Panamericana Televisión (2003-2009)

On 17/5/2020 at 11:06, PremiumHDX dijo:

		Recuerdo que el sonido era pésimo desde Julio del 2003 y las imagenes brillosas y con menos color parecía un canal abandonado hasta el programa SuperStar se veía mal y los comerciales sin gracia. 
	

	
		Durante ese tiempo a 24 Horas colocaban esa musica de suspenso en todos los avances informativos hasta que en Octubre del 2004 luego de terminada la sede principal volvieron con el fondo de cortina. 
	



Me olvidé decir que la edición del 13 de julio de 2003 de Panorama con Jessica Tapia, emitiendo desde A. Tirado, con todo lo que pasó el viernes y la entrevista a Genaro, tenía una pésima calidad de imagén, se veía opaquísima con un blur (difuminado) bien notable, el audio también, saturado y cuando estaba en silencio se escuchaba bien bajito otra señal de audio, posiblemente de Red Global. Los videos de esa edición de Panorama los tenía el canal Cancha gol, pero como ya sabemos fue baneado y nadie rescató el material.

Los comerciales de 2003 a 2004 eran regrabados con un VHS LP (posiblemente de la señal de Schutz o Red Global), y la calidad de sonido era comprimida.

hace 21 minutos, FernArevaLuna dijo:

		Me olvidé decir que la edición del 13 de julio de 2003 de Panorama con Jessica Tapia, emitiendo desde A. Tirado, con todo lo que pasó el viernes y la entrevista a Genaro, tenía una pésima calidad de imagén, se veía opaquísima con un blur (difuminado) bien notable, el audio también, saturado y cuando estaba en silencio se escuchaba bien bajito otra señal de audio, posiblemente de Red Global. Los videos de esa edición de Panorama los tenía el canal Cancha gol, pero como ya sabemos fue baneado y nadie rescató el material.
	

	
		Los comerciales de 2003 a 2004 eran regrabados con un VHS LP (posiblemente de la señal de Schutz o Red Global), y la calidad de sonido era comprimida.
	



Lo que recuerdo es que el canal luego de regresar a la sede principal en Octubre del 2004 no tenía buena calidad de imagen se veía oscuro y algo viejo porque los programas se veían apagados tuvo que pasar un buen tiempo pero al regresar Schutz la imagen mejoró un poco solo que en 24 Horas del 2010 en los primeros meses se veía oscura.

 

	hace 16 minutos, PremiumHDX dijo:



	
		Lo que recuerdo es que el canal luego de regresar a la sede principal en Octubre del 2004 no tenía buena calidad de imagen se veía oscuro y algo viejo porque los programas se veían apagados tuvo que pasar un buen tiempo pero al regresar Schutz la imagen mejoró un poco solo que en 24 Horas del 2010 en los primeros meses se veía oscura.
	



Offtopic: Cuando Panamericana regreso a Schutz en 2009 hubieron unas raras veces en que se cortaba la señal y calibraban el video y el audio, yo recuerdo una vez que en marzo de 2014 salieron del aire en la madrugada solo en la señal analógica y luego retornaron con mejor calidad de imágen y sonido.

Dicen que en 2010 o 09 cuando cambiaron el transmisor del Morro Solar, la señal salió evidentemente del aire y luego retornó muchísimo mejor que antes, ¿tienes esa información ?

hace 3 horas, FernArevaLuna dijo:

		Me olvidé decir que la edición del 13 de julio de 2003 de Panorama con Jessica Tapia, emitiendo desde A. Tirado, con todo lo que pasó el viernes y la entrevista a Genaro, tenía una pésima calidad de imagén, se veía opaquísima con un blur (difuminado) bien notable, el audio también, saturado y cuando estaba en silencio se escuchaba bien bajito otra señal de audio, posiblemente de Red Global. Los videos de esa edición de Panorama los tenía el canal Cancha gol, pero como ya sabemos fue baneado y nadie rescató el material.
	

	
		Los comerciales de 2003 a 2004 eran regrabados con un VHS LP (posiblemente de la señal de Schutz o Red Global), y la calidad de sonido era comprimida.
	



