No olvides de TV Aracati. Otro canal brasileño local (me dudo que es por TDT o es un canal online) que hasta pasaba contenido sacado del internet. Hasta pasaba JoJos Bizarre Adventure en ese canal.
[https://www.youtube.com/watch?v=PXo5mezXy7c](https://www.youtube.com/watch?v=PXo5mezXy7c)
La página web de ese canal es [https://redearacatidecomunicacao.com.br/](https://redearacatidecomunicacao.com.br/)
Entré al enlace y estaban pasando una serie sacada de la señal brasileña de TCM (y con el logo antiguo, encima sin tapar) 🤦♂️.
Como no olvidar un caso muy raro donde el Canal 12 de Nicaragua pasó la película “Wonder Woman” (2017), pero descargado del internet con subtitulos al coreano… hubieran descargado de Filmoteca Hawkmenblues o de un torrent en latino sin subtitulos (o en idioma original con subtitulos)
No quiero bromear que hasta en un canal de baja potencia para el TDA bonaerense llamado "GenTV" pasan... ya sabes, peliculas y series descargadas del internet (o sea, mira la programación [en esa página](http://www.gentvoficial.com/programacion/verConAjax.html)). O sea... también pasa algo similar con el caso del canal [LatinaTV](https://www.latinatv.com.ar/index.html) (un canal, también de baja potencia del TDA, pero en la ciudad de Córdoba, o sea, nada que ver con el canal peruano).
Vaya, encontramos el TV Aracati argentino.
Acá en Portugal no sucede nada de eso, todo es 100% legal. Pero sí existieron cadenas de televisión locales que emitían en pura piratería, entre 1985 y 1989, emitían eventos locales, películas recientes y pelis adultas, lástima que en Europa estas teles duraron menos de cinco años, con este formato de programación y en alegalidad, y con el tiempo el gobierno cerraba los canales uno a uno.
De lo que sé, para crear un canal pirata tenías que hacer inversiones financieras en grupo para obtenir equipamientos, como cámaras para grabar películas en cines (sí, ero era permitido, hoy si vas a grabar pelis ilegalmente no te pasan de la entrada) y usar un canal de la banda UHF. En el auge de las televisiones piratas (de la cual también existían retransmisores ilegales para ampliar la señal de TVE 1), Portugal estaba en un profundo monopolio televisivo.
Vaya, encontramos el TV Aracati argentino.
Creo que el siguiente TV Aracati puede ser... C20 de Villa María... porque también pasan películas pirateadas en los días sábado, y hasta [según en la programación (de lunes a viernes)](https://www.canal20villamaria.com.ar/grilla.aspx), también pasan Huerfanas (esa serie que pasa en Telefe, y seguro que es descargado del internet a modo de TVRip o WEBRip) y los bloopers de Just for Laughs Gags (seguro que es descargado de YouTube, eso es lo que estoy pensando)...
PD: Lo raro, es que el canal jamás llegó al TDA, pero si solo en el UHF analógico, en internet y en el cable (solo Villa María TV Digital y Sppin, y un puñado de cableras del interior de Córdoba que no son del imperio de Clarín)
Pues bueno, no se si sea un ejemplo de piratería como los otros que se mencionan aquí, pero hay un canal de Bucaramanga (TVC, canal 114 en Tigo TV) que he visto que pasa películas de Disney, Paramount y Universal (los he visto poner Coraline, Guardianes de la Galaxia - no se exactamente cual - y Zootopia).
Por la calidad de vídeo de esas películas bien podrían ser piratas, pero también he visto que son películas que en los canales de cobertura nacional no se transmiten más, nunca fueron transmitidas o sólo se transmitieron una sola vez, además de que es un canal legal, específicamente el canal local de Bucaramanga, disponible también en esa ciudad por TDT y Claro TV, así que no estoy del todo seguro.
Ayer, mientras veia el canal Uniteve (el canal de la Universidad Nacional de Villa María) en el TDT local (dial 34.1), estaba pasando una pelicula argentina… pero adivina que salió de sorpresa… el supuesto subtitulo de “gnula.nu”… o sea, fue descargado de internet… y no se que puedo decir…
Un caso que ya no es nuevo entre los peruanos y que fué relatado por ForosPerú es el canal cusqueño CTC que emite películas pirateadas en HD (sí, tienen señal HD y todo), por el canal 2.
