Piratería en TV Abierta

No sé si ustedes lo sepan pero también en la TV abierta suelen tener material pirateado o por lo menos así es en Cuba y Irán.

En esos países al parecer no tienen derecho las licencias para transmitir y/o distribuir programas extranjeros.

En este caso en Irán suelen transmitir y hacer doblajes no oficiales o no licenciados traducidos en persa de los programas no licenciados, lo cual es entendible ya que en Irán está prohibido la TV por vía satelital y la única forma de ver series extranjeras en la televisión en Irán es por medio de la televisión por distribuciones ilegales. E incluso tienen canales temáticos dependiendo del público como por ejemplo IRIB Pooya (canal infantil Iraní)

El caso de Cuba es algo más curioso, suelen transmitir programas grabados de otros canales de cable latinos en VHS o en Betamax y lo transmiten en television.

Debido de qué son TV Rips en las transmisiónes suelen tapar el LEP del canal con alguna figura random.

Ustedes conocen otro caso de piratería en TV Abierta como yo lo conte?

Yo leí alguna vez en el sitio Fotech.com que un canal del sur llamado TV5 Linares transmitía anime pirata descargado desde paginas de fansub cualquiera.

Lo mismo sucede con algunos canales de TV abierta pertencenientes al gobierno venezolano, TVes y Ávila TV. Una vez vi un posteo de blog que decía que Ávila TV emitía un programa fomentando a la piratería sobre cómo descargar películas por internet /emoticons/default_loler.gif" title=“:loli:” loading=“lazy”>

4 Me gusta

hace 5 horas, CeroTolerancia dijo:

		Lo mismo sucede con algunos canales de TV abierta pertencenientes al gobierno venezolano, TVes y Ávila TV. Una vez vi un posteo de blog que decía que Ávila TV emitía un programa fomentando a la piratería sobre cómo descargar películas por internet /emoticons/default_loler.gif" title=":loli:" loading="lazy">



Eso cualquiera lo puede hacer hasta en los puestos del tianguis 😂

hace 16 horas, CeroTolerancia dijo:

		Lo mismo sucede con algunos canales de TV abierta pertencenientes al gobierno venezolano, TVes y Ávila TV. Una vez vi un posteo de blog que decía que Ávila TV emitía un programa fomentando a la piratería sobre cómo descargar películas por internet /emoticons/default_loler.gif" title=":loli:" loading="lazy">



No olvides de los canales de la ICRT (Cubavisión, Tele Rebelde, Multivisión, CE y CE2) en Cuba. También pasan contenido pirateado del internet...

Además, tengo un dato freak. Argentina también pasa lo mismo, pero eso fue en los canales comunitarios y locales, como por ejemplo, C20 de Villa María, que una vez pasaron "Mi regalo prometido", "Cars" (doblaje argentino), "Chicken Little" (doblaje argentino) y "Los Increibles" (doblaje argentino), pero esta vez descargado del internet. ¿Imagina ese canal pasando una serie anime pero descargado de una página de fansubs al español o pirateado del Crunchyroll?
1 me gusta

Un nombre: Rede Brasil.

Hasta los días actuales transmiten contenido sacado de internet, incluyendo series antiguas (enlatados), películas y animes. Hasta se quedaron en la justicia ya que fueron demandados por una animadora japonesa por la transmisión sin permiso del anime Saint Seiya. Después de esto, la cadena dejó de transmitir el anime.

Mismo así, también tuvieron a animes licenciados, por una parcería con el servicio de streaming Crunchyroll.
2 Me gusta

hace 37 minutos, El Gabo dijo:

		Un nombre: Rede Brasil.
	

	
		Hasta los días actuales transmiten contenido sacado de internet, incluyendo series antiguas (enlatados), películas y animes. Hasta se quedaron en la justicia ya que fueron demandados por una animadora japonesa por la transmisión sin permiso del anime Saint Seiya. Después de esto, la cadena dejó de transmitir el anime.
	

	
		Mismo así, también tuvieron a animes licenciados, por una parcería con el servicio de streaming Crunchyroll.
	



No olvides de TV Aracati. Otro canal brasileño local (me dudo que es por TDT o es un canal online) que hasta pasaba contenido sacado del internet. Hasta pasaba JoJos Bizarre Adventure en ese canal.

