Recordando la radio peruana de antaño (cuñas, locutores, logos, programación, etc.)

Debido a una gran modificación en los comerciales de alimentos, he mandado este archivo radial a este tema, pese a ser de octubre de 2018. Obviamente, Coca Cola y Nesquik no decían al final del spot la frase Alto en azúcar, evitar su consumo excesivo. Fue modificado adrede para evitar el Copyright.

 
1 me gusta

On 8/5/2020 at 10:45, fabinc99 dijo:

		El usuario de YouTube PERCY HERNÁNDEZ subió hace poco este audio de La Inolvidable en su primer año de transmisión (2003). Contiene una cuña de la emisora con el tema "Déjate Amar" de Guillermo Dávila de fondo (el cual creo que sí llegué a escuchar en su momento), y un especial de Palito Ortega en gran parte del video; pero lo curioso es que también se escucha que ya en ese entonces pasaban un tema de los ¡¡90s!! (en ese caso, el tema "Me Fascina", también de Dávila; que por ese entonces había salido sólo ¡¡9 AÑOS ANTES!!).

		      
	



¿Qué opinas ?

hace 10 minutos, fabinc99 dijo:

		¿Qué opinas ?
	



Me fascina es de 1988, no de 1994.

hace 55 minutos, Electro2003 dijo:

		Me fascina es de 1988, no de 1994.
	



Ah bueno, en ese caso fui otra víctima de la desinformación de Google.
1 me gusta

hace 2 horas, Electro2003 dijo:

		Me fascina es de 1988, no de 1994.
	



 

hace 1 hora, fabinc99 dijo:

		Ah bueno, en ese caso fui otra víctima de la desinformación de Google.
	



Igual, es sorprendente que ya forme parte de La Inolvidable pese tener SOLO 15 AÑOS. Es como si se hablara de la música del 2005 con relación a este año.
1 me gusta

hace 21 minutos, King Squirtle dijo:

		 
	

	
		Igual, es sorprendente que ya forme parte de La Inolvidable pese tener SOLO 15 AÑOS. Es como si se hablara de la música del 2005 con relación a este año.
	



Aunque por esa época siempre se promocionaba como la radio que pasaba lo mejor de las baladas y nueva ola de los 60s y 70s, curiosamente emitía algunos temas posteriores a esa época.

Por ejemplo, los temas posteriores a los 70s de artistas como José José los llevo escuchando en La Inolvidable y Felicidad desde un principio (a menos que mi memoria me esté fallando).

hace 16 horas, King Squirtle dijo:

		Lamentablemente, el formato se cambió ya con la administración del Grupo RPP,
	



Por cierto, ¿cuándo se vendió Studio 92 al GRPP? Porque veo que algunos dicen que fue por el 97, y otros ya en el 2000.

hace 16 minutos, fabinc99 dijo:

		Por cierto, ¿cuándo se vendió Studio 92 al GRPP? Porque veo que algunos dicen que fue por el 97, y otros ya en el 2000.
	



Ni lo uno ni lo otro, ya que en el 98 aún usaban las cuñas de 1994-95, pero Chino y Adolfo ya estaban desde el 99 con sus ttt. Asumo que fue a finales del 98 o inicios del 99 cuando se hace la transferencia al GRPP.
1 me gusta

On 10/5/2020 at 1:50, FernArevaLuna dijo:

		Yo recuerdo el "¡¡¡Ay que rico, jijiji!!!" Como lo extraño.
	



Ese eslogan salía en casi todos los spots promocionales de Radiomar Plus.

Radiomar casi decae en su programación, cambiando por salsa antigua por actual. Lo veo poco probable que regrese a su formato original.

 ¿No tendrás la direccion exacta de la antigua sede del GRPP en la Av. Alejandro Tirado?, ¿y qué es actualmente dicho lugar?

hace 39 minutos, Electro2003 dijo:

		Radiomar casi decae en su programación, cambiando por salsa antigua por actual. Lo veo poco probable que regrese a su formato original.
	



Me dolerá decirlo, pero creo que es hora de darle fin a dicha radio.

30 minutes ago, King Squirtle said:

		 ¿No tendrás la direccion exacta de la antigua sede del GRPP en la Av. Alejandro Tirado?, ¿y qué es actualmente dicho lugar?
	



El building de Alejandro Tirado ahora está vacïo, solamente rastro de Panamericana está almacenado ahí. RPP funcionaba en el 7mo piso de ese lugar hasta febrero 2001; Studio 92, en Camino Real 111 hasta la mencionada fecha en donde se mudan a la Via Expresa.

hace 5 minutos, Esteban Miranda dijo:

		El building de Alejandro Tirado ahora está vacïo, solamente rastro de Panamericana está almacenado ahí. RPP funcionaba en el 7mo piso de ese lugar hasta febrero 2001; Studio 92, en Camino Real 111 hasta la mencionada fecha en donde se mudan a la Via Expresa.
	