**Punto N°1.-** Te confirmo que la señal que se escuchaba "bien bajito" era la proveniente del local de Panamericana Av. Arequipa, ese fue un problema con el que tuvimos que lidiar desde que Alejandro Guerrero nos dio la orden de "montar" Panamericana Tv en el edificio de Tirado tal como lo mencioné en un post anterior que hice en éste mismo tema. La señal de audio y de vídeo era pésima porque no había mucho que hacer, eran los equipos de Red Global pero no de la época de Genaro, sino de los que estaban guardados en el almacén y que fueron utilizados cuando el canal 13 estaba en manos del italiano Vittorio De Ferrari. No te miento, el 90% de cables tuvimos que empalmarlos y además tuvimos que improvisar otros (hasta con cable mellizo de luz) para que puedan funcionar. La presión ese día era fortísima porque el patrón Don Genaro quería poner su señal ya ya al aire.

**Punto N°2.**- Los comerciales eran grabados de cualquier canal de señal abierta (usualmente de américa), en un VHS, en modo LP y con un televisor "Goldstar" como monitor.

hace 36 minutos, Digitel1 dijo:

		**Punto N°2.**- Los comerciales eran grabados de cualquier canal de señal abierta (usualmente de américa), en un VHS, en modo LP y con un televisor "Goldstar" como monitor.
	



Se notaba que nadie quería anunciar en Pantel después de la crisis, las tandas de Panorama del 13 de julio solo habían promociones de programas y nada más, duraba solo 1 a 2 minutos. Y como no les quedó de otra, tuvieron la "genial" idea regrabar los comerciales de otros canales para que la gente se diera cuenta que Panamericana tenía publicidad e ingresos, o sea que nos vieron con la cara de tontos, si ya sabiamos que después del incidente nadie quería anunciar de hecho sus productos en canal 5 por largo tiempo.

hace 38 minutos, Digitel1 dijo:

		No te miento, el 90% de cables tuvimos que empalmarlos y además tuvimos que improvisar otros (hasta con cable mellizo de luz) para que puedan funcionar. La presión ese día era fortísima porque el patrón Don Genaro quería poner su señal ya ya al aire.
	



OMG, eso pudo ser peligroso, pudo haber acabado en un incendio. Ahora ya entiendo porque en octubre de 2004, el MTC cerró el local de A. Tirado y todo el departamento de prensa, incluyendo las escenografías de los noticieros y Panorama tuvieron que mudarse al edificio de la Av. Arequipa y Mariano Carranza. ¿Me puedes explicar  como fue el traslado del departamento de prensa en 2004?

hace 50 minutos, Digitel1 dijo:

		**Punto N°2.**- Los comerciales eran grabados de cualquier canal de señal abierta (usualmente de américa), en un VHS, en modo LP y con un televisor "Goldstar" como monitor
	



Vaya que ese canal estaba en una situación bastante deplorable, no sólo por el hecho de no atraer anunciantes durante su etapa inicial de crisis. El simple hecho de poner comerciales grabados de otros canales habla bastante mal de un canal previamente de buena reputación con cobertura nacional.
1 me gusta

hace 36 minutos, FernArevaLuna dijo:

		OMG, eso pudo ser peligroso, pudo haber acabado en un incendio. Ahora ya entiendo porque en octubre de 2004, el MTC cerró el local de A. Tirado y todo el departamento de prensa, incluyendo las escenografías de los noticieros y Panorama tuvieron que mudarse al edificio de la Av. Arequipa y Mariano Carranza. ¿Me puedes explicar  como fue el traslado del departamento de prensa en 2004?
	



Si. Luego de que Don Genaro recuperó el local de la Av. Arequipa y tras el cierre de la sede de Tirado por parte del MTC se nos da la orden de desmantelar absolutamente todo. La cosa fue así.... Lo necesario para que los programas periodísticos salgan al aire se llevó a la Arequipa y lo demás se llevó al fortín de Genaro, el Estudio Monitor en San Borja para ser guardados. Nosotros tuvimos que trabajar apenas acabó Buenos Días Perú. El montaje calculo yo que demoró desde la mañanita y finalizamos tipo a la hora de almuerzo. El presupuesto que se manejaba era un poquito mejor, así que se podía comprar algunas cosas nuevas y ya nada empalmado.