[https://www.youtube.com/watch?v=PXo5mezXy7c](https://www.youtube.com/watch?v=PXo5mezXy7c)

La página web de ese canal es [https://redearacatidecomunicacao.com.br/](https://redearacatidecomunicacao.com.br/)

Otro canal que quiero mencionar era LIV TV (el de Chile). Recordemos que en entre 2008 y 2009 (su primera era, ya que para la segunda era está compuesto de solo videoclips y programas evangelicos) pasaron animes que fueron licenciados para su emisión como Mikami la Cazafantasmas, Mirmo Zibang, Orphen, Detective Conan, Shaman King, Slam Dunk, Hamtaro y Midnight Horror School. Pero en su tercera era (2014 al 2016), con nuevos dueños, pasaron… ya sabes… animes descargados de grupos de fansubs del internet (o sea, solo está Clannad y Elfen Lied). Una de las razones porque cerraron el canal, era el mito urbano (que no está confirmado) de la infracción de los derechos del autor por emitir esos 2 animes que mencioné.

1 me gusta

Por cierto. Recientemente, el canal ecuatoriano Gamavisión estaba pasando animes de los años 70 (como el clásico “Festival de los Robots”, “Candy Candy” y “Conan el niño del futuro”), que hasta pasaba “Capitán Centella” (un anime de 1972 que es una adaptación del clásico tokusatsu llamado “Moonlight Mask”), pero con el marca de agua de “UFL”. O sea, fue descargado del internet esa cosa.

https://twitter.com/c31_634/status/1325170339106729984?s=19

 

Pero en Ecuador, si hablamos de cosas pirateadas en un canal de tv, ese es RTU.

Este emite descargado de Youtube o de quien sabe donde los siguientes programas:

Inspector Gadget (el original de Dic, Saban y Fox Kids)

Popeye el Marino 

Conde Patula

Meteoro (versión original, no la vista ni en Cartoon Network y menos en Boomeraction de Boomerang)

Campeon de campeones

Jiban y Los Caballeros del Zodiaco (ambos con pésima censura hecha por el canal y todo, incluso mas mala que las censuras hechas por Animax).

Además me extraña que Gamavision emita así a Candy Candy si este es uno de los animes heredados de Ecuador TV.

Y asumo que de la misma bodega de Ecuador TV a la larga llegaran las versiones originales anime de El Zorro, los cuentos de los Grimm, Marco, Heidi, La abeja Maya, etc.

Aunque claro, que podemos esperar de un canal que esta quebrado, endeudado, casi liquidado y que por milagro (y Lenin) aun sigue al aire y no ha sido absorbido aun ni por Ecuador TV ni por TC Television (que este ya absorbió su estudio de Guayaquil).

Caso similar sucede con al canal católico de origen venezolano, TV Familia. Esta señal (tan popular ahora en Colombia y Ecuador por causa de la diáspora y que cuenta con 3 feeds enviados por IP seguramente) reforzó sus contenidos con muchísimas series retro, como por ejemplo: El Zorro (la de Disney de los 60s), La Pequeña Casa en la Pradera (o La Familia Ingalls), La Novicia Voladora, Camino Al Cielo, Mi Bella Genio, etc. La misma práctica recurrente en muchas de las televisiones de aire del país vecino: descargadas de internet, algunos de estos episodios con doblaje al castellano de España y una calidad de imagen de regular a mala. ¿Los licenciatarios y distribuidores no se han dado cuenta de esta violación tan evidente al derecho de autor y más cuando los cableoperadores colombianos tienen que rendir cuentas cada cierto tiempo por este concepto? No cuestiono las alianzas con DW o EITB (por ser públicas) pero este robo es la tapa de la olla.

4 Me gusta

hace 23 horas, Tío Sopaipilla dijo:

		No olvides de TV Aracati. Otro canal brasileño local (me dudo que es por TDT o es un canal online) que hasta pasaba contenido sacado del internet. Hasta pasaba JoJos Bizarre Adventure en ese canal.
	

	
		[https://www.youtube.com/watch?v=PXo5mezXy7c](https://www.youtube.com/watch?v=PXo5mezXy7c)
	

	
		La página web de ese canal es [https://redearacatidecomunicacao.com.br/](https://redearacatidecomunicacao.com.br/)
	



Ya vi unas cosas pirateadas el año pasado: las primeras temporadas de Doctor Who de 2005, un documental relacionado con un fenómeno extraterrestre que ocurrió en Santa Catarina (tenía el logo en pantalla de TV Barriga Verde en una parte) y los animes subtitulados. Ahora estan dando Mulheres de Areia sacado de Viva hace un par de años /emoticons/default_Razz2.gif" srcset="/emoticons/tongue@2x.png 2x" title=":P" width="18" loading="lazy">

Hasta donde sé, es un canal online. Pero en el mismo estado de Ceará, TV Diário emitió algunos dibujos animados descargados de internet, como la serie de La Sirenita de Disney **con el logo en pantalla de Toon Disney, creo que de España**, siendo un canal que** jamás existió en Brasil**.

https://twitter.com/Emmanto/status/1060852869371453441

Irónicamente el canal hermano de TV Diário es la afiliada cearense de Globo, TV Verdes Mares, cuyo logo es una sirena apruébalotodo. Ya emitieron dibujos animados de Hanna-Barbera desde finales de los 2000 cuando ni siquiera la propia Globo las tenía ganas de comprar.
3 Me gusta

