Noticias TDA.

hace 31 minutos, Driver 1 dijo:

		Nuevamente no se si te das cuenta que los dos canales ACUA que nombras son justamente un LOOP y con contenido en “estreno” de hace 2 años de cosas que se vieron en el resto de las provincias fuera de CABA-AMBA (Capital de la república para los que nos leen de afuera), por tanto es un proyecto más localista que otra cosa y que también se cuelgan.
	

	
		Así que le estarías cambiando a los televidentes de televisión abierta un canal de noticias que funciona siempre por un LOOP que se cuelga. Igual el ministro no habló de subir estos canales ni ampliar otros en HD, solo dijo un reemplazo tentativo por un canal que legalmente no puede estar en todo el país y bastante flojo de programación y otras cosas peores que me reservo para no hacerla aún más larga.
	

	
		 
	

	
		Tampoco sé porque hablan de estos canales en HD con la salida de Telesur, no hay anuncios de ningún tipo de que prontamente estarán en alta definición, lo máximo que se habló es de un traslado futuro y como proyecto a una “oficina central de medios públicos”.
	



Bueno, respeto tu opinión. Más allá de que no haya acuerdo en pensamientos, éste no es el lugar indicado para continuar explayando. Así que, para no seguir haciendo largo el hilo, dejo el lugar para nuevos posts y sentite libre de crear un nuevo tema para debatir entre todos.

RT sale de la plataforma TDA.

 

![8f507hq.jpg](http://i.imgur.com/8f507hq.jpg)
1 me gusta

 

No entiendo porque hablan de “censura” si el gobierno no esta obligado a tener esas señales y menos en una emisión que se considera de “prueba”… En cuanto a pluralidad veo que en la TPA (TVP) se incluyen todas las voces a diferencia de lo que pasaba en la anterior gestión.

1 me gusta

hace 4 horas, ariel dijo:

		No entiendo porque hablan de "censura" si el gobierno no esta obligado a tener esas señales y menos en una emisión que se considera de "prueba"... En cuanto a pluralidad veo que en la TPA (TVP) se incluyen todas las voces a diferencia de lo que pasaba en la anterior gestión.
	



Porque la EX- Presidenta les lavo la cabeza a varios bol.. y ahora lloran porque sacan esta señal (como tambien en su momento sacaron Telesur). Entonces como se quedaron caliente y no aceptan la derrota, cualquier cambio que hagan en su "mundo de todo esta bien" (mundo que creo la yegua que dejo deudas casi impagables) ya hablan de censura.

Ahora me pregunto: si tienen C5N o CN23 para que hablen de su "mundo de todo esta bien" o "el pasado fue mejor" para que se quejan que sacan señales que son gastadero de plata? ademas me parece perfecto si hacen esto porque si se puedieron traer señales de afuera no se puede dejar de darle espacio?.. 

hace 14 horas, ariel dijo:

		No entiendo porque hablan de "censura" si el gobierno no esta obligado a tener esas señales y menos en una emisión que se considera de "prueba"... En cuanto a pluralidad veo que en la TPA (TVP) se incluyen todas las voces a diferencia de lo que pasaba en la anterior gestión.
	



Es fácil, cuando un ministro de un país cualquiera dice en medios locales que quiere sacar del aire algunos canales por su visión sesgada y falta de pluralidad y después a esos medios le llega una carta que dice que es por ordenamiento de la grilla todo se entiende fácilmente.

Acá los bol.. son otros, los que tapan este tipo de información, los que no dicen las intenciones de un gobierno de meter presos (Hasta dos años) a periodistas por simplemente investigar.

Acá los bol.. son los que dicen que el anterior gobierno dejó cuentas impagables y en realidad lo que estamos pagando fueron deudas del actual, porque si, los que están ahora son los que dejaron parte de la deuda, mismos nombres, mismos caprichos de hacerle pagar a la clase trabajadora todos sus buenos “negocios”. Ni hablar que te hablan de tener plata afuera del país como si fuera ir a comprar el pan al panadero de la esquina.

Por el momento el “reordenamiento” lo están dibujando, los tantísimos canales que anunciaron en marzo, al parecer son solo un puñado de canales provinciales que no pueden salir en todo el país y en donde no haya canales provinciales aun no avisaron si reemplazarán con otra cosa o simplemente apagarán transmisores.

La idea si no te gusta la visión de ciertos canales en pos de la pluralidad , colocas alguno al lado con la visión que te gusta, más habiendo espacio disponible aún en los MUX estatales... Pero no, la grilla soñada por la Dra pignata (Alias lombardi) no contempla miramientos y lo que no gusta se saca.

El que no lo ve como censura a este proceder lo lamento, pero es innegable que justo salen dos canales críticos del actual gobierno, gobierno que habiendo canales con licencia como Construir Tv no lo normaliza y así puede hacer más espacio en los MUX estatales y no lo hace.

