¿Realmente los canales religiosos tienen el público suficiente para ser rentables, o son mantenidos por las Iglesias?

bueno, mi pregunta va básicamente por ese lado, dado que dudo mucho que estos canales tengan un público muy grande a nivel general, por lo que veo más bien que tendrían financiamiento por algún otro lugar.

En el caso de los cristianos como Enlace, CMB y ABN en Colombia, a veces en las transmisiones en vivo suelen poner páginas web o códigos de cuentas bancarias para hacer depósitos de donaciones por parte de televidentes, lo cual justifica mantenerlos junto con varias iglesias cristianas quienes reciben la plata de ellos. 

1 me gusta

Hasta donde sé:

Sectas brasileñas: el dinero de los fieles ayuda a sostener los canales de R. R. Soares en cualquier situación incluso cuando están en modo precario tecnológico. Mientras que con Edir Macedo y su IURD es otra historia, ya que los canales 100% IURD (TV Universal y TV Templo) prácticamente sólo emiten programas de cultos y testimonios, pero el dinero que reciben para mantener deben ser residuos de las inversiones que hace Macedo en su canal principal (Record).

Sectas americanas: lo mismo, siendo que a diferencia de lo que sucede en Brasil, lo que sucede en Estados Unidos es más directo y además tiene una supuesta ayuda filantrópica que llega a países lejanos, siendo los más apegados al misionerismo convencional. Una parte de las contribuciones ayuda también a fomentar la presencia de su filial en algún país africano y en otras actividades dizque sociales fuera del campo televisivo.

Canales católicos: dependen de ofrendas de iglesias e instituciones católicas. La normativa es similar a lo que hace R. R. Soares, intentar angariar dinero para que dicho canal sigue al aire. Las cadenas más potentes como EWTN no tienen grandes crises, pero algunos canales católicos sufrieron de falta de funcionamiento y no tuvieron otro remedio sino cerrarlo.

Yo creo que algunos sí tienen público suficiente y a otros los mantienen las iglesias, de ahí a que estos últimos pidan diesmos o llamadas ofrendas.

Pues hasta donde yo se, la mayoría de veces en los canales católicos suelen estar vinculados a alguna asociación religiosa y suelen ser apoyados a través de donaciones, o al menos así lo veo con el canal católico Mexicano “Mariavision”