Aquí en Perú, uno de los casos más notorios fue el de Panamericana, a inicios de los 2010s cuando Ernesto Schutz recuperó la administración del canal, emitiendo temporadas de la tercera y cuarta generación de Pokémon pirateadas de páginas web y con el logo de la franquicia tapando el de Cartoon Network. Creo que también lo hicieron con otras series animadas. Hay que aclarar que las únicas temporadas del anime de Pokémon emitidas legalmente en la señal abierta peruana fueron las correspondientes a la primera y segunda generación, por Frecuencia Latina, a inicios de los 2000s. Curiosamente, este último canal, en la actualidad llamado simplemente Latina, también tuvo un caso muy escandaloso de piratería al aire, hace un tiempo, cuando transmitieron la película El Esmoquin y al final se vio la pantalla promocional de otras producciones de Netflix y el botón para omitir créditos, así como se veía que retrocedían para volver a las últimas escenas; no dudo que Latina haya tenido los derechos de transmisión de la película, pero no era válido hacer una transmisión de la pantalla de Netflix y hasta podía meterlos en problemas legales, incluso un MKV bajado de internet hubiera sido más aceptable mientras no tuviera marcas de agua.

3 Me gusta

Conozco un canal regional en Chile (cuyo nombre no voy a dar, pq me encanta que hagan eso y ojalá lo sigan haciendo por muchos años más) que emite películas bajadas de internet, ayer dieron Locura de amor en Las Vegas y algunas escenas las emitieron en su idioma original.

Ah y TV Maule (QEPD) daba Dragon Ball bajado de internet, unos grandes. 
3 Me gusta

Y el canal 8 del operador Multivisión de Bogotá está transmitiendo el anime Dragon Ball (para mí parece bajado de internet) y no sé si ese programa está actualmente dentro del catálogo de Toei Animation Latin America. 

1 me gusta

Si la memoria no me fallta, recuerdo a 13Max de Corrientes (afiliado de forma independiente a la red de Telefe) emtiendo capítulos bajados de internet de “Pulseras Rojas”, en la misma época que Telefe lo emitía de forma legal.

Como 13Max había reacomodado su grilla de la tarde, y a Pulseras lo emitía más temprano que su señal cabecera de Buenos Aires, debían recurrir a las turbulentas aguas de la piratería. Tapaban un logotipo que se encontraba arriba a la izquiera con un texto que decía:


	Cita



	
		ESTAMOS VIENDO

		PULSERAS ROJAS
	



No yendo muy lejos en la ciudad de Santa Fe existió un canal abierto denominado Canal 3 de Constituyentes (el cual había sido declarado clandestino por el ex-COMFER) que emitía muchas series antiguas.
1 me gusta

On 9/11/2020 at 9:37, DavidTV dijo:

		Y el canal 8 del operador Multivisión de Bogotá está transmitiendo el anime Dragon Ball (para mí parece bajado de internet) y no sé si ese programa está actualmente dentro del catálogo de Toei Animation Latin America. 
	



Creo que forma parte del catálogo de Toei Animation para Latinoamérica.

Azteca 7 de México, un desastre.

 

…y a proposito de pirateria, conozco otro canal regional de copiapo (tercera region de atacama, en chile) llamado: “cadena 33 network”, que se ubica en el canal 39.2 de la TVD (aca en colombia se conoce como la TDT), estaba transmitiendo un partido de futbol entre cobresal y palestino, pero, curiosamente, estaba siendo transmitida de forma ilegal mediante la señal del canal CDF, que tenia los derechos reservados de esos partidos, y para la muestra un boton, aca la noticia sobre ese tema:

[https://www.alairelibre.cl/noticias/deportes/futbol/cdf/copiapo-canal-regional-pirateo-senal-del-cdf/2018-07-11/133340.html](https://www.alairelibre.cl/noticias/deportes/futbol/cdf/copiapo-canal-regional-pirateo-senal-del-cdf/2018-07-11/133340.html)

saludos desde cali, colombia
1 me gusta

No quiero bromear que hasta en un canal de baja potencia para el TDA bonaerense llamado “GenTV” pasan… ya sabes, peliculas y series descargadas del internet (o sea, mira la programación en esa página). O sea… también pasa algo similar con el caso del canal LatinaTV (un canal, también de baja potencia del TDA, pero en la ciudad de Córdoba, o sea, nada que ver con el canal peruano).

PD: Ya con esas anecdotas sobre pirateria en la televisión abierta, creo que me dio ganas de donar material pirateado (en un pendrive de 64GB) al canal C20 o Uniteve (ambos canales locales de mi ciudad)...
1 me gusta