La pregunta que me hago es: ¿por qué algunos canales ponen los capítulos **nuevos** de sus series a la medianoche?
El ejemplo más conocido es Warner Channel, que pone muchas de sus series (principalmente las de DC) a la medianoche (sólo las series de comedia están en el primetime o en la tarde).
Spoiler
lo que podría explicar por qué sólo dejaron Adult Swim los lunes.
Además muchas de las series nunca las repiten en otro horario ¿para obligarnos a esperar a que llegue HBO Max? (sólo Riverdale y Sheldon repiten)
AXN antes también ponía algunas de sus series a la medianoche (hora Argentina), pero debido a los reclamos, lo dejaron de hacer.
Ojo, no me estoy refiriendo a series ya terminadas, me estoy refiriendo a **programas con capítulos nuevos**.
Espero sus respuestas.
Me parece que ponen ese tipo de series que no tienen la suficiente audiencia para cumplir con los contratos de derechos de transmisión y así no ocupan un horario que algo más rentable pueda utilizar, a parte existen bloques hechos para una audiencia +18 y así evitar que los menores de edad las vean
Ultimamente la tendencia por parte de los canales es sobreexponer al másximo determinadas series y reducir otras a su minima expresión. Cosa que se dio siempre pero creo que se exacerbo ahora.
Otros ejemplos similares son: Game of Thrones (TNT Series), House (Universal), American Horror Story (FX), Family Guy (hasta hace poco) (FX) , Kdabra (Star Life), y comedias sin ningun tipo de promo o horario de estreno como Bless This Mess en Star Channel.
No es algo novedoso (es tipico de los canales usar la madrugada como papelera de reciclaje para series viejas como era tipico antes en los canales de animación) el fenomeno sino mas bien el tipo de series (relativamente recientes en algunos casos, con segunda reposición o incluso, en algunos casos, como primera reposición).
Convengamos igual que los horarios, especialmente en canales series, va a ser algo cada vez más relativo con servicios como Flow.
Pero estoy hablando de series con capítulos nuevos, no de programas repetidos.
hace 26 minutos, Kano dijo:
Me parece que ponen ese tipo de series que no tienen la suficiente audiencia para cumplir con los contratos de derechos de transmisión y así no ocupan un horario que algo más rentable pueda utilizar, a parte existen bloques hechos para una audiencia +18 y así evitar que los menores de edad las vean
Algunas de esas series, en EEUU las emiten más temprano, y tienen mucho rating.
Pero estoy hablando de series con **capítulos nuevos**, no de programas repetidos.
Algunas de esas series, en EEUU las emiten más temprano, y tienen mucho rating.
A veces, las repeticiones (lamentablemente) rinden más. Las 100000 repeticiones de Friends y The Big Bang Theory seguro terminan teniendo mas audiencia que las series de continuidad como las de DC (que, ademas, creo que en algun momento estuvieron en el prime time). Y a eso sumemos que acá al contrario de USA, no siempre hay urgencia de estrenar las series a un horario acorde, porque total el material viene de afuera a costo cero.
Es el mismo motivo por el cual NM paso a ser puramaente Simpson en Star Channel. Rinde mas que cualquier otra serie animada de la libreria que tienen, por mas que sea repetición.
A eso sumemos que generalmente las series con continuidad (como TWD en Star Channel) hoy por hoy son menos "repetibles" en un canal lineal que en una plataforma o servicio on demand.
Yo creo que me parece absurdo que a la medianoche algunos canales como Discovery o National Geographic en su señal argentina ponen nuevos episodios de series todos los domingos mientras que en la señal colombiana los ponen temprano.
AXN antes también ponía algunas de sus series a la medianoche (hora Argentina), pero debido a los reclamos, lo dejaron de hacer.
Y revivo este post porque AXN lo volvió a hacer. Puso la nueva temporada de SEAL Team los jueves a las 0:35 hs Argentina.
Yo creía que estabas hablando de canales de TV abierta, y que iba a decier que en Portugal lo hacen hace largos años. Pero después me di cuenta que era de los canales de cine y series. En Portugal esto todavía no pasó
Y revivo el post porque Warner emite los capítulos **nuevos** de *Superstore*, *Mom* y *Miracle Workers* **¡a la mañana!**
Si tener que ver las series a la madrugada es malo, imaginen a la mañana.
Teoría: posiblemente estén obligados a dar esas series, pero, evidentemente no miden bien (las primeras dos son las ultimas temporadas en EE.UU) o "x" motivo, y por lo tanto, las deciden quemar en algun horario poco importante.
Y agrego otro canal a la lista: TNT Series. Ese también pone sus series nuevas a la medianoche. Debe ser porque soy el único que lo ve, o porque en algunos cables está en un paquete avanzado.
Revivo ese post porque: Sony parece que hizo lo mismo que su hermanito AXN: puso parte de la primera temporada de la serie italiana Doc a la medianoche hora Argentina (22 en Colombia y 23 en Venezuela).
Revivo post porque Riverdale estrena su sexta temporada en Warner Channel a las 23:00 hora colombiana con nuevos episodios este y todos los domingos, mientras que en las señales Chile y Atlántico Sur lo emiten entre las 0:00 y 1:00 de este y todos los lunes. De no creer que emita tan tarde esta famosa serie.
Luego de semanas emitiendo varias de sus series a las 23hs, Warner lo hace de nuevo: Estrenó las nuevas temporadas de All American y Roswell New Mexico a la madrugada, como antes.
Spoiler
Gracias a los dibujos japoneses, que están en primetime.
Quién sabe qué pasará con las series de DC. O la última temporada de Riverdale.
Desde el miércoles de la semana pasada, Warner Channel emite la nueva versión de Gossip Girl que está en HBO Max, y uno de los capítulos se emite alrededor de las 0:30hs.
Sony pone la segunda temporada de la serie Doc a las 23:50 hora Argentina (21:50 Colombia/22:50 Venezuela).
Warner pone la (ya cancelada) serie Kung fu (versión modernizada de la serie de los 70 del mismo nombre) también a la medianoche, despues de Riverdale.
Se imaginarian un canal de TV tipo aniplus LATAM que emita animes en simucast, la mayoria de los estrenos tendrian que ir en las mañanas para tener el simucast y repetir en las noches, es que se pierde lo exclusivo a pesar que el publico objetivo de un canal de anime es en las tardes-noches. En asia es la inversa, se estrena de madrugada y se repite a la noche siguiente.
Tambien tendrian que luchar con algunas normas y censurar ciertas series, si se emite en feed unico.
El mismo caso se aplicaria si el canal fuera de novelas asiaticas, si se quiere estrenar una coreana o japonesa se tiene que hacer de mañana ese es el dilema si se hace un canal con contenido asiatico, tendran que estrenarlo si o si de mañana.