En Fiesta han pasado "A Puro Dolor" de Son By Four hace unos minutos, y ahorita en Disney tocan "Can't Stop" de los Red Hot.
PD: Estuve escuchando un rato "Cumbia con Amor" en La Mega, es extrañísimo cuando mezclan a Karla con Myriam Hernández.
En Fiesta están desempolvando los CDs piratas "Princo" de los 2000s 😁
Super FM cuando mezclaba música romántica con vernacular en el año 84
Eso no sabía, ¿dónde leíste eso?
hace 38 minutos, pedroradionauta dijo:
Yo recuerdo que la desaparecida Radio Fuego 104.7 FM, allá por 2000, tuvo brevemente un programa incomprensible, llamado algo así como "Rockotecumbia", donde mezclaban rock en español de los 80s, eurodance (techno) y cumbia actual de esos años. No sé qué se fumó el que planeó tal esperpento.
¿Qué rayos? No sé por qué pero me hace acordar un poco a "El CD de mi hermano mayor" de La Zona, pero con cumbia; nomás y le ponían baladas, como el programa de La Mega.
hace 21 minutos, pedroradionauta dijo:
En Fiesta están desempolvando los CDs piratas "Princo" de los 2000s 😁
O los discos MP3 con las canciones más bailables de esos años, uno nunca sabe.
hace 24 minutos, The King dijo:
Hasta en Oxígeno pasan piola las baladas, pero en La Mega, ni loco.
PD: Puede haber un O2 + en los 96.7, y tomar canciones y hits que habían en S92, pero lejos de lo tropical. Me refiero a la música de Luis Miguel, Menudo y baladas de los 90's y 2000's, etc. Sería la resurrección espiritual de la radio en su era PRE-RPP.
No sería tan mala idea (recordemos que en O2 pasaban temas de Alejandro Sanz, Jon Secada o La Oreja De Van Gogh en "Rock & Love"), aunque los puristas probablemente se quejen si escuchan temas fuera de lugar en su programación. Si yo tuviera la posibilidad de cambiar a ese formato, le pondría otra marca.
hace 34 minutos, The King dijo:
Así hacía S92 en 1990-91 y 1996-97, que mezclaba en el primero rock actual de entonces con salsa, baladas actuales de entonces y música del recuerdo, mientras que en la segunda metía eurodance con rock, pop y salsa. Esas mezclas se ven algo graciosas.
La mayoría de radios pop de esas épocas lo hacían, pero en S92 creo que fue el caso más rochoso (y que encima lo hizo perder oyentes). Ya me lo imagino, mezclando a Yuri y Luis Miguel con Poison y Bon Jovi y que de remate te pongan a Frankie Ruiz, canciones trilladas de los 70s y demás 😵. Peor aún si S92 era la más rockera de esas épocas junto con Panamericana (que llegó más lejos la mezcla hasta ser definitivamente tropical).
Me imagino lo chocante que debe ser escuchar "La indecorosa", seguida de "Se me fue" y luego "Juraré no amarte más
hace 37 minutos, pedroradionauta dijo:
Me imagino lo chocante que debe ser escuchar "La indecorosa", seguida de "Se me fue" y luego "Juraré no amarte más" 😦
En radios zonales tienen ese tipo de programación. También habrá gente que quiere escuchar un poco de variedad entre sus cumbias, ¿digo no?. Aparte de eso, la mega está sacando los merengues del baul, salsa clasíca y los boleros de oro. Con eso pueden chocar con Nueva Q que solo es cumbia.
Creo que el GRPP es consciente que si metía solo cumbia iba a volver a fracasar, por eso es que toma esa variedad, aunque de hecho, nunca llegó a ser solo cumbia ya que lo mezclaba con merengue.
Creo que el GRPP es consciente que si metía solo cumbia iba a volver a fracasar, por eso es que toma esa variedad, aunque de hecho, nunca llegó a ser solo cumbia ya que lo mezclaba con merengue.
No es por nada, pero creo que me está interesando más esa radio, principalmente por la variedad de géneros y demás. Cómo no usaron un formato como la Radioactiva chilena, habría caído bien un formato así, siendo la radio dance por excelencia.
No es por nada, pero creo que me está interesando más esa radio, principalmente por la variedad de géneros y demás. Cómo no usaron un formato como la Radioactiva chilena, habría caído bien un formato así, siendo la radio dance por excelencia.
Creo que tú mismo dijiste que si tomaba ese formato de la Radioactiva chilena, iba a ser un La Zona 3.0 o S92 2.0, y que iba a fracasar. Recuerdo que yo había propuesto algo similar.
Me sorprende que Ritmo Romántica sea la emisora más poderosa de las baladas actuales, ya que cuenta con un repertorio tan limitado (como el resto de CRP), pero es una con mayor cobertura al país y en el survey se defiende y no cae, como ya lo hizo Corazón hace días. Y pensar que fue la última emisora de baladas en abrir el siglo pasado o de la camada de A y RBC. Sin duda, el alumno superó al maestro.
Creo que tú mismo dijiste que si tomaba ese formato de la Radioactiva chilena, iba a ser un La Zona 3.0 o S92 2.0, y que iba a fracasar. Recuerdo que yo había propuesto algo similar.
Eso si tomaba de base la música urbana, pero si se enfoca en música más apegada a un público adulto (a lo Panamericana actual) daría un mejor resultado al menos en cuanto a repertorio.