Conclusión : La justificación de espacio y costos hasta ahora no tiene validez alguna, veremos como sigue...

 

Cita cuando se trataba solo de la cadena de noticias Telesur y no se notaba tanto la censura.


	Cita



	
		Por su parte, el decano de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA, Glenn Postolski, “opinó que 'es una muestra más de que peligra al pluralismo y se homogeneizan las voces', al mismo tiempo que repudió 'este nuevo movimiento que refuerza la oferta de medios concentrada', porque 'termina con una de las pocas opciones alternativas en una oferta de señales de noticias dominada por la CNN y las cadenas europeas'
	

	
		[http://www.diariosobrediarios.com.ar/dsd/notas/5/3352-voces-por-la-salida-de-la-argentina-de-telesur.php#.V157qrAtCUk](http://www.diariosobrediarios.com.ar/dsd/notas/5/3352-voces-por-la-salida-de-la-argentina-de-telesur.php#.V157qrAtCUk)
	



Al menos disimulen un poco muchachos y saquen estos canales a lo último para que no se note tanto y con algún buen cambio de canal de reemplazo a la vista de todos.

Siguen en su mundo lleno de corrupción, mundo de chorros que se llevaron hasta el agua de los floreros de la quinta. Se llevaron MEJOR DICHO ROBARON millones de dolares ¿A dónde? no se sabe. Que son todos esos hoteles del sur ultra lujosos? las deudas en algun momento iban a “estallar” si se seguían tapando con que plata se iban a pagar? si nuestra plata se la robaron toda y gracias a eso padecemos los actuales aumentos que a todos nos pegan (bueno a todos los que trabajamos y nos ganamos el mango dignamente y no con planes o recibiendo plata por ser de un grupo donde seguis al presidente/a con un bombo y no saben agarrar la pala). 

Entonces, me parece perfecto que la plata que se llevan otros paises por tener su señal de mierda la usen para otra cosa (acá en mi cuidad estan invirtiendo en obras de rutas que supuestamente iban a arreglar en el 2012/2013 y estan ahi todas llenas de pozos, se invierte en seguridad tanto vial como policías en las calles entre otras cosas). Sos "K"  y queres ver a un "Lanata 2" que hable mal del presidente actual? tenes C5N que llega a millones de hogares no solo por abierto sino por el analogico de todos los cables, tambien tenes "CN23" (con menos llegada a hogares), es decir, canales Argentinos periodistas de nuestro pais! (**yo** prefiero darle audiencia y prioridad a los canales Argentinos), si te gusta la vida y la politica de otro pais como Venezuela anda a vivir alla!. (con respeto a los usuarios de dicho pais)
1 me gusta

Que tiene que ver ese video, con este thread? en serio que tenía que ver? Aquí se informa sobre los movimientos en la TDA nada más. Bastante subjetivo y sugerente poner la opinión de ese medio sobre su salida de la TDA, nunca se publicó solo se dedicó a informar y vos Driver1 lo único que haces ultimamente es fogonear con las noticias. Antes tus foros eran otra cosa solo te dedicabas a informar cuasi-imparcialmente ahora sos un disco rayado del viejo relato. Siguen existiendo mies de medios y portales donde uno puede acceder a informarse de la manera que uno quiera queres generar compasión por un medio que ni es de este país y mirá que Putin es indefendible, cualquiera lo tuyo ya. 

1 me gusta

hace 58 minutos, leor91 dijo:

		Que tiene que ver ese video, con este thread? en serio que tenía que ver? Aquí se informa sobre los movimientos en la TDA nada más. Bastante subjetivo y sugerente poner la opinión de ese medio sobre su salida de la TDA, nunca se publicó solo se dedicó a informar y vos Driver1 lo único que haces ultimamente es fogonear con las noticias. Antes tus foros eran otra cosa solo te dedicabas a informar cuasi-imparcialmente ahora sos un disco rayado del viejo relato. Siguen existiendo mies de medios y portales donde uno puede acceder a informarse de la manera que uno quiera queres generar compasión por un medio que ni es de este país y mirá que Putin es indefendible, cualquiera lo tuyo ya. 
	



Claro, como un tal foro que es una agrupación política que lo único que hace es tirar mala onda en todo lo que se haga en la TDA, todo por cuestiones políticas. No vengo a decir esto con ánimo de generar polémica, es que en el último tiempo cierto foro que se decía imparcial terminó siendo un defensor a ultranza del relato falso K, con el que se dedicaron a robar todo lo que se pudo. Lo que me pone mal es que haya gente que lo siga defendiendo, aún a sabiendas que el robo al país existió. No voy a seguir para no desvirtuar, pero eso lo tienen que saber, porque mucha gente va a ese foro para informarse y se la pasan fogoneando con noticias muchas veces falsas para atacar al gobierno.

