Panamericana Televisión (2003-2009)

Vamos a hablar sobre Panamericana Televisión en su periodo del 24 de febrero de 2003 (cuando Genaro Delgado Parker se vovió administrador judicial) hasta el 8 de junio de 2009 (cuando vuelven los Schütz).

Lo que recuerdo de esa Panamericana es el reality de baile de la “Señito” Gisela Valcárcel, Bailando por un Sueño, que se emitió en 2008, era el único programa de esa era de Panamericana que batía los records de sintonía.

Esa fue la época donde ocurrió su conversión a canal de antena fría, varios de los programas que estrenaron terminaban cancelados por diversos motivos (principalmente por bajo rating). Los únicos programas que funcionaron fueron Superstar (que se podría decir trajo al Perú el formato de American idol) y el mencionado reality de baile de Gisela (que en 2009 se mudó a América).

Desde ahí es bastante extraño que el canal haga cifras aceptables, como 24 Horas por ejemplo.
1 me gusta

Yo recuerdo este logo:

¡La ventana!

hace 7 minutos, FernArevaLuna dijo:

		Yo recuerdo este logo:
	

	
		

	
		¡La ventana!
	



Un logo bastante horrible y simplón en mi opinión (hasta las IDs de ese entonces eran terribles y anacrónicas), me gusta mucho más la P del logo de los Schultz; pero bueno, no podían hacer mucho debido a la crisis del canal.

Yo recuerdo que la señal era operada por esta empresa parasitaria, que producía sus programas:

 

panamcont2005.thumb.png.9aede3df9bae789e3b60620fbc7904e2.png

hace 17 minutos, FernArevaLuna dijo:

		Yo recuerdo este logo:
	

	
		

	
		¡La ventana!
	



Por cierto, aún me acuerdo que en El Especial del Humor parodiaban ese logo y llamaban al canal Canamericana; realmente fue el canal que más agarraron de punto durante ese entonces (y quien diría que más de 10 años después pasaría a ser casi como la señal hermana de Latina).
2 Me gusta

hace 5 minutos, fabinc99 dijo:

		Por cierto, aún me acuerdo que en El Especial del Humor parodiaban ese logo y llamaban al canal Canamericana; realmente fue el canal que más agarraron de punto durante ese entonces (y quien diría que más de 10 años después pasaría a ser casi como la señal hermana de Latina).
	



Yo hasta ahora recuerdo las parodias: 24 Loras y Panodrama, con Jessica Tapa (Karla Tarazona) 🤣🤣🤣

 
2 Me gusta

El programa Vale la Pena Soñar con Mónica Zevallos y Julinho (2005-2007). Este programa tenía regular sintonía y buenos auspiciadores.

 

Les cuento una anécdota… Meses después que Don Genaro tomara la administración del canal mi ex cuñada me pasa la voz que había una plaza de ingeniero electrónico en el canal, así que me animé a postular y finalmente quedé. En resumen trabajar en ese canal fue la peor experiencia que tuve en lo laboral porque desde mi primer mes NO me hicieron el abono de mi sueldo respectivo, igual con el siguiente mes y con el siguiente, hasta que finalmente deciden pagar uno de ellos y era como que “Guao, por fin depositaron aunque sea uno de los 3 que deben”. Con gran roncha internamente te hacían trabajar como si te pagaran un sueldazo y estuvieran al día. Peor aún cuando Don Genaro “pirateó” la señal de Panamericana transmitiendo desde la Av. Alejandro Tirado una señal únicamente para Lima a mismo tiempo que los Shutz lo hacían desde el edificio de la Av. Arequipa sólo para provincias.Recuerdo que literalmente tuvimos que desmantelar el local de canal 13 que estaba en la Av. Brasil para todos esos equipos llevarlos a Tirado e instalarlos en 4 horas, siempre con la supervisión del esbirro de Don Genaro, Alejandro Guerrero quién por un celular le iba informando lo avances que hacíamos en la sede de Tirado. Cuando le devolvieron el edificio de la Arequipa todos esos equipos pasaron al Estudio Monitor. El verdadero debacle empieza cuando el canal se empieza a denominar PANAM y ahí si no pagaban casi nunca. sin mentirles cuando llegaron los Shutz en 2009 y no me recontrataron, se me quedaron debiendo cerca de 10 mil soles.