Sí, pero una cosa es mezclar varios géneros musicales, como hace Radio Comas o la nueva Fiesta (las cuáles gusto de escuchar); y otra muy distinta a pasar: una cumbia, una balada, una cumbia, una balada; y así todo el programa.
En Wikipedia, aunque eso duró poco tiempo. A raíz de esto, Super FM agrega criollas y música chicha, sacando las baladas de la programación.
Lo dije en su momento y lo volveré a decir, yo que tú no confiaría en Wikipedia; ahí son capaces de escribir que Súper FM pasaba ópera y demás.
Ahorita están pasando "Rica y Apretadita" del General en La Mega 🤔
Tema que también la pasa en el programa fiestero Vive El Sábado de RF. Me imagino que habrá sonado en Radiomar en su época.
Con esto, RF debería retirar ese programa si varias de las canciones que las pasan allí, son emitidas en La Mega.
Me sorprende que Ritmo Romántica sea la emisora más poderosa de las baladas actuales, ya que cuenta con un repertorio tan limitado (como el resto de CRP), pero es una con mayor cobertura al país y en el survey se defiende y no cae, como ya lo hizo Corazón hace días. Y pensar que fue la última emisora de baladas en abrir el siglo pasado o de la camada de A y RBC. Sin duda, el alumno superó al maestro.
Algo que CRP ha logrado ha sido el posicionamiento de sus marcas, algunas de ellas a nivel nacional, por medio de la publicidad principalmente sobre su programación, conductores o estilo. Por ejemplo, Moda también diría que es la más limitada en música en comparación con las radios de su segmento y aun así es la segunda emisora más sintonizada y la primera hablando de radios musicales.
Un punto a favor adicional a Ritmo Romántica es el hecho de que esto lo reforzó más cuando durante algunos años fue "la única radio de baladas contemporáneas" tras las salidas de Radio A y Corazón. Pese a que esta regresó, CRP ya había logrado consolidar a su emisora. Ahora no está en su mejor momento, por su repertorio recontra limitado (posiblemente el más limitado de CRP) y considerando que las baladas más antiguas han pasado a La Inolvidable.
Con esto, RF debería retirar ese programa si varias de las canciones que las pasan allí, son emitidas en La Mega.
Yo también creo que "Viva el Sábado" debió haber formado parte de los nuevos programas de La Mega, haría mucho más en esa radio que en Felicidad que choca bastante con su género.
Tema que también la pasa en el programa fiestero Vive El Sábado de RF. Me imagino que habrá sonado en Radiomar en su época.
Con esto, RF debería retirar ese programa si varias de las canciones que las pasan allí, son emitidas en La Mega.
Diría que sí en primera instancia, pero con ese repertorio limitado, mejor que se conserve el programa y así le dé más variedad.
Algo que CRP ha logrado ha sido el posicionamiento de sus marcas, algunas de ellas a nivel nacional, por medio de la publicidad principalmente sobre su programación, conductores o estilo. Por ejemplo, Moda también diría que es la más limitada en música en comparación con las radios de su segmento y aun así es la segunda emisora más sintonizada y la primera hablando de radios musicales.
Un punto a favor adicional a Ritmo Romántica es el hecho de que esto lo reforzó más cuando durante algunos años fue "la única radio de baladas contemporáneas" tras las salidas de Radio A y Corazón. Pese a que esta regresó, CRP ya había logrado consolidar a su emisora. Ahora no está en su mejor momento, por su repertorio recontra limitado (posiblemente el más limitado de CRP) y considerando que las baladas más antiguas han pasado a La Inolvidable.
Y pensar que antes, la que daba la hora en baladas era radio A, y Corazón y RR eran solo emisoras de relleno. A pesar de que en calidad no supera a A, pero ahora en cobertura y audiencia es la líder de las emisoras románticas, y si vuelve la primera, la va a tener difícil recuperar a sus oyentes.
Un punto a favor adicional a Ritmo Romántica es el hecho de que esto lo reforzó más cuando durante algunos años fue "la única radio de baladas contemporáneas" tras las salidas de Radio A y Corazón. Pese a que esta regresó, CRP ya había logrado consolidar a su emisora. Ahora no está en su mejor momento, por su repertorio recontra limitado (posiblemente el más limitado de CRP) y considerando que las baladas más antiguas han pasado a La Inolvidable.
Lamentablemente, así pasa con RR y este año, o quizás el próximo, sería el último en que RR emita los temas noventeros que le quedan, pues el cambio generacional está a la vuelta de la esquina y eso hace que RR pase los temas noventeros a LI y que esta emita 80s-2000s con algo de los 70s. A raíz de esto, CRP deberá crear otra radio con el formato original de La Inolvidable con los éxitos de los 60s-80s.
Yo también creo que "Viva el Sábado" debió haber formado parte de los nuevos programas de La Mega, haría mucho más en esa radio que en Felicidad que choca bastante con su género.
Pero "Viva el Sábado" es el único espacio que le otorga felicidad a la programación de Felicidad 😦
Lamentablemente, así pasa con RR y este año, o quizás el próximo, sería el último en que RR emita los temas noventeros que le quedan, pues el cambio generacional está a la vuelta de la esquina y eso hace que RR pase los temas noventeros a LI y que esta emita 80s-2000s con algo de los 70s. A raíz de esto, CRP deberá crear otra radio con el formato original de La Inolvidable con los éxitos de los 60s-80s.
Según CRP registró una radio llamada *La Romántica* (teniendo ya a RR). Tal vez sea la fusión entre RLI y RR.