Como siempre, los mismos de siempre, se salen del punto de la información y que es que no hay justificación valida para sacar estos canales, al menos con las escusas cambiantes que llegan desde marzo.

El video es la voz oficial del canal que va a salir... Hasta eso hay que explicar? Me quedo con lo de decisión abrupta y sin motivos.

Recordemos que hasta lombardi está viendo como remontar el caso RT en Español a ver si puede quedar con otro convenio, porque ya propios y extraños notaron lo mal que hicieron las cosas, más con la salida de RT que son mayormente noticias internacionales y no hacen tanto foco en Argentina como para sacarlos por sesgados y falta de pluralidad.

Esta semana sale al aire por primera vez el canal UniTeVe

**20 junio 2016 **



Aún realizando convocatoria para cubrir algunas vacantes en el canal, el próximo jueves 23 de junio a partir de las 19 horas,  la Universidad Nacional de Villa María presentará formalmente su Centro Integrado de Medios (CIM).

El hecho marca el inicio de la salida al aire del canal universitario de televisión digital en alta definición UNITEVE. La señal saldrá por Televisión Digital Abierta y siguen las negociaciones para ingresar en la grilla de CableVisión.

Ese mismo jueves a las 20 horas será el día D para el nuevo emprendimiento audiovisual local y la apertura del espacio en la sede ubicada en Bv. España 210.

De acuerdo a un comunicado de la casa de altos estudios :”La invitación a participar de este acto se hace extensiva a toda la sociedad, considerando que este canal surge y se proyecta desde una Universidad Pública que nos pertenece a todos, constituyendo así un motivo de orgullo y celebración comunitaria”.

 

[http://www.villamariaya.com/esta-semana-sale-al-aire-por-primera-vez-el-canal-unitv/](http://www.villamariaya.com/esta-semana-sale-al-aire-por-primera-vez-el-canal-unitv/)

Se vienen nuevas series, películas, animación y documentales a INCAA Tv ya que dice que todos los concursos son para su televisación.

Todas resoluciones publicadas hoy en el Boletín Oficial.

 
1 me gusta

Concepción del Uruguay.

**La televisión digital no llegará a nuestra ciudad**

ue uno de los bastiones del pasado gobierno y ahora entró en etapa de “revisión”. La Televisión Digital Abierta (TDA) y su serie de canales de acceso gratuito deberán seguir esperando porque la antena no tiene miras de asomar en el horizonte uruguayense.

 El secretario de telecomunicaciones de la provincia, Carlos Bilbao informó el último martes en diálogo con LT11 que mantuvieron un encuentro con autoridades de ARSAT, donde se les informó que durante este 2016 no se tiene previsto la instalación de la antena de Televisión Digital Abierta para la Histórica, que deberá seguir esperando por este beneficio. Nuestra ciudad es una de las ciudades más importantes de la provincia que no cuenta con antena de TDA, elemento ya instalado en Paraná, Concordia y Gualeguaychú.

Inversiones paradas

El polo uruguayense iba a servir para extender la señal sobre el centro este de la provincia e incluso hubo diversos espacios que se prepararon para recibir con los brazos abiertos la llegada de la Televisión Digital Abierta a través de la instalación de la antena en nuestra ciudad. Un caso fue el de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER) con sede en Concepción, que realizó una cuantiosa inversión en aparatología y empleados. Algunos de esos materiales aún hoy están en cajas.  Además, la casa de altos estudios desarrolló programas y productos audiovisuales con el fin de ser reproducidos en su canal abierto, además del costo de las tareas afrontadas en los futuros estudios televisivos de la sede de calle 8 de Junio y Supremo Entrerriano.

En revisión

La Televisión Digital Abierta y el satélite ARSAT 3 entraron en etapa de “revisión” y no se instalarán más antenas y se reformulará “el plan de negocios” acorde a lo señalado por el titular de ARSAT, Rodrigo de Loredo, que indicó que el gobierno busca frenar la expansión de la Televisión Digital Abierta (TDA) y le pondrá un parate a las obras para aumentar la cobertura de la señal de TV gratuita. En diciembre pasado, la TDA alcanzaba el 80% del territorio nacional y contaba con 82 torres de funcionamiento.

Con el cambio de gobierno, se duda de la instalación de las 32 torres adicionales planificadas por la administración de Cristina Kirchner.  “Paramos el despliegue”, indicó el funcionario y aseguró que solamente se avanzó en la instalación de 8 torres que ya estaban en construcción. Otro tema que pasó a revisión es el proyecto del tercer satélite argentino (ARSAT III). “Reformulamos el plan de negocios, para ver cuál es la tecnología más adecuada para un satélite que funcionará en la banda KA, y que podrá dar internet a domicilio a 20 megas por hogar”, dijo De Loredo.

 

 

Planta transmisora nómade.

