¿Por qué los canales de aire cortan los créditos de las películas?

Buenos días.

La pregunta que vine a hacer es: ¿Por qué los canales de aire cortan los créditos de las películas?

Hasta en películas argentinas hacen eso, cosa que nunca hacen en las ficciones nacionales.

Espero sus respuestas.

Me imagino que debe ser porque los canales creen que los créditos son una pérdida de tiempo y algo innecesario mostrarlas completas en pantalla. No sólo pasa con las películas, sino con cualquier enlatado en pantalla, aunque en algunos países hay excepciones, como por ejemplo en Perú con Willax, dónde la mayoría de enlatados (a excepción de las novelas asiáticas) se emiten con créditos enteros (sobre todo el anime).

1 me gusta

También por tiempo. Si una televisora de aire se sostiene con publicidad, hay que darle tiempo a los clientes que compraron espacio de pauta. Es una prioridad por encima de los créditos.

2 Me gusta

Pero cuando cortan los créditos, van al siguiente programa, no van a comerciales.

A los programas nacionales **nunca les cortan los créditos, ni mucho menos a las novelas**, así que no tendrían que hacer lo mismo con las películas nacionales.

PD: también necesito respuestas también de los usuarios argentinos de este foro, porque estoy enfocado en mi propio país.
1 me gusta

Hola elandy2009:

En las ficciones nacionales no se recortan los créditos porque generalmente son producidas y estrenadas en exclusiva para un determinado canal.

En cambio todo lo que es latas, películas y reposiciones (Telefe cuando reemite "Casados con Hijos" hasta la intro le recorta) ya fueron estrenadas en otra parte. Los recortes son por meras cuestiones de tiempo.

No yendo muy lejos, los canales de cine también omiten de alguna manera los créditos, casi siempre acelerándolos.
2 Me gusta

Aquí en Colombia siempre los créditos de películas, novelas y otros son omitidos

Aqui en Ecuador la tv nacional cortaba los créditos de peliculas, series y novelas extranjeras desde siempre (a excepción de producciónes nacionales).

De hecho, cuando acababa una novela, cortaban los créditos y ponían los avances del siguiente capitulo que era auspiciado por una marca. Por ejemplo: Que estés viendo la novela Narcos en TC Television, cortan los créditos y el locutor dice "Con el gentil auspicio de Avena Quaker, presentamos el avance de su telenovela Narcos", pasan el avance y luego la publicidad del auspiciante y de ahi al siguiente programa.

Hoy en día tanto Ecuavisa (Tres Familias) como TC Television (el recién terminado Calle Amores) pasan los créditos mientras se acaba el episodio para darle mas prioridad y tiempo a la publicidad.

Además de que comúnmente cortan los créditos porque a casi todo el mundo le importa un rábano quien hizo la película o cuales de las chorrocientas personas fueron parte de la producción de la misma.

Sino porque crees que en el cine, acaba la película, y en cuanto aparecen los creditos, todo mundo abandona la sala.
2 Me gusta

Como dijeron todos, por tiempo para darle más espacio a la publicidad (o sea, entrada de dinero)

hace 10 horas, Nando dijo:

		Hoy en día tanto Ecuavisa (Tres Familias) como TC Television (el recién terminado Calle Amores) pasan los créditos mientras se acaba el episodio para darle mas prioridad y tiempo a la publicidad.
	



Aún así algunos canales en el resto del mundo que vayan a emitir estas novelas terminarán cortando los créditos de todas maneras. 😂

Por cierto, Telefe siempre corta los créditos de los capítulos de Los Simpson, inclusive cuando hay partes necesarias para entender el capítulo.

Por ejemplo, al capítulo *El soso romance de Lisa*, que tiene un subplot en el que Homero estafa a la ciudad con un marcador automático, le cortaron el final/créditos, pese a que en esa parte del capítulo Homero se disculpa por estafarlos.

hace 3 horas, elandy2009 dijo:

		Aún así algunos canales en el resto del mundo que vayan a emitir estas novelas terminarán cortando los créditos de todas maneras. 😂
	

	
		Por cierto, Telefe siempre corta los créditos de los capítulos de Los Simpson, inclusive cuando hay partes necesarias para entender el capítulo.
	

	
		Por ejemplo, al capítulo *El soso romance de Lisa*, que tiene un subplot en el que Homero estafa a la ciudad con un marcador automático, le cortaron el final/créditos, pese a que en esa parte del capítulo Homero se disculpa por estafarlos.
	



En FOX Channel ya hasta omiten el cabezote donde sale la plana de Bart en el pizarrón y el famoso chiste del sofá en cada episodio y los créditos finales precisamente por cuestión de tiempo y pauta.

Como dijeron, no solo por publicidad sino que también para que no cambien de canal !! (osea por Rating). 

Me imagino mirando una película en cualquier canal, termina y al toque arranca la siguiente película (o programa) y capaz que ya me quedo enganchado y sigo mirando el canal, en cambio, si me ponen 5 minutos de créditos cambio automáticamente. 

Aprovecho este espacio para decir. Que indigente que hasta Fox Premium hace esto.

2 Me gusta

Por un tema de tiempo y espacio para otra visualizacion quisiera creer!

En Panamá los canales nacionales omiten los créditos no sólo en películas, sino también en series, animes y hasta en novelas. Incluso SerTV corta los créditos de las series asiáticas (no solo coreanas, también japonesas y chinas). La excepción es en los programas de producción nacional donde si meten créditos enteros. Antes de empezar el programa ponen patrocinio en el caso de algunos programas.

Si se habla del cable AXN solo pone zoom a los créditos finales y cuando terminan ponen el logo de la productora antes del siguiente programa, ni hablar de Space que cuando terminan una película adelantan los créditos para poner patrocinio.

Como dicen mas de cuatro aquí algo es por cuestiones de tiempo y propaganda.
1 me gusta