**Sus comienzos **
El 29 de septiembre de 1965, el Canal 9 TV Cerro Corá, de Asunción, Paraguay, inicia sus transmisiones oficiales, luego de sucesivas etapas de prueba. Su primer programa se llamó “La Inauguración”. La primera transmisión oficial se produjo a las 19:00 horas y estuvo relatada con la voz (y la imagen) del locutor Ricardo Sanabria, quien de esa manera se convirtió en el primer locutor cuya voz se escuchó en los pocos aparatos de televisión existentes.
La antena se encontraba en la azotea del edificio del “Instituto de Previsión Social”, o IPS, en la esquina de Pettirossi y Constitución. En el último piso estaba el transmisor y el estudio en el 7º piso. Ingenieros estadounidenses formaron al personal paraguayo.
Series extranjeras ocupaban la programación emitida en horas nocturnas: ?Bat Masterson?, ?Los Acuanautas?, ?Lassie? y ?Los Picapiedra?.
Luego vendrían los programas nacionales y los primeros ídolos de la televisión paraguaya: Charles González Paliza, Edith Victoria y su hermana Dorita Rudis, Carmen Maida, Felicita Matosh y Sarita Rivas Crovato.
Fueron famosos ?El Show de Jacinto Herrera?; los ?Jueves de Gala? con Mercedes Jané y Mario Prono.
Los primeros noticieros de la televisión paraguaya fueron: ?Sucesos Paraguayos?, producido por Prisciliano Sandoval, y ?Paraguay al día? de Alfredo Lacasa Arellano, quien fue el pionero, y unos de los padres de la television paraguaya en aquel entonces.
**Primer noticiero **
Trabajaban Héctor Velázquez y Susana Ibáñez Rojas. Era realizado y producido por Alfredo Lacasa Arellano. Algunas noticias se filmaban en película muda de 16 mm, en blanco y negro; y se relataban sobre las imágenes, en vivo, desde el estudio.
**Horario de transmisión **
La transmisión se iniciaba a las 17:00. Luego se trasladó a las 12:00 bajo la conducción de los hermanos Arturo y Humberto Rubin, y la esposa de este, Gloria. También se encontraba Armando Rubin, pionero de los teleteatros, en vivo.
**Video Tape **
En 1971 llega el primer equipo profesional de video tape, empezándose a emitir telenovelas argentinas, entre ellas la popular ?Simplemente María?. Aunque ya se podía grabar localmente, el equipo de video tape era de gran tamaño, peso y requerimientos eléctricos, sin poder moverse del estudio. Las telenovelas argentinas, (Desesperadamente Vivir y Simplemente María) ya estaban en el aire en 1967.
**Conexión de microondas **
Con la llegada del primer equipo de microondas se transmitieron programas nacionales desde exteriores, tanto en vivo como para grabarlos, con su posterior emisión.
**Primera telenovela paraguaya **
Se transmitían series norteamericanas, telenovelas argentinas, mexicanas y brasileñas. Y se hace la 1ª telenovela grabada en video ?Magdalena de la calle?.
**TV color **
En 1978, se realizan las primeras transmisiones de imagen a color con los partidos del Mundial de Fútbol de la Argentina.
**Estación Terrena Areguá **
Con la Estación Terrena de Areguá, se reciben las primeras transmisiones satelitares. Las transmisiones a color van reemplazando a las de blanco y negro, en los inicios de la década de 1980.
**Noticieros **
Miguel Ángel Rodríguez y Pelusa Rubin como presentadores, y Manuel Cuenca en la función de reportero, participaban del tradicional noticiero conducido por Héctor Velázquez y Susana Ibáñez Rojas, transmitido en cadena nacional, a través de la red de microondas de la empresa telefónica estatal. Más tarde sucede lo mismo con la programación completa.