**ARSAT en Laboulaye: instalarán una Torre de Televisión Digital Abierta**

****

 

En el marco de su visita a Laboulaye, el presidente de ARSAT, Rodrigo de Loredo comunicó la instalación de una torre de Televisión Digital Abierta (TDA) para la ciudad.

 

“Antes de fin de año queremos inaugurar una antena de televisión pública, para tener acceso al servicio de forma gratuita, de carácter universal; es decir, que todos los habitantes de la ciudad puedan adherirse”, comentó de Loredo.

 

“En este momento se está trabajando fuertemente en cambiar los contenidos de la grilla televisiva; algo que no depende de ARSAT sino de Hernán Lomabardi, el secretario de Medios del gobiero nacional, para que tengan un fin pedagógico, de conocimiento, incentivar la producción de contenidos locales”, amplió. “Me comprometo a que todo esté en funcionamiento en los plazos mencionados”.

 

Dicha torre estará ubicada en el predio del Centro Cultural “Carla de los Ángeles Balestracci”, sobre calle San Martín 171.

 

[http://nexosdelsur.com/nota/24320](http://nexosdelsur.com/nota/24320)
1 me gusta

RT en Español no sale de la TDA (Plataforma estatal de televisión).

Atrás quedaron los insultos del ministro de comunicaciones de llamarlos sesgados y con falta de pluralidad, la falta de espacio en los MUX o reordenamiento de la grilla (No aparecieron los canales prometidos)...

 

Se ha firmado o firmará un nuevo acuerdo y la carta documento enviada el 9 de junio del presente año al canal RT quedó en el olvido.

 

Estoy seguro que todos los que usamos la plataforma estamos más que contentos más allá de las malas intensiones a buenas a primera, es un muy buen paso para que la salida de canales se corresponda con la llegada de otro o mejoras del servicio (Alta definición) y no por los caprichos de algún ministro yendo en contra hasta de convenios suscriptos por presidencia un día antes de querer sacar a RT en Español de la plataforma TDA.

 

No estaba bien lo que se intentaba hacer, como dije en otras entradas y más allá que como siempre algunos te tiran de las orejas, el tiempo a veces y solo a veces te da la razón, está vez de forma rápida, es un buen cambio de rumbo a lo de principios de año de sacar canales simplemente por sacarlos, se evitó una nueva pantalla en negro, ahora queda llenar otra.

[https://actualidad.rt.com/actualidad/213463-argentina-television-rusia-transmision-rt](https://actualidad.rt.com/actualidad/213463-argentina-television-rusia-transmision-rt)
1 me gusta

La TDA no avanza y hay recursos, algo incomprensible en el ámbito tecnológico. 

 


	Cita



	
		La empresa estatal ejecutó hasta el momento poco más del 6% del presupuesto de $ 3100 millones que tiene asignado del Tesoro Nacional para este año corriente, mientras que, según consigna también este mismo diario de tirada nacional, a igual mes del año pasado llevaba ejecutado $ 910 millones, un 22% de un presupuesto 30% mayor, alrededor de $ 4100 millones
	





 


	Cita



	
		Esta falta de inversiones no solo afecta a la parte satelital ya que la empresa tampoco avanzó en otras áreas, como en la Televisión Digital Abierta (TDA). Cuando De Loredo asume, había afirmado que se iba a finalizar la instalación de cinco Estaciones Digitales de Transmisión (EDTs) que ya estaban en marcha. Pero nada de eso sucedió aún y desde Arsat no volvieron a mencionar el tema.
	





Nota completa: [http://laizquierdadiario.com/spip.php?page=gacetilla-articulo&id_article=45981](http://laizquierdadiario.com/spip.php?page=gacetilla-articulo&id_article=45981)

On 18/7/2016 at 18:47, Driver 1 dijo:

		RT en Español no sale de la TDA (Plataforma estatal de televisión).
	

	
		Atrás quedaron los insultos del ministro de comunicaciones de llamarlos sesgados y con falta de pluralidad, la falta de espacio en los MUX o reordenamiento de la grilla (No aparecieron los canales prometidos)...
	

	
		 
	

	
		Se ha firmado o firmará un nuevo acuerdo y la carta documento enviada el 9 de junio del presente año al canal RT quedó en el olvido.
	

	
		 
	

	
		Estoy seguro que todos los que usamos la plataforma estamos más que contentos más allá de las malas intensiones a buenas a primera, es un muy buen paso para que la salida de canales se corresponda con la llegada de otro o mejoras del servicio (Alta definición) y no por los caprichos de algún ministro yendo en contra hasta de convenios suscriptos por presidencia un día antes de querer sacar a RT en Español de la plataforma TDA.
	

	
		 
	

	
		No estaba bien lo que se intentaba hacer, como dije en otras entradas y más allá que como siempre algunos te tiran de las orejas, el tiempo a veces y solo a veces te da la razón, está vez de forma rápida, es un buen cambio de rumbo a lo de principios de año de sacar canales simplemente por sacarlos, se evitó una nueva pantalla en negro, ahora queda llenar otra.
	

