¿Qué pasaría si? Versión cafecito

Yo me imagino un momento donde Intercorp se hace de los supermercados de Cencosud.

Yo diría que es un hecho que diríamos adiós a la marca Metro, mas no de Wong, que seguiría operando sin problemas, y es más que nada por el tema de lovemark.

Un eventual futuro que le puede pasar a los Metro sería:

El de Izaguirre se convertiría en Promart. Es algo más que fijo, debido a la doble presencia de Oechsle y la ya existencia de un Plaza Vea. Lo mismo veo en el de Alfonso Ugarte.

El de la Pascana, tal vez se divida en Promart y en Oechsle. Cinestar desaparecería. Lo último aplica para el local de Alfonso Ugarte.

El de Chorrillos (Plaza Lima Sur), se puede dividir en Promart y en Oechsle sin problemas, debido a su gran espacio que cuenta.

El de Perricholi se vuelve Mass.

En Cedros se puede abrir un Promart y Oechsle.

El resto fijo que se vuelve Plaza Vea, a excepción del Metro de Residencial, que se puede volver un Vivanda.

Por cierto, se sincronizaría el Real Plaza Primavera, al ya contar con un Plaza Vea en vez de Metro.

Y la avenida Tomás Valle se vería, desde el cruce con Angélica Gamarra hasta la Tupac Amaru **CUATRO** Plaza Vea.

hace 1 hora, Morty Smith dijo:

		Otra propuesta es que Walmart haya usado la marca "Líder" de la misma manera en que la emplea en Chile.
	



Es una gran posibilidad y más tomando en cuenta que durante ese entonces, el retail en Perú estaba bastante influenciado por el retail de Chile, de hecho, pensando mejor las cosas, creo que lo más probable es que imiten los formatos de Chile y no los de México y Centroamérica.

Hipermercados Metro > Cambiaría a Walmart o Líder, aunque también cabe la posibilidad de que al igual que como pasó en Chile donde se mantuvo el nombre de Líder, se decida mantener el nombre de Metro pero con los logos y todos los distintivos de Walmart.

Supermercados Metro y Eco Almacenes > En caso de que los hipermercados mantengan el nombre de Metro, podrían quedar como Eco Almacenes y usar el logo y los distintivos de Superbodega aCuenta, pero en caso de que los hipermercados cambien de nombre, la marca Eco Almacenes desaparecería y quedaría como Metro, que de la misma manera que en el caso anterior, usaría los distintivos de la Superbodega aCuenta.

Supermercados Wong > Se mantendría como Wong aunque quizás le podrían cambiar los logos y distintivos como los de Express de Líder y pasaría a ser algo así como "Wong de Walmart", "Wong de Líder" o "Wong de Metro(de ser así, este sería el caso más curioso)"

si cencosud trajera jumbo todos los wong se convertirian en jumbo

1 me gusta

hace 14 horas, The Stark dijo:

		Yo me imagino un momento donde Intercorp se hace de los supermercados de Cencosud.
	

	
		Yo diría que es un hecho que diríamos adiós a la marca Metro, mas no de Wong, que seguiría operando sin problemas, y es más que nada por el tema de lovemark.
	

	
		Un eventual futuro que le puede pasar a los Metro sería:
	

	
		El de Izaguirre se convertiría en Promart. Es algo más que fijo, debido a la doble presencia de Oechsle y la ya existencia de un Plaza Vea. Lo mismo veo en el de Alfonso Ugarte.
	

	
		El de la Pascana, tal vez se divida en Promart y en Oechsle. Cinestar desaparecería. Lo último aplica para el local de Alfonso Ugarte.
	

	
		El de Chorrillos (Plaza Lima Sur), se puede dividir en Promart y en Oechsle sin problemas, debido a su gran espacio que cuenta.
	

	
		El de Perricholi se vuelve Mass.
	

	
		En Cedros se puede abrir un Promart y Oechsle.
	

	
		El resto fijo que se vuelve Plaza Vea, a excepción del Metro de Residencial, que se puede volver un Vivanda.
	