Funcionaba en lo que fue el área de prensa de Panamericana antes de la crisis, ¿no?

Otro audio doble, esta vez de 1160 y Studio 92. En el caso de la primera tocaban principalmente techno (eurodance), mientras que en la segunda pasaban la ochentera “Right Between The Eyes” de Wax (en su versión 12" y con un tono más elevado por parte de PERCY FERNÁNDEZ).

1160 (min. 0:00 - 19:47)

Studio 92 (19:53 - 25:39)

      
5 Me gusta

1 hour ago, King Squirtle said:

		Funcionaba en lo que fue el área de prensa de Panamericana antes de la crisis, ¿no?
	



Exacto

hace 2 minutos, Esteban Miranda dijo:

		Exacto
	



¿Cuál era la dirección exacta?

Sólo para que tengan una idea cuánto rico dinero manejaba el Grupo RPP en su etapa de bonaza, aquí les hago una cronología:

1) En el año 1997 compran los 102.1 FM de Radio Del Pacifico y la remplazan por Radio Ke Buena. 

2) En el año 1998 compran los 92.5 FM de Studio 92.

3) En el año 1999 compran los 96.7 de Radio La FM y la reemplazan por su radio de baladas "Clásica 96".

4) En el año 2000 compran una antigua casona ubicada en San Isidro, la derrumban y allí construyen la torre del Grupo RPP que hoy en día conocemos, cuyos trabajos de ingeniería terminaron en 2001.

5) En el año 2004 compran los 88.9 FM de Radio Solarmonía y la reemplazan por Radio Ke Buena en su etapa de emisora noticiosa.

6) En el año 2005 compran a precio de remate los 94.3 FM de Radio América y la reemplazan por Radio La Mega.

7) En el año 2011 compran los 90.5 FM  de Radio Amor (ex CPN Radio) y la reemplazan por Radio La Zona.

8)En el año 2015 invierten un millón de dólares para lanzar a Capital Tv en la TDT.

   
3 Me gusta

hace 3 minutos, Digitel1 dijo:

		Sólo para que tengan una idea cuánto rico dinero manejaba el Grupo RPP en su etapa de bonaza, aquí les hago una cronología:
	

	
		1) En el año 1997 compran los 102.1 FM de Radio Del Pacifico y la remplazan por Radio Ke Buena. 
	

	
		2) En el año 1998 compran los 92.5 FM de Studio 92.
	

	
		3) En el año 1999 compran los 96.7 de Radio La FM y la reemplazan por su radio de baladas "Clásica 96".
	

	
		4) En el año 2000 compran una antigua casona ubicada en San Isidro, la derrumban y allí construyen la torre del Grupo RPP que hoy en día conocemos, cuyos trabajos de ingeniería terminaron en 2001.
	

	
		5) En el año 2004 compran los 88.9 FM de Radio Solarmonía y la reemplazan por Radio Ke Buena en su etapa de emisora noticiosa.
	

	
		6) En el año 2005 compran a precio de remate los 94.3 FM de Radio América y la reemplazan por Radio La Mega.
	

	
		7) En el año 2011 compran los 90.5 FM  de Radio Amor (ex CPN Radio) y la reemplazan por Radio La Zona.
	

	
		7) En el año 2015 invierten un millón de dólares para lanzar a Capital Tv en la TDT. 
	



1) ¿Tendrás audio de dicha radio?

2) ¿En qué mes, aproximadamente? Aunque por las pistas me dan a deducir que antes de abril no fue.

3) Solo era una transición para que saquen Radio Corazón, el 23/02/2000.

4) Osea, en 2001 empiezan sus transmisiones en San Isidro, ¿no?

5) Entonces, ¿qué radio había en los 102.7 FM?

6) No sé si haya sido una buena o mala decisión de los de América en vender dicha frecuencia, pero con eso se derrumbó una de las radios fundadoras de la FM.

7A) Con eso sepultó definitivamente a su competidora.

7B) Capital ya no da para más, que sea relanzada con una nueva imagen.
1 me gusta

hace 2 horas, fabinc99 dijo:

		Otro audio doble, esta vez de 1160 y Studio 92. En el caso de la primera tocaban principalmente techno (eurodance), mientras que en la segunda pasaban la ochentera "Right Between The Eyes" de Wax (en su versión 12" y con un tono más elevado por parte de PERCY FERNÁNDEZ).

		1160 (min. 0:00 - 19:47)
	

	
		Studio 92 (19:53 - 25:39)
	



En la parte de Studio 92 tiene pitch y medio por encima de su tono original, la cual ya hace chillar los oídos, aunque a mí me gusta de ese estilo.
1 me gusta