Debo decir que ese mito que se decía que lo que veían en el estudio de prensa cuando nos renovamos era un stiker ES LA PURA VERDAD. Sólo había una computadora funcionando atrás del conductor y las demás computadoras eran Stickers para que se vea al estilo CNN. 
1 me gusta

hace 3 minutos, Digitel1 dijo:

		Si. Luego de que Don Genaro recuperó el local de la Av. Arequipa y tras el cierre de la sede de Tirado por parte del MTC se nos da la orden de desmantelar absolutamente todo. La cosa fue así.... Lo necesario para que los programas periodísticos salgan al aire se llevó a la Arequipa y lo demás se llevó al fortín de Genaro, el Estudio Monitor en San Borja para ser guardados. Nosotros tuvimos que trabajar apenas acabó Buenos Días Perú. El montaje calculo yo que demoró desde la mañanita y finalizamos tipo a la hora de almuerzo. El presupuesto que se manejaba era un poquito mejor, así que se podía comprar algunas cosas nuevas y ya nada empalmado.
	

	
		Debo decir que ese mito que se decía que lo que veían en el estudio de prensa cuando nos renovamos era un stiker ES LA PURA VERDAD. Sólo había una computadora funcionando atrás del conductor y las demás computadoras eran Stickers para que se vea al estilo CNN. 
	



Ese sticker de las computadoras en el set de los noticieros se vió desde marzo de 2007 hasta enero de 2010.
1 me gusta

hace 1 minuto, FernArevaLuna dijo:

		Ese sticker de las computadoras en el set de los noticieros se vió desde marzo de 2007 hasta enero de 2010.
	



Sip. Por eso lo puse como "la pepita" del centro de noticias de Panamericana y en punto aparte.

hace 3 horas, Digitel1 dijo:

		Sip. Por eso lo puse como "la pepita" del centro de noticias de Panamericana y en punto aparte.
	



Antes de que pusieran ese set falso en 2007 y pasaran a emitir todos los noticieros allí, el set de 24 Horas era el que se usaba desde 2002, el azul que decía en las paredes atrás de los conductores "NOTICIAS NOTICIAS NOTICIAS NOTICIAS", mientras que el Buenos Días Perú era uno de color melón y verde y que tenía atrás de los coductores tres televisores LCD pequeños usado desde 2006.

Nota: También dijeron que en ese set falso habían camaras en alta definición, yo pienso que eso era falso, las cámaras HD eran carísimas y el canal no tenía ingresos suficientes para comprarlas, además si las compraran nadie las hubiese disfrutado porque no existía la TV digital. Así que lo de las cámaras HD en el set es puro mito.

Sí o no, ?

hace 35 minutos, FernArevaLuna dijo:

		También dijeron que en ese set falso habían camaras en alta definición, yo pienso que eso era falso, las cámaras HD eran carísimas y el canal no tenía ingresos suficientes para comprarlas, además si las compraran nadie las hubiese disfrutado porque no existía la TV digital. Así que lo de las cámaras HD en el set es puro mito.
	



Sin mencionar que Panamericana implementaría una señal netamente HD recién en 2014, por lo que confirma que el cuento de las cámaras en HD es puro humo.
1 me gusta

hace 11 horas, FernArevaLuna dijo:

		Antes de que pusieran ese set falso en 2007 y pasaran a emitir todos los noticieros allí, el set de 24 Horas era el que se usaba desde 2002, el azul que decía en las paredes atrás de los conductores "NOTICIAS NOTICIAS NOTICIAS NOTICIAS", mientras que el Buenos Días Perú era uno de color melón y verde y que tenía atrás de los coductores tres televisores LCD pequeños usado desde 2006.
	

	
		Nota: También dijeron que en ese set falso habían camaras en alta definición, yo pienso que eso era falso, las cámaras HD eran carísimas y el canal no tenía ingresos suficientes para comprarlas, además si las compraran nadie las hubiese disfrutado porque no existía la TV digital. Así que lo de las cámaras HD en el set es puro mito.
	

	
		Sí o no, ?
	