	
		[https://actualidad.rt.com/actualidad/213463-argentina-television-rusia-transmision-rt](https://actualidad.rt.com/actualidad/213463-argentina-television-rusia-transmision-rt)
	



¡Parece que recapacitaron y a tiempo!

 

hace 20 horas, Driver 1 dijo:

		La TDA no avanza y hay recursos, algo incomprensible en el ámbito tecnológico. 

		 
	

	
		

		 
	

	
		

		Nota completa: [http://laizquierdadiario.com/spip.php?page=gacetilla-articulo&id_article=45981](http://laizquierdadiario.com/spip.php?page=gacetilla-articulo&id_article=45981)
	



Lamentable desde cualquier punto de vista y lo triste es a donde van a parar esos recursos ahora. 

¡Saludos!
1 me gusta

**REGLAMENTO PARA LA CONSTITUCION DE REDES DE EMISORAS

DE RADIO Y TELEVISION ABIERTA.**

 

**ENTE NACIONAL DE COMUNICACIONES

Resolución 5264/2016

Bs. As., 07/07/2016

VISTO el Expediente N° 1461/2010 del registro de la ex AUTORIDAD FEDERAL DE SERVICIOS DE

COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL, y

CONSIDERANDO:

Que por el Decreto N° 267, de fecha 29 de diciembre de 2015, se creó en el ámbito del MINISTERIO

DE COMUNICACIONES, el ENTE NACIONAL DE COMUNICACIONES, organismo autárquico

y descentralizado, como Autoridad de Aplicación de las Leyes N° 26.522 y 27.078, sus normas

modificatorias y reglamentarias, asumiendo las funciones y competencias de la ex AUTORIDAD

FEDERAL DE SERVICIOS DE LA COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL y de la ex AUTORIDAD FEDERA

DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONES.

Que con la unicidad regulatoria perseguida por el prenotado decreto, se procuró que a través de la

creación de un solo ente altamente especializado, se contemplen las particularidades propias de

la industria y se garantice, por un lado la independencia de los medios, pero, también la calidad y

desarrollo en las comunicaciones, generando condiciones de seguridad jurídica necesarias para

fomentar la realización de nuevas inversiones en el sector.

Que la introducción de algunas de las modificaciones incorporadas por el Decreto N° 267/15 guardó

relación, conforme surge de sus considerandos, con la falta de adaptación normativa a la

realidad de la industria y el mercado, ya sea por su obsolescencia sobreviniente o por su origen

alejado de la dinámica propia del sector.

Que entre las modificaciones introducidas a la Ley N° 26.522 debe señalarse la relativa a la sustitución

del artículo 63 de dicho cuerpo normativo, que prevé la vinculación de emisoras, a través de

la constitución de redes y mediante la retransmisión de programas.

Que los criterios de flexibilización introducidos a la prenotada norma pueden sintetizarse en la

eliminación de la obligación de que las redes se constituyan entre prestadores de un mismo tipo y

clase de servicio; en la ampliación de los porcentajes de programación a ser cubiertas por la red; y

a la estimación mensual como base del cálculo para el cumplimiento de dichos porcentajes, manteniendo

la flexibilidad de contemplar mayores tiempos de programación en aquellas redes que

propongan la asignación de cabeceras múltiples para la realización de los contenidos a difundir y

la posibilidad de constituir redes de radio y televisión abiertas, sin ningún tipo de limitación, para

la transmisión de acontecimientos de interés relevante.

Que el artículo 62 de la Ley N° 26.522 establece que las emisoras de radiodifusión integrantes de

una red, no podrán iniciar transmisiones simultáneas hasta no se hubiere acordado la correspondiente

autorización.

Que resulta necesario reglar el procedimiento para la solicitud de autorización de redes, como

así también para la regularización de las situaciones de vinculación de emisoras que carecen de

dicha autorización, con sujeción a los principios de celeridad, economía, sencillez y eficacia en los

trámites administrativos contemplados por el artículo 1°, inciso b), de la Ley N° 19.549.

Que el servicio Jurídico permanente del ENTE NACIONAL DE COMUNICACIONES ha tomado la

intervención de su competencia.

Que el DIRECTORIO del ENTE NACIONAL DE COMUNICACIONES ha acordado el dictado de la

presente, en su reunión de fecha 9 de junio de 2016, según consta en acta.

Que la presente medida se dicta en uso de las facultades acordadas por el Decreto N° 267/15 y el

Acta N° 1 del ENTE NACIONAL DE COMUNICACIONES, de fecha 5 de enero de 2016.

Por ello,

EL PRESIDENTE

DEL ENTE NACIONAL DE COMUNICACIONES

RESUELVE:

ARTÍCULO 1° — APRUEBASE el REGLAMENTO PARA LA CONSTITUCION DE REDES DE EMISORAS

DE RADIO Y TELEVISION ABIERTA, que como Anexo I forma parte de la presente resolución.

