimo.
Me parece curioso que en ese entonces América aún emitiera contenidos de Disney (como ahí se ve que pasaban "La Tropa Goofy", que en esa década se iría después a Pantel).
También veo que en Panamericana si pasaban el anime original de Supercampeones con otro nombre ("Campeones", aunque eso debió ser decisión del propio canal).