Panamericana Televisión (2003-2009)

hace 7 minutos, Digitel1 dijo:

		Fue la administración de los Shutz, en el edificio de Tirado no teníamos novelas, estábamos con la programación cedida por el almacén de Red Global y todo lo que se producía en Astros. Hubo una época donde los chicos de tráfico grababan las novelas que emitía Panamericana Adm. Shutz con un VHS conectado a un decodificador de señal satelital y el capítulo se emitía al día siguiente en el horario que le correspondía. Lo gracioso es que  en ese entonces veías el logo de Panamericana Shutz en la parte superior derecha de la novela y/o programa de color plomo y en la parte inferior también derecha el logo de Panamericana Genaro en color amarillo, negro y rojo, es decir 2 logos en pantalla para la señal de Lima. Sin decir que la calidad de imágen era pésima porque para hacer alcanzar al cassette se ponía en función "LP".
	



Doble logo mosca, omg.... Ya me imagino la calidad del sonido, todo comprimido. 🤔🤔🤔

hace 38 minutos, FernArevaLuna dijo:

		En octubre de 2004, se unifica por fin la señal, se remodela la sede, se cambia de logo, pero para ese entonces ya no tenían a los artistas principales, porque ellos se fueron a otros canales (Latina y América fueron los más beneficiados con este rollo), los programas se cancelaban, el rating era bajo, la calidad de imagen y sonido empeoro. Sin duda Panamericana perdió la popularidad que tuvo desde su fundación en 1959.
	



América sobre todo fue la que más aprovechó la crisis, tanto que terminó convirtiéndose en líder absoluto de la TV hasta ahora; se llevó a la mayoría de sus figuras y formatos.

hace 1 minuto, fabinc99 dijo:

		América sobre todo fue la que más aprovechó la crisis, tanto que terminó convirtiéndose en líder absoluto de la TV hasta ahora; se llevó a la mayoría de sus figuras y formatos.
	



Se llevó a Federico Salazar, Verónica Linares, Raúl Romero, Bruno Pinasco, Mávila Huertas (aunque ella primero pasó por ATV antes del 4), la mayoría del elenco de Mil Oficios, etc, etc.

Mientras el 2 se llevó a Pamela Vértiz, Eduardo Guzmán, Valia Barak y parte del equipo de Panorama (Rosa Vallejos, Carlos Paredes, Johnny Sánchez-Sierra, etc) apenas ingreso Genaro al canal.
1 me gusta

Yo recuerdo que de 2003 a 2004, varios programas y comerciales que emitían Pantel tenían el sonido comprimido, ejemplos:

Parecía que regrababan los comerciales y programas con VHS calidad LP, con sonido de pésima calidad.
1 me gusta

hace 9 minutos, FernArevaLuna dijo:

		Yo recuerdo que de 2003 a 2004, varios programas y comerciales que emitían Pantel tenían el sonido comprimido, ejemplos:

		Parecía que regrababan los comerciales y programas con VHS calidad LP, con sonido de pésima calidad.
	



Con todos los antecedentes que han puesto acá, ¿cómo no iban a perder el liderazgo televisivo? Una mala decisión tras otra constantemente, lo peor es que hasta ahora no han podido recuperar siquiera unos puntos para su promedio.

hace 15 minutos, fabinc99 dijo:

		Con todos los antecedentes que han puesto acá, ¿cómo no iban a perder el liderazgo televisivo? Una mala decisión tras otra constantemente, lo peor es que hasta ahora no han podido recuperar siquiera unos puntos para su promedio.
	



Hasta la calidad del sonido empeoró:

Hasta antes del 11 de julio, tenía el audio similar a los que tenían los canales chilenos en la época de los 90s, un sonido un poco desviado al canal derecho con efecto surround. Pero después de esa fecha, se cambió varias veces el audio, primero cuando ya se cambió la señal por la de Alejandro Tirado tenía el audio desviado un poco hacía la izquierda, pero bien saturado y aparte se escuchaban frituras. Luego tuvo el audio en agosto completamente desviado hacia la derecha y a la izquierda casi ni se escuchaba nada, después ya arreglaron el audio y centralizaron la señal suma L+R. Pero luego en 2006 el audio se escuchaba desviado hacia la derecha con una ecualización mal configurada, casi ni escuchaban los graves y los medios parecían como una especie de tubo. En 2007, se escuchaba más centrado el audio L+R, pero ahora como si tuviera ronquidos y así permaneció hasta 2009. Luego ya en la etapa de Schutz renovaron los equipos de audio y lo mejoraron, al menos.

