¿Por qué creen que no hay programas "Geeks" en la televisión Argentina?

Siempre me he preguntado porque en la televisión Argentina no hay programas “geeks”, a comparación de otros países.

 

Por ejemplo, en México siempre han existido programas de este estilo, un gran ejemplo es Nintendomania en TV Azteca, Televisa presentó propuestas como PowerUp! Gamers y la creación (en un inicio) de BitMe, Fuera de Control en Canal 6, Game#Tag (y su versión +18) y Ctrl Gamer en Imagen Televisión, y actualmente pasan en a+ los programas Cybernet y Expansión Pack.

En Chile también es frecuente ver esta clase de programas, por ejemplo: Código Geek en ETC TV, Mangaka en Senpai TV, y el canal gamer Nexoplay que está en algunas cableoperadoras.

 

Sin embargo, en Argentina no hay muchos programas "geeks", y en todo caso, se transmiten en horarios matutinos o de madrugada, por ejemplo: Tecno Tendencias en América TV que se emite a la mañana, y hace unos años transmitían Mundo G en Telefe los domingos a la madrugada.

Aunque tengo entendido que en Fox Sports 3 transmiten algunos programas dedicados al mundo geek, aunque no en su totalidad ya que transmiten algunos eventos deportivos junto a sus dos canales hermanos.

 

Pero bueno, ¿Por qué creen que no hay tantos programas "geeks" en la televisión Argentina a comparación de otros países?

1 hour ago, agus49 dijo:

		Siempre me he preguntado porque en la televisión Argentina no hay programas "geeks", a comparación de otros países.
	

	
		 
	

	
		Por ejemplo, en México siempre han existido programas de este estilo, un gran ejemplo es Nintendomania en TV Azteca, Televisa presentó propuestas como PowerUp! Gamers y la creación (en un inicio) de BitMe, Fuera de Control en Canal 6, Game#Tag (y su versión +18) y Ctrl Gamer en Imagen Televisión, y actualmente pasan en a+ los programas Cybernet y Expansión Pack.
	

	
		En Chile también es frecuente ver esta clase de programas, por ejemplo: Código Geek en ETC TV, Mangaka en Senpai TV, y el canal gamer Nexoplay que está en algunas cableoperadoras.
	

	
		 
	

	
		Sin embargo, en Argentina no hay muchos programas "geeks", y en todo caso, se transmiten en horarios matutinos o de madrugada, por ejemplo: Tecno Tendencias en América TV que se emite a la mañana, y hace unos años transmitían Mundo G en Telefe los domingos a la madrugada.
	

	
		Aunque tengo entendido que en Fox Sports 3 transmiten algunos programas dedicados al mundo geek, aunque no en su totalidad ya que transmiten algunos eventos deportivos junto a sus dos canales hermanos.
	

	
		 
	

	
		Pero bueno, ¿Por qué creen que no hay tantos programas "geeks" en la televisión Argentina a comparación de otros países?
	



De hecho si hay uno, en el canal TN hay un programa que se llama TN Tecno, al principio daba a la tarde y repetía a la madrugada pero ya no sé a que hora se transmite actualmente o simplemente si aún se transmite. Supongo que no hay gente inteligente en Argentina que le guste la última tecnología y fueron reemplazados rápidamente por los canales de Youtube

El 6/6/2024 a las 12:27, agus49 dijo:

		Siempre me he preguntado porque en la televisión Argentina no hay programas "geeks", a comparación de otros países.
	

	
		 
	

	
		Por ejemplo, en México siempre han existido programas de este estilo, un gran ejemplo es Nintendomania en TV Azteca, Televisa presentó propuestas como PowerUp! Gamers y la creación (en un inicio) de BitMe, Fuera de Control en Canal 6, Game#Tag (y su versión +18) y Ctrl Gamer en Imagen Televisión, y actualmente pasan en a+ los programas Cybernet y Expansión Pack.
	

	
		En Chile también es frecuente ver esta clase de programas, por ejemplo: Código Geek en ETC TV, Mangaka en Senpai TV, y el canal gamer Nexoplay que está en algunas cableoperadoras.
	

	
		 
	

	
		Sin embargo, en Argentina no hay muchos programas "geeks", y en todo caso, se transmiten en horarios matutinos o de madrugada, por ejemplo: Tecno Tendencias en América TV que se emite a la mañana, y hace unos años transmitían Mundo G en Telefe los domingos a la madrugada.
	

	
		Aunque tengo entendido que en Fox Sports 3 transmiten algunos programas dedicados al mundo geek, aunque no en su totalidad ya que transmiten algunos eventos deportivos junto a sus dos canales hermanos.
	

	
		 
	

	
		Pero bueno, ¿Por qué creen que no hay tantos programas "geeks" en la televisión Argentina a comparación de otros países?
	



No creo que en Argentina no haya programas "geeks", simplemente no se apuesta tanto en ellos como antes.

 

Un gran ejemplo es Nivel X del recordado Magic Kids, fue uno de los primeros programas dedicados al mundo de los videojuegos en nuestro país, pero que lamentablemente termino en 2003 junto con el cierre del canal. Aunque hoy en día dicho programa recibió tanto parodias como la de Peligro Sin Codificar (llamada Nivel XXXXXXXXX... y con la letra X repitiéndose infinitamente) como homenajes como lo hubo en el programa radial Malditos Nerds en Vortenix.

 

También hubo otros programas de este estilo como Tecno 23 en CN23, UniTec en Unife, Malditos Nerds en IP Noticias, y los que ya se mencionaron como TN Tecno en TN, Tecno Tendencias en América TV (y recientemente también en A24) y anteriormente Mundo G en Telefe (que en realidad era una simple repetición de madrugada en el bloque Altas Horas, ya que dicho programa se emitía antes en MTV, si no me equivoco).

 

Actualmente los canales poco a poco vuelven a hacer programas "geeks" como recientemente DeporTV Gamer en DeporTV.

 

En mí opinión creo que no hay muchos programas sobre videojuegos y tecnología ya que mayormente estos son más comunes de ver en canales de cable tanto deportivos como de noticias, no en la TV de aire (y en todo caso, estos fueron o son emitidos a la mañana y madrugada).

Aunque sinceramente no estaría mal que hagan un programa "Geek" pero no solo hablando de tecnología, videojuegos y e-sports, si no que también hablando sobre cultura otaku, manga y anime, que son tres temas que se han visto muy pocas veces en nuestra TV Argentina, pero no creo que lo hagan ya que aquí siguen considerando al anime (y la animación en general) como algo ""infantil"", y por eso las últimas veces que emitieron algo de anime en TV abierta fue en bloques infantiles que mayormente se emitian en plena mañana (ej: Robotech en Animerica de América TV y Sailor Moon en ZTV de Telefe), pero bueno.