hace 15 minutos, Digitel1 dijo:

		Peor aún cuando Don Genaro "pirateó" la señal de Panamericana transmitiendo desde la Av. Alejandro Tirado una señal únicamente para Lima a mismo tiempo que los Shutz lo hacían desde el edificio de la Av. Arequipa sólo para provincias.
	



Y la programación entre ambos canales, ¿en qué difería?

hace 17 minutos, TeleJuanchoHD dijo:

		Y la programación entre ambos canales, ¿en qué difería?
	



En que Panamericana Adm. Genaro emitía programas enlatados del canal 13 conjunto con los producidos en el Estudio Astros, muy aparte de los noticieros que salían normalmente en su horario habitual desde el edificio de Tirado. Entre los enlatados tenemos las caricaturas de la warner bros, también Popeye, la serie Cybill, El Centinela, Wishbone y las veintiúnicas películas que tenían como son Fiebre de sábado por la noche, De mendigo a millonario, Vamos a América, Ghost: La sombra del amor, Salsa y La laguna azul y Panamericana Adm. Shutz pasaba literalmente la misma programación que tenían en esa época  con la única diferencia era que los noticieros y programas en vivo eran reemplazados por repeticiones o por películas.
2 Me gusta

Yo recuerdo ese show ese viernes 11 de julio de 2003, los Schutz ya iban a recurperar el canal como a la 1 p.m. pero el equipo de Genaro desacató la medida, argumentando que el juez Jorge Ramírez emitió doble resolución y entonces empezó la pelea, pugilatos, golpes, pintura amarilla, hasta interrumpieron el programa que conducía la retoquitos Janet Barboza “La Alegría del Mediodía”, gases, vidrios rotos, asu, un escándalo total en la esquina de la televisión, luego la jueza Adriana Villanueva emitió una resolución que anulaba la otra de Ramírez, esa resolución llegó nada menos que al edificio de prensa de Panamericana, en la Av. Alejandro Tirado, ahí fue donde el equipo de Schutz se quedo en la sede central de la Av. Arequipa, mientras que el equipo de Genaro se quedo en el edificio de prensa. Ahí fue que menciona  trajeron todos los equipos de transmisión de Red Global para instalarlos en el edificio de prensa, unos técnicos (o mejor dicho, invasores) de Genaro se fueron al Morro Solar y cambiaron la señal de la Av. Arequipa al de Alejandro Tirado, o sea que en el canal 5 se veía la nueva señal tomada, mientras que Schutz tuvo que cambiar la frecuencia del satélite para emitir su señal satélite a provincias sin problemas, debido a que los “invasores” de Genaro también han modificado el satélite. Por todo este lío de frecuencias y equipos, el MTC decide suspender las transmisiones de Panamericana, el viernes 18 de julio de 2003, las dos señales quedaron fuera del aire:

La sanción iba a durar solamente un mes, pero la corte superior le dio la razón a la jueza Villanueva y por eso, el MTC autorizó a las dos señales a regresar al aire el sábado 26 de julio.

Este lío duro casi un año, hasta que en junio de 2004 la Corte Suprema finalizó que el proceso judicial se llevara en la sede del Cono Norte, donde Genaro interpuso la demanda en 2001, por lo tanto Genaro recupera el edificio de la Av. Arequipa.

En octubre de 2004, se unifica por fin la señal, se remodela la sede, se cambia de logo, pero para ese entonces ya no tenían a los artistas principales, porque ellos se fueron a otros canales (Latina y América fueron los más beneficiados con este rollo), los programas se cancelaban, el rating era bajo, la calidad de imagen y sonido empeoro. Sin duda Panamericana perdió la popularidad que tuvo desde su fundación en 1959.