Bueno, solo pocos me comprenderán. Si hubiera algún audiófilo entre los usuarios.
2 Me gusta

hace 1 hora, Digitel1 dijo:

		Fue la administración de los Shutz, en el edificio de Tirado no teníamos novelas, estábamos con la programación cedida por el almacén de Red Global y todo lo que se producía en Astros (Como por ejemplo el programa "Chiki Boom" de Carlos Cacho, que esa misma noche pasó a emitirse en la señal pirata de Panamericana Genaro y una hora después en Red Global como fue desde un principio). Hubo una época donde los chicos de tráfico grababan las novelas que emitía Panamericana Adm. Shutz con un VHS conectado a un decodificador de señal satelital y el capítulo se emitía al día siguiente en el horario que le correspondía. Lo gracioso es que  en ese entonces veías el logo de Panamericana Shutz en la parte superior derecha de la novela y/o programa de color plomo y en la parte inferior también derecha el logo de Panamericana Genaro en color amarillo, negro y rojo, es decir 2 logos en pantalla para la señal de Lima. Sin decir que la calidad de imágen era pésima porque para hacer alcanzar al cassette se ponía en función "LP".
	



Interesante. No sabía que fuiste trabajador de Panamericana en la Adm. Delgado Parker. Se podría decir entonces que en esa época, Pantel DP (para diferenciarla de Pantel Schutz) era señal hermana de Red Global. Lo de la doble mosca es impresionante, es decir ¿el rectángulo horizontal arriba de DP y la P tricolor gigante de Schutz al mismo tiempo y en la misma pantalla?

En la etapa de disputa, Pantel DP puso un spot del Estado protagonizado por niños que decía "Ama sua, ama llulla, ama quella... ¡No seas ladrón, no seas mentiroso, no seas ocioso!"

También había un canal de YouTube “Cancha gol” en donde habían más videos de Panamericana TV en sus días de crisis (2003-2004). Lamentablemente dicha cuenta ya no existe.

hace 7 horas, fabinc99 dijo:

		Un logo bastante horrible y simplón en mi opinión (hasta las IDs de ese entonces eran terribles y anacrónicas), me gusta mucho más la P del logo de los Schultz; pero bueno, no podían hacer mucho debido a la crisis del canal.
	



Aquí discreparé. A mi me pareció un logo que "rompía esquemas" en ese entonces. Todos estábamos en época de las teles cuadradas, era el único en modo rectángulo, como queriéndose adelantar a la época. Simple, pero elegante. Eso si, al inicio. Después como que ya empezaron a hacer chanfaina al logo y quedo en un simple rectangulo verdiceleste.

hace 7 horas, FernArevaLuna dijo:

		Yo recuerdo que la señal era operada por esta empresa parasitaria, que producía sus programas:
	

	
		 
	

	
		[![panamcont2005.thumb.png.9aede3df9bae789e3b60620fbc7904e2.png|1000x413](upload://mpPnU49nJyT05PSEIaAW2rHJSrE.png)](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2020_05/panamcont2005.png.e7f149a2345e95ecf19e23d58914d4f5.png)
	



Panam creo que salió en el 2006-2007 y era como el intermediario para pantel y los clientes. Y si, fue para malversar fondos en beneficio de papaupa y no pagar a sus trabajadores. Recuerden, ellos tenían contrato con PANAMERICANA TELEVISIÓN S.A y no con PANAM CONTENIDOS.

hace 10 horas, FernArevaLuna dijo:

		Yo recuerdo este logo:
	

	
		

	
		¡La ventana!
	



Esa era la etapa fea de Panamericana sin embargo Genaro Delgado Parker se adelantó mucho al poner una ventana simulando una pantalla de 16:9 es decír en HD como logo. 

hace 3 horas, MGUERRA dijo:

		Panam creo que salió en el 2006-2007 y era como el intermediario para pantel y los clientes. Y si, fue para malversar fondos en beneficio de papaupa y no pagar a sus trabajadores. Recuerden, ellos tenían contrato con PANAMERICANA TELEVISIÓN S.A y no con PANAM CONTENIDOS.
	



En el 2005 aunque por pensar en la nueva gráfica que usó Panamericana desde el verano de ese año donde las letras corren dentro del logo aparece en los microfonos el logo PANAM y luego de ahí aparece esa empresa PANAM Contenidos que al final lo colocaron en las nuevas camionetas y en las últimas semanas de Genaro en la fachada del canal pero al ingresar Ernesto Schutz lo retiró todo. 

¡¡¡Genaro, págame mi plata!!! (2007)

 

hace 11 horas, Emile dijo:

		Interesante. No sabía que fuiste trabajador de Panamericana en la Adm. Delgado Parker. Se podría decir entonces que en esa época, Pantel DP (para diferenciarla de Pantel Schutz) era señal hermana de Red Global. Lo de la doble mosca es impresionante, es decir ¿el rectángulo horizontal arriba de DP y la P tricolor gigante de Schutz al mismo tiempo y en la misma pantalla?
	