Esa versión de las cámaras en HD y de las CÁMARAS ROBÓTICAS utilizadas en Panamericana es más falso que implante de travesti. Se seguían utilizando las mismas cámaras que habían en el canal y las que años antes estaban en Red Global. Recuerden que por el 2004 y 2005 canal 13 era mitad infomerciales y mitad programación enlatada, así que no era muy necesario tenerlas en el local de la Av. Brasil.

Otra "pepita" de don Genaro es que cuando la junta de acreedores de Red Global intentaron tomar la administración de ese canal en 2005 llevó la señal del 13 al edificio de la Av. Arequipa y como adentro no había dónde poner otro "Swicher" se nos ordenó que hagamos todo lo necesario para convertir una MÓVIL DE MICROONDAS en un swicher impovisado. Lo que hicimos fue estacionar dicha móvil en la lateral de Panamericana y por fuera poner unos cables que vayan desde el swicher que está en la móvil hasta la torre que se ubica en el techo del canal al igual que con la fuente de alimentación sacando electricidad del medidor y para que no venga el recargo en el recibo de la luz se conectó de los cables que vienen del piso y no de los que salen del medidor. Y así estuvo transmitiendo casi un año sus famosos infomerciales todo el día por el canal 13.

hace 3 horas, Digitel1 dijo:

		Esa versión de las cámaras en HD y de las CÁMARAS ROBÓTICAS utilizadas en Panamericana es más falso que implante de travesti. Se seguían utilizando las mismas cámaras que habían en el canal y las que años antes estaban en Red Global. Recuerden que por el 2004 y 2005 canal 13 era mitad infomerciales y mitad programación enlatada, así que no era muy necesario tenerlas en el local de la Av. Brasil.
	

	
		Otra "pepita" de don Genaro es que cuando la junta de acreedores de Red Global intentaron tomar la administración de ese canal en 2005 llevó la señal del 13 al edificio de la Av. Arequipa y como adentro no había dónde poner otro "Swicher" se nos ordenó que hagamos todo lo necesario para convertir una MÓVIL DE MICROONDAS en un swicher impovisado. Lo que hicimos fue estacionar dicha móvil en la lateral de Panamericana y por fuera poner unos cables que vayan desde el swicher que está en la móvil hasta la torre que se ubica en el techo del canal al igual que con la fuente de alimentación sacando electricidad del medidor y para que no venga el recargo en el recibo de la luz se conectó de los cables que vienen del piso y no de los que salen del medidor. Y así estuvo transmitiendo casi un año sus famosos infomerciales todo el día por el canal 13.
	



Red Global transmitió con ese switcher improvisado hasta julio de 2006 cuando GDP pierde la administración de Canal 13, ese día fue épico, todos los noticieros de los canales locales hacían cobertura de esto, y hasta los camarógrafos y reporteros entraron a la sede en Breña para que nosotros veamos con nuestros propios ojos como han desmantelado casi todo el local. En la cobertura un camarógrafo de canal 2 (creo) fue atropellado por un bus de transporte público en la Av. Brasil.

hace 16 minutos, FernArevaLuna dijo:

		hasta julio de 2006 cuando GDP pierde la administración de Canal 13, ese día fue épico
	



En ese momento pasa a la junta de acreedores, y tiempo después al GATV, ¿cierto?

hace 6 minutos, fabinc99 dijo:

		En ese momento pasa a la junta de acreedores, y tiempo después al GATV, ¿cierto?
	



Así es, en julio de 2006 CORPECON presidida por Gonzalo Iturri, relacionada a ATV administra por casi cuatro años Red Global, hasta que en 2010 GDP vendió las acciones del canal al fantasma Remigio y de esta manera se crea el Grupo ATV que controlaría ATV, LaTele y Red Global. En noviembre de 2010, vuelve a denominarse Global TV. Lo que pasa después ya es para otro apartado. Fin del offtopic.
1 me gusta

hace 24 minutos, FernArevaLuna dijo:

		Red Global transmitió con ese switcher improvisado hasta julio de 2006 cuando GDP pierde la administración de Canal 13, ese día fue épico, todos los noticieros de los canales locales hacían cobertura de esto, y hasta los camarógrafos y reporteros entraron a la sede en Breña para que nosotros veamos con nuestros propios ojos como han desmantelado casi todo el local. En la cobertura un camarógrafo de canal 2 (creo) fue atropellado por un bus de transporte público en la Av. Brasil.
	



