ECAR II 2022: la revelación más grande
Primero que todo, ¿qué es el ECAR? Es el Estudio Continuo de Audiencia Radial realizada por varias firmas encuestadoras como el Centro Nacional de Consultoría (CNC) cuyo fin es medir a todos los distintos tipos y estilos de emisoras radiales comerciales y públicas en todas las ciudades colombianas, principales e intermedias.
Este estudio reciente determina que los sistemas musicales relacionados con lo urbano (ritmo latino que actualmente manda la parada) están cayendo bajo. A través de este trino, Alberto Marchena, Jr., exdirector de emisoras musicales de PRISA Media, demuestra esta tendencia a la baja gracias a una audiencia millennial y centennial que nació en lo digital y por lo tanto no escuchan tanta radio como sí suelen hacerlo otras generaciones.
Spoiler
https://twitter.com/marchenajr/status/1549100724134486017?cxt=HHwWgoCx9dW5wf8qAAAA
**¿Que qué escucho mucho? El mal momento de "Nuestra Radio" ¡Subile, subile!**
Ni en televisión, mucho menos en radio; la maldición de RCN es una cruz que carga a diario. A esto se le podría llamar KARMA, sí... en mayúsculas desde que la cadena radial de la "Torre Sonora" de la calle 37 con Caracas (propiedad de Organización Ardila Lulle al igual que Canal RCN, NTN24, La República y Win Sports) prefirió irse por caminos distintos bajo la batuta de la (Claudia) Gurisatti, VP de medios de dicho conglomerado industrial... para complacer a unos pocos. En pocos meses y quizás años, las directivas de RCN han estado deshaciéndose de sus mejores voces, panelistas y periodistas como Martín de Francisco (hermano de la primera "Gaviota"), despedido por unos trinos en contra de Duque o Yolanda Ruíz quien hace pocos meses se retiró de la cadena básica. Además, parcializando la información hacia la élite y los partidos políticos de ultraderecha junto con unos experimentos musicales fallidos. Sin duda alguna, se evidencia la caída en pique, inédita y sorprendente de RCN Radio. Pues nada más que una de sus emisoras en Bogotá como La Mega (sistema joven con énfasis en lo urbano y dirigido por el "viejoven" Villalobos) está en el top 10. Ni La FM (con el reto rockero de Luis Carlos Vélez con el saliente presidente Duque), ni la básica (con Karla Arcila), ni siquiera Radio 1 que aparte de lo popular y el vallenato, ahora "dizque" ahora le pone reggaeton.
**Más Compañía**
Por otro lado, la "Primera Cadena Radial... española", PRISA Media sigue siendo el rey de la radiodifusión colombiana. 3 de sus marcas están en el top 5 de la capital: W Radio, Tropicana y Caracol Radio aunque esta última (con Gustavo Gómez, la Hora 20 de Diana Calderón y los de La Luciérnaga, entre otros) nada que suben al primer puesto desde hace un buen tiempo. Claro está que compite junto a su hermana La W y la voz inconfundible de Don Julio Sánchez Cristo que ostenta el primer puesto de las "talk radio" a nivel nacional. Por otra parte, intentos musicales como la extinta Oxígeno (ahora Los40 Urban) cada día pierde más puntos y Bésame, nada que sube pese a que en otras plazas fuera de Bogotá es líder del formato romántico.
**Se metioooooooo!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!**
Como reza su lema, la tercera fuerza de la radiodifusión sonora nacional, liderada por su fundador, el empresario y músico Miguel Char Abdala, se metió en las ciudades importantes. Olímpica Stereo, su marca insignia, ocupa el primer lugar en Bogotá. Hay que destacar que su target es bastante "populachero" obviamente en estratos y barrios populares, valga la redundancia. El secreto del éxito de Olímpica es su combinación de vallenatos de todos los tintes, puro "chucu chucu" de antaño, música grupera/norteña/banda/carrilera/carranguera y por supuesto, locutores con un lenguaje bastante inusual y folclórico. Aunque... "unas son de cal y otras de arena"; Mix 92.9 (léase con voz de Waldemaro Martínez) no está funcionando. El intento de los Char por competir con La Mega y Los40 Urban y por acaparar la audiencia joven (cuya frecuencia es alquilada a los herederos de los fundadores de la extinta Todelar) no ha funcionado del todo en Bogotá, su nueva plaza fuera del caribe colombiano, sede principal de la ORO.
**Tú nos ves, tú nos oyes**
La sorpresa en este ECAR II 2022 se la lleva el otro Caracol... Sí, Caracol Televisión, el gran grupo de medios del barrio La Floresta (y el también hermano de las famosas tiendas D1). Pues la hablada Blu Radio se encuentra dentro del top 10 en Bogotá al igual que la versión sonora de La Kalle, "la mandamás". Increíble, pero cierto.
**LISTADO BOGOTÁ D.C.**
Spoiler

**LISTADOS BARRANQUILLA**
Spoiler

**LISTADOS CALI**
Spoiler

*OBSERVACIONES: Radio Reloj Cali es manejada por un grupo independiente denominado Sistema Radial de Colombia. Nada que ver con la Radio Reloj de PRISA Media aunque al parecer hay un acuerdo entre las partes para el uso de la marca. Por cierto, PRISA revivió Radio Reloj en algunas ciudades en el sistema AM.
**LISTADOS MEDELLÍN**
Spoiler
1. OLÍMPICA STÉREO – 644.5k
2. LA VOZ DE COLOMBIA/BÉSAME – 356k
3. MIX EL SONIDO DE LA CALLE 89.9 FM MEDELLÍN – 284.3k
4. BLU RADIO – 260.2k
5. RADIO TIEMPO – 244.8k
Sí, tres de Olímpica en el ranking de la radio paisa
**LISTADOS MANIZALES**
Spoiler