ARTÍCULO 2° — DEROGASE la Resolución N° 902-AFSCA/2015, de fecha 29 de septiembre de 2015.

ARTÍCULO 3° — Regístrese, comuníquese, publíquese, dese a la DIRECCION NACIONAL DEL

REGISTRO OFICIAL y cumplido, archívese. — MIGUEL ANGEL DE GODOY, Presidente, Ente Nacional

de Comunicaciones.**

 

**ANEXO I

REGLAMENTO PARA LA CONSTITUCION DE REDES DE EMISORAS DE RADIO

Y TELEVISION ABIERTA

ARTÍCULO 1° - Los titulares de licencias o autorizaciones para prestar los servicios de comunicación

audiovisual de frecuencia modulada, amplitud modulada y televisión abierta; de

permisos precarios y provisorios (cfr. Decreto N° 1357/89 - Resolución N° 341-COMFER/93 y

Resolución N° 2-AFSCA/09) y de emisoras reconocidas (cfr. Resolución N° 753-COMFER/06 y

Resolución N° 2-AFSCA/09) correspondientes al servicio de frecuencia modulada, localizados

en cualquier lugar del territorio nacional, que a partir de día la fecha de publicación del presente

Reglamento decidan operar en cualquiera de las redes de emisoras referidas por los artículos

62 y 63 de la Ley N° 26.522, deberán efectuar al ENACOM, con carácter previo al inicio de las

emisiones simultáneas,

a) Nota suscripta por el titular de la estación cabecera, solicitando autorización; adjuntando a la

misma:

b  Copia certificada por escribano público del convenio o contrato de creación de red vigente;

c) Individualización de la(s) estación(es) cabecera(s);

d) Las emisoras integrantes de la red;

e) Tipo de prestador (radio AM - FM o televisión);

f) El plazo de la contratación que las une en red, si lo hubiere;

g) Los porcentajes de retransmisión, con aclaración de si es una red simple o una red de emisoras

que opera con asignación de cabeceras múltiples;

h) Los horarios de transmisión simultánea;

i) La programación a retransmitir;

j) La programación de cada emisora.

Podrá darse inicio a las emisiones simultáneas, una vez acordada la autorización contemplada por

el artículo 62, primer párrafo de la Ley N° 26.522.

ARTÍCULO 2°.- Los sujetos indicados en el artículo precedente que al día de la fecha se encontraren

operando en redes de emisoras de las referidas por los artículos 62 y 63 de la Ley N° 26.522,

dentro del plazo de SESENTA (60) días hábiles computados a partir de la fecha de publicación del

presente Reglamento deberán presentar la documentación allí indicada.

ARTÍCULO 3°.- El ENACOM, dentro del plazo de SESENTA (60) días hábiles (cfr. Artículo 62 de

la Ley N° 26.522) se expedirá sobre las solicitudes contempladas en los artículo 1° y 2° precedentes;

en caso de silencio de la administración se tendrá por conferida la autorización, si las

solicitudes contaran con la totalidad de la información requerida en el artículo 1° del presente,

ajustada a las prescripciones de los artículos 62 y 63 de la Ley N° 26.522 y su modificatoria, y en

tanto no se encuentre pendiente de cumplimiento requerimiento que se le hubieren formulado

al presentante.

ARTÍCULO 4°.- Se considera que una red de emisoras opera con asignación de cabeceras múltiples,

cuando todas y cada una de las emisoras que la integran cuentan con recursos de doble

vínculo de telecomunicación que les permite la realización de aportes en vivo a la programación

común, con calidad radiofónica y desde su propia localización, y poder receptar, con igual calidad

de audio, los aportes realizados de la misma forma a la programación.

Los titulares de las emisoras integrantes de una red con asignación de cabeceras múltiples podrán

convenir libremente los modos, cuantías y proporciones de la participación de cada una de las

emisoras en los aportes de los recursos necesarios para la producción, distribución y emisión de

la programación común, como así también en relación a todos los sistemas de coordinación que

estimen necesarios a tal fin.

En el supuesto de solicitudes de autorización de conformación de una red de emisoras con

asignación de cabeceras múltiples, para la realización de los contenidos a difundir, el ENACOM

podrá admitir, por resolución fundada, un mayor porcentaje de tiempo de programación

en red que los contemplados por el artículo 63, inciso a), de la Ley N° 26.522 y su modificatoria,

como así también, la vinculación de emisoras de diversos tipos o clases de servicios,

en atención a las circunstancias de cada caso y a que el avance tecnológico aconseje la

incorporación de esa nueva modalidad en beneficio de las audiencias que se encuentren

involucradas.