Mientras tanto, en Serbia… adivina quién va a llevar en ese puesto como el más pirata de los piratas en la televisión… ya sabes… RTV Politika (canal que estuvo en abierto entre 1990 a 2006, y en cable hasta 2010). Esta practica de emitir películas piratas comenzó cuando la OTAN bombardeó a la República Federal de Yugoslavia, cuya consecuencia era emitir en forma pirateada a los últimos blockbusters de Hollywood. En el 31 de marzo de 1999, RTV Politika pasó la película “The Matrix” a dos semanas antes de su estreno oficial en los cines yugoslavos, que hasta el 15 de abril del 2000, pasó una maratón de películas con copias ilegales de “The World Is Not Enough”, “American Beauty”, “Eyes Wide Shut” y “Star Wars: Episode I – The Phantom Menace” con motivo de distraer a la atención pública de las manifestaciones de la oposición en Belgrado en contra del entonces presidente Slobodan Milošević. El resto es historia.
Si la memoria no me fallta, recuerdo a 13Max de Corrientes (afiliado de forma independiente a la red de Telefe) emtiendo capítulos bajados de internet de "Pulseras Rojas", en la misma época que Telefe lo emitía de forma legal.
Como 13Max había reacomodado su grilla de la tarde, y a Pulseras lo emitía más temprano que su señal cabecera de Buenos Aires, debían recurrir a las turbulentas aguas de la piratería. Tapaban un logotipo que se encontraba arriba a la izquiera con un texto que decía:
No yendo muy lejos en la ciudad de Santa Fe existió un canal abierto denominado Canal 3 de Constituyentes (el cual había sido declarado clandestino por el ex-COMFER) que emitía muchas series antiguas.
hacían lo mismo con dulce amor, pero esta vez sacada de la web de telefe, sienpre agradaban el logo de canal 13 para tapar el logo web de tlf
Lo mismo sucede con algunos canales de TV abierta pertencenientes al gobierno venezolano, TVes y Ávila TV. Una vez vi un posteo de blog que decía que Ávila TV emitía un programa fomentando a la piratería sobre cómo descargar películas por internet /emoticons/default_loler.gif" title=":loli:" loading="lazy">
Aprovecho para poner mi video
Ávila TV se robó hasta el opening de Cowboy Bebop.
Aparte de los ejemplos de algunos de los canales públicos venezolanos (más común en Ávila TV), es algo común en algunas televisoras regionales o locales transmitir series o películas ya sea mediante DVDs, descargas de Internet o ahora directamente colgarse de plataformas como YouTube o Netflix.
Les traigo el ejemplo de Anzoátegui TV, canal local que se puede ver en varios cableoperadores de la Zona Norte del Estado Anzoátegui, desde hace unos meses su programación es básicamente películas descargadas de Internet. Ya creo que me he perdido la cantidad de veces que han repetido "Avengers: Endgame", "Bad Boys: For Life" o "Spiderman: Into the Spiderverse" en ese canal, casi de pase diario. Hasta he visto películas directamente pirateadas grabadas del cine con marca de agua y todo como "Jumanji 2" (2019).
El cerrado canal Telecaribe en su última etapa transmitía muchas series estadounidenses o animes clásicos, además de cine (películas más comunes en el cable que cine de estreno).
Si así está Anzoátegui Televisión, échenle un vistazo al Instagram de TVS de Maracay, ahí parte de su programación le dedican a colocar pirateados de series como Sabrina La Bruja Adolescente, Power Rangers, peliculas como Madagascar, entre otras.
Para hablar más del tema que hable aquí en una cablera local que tengo contratado hay un canal manejado por la propia cablera que emite películas pirateadas, series descargadas de internet como El Chavo del 8 (Que hasta incluso se puede ver el LEP de El Canal de Las Estrellas y en otras ocasiones el de Distrito Comedia) algunos programas propios, y un noticiero manejado por un grupo de radio.
El caso es que este canal originalmente no emitian películas y esas cosas, ya que antes está señal era compartida con Antenna 3 y solo emitían sus programas propios.