En mayo de 2009, la Corte Suprema declara ilegal la administración judicial y devuelve el canal a Schutz, el 31 es cuando Genaro anuncia que deja Panamericana y entrega la administración a nada menos que la SUNAT, como lo ven, habían ya suspicacias de que el canal se estaba estatizando indirectamente al gobierno aprista, por lo tanto el 3 de mayo, la SUNAT dejó la administración del canal. Entonces los trabajadores del canal deciden reunirse y tomar la administración del canal:
Pero el 8 de junio, la Corte Suprema declara nula la administración colectiva y le devuelve definitivamente el canal a Schutz:
Y así acaba la historia.
2 Me gusta

hace 19 minutos, TeleJuanchoHD dijo:

		Y la programación entre ambos canales, ¿en qué difería?
	



Añado este vídeo que muestra algunas grabaciones de diversas regiones (min 6:44), entre ellas se menciona que una de las administraciones logró emitir el capítulo final de la novela brasileña El Clon (una de las últimas novelas emitidas durante la alianza Panamericana/Globo, antes de que esta última vaya a ATV).

 

hace 15 minutos, Digitel1 dijo:

		En que Panamericana Adm. Genaro emitía programas enlatados del canal 13 conjunto con los producidos en el Estudio Astros, muy aparte de los noticieros que salían normalmente en su horario habitual desde el edificio de Tirado. Entre los enlatados tenemos las caricaturas de la warner bros, también Popeye, la serie Cybill, El Centinela, Wishbone y las veintiúnicas películas que tenían como son Fiebre de sábado por la noche, De mendigo a millonario, Vamos a América, Ghost: La sombra del amor, Salsa y La laguna azul y Panamericana Adm. Shutz pasaba literalmente la misma programación que tenían en esa época  con la única diferencia era que los noticieros y programas en vivo eran reemplazados por repeticiones o por películas.
	



La administración de Schütz tenía su propia versión de 24 Horas:

Y algunos programas periodísticos como Lúcar y Punto, El Pueblo Quiere Saber, etc.

El Pueblo Quiere Saber (2004):

Solo se emitía en la señal de provincias.

hace 6 minutos, FernArevaLuna dijo:

		La administración de Schütz tenía su propio 24 Horas:

		Y algunos programas periodísticos como Lúcar y Punto, El Pueblo Quiere Saber, etc.
	



No es por nada pero...vídeo duplicado ☝️

hace 1 minuto, fabinc99 dijo:

		No es por nada pero...vídeo duplicado ☝️



Sí, pero el mío está con el tiempo en donde aparece el noticiero.

Alguien recuerda Cocinando Ideas con Camucha Negrete (2006)

O los capitulos repetidos de la telecebolla brasileña Prueba de Amor.

hace 20 minutos, fabinc99 dijo:

		entre ellas se menciona que una de las administraciones logró emitir el capítulo final de la novela brasileña El Clon
	



Fue la administración de los Shutz, en el edificio de Tirado no teníamos novelas, estábamos con la programación cedida por el almacén de Red Global y todo lo que se producía en Astros (Como por ejemplo el programa "Chiki Boom" de Carlos Cacho, que esa misma noche pasó a emitirse en la señal pirata de Panamericana Genaro y una hora después en Red Global como fue desde un principio). Hubo una época donde los chicos de tráfico grababan las novelas que emitía Panamericana Adm. Shutz con un VHS conectado a un decodificador de señal satelital y el capítulo se emitía al día siguiente en el horario que le correspondía. Lo gracioso es que  en ese entonces veías el logo de Panamericana Shutz en la parte superior derecha de la novela y/o programa de color plomo y en la parte inferior también derecha el logo de Panamericana Genaro en color amarillo, negro y rojo, es decir 2 logos en pantalla para la señal de Lima. Sin decir que la calidad de imágen era pésima porque para hacer alcanzar al cassette se ponía en función "LP".
2 Me gusta