	
		En la etapa de disputa, Pantel DP puso un spot del Estado protagonizado por niños que decía "Ama sua, ama llulla, ama quella... ¡No seas ladrón, no seas mentiroso, no seas ocioso!"
	



**Te explicaré con imágenes lo de los 2 logos en pantalla, estimado....**

![image.png.fbb624cd99292a03ab762e127ce89f7e.png|762x543](upload://v9SZpzhvesObkM7oR7QxikHkSAJ.png)

**Como notarás en la parte superior derecha de la pantalla está el logo de Panamericana Shutz en color únicamente plomo. Esa señal se emitía desde el edificio de La Arequipa....**

![image.png.2ade2b35aa95db3582e80e320eacabd0.png|779x582](upload://9mf7ewojuqDuWiw5dTGI5aSzH21.png)

**Y este es el logo Panamericana Genaro que nosotros emitíamos desde el edificio de Tirado . Como verás en ésta ocasión está en la parte inferior derecha de tu pantalla. Si juntas los 2 logos en una sola pantalla, así tal cuál como te lo estás imaginando en este momento, es que los televidentes de Lima veían las novelas, las repeticiones de R con Erre, Mil Oficios y las repeticiones del programa La alegría del mediodía.**
2 Me gusta

¿La señal de Schütz transmitía y producía algún programa o solo emitía enlatados y programas producidos con anterioridad?

Algo que me dí cuenta es que el cuadrilátero del logo de los Schütz era más cuadrado y derecho que el de Genaro, que estaba más inclinado. Creo haber visto el logo de los Schütz en promocionales y spots de la señal limeña, no sé si habrá sido por Cable Mágico o porque en la señal de Genaro llegaron a mostrar ese logo temporalmente. 

Otra cosa que me olvidé comentarles ayer es que que toooodo ese plan se iba a ejecutar desde la sede de Red Global en la Av. Brasil porque era más grande como para hacer programas y tenía al frente al estudio Astros. Lamentablemente no se pudo porque los ingenieros de telecomunicaciones dijeron que los equipos y antena que había allí no soportaría emitir 2 señales diferentes ya que estaban viejitos y finalmente una de las dos se iba a caer, es así como se da la órden de prácticamente desmontar canal 13 y llevar todo al otro edificio.

La señal de Tirado empezó a emitirse pasada las 8 de la noche con el afán de bloquear que salga al aire la edición central de "24 horas" producida de emergencia en el local de la Arequipa y que justamente trataría 100% el tema sobre el control de Panamericana Televisión, obviamente beneficiando a los Shutz. Recuerdo escuchar una comunicación por su radio Nextel entre Alejandro Guerrero y Genaro diciéndole "ese noticiero no sale porque no sale" mientras instalábamos todo. El primer programa que se emitió en la señal pirada desde el edificio de Tirado fue "Poné a Francella" (inicialmente sin audio porque teníamos problemas para enlazar la señal de audio con el morro solar ya que los Shutz se dieron cuenta de lo que pasaba y trataban de evitarlo a toda costa) y luego se volvió a emitir ese mismo episodio pero finalmente con audio calibrado. Luego le siguió el programa enlatado "Muévete con Janet" que caletamente nos pasaron los que se quedaron el edificio de la Av. Arequipa. Así toda madrugada hasta que tempranito se lanzó "a media caña" el noticiero "Buenos días, Perú" conducido, en ese entonces, por la narradora de noticias de Red Global Marisol García.
2 Me gusta

Una pregunta? Los comerciales de Metropolis Cable y E-MAX solo se emitían en Panamericana?

Recuerdo que en Panamericana pasaban comerciales de esas empresas. Dicen que el servicio de E-MAX era pésimo porque tenia el internet de velocidad muy lenta y se iba la red a cada minuto.

Ahora, Fleix10 dijo:

		Una pregunta? Los comerciales de Metropolis Cable y E-MAX solo se emitían en Panamericana?
	

	
		Recuerdo que en Panamericana pasaban comerciales de esas empresas. Dicen que el servicio de E-MAX era pésimo porque tenia el internet de velocidad muy lenta y se iba la red a cada minuto.
	



Supongo que sí ya que ese servicio estaba relacionado a Metrópolis (antes Telecable), propiedad Don Genaro en ese entonces.

En 2009 (durante la gestión de Genaro) Panamericana coloca un comunicado sobre la oficialización del estándar ISDB-T para la Televisión Digital Terrestre (TDT) en Perú. En ese entonces Panamericana no formaba parte de la Sociedad Nacional de Radio y Televisión (SNRTV) sino de la Asociación de Radio y Televisión (ARTV).