Lo más rechornozo según yo de este canal es que todo la programación es emitido por VLC Player (Peor antes que lo emitian con el maldito Windows Media Player!!!) hasta se podía ver los nombres de los archivos de las películas, y para el noticiero y las misas (si también emiten la misa) lo captan a través de un stream de Facebook Live.
Y peor en unos de sus programas propios donde hay uno que emiten videos musicales, pero los videos musicales que emiten, LOS CAPTAN LITERALMENTE DESDE UNA REPRODUCCIÓN DE YOUTUBE!!!!
Vaya vergüenza de canal 🙄
Y eso que también es una cablera afiliada al unos de los grupos de radio más importantes en el estado....
Enserio Azteca 7 pirateo a Ranma ½????!!!!
Con razón se me hacía extraño que su licencia nunca se expiró, porque eran licencias piratas 😂
Solo falta que haya pasado lo mismo con Doraemon y Los Simpsons (Por lo menos cuando lo emitan) especialmente Los Simpsons porque se me hace raro que emita su versión sin remasterizar como lo hace Fox Channel (tal vez si la tengan licenciada pero con su versión no remasterizada la verdad no sé)
Enserio Azteca 7 pirateo a Ranma ½????!!!!
Con razón se me hacía extraño que su licencia nunca se expiró, porque eran licencias piratas 😂
Solo falta que haya pasado lo mismo con Doraemon y Los Simpsons (Por lo menos cuando lo emitan) especialmente Los Simpsons porque se me hace raro que emita su versión sin remasterizar como lo hace Fox Channel (tal vez si la tengan licenciada pero con su versión no remasterizada la verdad no sé)
En realidad la distribuidora es la que deja usar esos videos (es una de las peores en cuanto a material audiovisual y edición). Respecto a los otros programas, si son oficiales. Ahí tienen suerte que todavía pasen Los Simpson en la calidad original y no ese recorte con filtros que ofrecen como remasterizado.
En realidad la distribuidora es la que deja usar esos videos (es una de las peores en cuanto a material audiovisual y edición). Respecto a los otros programas, si son oficiales. Ahí tienen suerte que todavía pasen Los Simpson en la calidad original y no ese recorte con filtros que ofrecen como remasterizado.
Ah... ahora ya todo tiene sentido
Además de que Los Simpsons en Fox Channel están mal remasterizados 🙄:
[https://youtu.be/XMsp9vqlTSc](https://youtu.be/XMsp9vqlTSc)
Lamentablemente el tema con las distribuidoras de anime (SÍ, porque es cosa de las distribuidoras y no siempre de los canales) en especial los clásicos, es algo triste con muchas series piratas bajadas de internet, desde Artworks con Ranma 1/2 y Cardcaptor Sakura (hasta le cambiaron el nombre para Latinoamérica por el original en japonés), hasta Toei con Dragon Ball Z/GT y Los Caballeros del Zodiaco, así mismo la distribuidora que tenga al Capitán Centella que lo vendió a Grupo Imagen para su extinto Cadena Tres, a Gamavisión en Ecuador y a City TV en Colombia.
Lo peor es que Televisa debe tener los masters originales de Dragon Ball GT digitalizados pero simplemente prefirieron usar material nuevo en "HD" y terminaron estafados.
Y en Panamá no olvidemos que QEX TV transmitió Avatar: La Leyenda de Ang (no confundir con el filme Avatar de James Cameron) bajado de internet (y almacenado como en USB de 64GB), y he visto algunos episodios (eso si, no capturado de una transmisión de Nickelodeon como tal). Quien se lleva la medalla de oro al que mas navegó es ATV Canal 51, cuya programación en su mayoría la bajaron de internet, especialmente YouTube sin tapar los logos en las respectivas esquinas (especialmente LaRed Chile, History, o hasta La 2 TVE en España).
Ni RPC se salvó de transmitir Capitan Tsubasa (la primera serie) con masters italianos (que están a 25 FPS, y no a 30 al estar en la mayoría de territorios PAL) y la intro oringinal pero eso es mas de la propia Televix (que ni se molestaron en remasterizar la serie a partir del material japonés original).