	
		Por cierto, se sincronizaría el Real Plaza Primavera, al ya contar con un Plaza Vea en vez de Metro.
	

	
		Y la avenida Tomás Valle se vería, desde el cruce con Angélica Gamarra hasta la Tupac Amaru **CUATRO** Plaza Vea.
	



Por lo menos en mi caso, yo creo que el actual Plaza Vea de Alfonso Ugarte se convertiría en Promart mientras que el Metro pasaría a ser el nuevo Plaza Vea, principalmente por el tema de que ya es como un centro comercial con cine incluído, a diferencia del Plaza Vea de al frente que es solamente la tienda.

En Izaguirre capaz y hacen otro Plaza Center, considerando que ambos terrenos son colindantes, mínimo deberían compartir el estacionamiento.

Tomando en cuenta que Cencosud es propietario de Plaza Lima Sur, ante una eventual adquisición por parte de Intercorp, el centro comercial pasaría a manos de este último. Yo creo que en lugar de dividir el Metro entre Promart y Oechsle, van a convertir a ese Metro en Plaza Vea y tratarán de reemplazar a las anclas que ya existen(Maestro, Ripley y Cinemark) con sus propios formatos(Promart, Oechsle y Cineplanet) y si no pueden, creo que buscarán remodelar todo el centro comercial para poder incluir sus tiendas.

Yo creo que a los que sí podrían dividir serían los locales de San Juan de Lurigancho y el que está junto a la UNI, los dos pasarían a ser Plaza Center con Plaza Vea, Promart y quizás Cineplanet.

hace 6 minutos, CristianTheMaster dijo:

		En Colombia algunos Metro se están convirtiendo en Jumbo, tal como fue el caso de 20 de Julio, Soacha, y ahora AutoSur, aunque ésta con Easy. Puede que la mayoría de los Jumbos acaben dividiendo en 2: uno para la mencionada marca y otro para Easy. 
	



Pero todas esas tiendas quedan en zonas A/B de su ciudad, ¿verdad?

hace 1 hora, Diego Campos Alvarez dijo:

		si cencosud trajera jumbo todos los wong se convertirian en jumbo
	



En Colombia algunos Metro en Bogotá se están convirtiendo en Jumbo, tal como fue el caso de 20 de Julio, Soacha, y ahora AutoSur, aunque ésta junto con Easy. Puede que la mayoría de los Jumbos acaben dividiendo en 2: uno para la mencionada marca y otro para Easy. Y puede que algunos Metro en ciudades intermedias (como Ibagué o Cúcuta), terminen convirtiéndose en Jumbo. 

hace 2 horas, Diego Campos Alvarez dijo:

		si cencosud trajera jumbo todos los wong se convertirian en jumbo
	



No creo que lo haga, ya que Wong es una lovemark, y lo veo imposible que cambien una marca icónica por una de su patente. Sería un suicidio.

1 hour ago, The Stark dijo:

		Pero todas esas tiendas quedan en zonas A/B de su ciudad, ¿verdad?
	



Si supuestamente. 

El 20/7/2022 a las 23:21, Morty Smith dijo:

		Carrefour puede ingresar al Perú como un supermercado de corte A/B (compitiendo directamente con Wong y Vivanda) y podría tener tiendas en los siguientes lugares:
	

	
		Jockey Plaza
	

	
		Molina Plaza
	

	
		Real Plaza Primavera
	

	
		CC Camino Real (si lo remodelan)
	

	
		Outlet Santa Catalina
	

	
		y, por supuesto, Larcomar.
	



Ojalá Carrefour o Walmart algún día entrasen a Perú, aunque en Lima ya casi no hay espacio, más que nada porque hay un montón de Plaza Veas, con más de 50 locales en Lima (Metro y sobretodo Tottus tienen menos locales). También quisiera que entrasen IKEA o Easy de Cencosud, aunque estos últimos parece que solo prosperan con sus conocidos supermercados.

Me pregunto si Saga se puede relanzar como una tienda outlet y así poder diversificar aún más sus formatos.

De ser así, se trataría de un caso de separación de marcas, como el Mall Aventura Plaza.