Recuerdo que Cancha Gol subió un video de Canal 13 despues que Genaro pierde la administracion de dicho canal, había un video que me dio risa al principio, empezando con un video de Hoy con Hildebrandt, con una foto de GDP y el logo de El Padrino, contenía escenas de conferencia de prensa de Genaro incluyendo partes que se picaba con los periodistas, y escenas de dicha pelicula, y despues de 2 o 3 minutos se transmite un Vladivideo de Genaro que duró un minuto.
1 me gusta

On 20/5/2020 at 21:22, Digitel1 dijo:

		Debo decir que ese mito que se decía que lo que veían en el estudio de prensa cuando nos renovamos era un stiker ES LA PURA VERDAD. Sólo había una computadora funcionando atrás del conductor y las demás computadoras eran Stickers para que se vea al estilo CNN. 
	



jajaja que recuerdos con ese sticker, yo si me la he creído y muchos peruanos también /emoticons/default_1393592899.png" title="xD" loading="lazy">

 

1576585639_TERREMOTOPERU-Comosevioenlatele15_08_20073-52screenshot.png.814a7ee45409574adf70a0b1307a8e97.png

3 Me gusta

Conductores del area periodistica de Pantel en tiempos de GDP:

* Álvaro Maguiña

* Jessica Tapia

* Marisol García

* Alejandro Guerrero

* José Rocha

* Paola Pejovés

* Melissa Peschiera

* Karina Borrero

* Gunter Rave

* Ana Cecilia Castillo

* Denise Arregui

* Mónica Chacón

* Adriana Zubiate

* César Iwasaki

* Giovanna Constantini

* Paola Pejovés

 

Area deportiva:

* Luis Trisano

* Carlos "Tigrillo" Navarro

* Alex Risi

 

Espectáculos:

* Maricielo Effio

* Sofía Franco

* Fiorella Rodríguez

* Mónica Cabrejos

* Sandra Vergara

* Nancy Castelo

On 20/5/2020 at 21:22, Digitel1 dijo:

		Si. Luego de que Don Genaro recuperó el local de la Av. Arequipa y tras el cierre de la sede de Tirado por parte del MTC se nos da la orden de desmantelar absolutamente todo. La cosa fue así.... Lo necesario para que los programas periodísticos salgan al aire se llevó a la Arequipa y lo demás se llevó al fortín de Genaro, el Estudio Monitor en San Borja para ser guardados. Nosotros tuvimos que trabajar apenas acabó Buenos Días Perú. El montaje calculo yo que demoró desde la mañanita y finalizamos tipo a la hora de almuerzo. El presupuesto que se manejaba era un poquito mejor, así que se podía comprar algunas cosas nuevas y ya nada empalmado.
	

	
		Debo decir que ese mito que se decía que lo que veían en el estudio de prensa cuando nos renovamos era un stiker ES LA PURA VERDAD. Sólo había una computadora funcionando atrás del conductor y las demás computadoras eran Stickers para que se vea al estilo CNN. 
	



Como veía Panamericana en ese tiempo si me había dado cuenta de eso porque la escena era igual y el canal no creo que iba a retirar sus escenografías para mostrar el area de redacción. 

Recuerdo que una vez cuando en la mesa de conducción estuvo Alejandro Guerrero en el 2009 Magaly dijo en las computadoras no se ve a nadie como antes que veía a uno o dos.

En los 80 tambien hacían lo mismo cuando colocaban un espejo en el estudio para que se vea más grande el estudio pero un bumper del canal lo delató. 

 


	On 20/5/2020 at 21:28, FernArevaLuna dijo:



	
		Ese sticker de las computadoras en el set de los noticieros se vió desde marzo de 2007 hasta enero de 2010.
	



En Marzo presentaron como el renovado estudio 5 y en Abril aparece el cambio de programación.....que bueno no duró mucho tiempo eso.