ARTÍCULO 5°.- Las autorizaciones a que aluden los artículos precedentes, en todos los casos

se extenderán por el plazo de UN (1) año, y serán renovables automática y consecutivamente

por períodos anuales, a solicitud de los interesados formulada dentro del plazo de TREINTA

(30) días corridos anteriores a sus vencimientos, y se mantendrán en vigencia salvo pedido de

baja de la autorización otorgada a la red formulado por la emisora cabecera que la hubiese solicitado,

o que la Autoridad de Aplicación verifique en sumario administrativo el incumplimiento

de las condiciones establecidas en la ley, su reglamentación y la respectiva resolución autorizante.

ARTÍCULO 6°.- Quienes resulten ser los titulares de la emisora cabecera de las redes autorizadas

deberán informar al ENACOM las altas y bajas de las emisoras adheridas que la integran, dentro

de los DIEZ (10) días hábiles de producida la incorporación o cese, agregando la siguiente información

en el caso de incorporación a la red ya autorizada:

1. La identificación de la emisora que se incorpora a la red ya constituida.

2. Los horarios de transmisión simultánea;

3. La programación a retransmitir;

4. La programación propia de la emisora que se incorporó.

ARTÍCULO 7°.- A los efectos del artículo 63, inciso c), de la Ley N° 26.522, se entiende que el horario

central para los servicios televisivos del Área Metropolitana de Buenos Aires, entre las 20:00

horas y las 01:00 horas y para el resto del país entre las 7:00 horas y 9:00 horas, y entre las 12:00

horas y las 14:00 horas; y se establece el horario central para los servicios de radiodifusión entre

las 07:00 y las 10:00 horas.

ARTÍCULO 8°.- La emisión simultánea, continua y permanente, de una misma programación abierta

y gratuita, en una misma localización geográfica por parte de una emisora de radiodifusión

sonora por modulación de amplitud (AM) y otra emisora de radiodifusión sonora por modulación

de frecuencia (FM), siempre que sean operadas por quien revista la condición de ser el titular de

la licencia y/o del Permiso Precario y Provisorio y/o Reconocimiento (Res. 753-COMFER/06) de

ambas emisoras, no constituye una red de emisoras en los términos de los artículos 62 y 63 de la

Ley N° 26.522 y, por ende, no requiere autorización alguna.

e. 29/07/2016 N° 52626/16 v. 29/07/2016**

Tucumán

 

**El vicerrector de la UNT visitó las instalaciones del nuevo edificio de la señal televisiva universitaria**

Lunes 01 de Agosto de 2016

![N915U7H.jpg](http://i.imgur.com/N915U7H.jpg)

 

**En los próximos días comenzará la instalación del equipamiento técnico. Luego se realizarán las obras de conectividad para poner en marcha la transmisión del canal digital.**

En el marco de un conjunto de obras encaradas desde el rectorado de la UNT y la Secretaría de Obras Públicas de la Nación, el vicerrector José García, junto a la secretaria Académica Marta Juárez de Tuzza visitaron el nuevo edificio donde funcionará la señal de televisión digital de la UNT.

El set, que está emplazado en los predios de la Escuela de Cine, Video y Televisión de la Universidad (Av. Aconquija al 800), cuenta con 250 metros cuadrados y demandó una inversión de casi $2.700.000.

Durante el recorrido estuvieron presentes el director de la escuela, Juan Carlos Veiga, el director del Servicio de Comunicación Audiovisual de la UNT, Alejandro Díaz y los arquitectos, Patricia Rodríguez Anido (secretaria de Planeamiento y Gestión de Proyectos de la UNT) y Abel Tanuré (subsecretario de Planeamiento a cargo de la Dirección de Construcciones Universitarias).

El moderno edificio, estará destinado a la producción de contenidos audiovisuales y a la transmisión de UNTVision, la señal de televisión universitaria.

“Este es un gran objetivo de nuestra gestión, donde la Nación ha otorgado fondos para fortificar la comunicación de la UNT y el trabajo de la Escuela de Cine de la Universidad. Queremos potenciar los canales de comunicación que tenemos y sumarlos a los tradicionales. Este nuevo estudio será destinado para impulsar nuevos productos televisivos y audiovisuales con equipos que se instalarán en los próximos días”, precisó García.

Por su parte, Díaz, director de UNTVisión señaló que “con la entrega definitiva de la obra, nuestros técnicos podrán comenzar con la instalación y uso del equipamiento del estudio de TV” y adelantó que “en dos meses podrá estar operativo para el rodaje de las primeras producciones televisivas”.

A propósito de ello, la puesta en marcha de canal digital universitario incluye una importante obra de conectividad enlazando por fibra óptica el Rectorado de la UNT con Canal 10 de Tucumán, el nuevo estudio de TV y la Escuela de Cine, a fin de dotar de internet y transmisión de datos a todo el predio universitario.

“Así, nuestra señal digital podrá integrarse a la Plataforma Nacional Universitaria del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) para compartir y descargar contenidos realizados por el sistema universitario y así elaborar su propia grilla de programación”, agregó el director.