Por cierto, dejo este meme en un supuesto multiverso donde coexistan las tres tiendas a la vez (en un eventual retorno de Sears).
Spoiler
		![272622952_images-2022-08-19T111854_849.jpeg.498d829325f721426117134e72440f6d.jpeg|548x436](upload://1t27FTa1eiqSGqHSJ7z17xewQoW.jpeg)
 
1 me gusta

El 21/7/2022 a las 14:38, Morty Smith dijo:

		También agregaría a Carrefour Express (supermercados de menor tamaño) en distintos más compactos, como Barranco, Breña, Jesús María, Lince, Pueblo Libre, Magdalena del Mar, San Miguel y Surquillo, además de los distritos chalacos de Bellavista, Carmen de la Legua, La Perla y La Punta.
	



Esta estrategia de añadir supermercados pequeños en distritos compactos también podría replicarla su competencia directa: Supermercados Día, en un eventual desembarco al mercado peruano.

Un What if? Que me planteo es si Wong y Metro, así como Plaza Lima Sur seguirían siendo de los Wong, las tiendas que luego perdería ante Intercorp, tendrían a escasos metros un nuevo Metro. Erasmo se las ingenearía para poder abrir una tienda muy cerca en dónde estaba antes su antiguo local, como el caso de Metro (aunque recién llevaba meses con los actuales propietarios).

1 me gusta

De haber seguido el Plaza Vea de San Borja original, yo creo que desde 2015 hubiera tenido una fachada similar al Vea de la Av Arequipa, con baldosas rojas en tonalidades claras y oscuras sangre en la parte superior, y baldosas plomas en la parte inferior, e incluso hubiera tenido los mismos identificadores. El KFC fácil se actualizaba en 2012/13 al estilo rojo y negro que tienen hasta ahora sus locales, Burger King se renovaba con una fachada similar al ahora fenecido local de Monterrico, hubiera seguido el Pizza Hut en la entrada del Vea en Javier Prado pero con logo actualizado y Bembos probable hubiera tenido una fachada de material metálico color amarillo, azul y rojo (como en la filial de Benavides Aurora por ejemplo) en 2016/17. La demolición de ese primer local fue chocante para mí ya que fue mi “point” por muchos años.

Otro *"what if?"* sería si tal vez hubieran construido mejor La Rambla al frente, adquiriendo y desocupando el terreno de la ex Roche (entre la Av. del Aire y la Javier Prado), hubiera tenido las mismas tiendas ancla y menores, pero con un diseño cerrado, compacto como el RP Salaverry y sin boulevard, tal vez con un Tottus en lugar de Plaza Vea (ya que está seguiría al frente y no podían poner a Metro porque al frente está el Wong de Ucello), pero como ese terreno se lo había apropiado Cencosud según leí, ya era imposible, y finalmente optaron por demoler el hipermercado. Aunque esa opción de la Rambla en el ex terreno de la Roche también hubiera significado perder algo de clientela para Plaza Vea, pero igual hubiera seguido teniendo gran acogida, por su público, por los años que ya tenía y su variedad. Al final de cuentas Cencosud no hizo nada con ese espacio y ahora ya está parcialmente ocupado por oficinas del Ministerio de Educación y otras oficinas más.

[![IMG_20220901_143419.thumb.jpg.7882212d7f785f1b7e9e0d13aab6961a.jpg|1000x1305](upload://eWbUbZsKwzmtvfkO0zUhTCMA429.jpeg)](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2022_09/IMG_20220901_143419.jpg.6ec57b42923866e07fcfc893df4df3ab.jpg)
1 me gusta

El 25/7/2022 a las 23:10, The King dijo:

		Yo me imagino un momento donde Intercorp se hace de los supermercados de Cencosud.
	

	
		Yo diría que es un hecho que diríamos adiós a la marca Metro, mas no de Wong, que seguiría operando sin problemas, y es más que nada por el tema de lovemark.
	

	
		Un eventual futuro que le puede pasar a los Metro sería:
	

	
		El de Izaguirre se convertiría en Promart. Es algo más que fijo, debido a la doble presencia de Oechsle y la ya existencia de un Plaza Vea. Lo mismo veo en el de Alfonso Ugarte.
	

