Habrá maratón 80's este sábado y domingo, de 8 am a 8 pm, siendo un total de 12 horas.
PD: Y yo que quería un* Las 100's de los 2000's* o incluso de *los 2010's*.
Será como ese programa que Oxígeno tenía allá por 2016-2017. En algunas ocasiones en ese programa ponían canciones no tan comunes en su programación. Ahora tengo mis dudas, empezando que sean dos días seguidos: se me hace que va a ser repetir el mismo playlist del día anterior. Aun así, supongo que al menos en variedad le ganará un poco a Sábados Full 80 de Oasis. Solo un poco.
Será como ese programa que Oxígeno tenía allá por 2016-2017. En algunas ocasiones en ese programa ponían canciones no tan comunes en su programación. Ahora tengo mis dudas, empezando que sean dos días seguidos: se me hace que va a ser repetir el mismo playlist del día anterior. Aun así, supongo que al menos en variedad le ganará un poco a Sábados Full 80 de Oasis. Solo un poco.
Es lo más probable, pero de ese ranking 0 novedoso de la semana pasada, ya no sé si van a innovar esta vez, o solo repetirán las mismas canciones dos veces (e incluso en el mismo orden).
En Oxígeno, habrá maratón 80's este sábado y domingo, de 8 am a 8 pm, siendo un total de 12 horas.
PD: Y yo que quería un* Las 100's de los 2000's* o incluso de *los 2010's*.
solo espero que vuelvan a poner estas canciones en ese bloque:
Toto - Holyanna (1984)
Las dos populares de Men Without Hats: The Safety Dance (1982) y Pop Goes the World (1987).
Imagination - Just an Illusion (1982)
Dos de Erasure - Breath of Life (1991) y Chains of Love (1988).
The Producers - I Love Lucy (1981)
Yazoo - Situation (1982)
Otras dos de Men At Work: Be Good Johnny (1981) y It’s a Mistake (1983).
Tears for Fears - Shout (1985)
Laid Back - Elevator Boy (1983)
Pet Shop Boys - Domino Dancing (1988)
Originalmente publicado por en FP
aparte esta bien que pongan esto de vuelta ya era hora porque Oasis se siente muy variada específicamente los sábados con ese bloque a diferencia de O2, no se si sea una maldición o una cosa así por el estilo pero cuando vuelve la antigua voz y que identifica a la radio vuelve lo bueno.
solo espero que vuelvan a poner estas canciones en ese bloque:
-
Toto - Holyanna (1984)
-
Las dos populares de Men Without Hats: The Safety Dance (1982) y Pop Goes the World (1987).
-
Imagination - Just an Illusion (1982)
-
Dos de Erasure - Breath of Life (1991) y Chains of Love (1988).
-
The Producers - I Love Lucy (1981)
-
Yazoo - Situation (1982)
-
Otras dos de Men At Work: Be Good Johnny (1981) y It's a Mistake (1983).
-
Tears for Fears - Shout (1985)
-
Laid Back - Elevator Boy (1983)
-
Pet Shop Boys - Domino Dancing (1988)
Originalmente publicado por en FP
aparte esta bien que pongan esto de vuelta ya era hora porque Oasis se siente muy variada específicamente los sábados con ese bloque a diferencia de O2, no se si sea una maldición o una cosa así por el estilo pero cuando vuelve la antigua voz y que identifica a la radio vuelve lo bueno.
Por ahí había un grupo de canciones más, pero que ya no llegué a registrarlas, algunas que recuerdo vagamente (por ejemplo, I'm Goin Down de Bruce Springsteen) u otras que han pasado más recientemente que has mencionado tanto aquí como en FP. Hoy algunas las pasa Oasis esporádicamente (por ejemplo Pop Goes the World) pero no la mayoría.
El plus que tiene Oxígeno sobre Oasis, además de probablemente tener aún en archivo estas canciones, es el hecho que Oasis hace ya tiempo que no renueva el catálogo. La última vez que lo hizo fue a inicios de año, cuando comenzaron a pasar canciones como Passion, No Se Va a Llamar mi Amor y algunas de bloques especiales que pasaron a programación normal (Stress, Somebody to Love, etc.). Desde entonces se ha estancado y encima ha quitado otras de su programación (por ejemplo, Always on my Mind).
En Oxígeno, habrá maratón 80's este sábado y domingo, de 8 am a 8 pm, siendo un total de 12 horas.
PD: Y yo que quería un* Las 100's de los 2000's* o incluso de *los 2010's*.