De esta manera, nuestra provincia se convertirá en el principal centro de producción audiovisual de la región coordinando tareas, equipos técnicos y recursos humanos en un solo predio uniendo al histórico Canal 10 de Tucumán, UNTVisión (la señal digital universitaria) y la Escuela de Cine, Video y Televisión de la UNT.

 

[http://www.noticiasunt.com.ar/noticias/130302/vicerrector-unt-visito-instalaciones-nuevo-edificio-senal-televisiva-universitaria](http://www.noticiasunt.com.ar/noticias/130302/vicerrector-unt-visito-instalaciones-nuevo-edificio-senal-televisiva-universitaria)

Contenidos universitarios, universidad nacional de San Luis.

 

**La UNSL lanzará un canal web de televisión con contenido propio**

En su estreno, "UNSL TV" pondrá al aire nueve ciclos sobre distintos temas y en formatos diversos.





 

 



UNSL TV. El equipo del canal está integrado de diez profesionales de la realización audiovisual. Foto: UNSL TV.

La UNSL dará un paso fundamental en la generación de producciones audiovisuales, el próximo martes con el lanzamiento de un canal web de televisión con contenido propio que estará disponible para su visualización en cualquier momento del día. La puesta al aire de la plataforma será a las 11:30 desde el Microcine de la casa de estudios.

El anuncio lo hizo el rector de la  UNSL, Félix Nieto Quintas, durante la presentación del documental "Río Nuevo" sobre el fenómeno hídrico de la Cuenca del Morro. En esa ocasión, la máxima autoridad universitaria dijo que el canal online "UNSL TV", estará "al servicio de la comunidad" y que "responde a las necesidades y demanda de la población, para que puedan nutrirse y enriquecerse de las actividades sustanciales que hace la Universidad con la sociedad".

La responsable del proyecto, Silvina Chaves, dijo que fue pensado para proyectarse en distintas etapas, a mediano y largo plazo, "con la idea de que sea un espacio que vaya creciendo y se articule con las carreras que tienen injerencia directa", no sólo a nivel de los contenidos, sino también con los roles  relacionados a todo el trabajo profesional que demanda la puesta en funcionamiento del medio audiovisual.

"La Universidad viene trabajando hace varios años sobre la posiblidad de crear un canal de televisión. Este trabajo lo realizamos las universidades en general a través de la Red Nacional Audiovisual Universitaria, a partir de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual que otorgó a todas las universidades una señal de televisión. Empezamos a trabajar en este sentido y  ya son 14 las universidades que tienen sus canales a través de la TDA (Televisión Digital Abierta)", dijo Chaves, quien agregó que "UNSL TV" es el primero de la red interuniversitaria de características puramente on line.

Además, la encargada del canal dijo que en el desarrollo de la idea, fue clave tomar en cuenta la tendencias actuales del consumo que hacen los jóvenes -quienes conforman público prioritario- de los videos que descargan a través de internet.

"Nos propusimos generar contenidos a demanda para que puedan armar su propia programación. Vamos a empezar con nueve ciclos televisivos que abordan diferentes temas y están dirigidos a públicos distintos, especialmente para los estudiantes", explicó Chaves.

 

**Programación de estreno**

La grilla de "UNSL TV" fue pensada con especial atención hacia los jóvenes que transitan sus estudios universitarios en la casa de estudio. "Con lo que haya. La cocina del estudiante", es un programa con una duración de entre tres y cinco minutos, que incluye tips para que puedan cocinar de manera rápida, económica y nutritiva.

El deporte también tendrá su espacio con "Campeones", el ciclo que relata la vida de los estudiantes de la UNSL que se destacan en alguna de las disciplinas deportivas que ofrece esa institución.

"Momentos" es otro de los ciclos  con una extensión de tres minutos por capítulo, que muestra distintos destinos turísticos de San Luis "pero con la mirada del que camina las sierras", dijo Chaves, quien agregó que la idea es sacar a esos lugares de la imagen tradicional y presentar lo que los puntanos ya conocen, pero desde otra mirada.

Además, el canal de la UNSL pondrá para su visualización el documental científico "Río Nuevo" y dos series coproducidas en conjunto con otras universidades: "Mundo U" de 26 capítulos y "Museos", de 13.

La programación también incluirá una animación ("Globos"), el ciclo "Auditorio" con entrevistas a músicos nacionales y latinoamericanos, "Relatos Universales" que cuenta la historia de personas que ayudan a otras y "El Cubo", un noticiero sobre la actualidad de los videojuegos.

 

[http://www.eldiariodelarepublica.com/provincia/La-UNSL-lanzara-un-canal-web-de-television-con-contenido-propio-20160818-0012.html](http://www.eldiariodelarepublica.com/provincia/La-UNSL-lanzara-un-canal-web-de-television-con-contenido-propio-20160818-0012.html)