	
		El de la Pascana, tal vez se divida en Promart y en Oechsle. Cinestar desaparecería. Lo último aplica para el local de Alfonso Ugarte.
	

	
		El de Chorrillos (Plaza Lima Sur), se puede dividir en Promart y en Oechsle sin problemas, debido a su gran espacio que cuenta.
	

	
		El de Perricholi se vuelve Mass.
	

	
		En Cedros se puede abrir un Promart y Oechsle.
	

	
		El resto fijo que se vuelve Plaza Vea, a excepción del Metro de Residencial, que se puede volver un Vivanda.
	

	
		Por cierto, se sincronizaría el Real Plaza Primavera, al ya contar con un Plaza Vea en vez de Metro.
	

	
		Y la avenida Tomás Valle se vería, desde el cruce con Angélica Gamarra hasta la Tupac Amaru **CUATRO** Plaza Vea.
	



También en ese eventual caso (aunque espero no se dé ya que sería muy raro):

*Metro de la Av La Molina sería demolido y ampliarían el Plaza Vea de San Jorge o también podrían hacer un Oechsle.

*Metro Puruchuco sería convertido en Makro o Promart. Otra opción sería que podrían aprovechar esto y convertir el Plaza Vea de Ceres en Makro si este Metro es convertido en Promart o viceversa (Esto debido a la ya existencia de Vea en Puruchuco).

*Metro Garzón tal vez se convierta en un Oechsle ya que el espacio no es apto para un Promart o Makro. Lo mismo para uno de los dos Metros de SJM en la av. Los Héroes.

*Vea del Jr de la Unión cambia a Mass Plus y Vea se muda a Emancipación remodelándolo todo. También Metro de Manco Cápac se convierte en Mass Plus o en un outlet Oechsle.

*En provincias de haber un Metro cercano a un Vea, fácil se convierten en los otros formatos del grupo Interbank, depende del espacio.

*En otro caso de que Vivanda se fusione con Wong, para empezar Vivanda 2 de Mayo tal vez se convierta en un Plaza Vea en formato premium (como en Dasso). También Metro de Residencial San Felipe paradójicamente puede convertirse en Wong. En Raúl Ferrero el Vea de Molina Plaza se vería frente a frente con su eventual hermana Wong.

Por cierto si Vea entra al RP Primavera en el espacio del actual Metro, el Vea de Primavera que funciona actualmente podría convertirse en un Promart solitario también ya que ese mall no tiene a dicho homecenter.

El 7/9/2022 a las 17:58, Pedro CC dijo:

		También en ese eventual caso (aunque espero no se dé ya que sería muy raro):
	

	
		*Metro de la Av La Molina sería demolido y ampliarían el Plaza Vea de San Jorge o también podrían hacer un Oechsle.
	

	
		*Metro de Puruchuco sería convertido en Makro o Promart. Otra opción sería que podrían aprovechar esto y convertir el Plaza Vea de Ceres en Makro si este Metro es convertido en Promart o viceversa.
	

	
		*En Raúl Ferrero el Vea de Molina Plaza se vería frente a frente con su eventual hermana Wong.
	

	
		Por cierto si Vea entra al RP Primavera en el espacio del actual Metro, el Vea de Primavera que funciona actualmente podría convertirse en un Promart solitario también ya que ese mall no tiene a dicho homecenter.
	



El año pasado, de buena fuente. Se que el grupo Intercorp tentaba la compra del formato Metro a Cencosud. Lo cual significaria que Cencosud hubiese tenido solo a Wong

hace 12 horas, OyenteNocturno dijo:

		El año pasado, de buena fuente. Se que el grupo Intercorp tentaba la compra del formato Metro a Cencosud. Lo cual significaria que Cencosud hubiese tenido solo a Wong
	



Pero en realidad solo busca eso para desaparecer la marca, en beneficio de más Plaza Veas, Promarts y Oechsles. Los dos últimos, en caso de que haya una tienda más cerca a un PV ya existente.