Apuesto unas 100 hojas bond a que ese día por lo menos el 75% de las canciones que se programen serán las del ranking de los 80 del sábado pasado.
Y eso...
Ojalá que O2 al menos pase un especial de Avil Lavigne el 27 de setiembre (el día de su cumpleaños), para así darle más variedad a esa radio, aunque lo dudo. Eso, sin contar que es domingo y va a ser peor.
Ojalá que O2 al menos pase un especial de Avil Lavigne el 27 de setiembre (el día de su cumpleaños), para así darle más variedad a esa radio, aunque lo dudo. Eso, sin contar que es domingo y va a ser peor.
Solo pondrán ''Feliz Cumpleaños Avril Lavigne'' en un post de Facebook y no harán ningún especial lastimosamente porque esa artista no es su fuerte, es una radio del recuerdo que se enfoca mas en los 80 y 90 así que no te ilusiones.
Solo pondrán ''Feliz Cumpleaños Avril Lavigne'' en un post de Facebook y no harán ningún especial lastimosamente porque esa artista no es su fuerte, es una radio del recuerdo que se enfoca mas en los 80 y 90 así que no te ilusiones.
Ni tampoco S92, que prefiere seguir con el reggaeton.
PD: Estuve escuchando un rato "Cumbia con Amor" en La Mega, es extrañísimo cuando mezclan a Karla con Myriam Hernández.
Eso significaría que La Mega es una radio muy variada con varios géneros, además de cumbia y merengue, emite boleros al amanecer con baladas de los 60s hasta inicios de los 90s. Por las noches, baladas de los 90 al presente, aunque combinando con cumbia.
No es la primera vez en que una emisora FM realiza una de las mezclas más raras y desconocidas de la radio, antes también lo hacía Super FM cuando mezclaba música romántica con vernacular en el año 84, la cuál carecía de sentido.
Eso no sabía, ¿dónde leíste eso?
En Wikipedia, aunque eso duró poco tiempo. A raíz de esto, Super FM agrega criollas y música chicha, sacando las baladas de la programación.
Eso significaría que La Mega es una radio muy variada con varios géneros, además de cumbia y merengue, emite boleros al amanecer con baladas de los 60s hasta inicios de los 90s. Por las noches, baladas de los 90 al presente, aunque combinando con cumbia.
No es la primera vez en que una emisora FM realiza una de las mezclas más raras y desconocidas de la radio, antes también lo hacía Super FM cuando mezclaba música romántica con vernacular en el año 84, la cuál carecía de sentido.
Yo recuerdo que la desaparecida Radio Fuego 104.7 FM, allá por 2000, tuvo brevemente un programa incomprensible, llamado algo así como "Rockotecumbia", donde mezclaban rock en español de los 80s, eurodance (techno) y cumbia actual de esos años. No sé qué se fumó el que planeó tal esperpento.
Yo recuerdo que la desaparecida Radio Fuego 104.7 FM, allá por 2000, tuvo brevemente un programa incomprensible, llamado algo así como "Rockotecumbia", donde mezclaban rock en español de los 80s, eurodance (techno) y cumbia actual de esos años. No sé qué se fumó el que planeó tal esperpento.
Así hacía S92 en 1990-91 y 1996-97, que mezclaba en el primero rock actual de entonces con salsa, baladas actuales de entonces y música del recuerdo, mientras que en la segunda metía eurodance con rock, pop, baladas y salsa. Esas mezclas se ven algo graciosas.
Eso significaría que La Mega es una radio muy variada con varios géneros, además de cumbia y merengue, emite boleros al amanecer con baladas de los 60s hasta inicios de los 90s. Por las noches, baladas de los 90 al presente, aunque combinando con cumbia.
No es la primera vez en que una emisora FM realiza una de las mezclas más raras y desconocidas de la radio, antes también lo hacía Super FM cuando mezclaba música romántica con vernacular en el año 84, la cuál carecía de sentido.
Me imagino lo chocante que debe ser escuchar "La indecorosa", seguida de "Se me fue" y luego "Juraré no amarte más" 😦
Hasta en Oxígeno pasan piola las baladas, pero en La Mega, ni loco.
PD: Puede haber un O2 + en los 96.7, y tomar canciones y hits que habían en S92, pero lejos de lo tropical. Me refiero a la música de Luis Miguel, Menudo y baladas de los 90's y 2000's, etc. Sería la resurrección espiritual de la radio en su era PRE-RPP.