El 8/9/2022 a las 23:14, OyenteNocturno dijo:

		El año pasado, de buena fuente. Se que el grupo Intercorp tentaba la compra del formato Metro a Cencosud. Lo cual significaria que Cencosud hubiese tenido solo a Wong
	



Yo creo que capaz Intercorp de comprar Metro le aplique la de Santa Isabel, es decir, enfocarse principalmente en Plaza Vea e inmediatamente transformar una pequeña cantidad de locales a PV, estos serían los que más ganancias le generan(como por ejemplo Plaza Norte, San Juan de Lurigancho, Cerro Colorado, Lambramani o Breña), al mismo tiempo dejarían de emitir comerciales de la marca Metro pero aún publicitando la tienda por otros medios como la radio o el periódico, de esta manera Intercorp tendría a Metro como una marca zombie por unos años(principalmente para no generar un shock tan grande en la clientela de metro) cerrando y transformando locales de vez en cuando por aquí y por allá(generalmente en Plaza Vea pero a veces en Mass Pluss) hasta que llegue un momento donde la marca metro deje de tener el peso que alguna vez tuvo y finalmente se inicie un periodo donde se decida definitivamente acabar con la marca Metro, empezando por cerrar y transformar los locales más emblemáticos y de mayores ganancias que aún les quedarían(como por ejemplo San Miguel, Limatambo, Aramburu, Tumbes, Ica o UNI), seguido de los que pasan sin pena ni gloria(como Castilla, Manco Capac, Perricholi, Arica, Balta, entre otros), hasta que llegue un punto donde los locales se puedan contar con una mano y vayan cerrando de a poco hasta que, tal y como pasó con Santa Isabel, solamente quede un único local(podrían ser el de Plaza Lima Sur por ser el primero o el de San Felipe para hacer que Intercorp acabe con otra marca en el mismo local).

 

El 17/9/2022 a las 22:45, gustavoespejo150 dijo:

		Plaza Lima Sur
	



Yo siento que ese local, aparte de ser absorbido por su principal rival, podría ser dividido en dos o tres tiendas, para dar paso a sus otras tiendas retail, como Promart y/u Oechsle. Es decir, se va a perder todo su encanto y gracia que hay en dicha tienda.

El 20/9/2022 a las 14:57, The King dijo:

		Yo siento que ese local, aparte de ser absorbido por su principal rival, podría ser dividido en dos o tres tiendas, para dar paso a sus otras tiendas retail, como Promart y/u Oechsle. Es decir, se va a perder todo su encanto y gracia que hay en dicha tienda.
	



Yo creo que sacarían a Maestro para poner a Promart y podrían hacer una ampliación en la parte trasera o delantera del estacionamiento para poner a Oechsle o en su defecto, ponerla en el segundo piso del hipermercado, no creo que dividan la tienda, no lo consideraría muy viable.
1 me gusta

El 21/9/2022 a las 22:50, gustavoespejo150 dijo:

		Yo creo que sacarían a Maestro para poner a Promart y podrían hacer una ampliación en la parte trasera o delantera del estacionamiento para poner a Oechsle o en su defecto, ponerla en el segundo piso del hipermercado, no creo que dividan la tienda, no lo consideraría muy viable.
	



No creo que saquen a Maestro, también lo pueden dejar ahí y los únicos que entrarían serían Plaza Vea y Oechsle, así como en RP Primavera que conservaron Metro y de sus tiendas solamente entró Oe (muy aparte de que Vea inauguró cerca en 2006, 5 años antes de que Intercorp se apropiara del mall de Primavera). O en otro caso Promart entra en el segundo piso del eventual Plaza Vea.

Por cierto ¿Plaza Lima Sur tiene estacionamientos subterráneos? De ser así la tienda por departamentos de Intercorp puede caer como anillo al dedo en los estacionamientos traseros, y se quedan con estacionamientos subterráneos más los de la explanada delantera del mall. Otra cosa es que dicho también podría cambiar de nombre a Real Plaza Lima Sur.

De no venderse Metro hasta podrían repotenciar su presencia en Lima Este incluso con un hipermercado. Le harían la guerra a Plaza Vea y su *omnipresencia* en este "cono".