Aquí el comunicado completo de Movistar (Créditos: Twitter @IamTheGeorgie)
[](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2020_06/IMG_20200616_213646.jpg.7e1b6bf4fdf2421e728e0c43def44033.jpg)
Lastima que se vallan los canales de televisa networks, sobre todo por los que veia como golden y de pelicula.
Añadiendo, si van a añadir Ve Plus TV también deberían sacar Glitz* (pues son básicamente lo mismo); aunque creo que eso es imposible.
Lo mejor de esta renovación: USMPTV junto a IPe (ya era hora).
USMPTV debió haber ingresado hace tiempo, de por sí será un gran aporte a la grilla. Por esto digo que, si bien algunos canales de Televisa harán mucha falta, los reemplazos han sido bien elegidos en su mayoría. Incluso entra PXSports, un canal del que en mi vida había oído hablar pero averiguando resulta ser un canal de deportes extremos, por fin algo distinto. El único que no me cuadra es el religioso SBN, hasta Bethel hubiera encajado mejor (y eso que lo detesto), aunque DHE hubiera aportado más.
Ah, y en DTH ingresa 13C. La programación de la Universidad Católica de Chile vuelve a Movistar en Perú después de casi 20 años, aunque sea solo en una modalidad.
en DTH ingresa 13C. La programación de la Universidad Católica de Chile vuelve a Movistar en Perú después de casi 20 años, aunque sea solo en una modalidad.
El regreso definitivo habría sido si ingresara 13i (la actual señal internacional del ahora excatólico Canal 13 chileno). 13C tiene una programación más cultural que 13i.
El regreso definitivo habría sido si ingresara 13i (la actual señal internacional del ahora excatólico Canal 13 chileno). 13C tiene una programación más cultural que 13i.
Algo es algo 😁
Algo es algo 😁
De hecho, habría sido interesante que estuviera en el CATV; parece que antes hubo intensiones de colocar el canal (ya que en julio del 2018 apareció la programación de 13C en la guía de Movistar Plus SD).
Igual desconozco sobre eso. Personalmente, dudo que me meta a Blim. Mi padre miraba mucho Tlnovelas, pero ha sido cada vez más desplazado en frecuencia de televisado por AXN, TNT Series y últimamente Universal TV... Se va a notar la pérdida (en algún momento mi padre se dará cuenta y se lamentará), pero ni modo, "no se puede tener todo en la vida".
Por cierto, en Twitter veo que varios cableoperadores medianos y pequeños de otros países también están quitando los canales de Televisa. ¿Será que el futuro de sus señales, dada también la redundancia entre ellas, está en que todo se centralice en Blim, al estilo de Disney+?
Enviado desde mi MAR-LX3A mediante Tapatalk
Es un poco dificil que salgan esos canales y en Movistar los canales Las Estrellas y Tlnovelas están en el grupo local lejos de los otros canales internacionales y así los muevan de frecuencias estarán entre las primeras señales, por cierto Tlnovelas debe ser en HD.
Es un poco dificil que salgan esos canales y en Movistar los canales Las Estrellas y Tlnovelas están en el grupo local lejos de los otros canales internacionales y así los muevan de frecuencias estarán entre las primeras señales, por cierto Tlnovelas debe ser en HD.
No los van a mover, ya es confirmado que se van. Y eso que en Perú son señales muy consumidas, pero una decisión panregional pesa más.
Aquí el comunicado completo de Movistar (Créditos: Twitter @IamTheGeorgie)
[](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2020_06/IMG_20200616_213646.jpg.7e1b6bf4fdf2421e728e0c43def44033.jpg)
Solo faltaba que pongan Imagen Televisión, ojalá no dure mucho tiempo así cuando retiraron a Fox Sports para colocar TyC Sports por unos meses.
En DirecTv más bien cambiaron de señales entraron Distrito Comedia y Tlnovelas y salieron Ritmoson y Telehit hace años.
Solo faltaba que pongan Imagen Televisión, ojalá no dure mucho tiempo así cuando retiraron a Fox Sports para colocar TyC Sports por unos meses. En DirecTv más bien cambiaron de señales entraron Distrito Comedia y Clasico y salieron Ritmoson y Telehit hace años.
Lo de DirecTV en su momento fue no sólo porque tenían serios problemas de espacio en el satélite, sino también porque querían deshacerse como sea de los canales de videos musicales. Por algo su parrilla en el segmento quedó tan pobre, y la de Movistar va por el mismo camino; algo que contrasta con Claro, que la ha ido reforzando con señales propias.
Por cierto, no ingresaron Clásico y Distrito Comedia juntos, porque el segundo era el reemplazo del primero. Creo que en realidad fueron Distrito Comedia y Tlnovelas.
Es un poco dificil que salgan esos canales y en Movistar los canales Las Estrellas y Tlnovelas están en el grupo local lejos de los otros canales internacionales y así los muevan de frecuencias estarán entre las primeras señales, por cierto Tlnovelas debe ser en HD.
Ya estás igualito a las fases de la muerte. Seguro que de ahí vas a tirar tu tv en la fase de la ira 🤣🤣
A prepararnos para el fin de Televisa Networks (los que veían Rebelde en Tlnovelas y tienen Movistar se verán obligados a pagar Blim sí o sí). Lo siguiente es... ¿El fin de los canales de Disney en favor de Hulu y Disney+?
Enviado desde mi MAR-LX3A mediante Tapatalk
hace 9 horas, fabinc99 dijo:
Personalmente, no quisiera que pase eso dentro de poco; sería una lástima que todo se volviera premium de repente.
Así como nos arrebataron HBO para hacerlo premium, así van por el mismo camino. Justamente el cable es para eso. Si voy a tener que luego pagar una suscripción aparte del servicio contratado, entonces mejor lo dejo en tdt o antena de conejo nada más.
otra vez movistar cercenando su lista de canales, aunque en este caso pueden perder clientes de forma importante, porque tlnovelas es un canal bien importante acá. Los ingresos no son muy conocidos, así que no sé que esperar. Sentiré la pérdida de edge, golden y de película, a pesar de todo.
otra vez movistar cercenando su lista de canales, aunque en este caso pueden perder clientes de forma importante, porque tlnovelas es un canal bien importante acá. Los ingresos no son muy conocidos, así que no sé que esperar. Sentiré la pérdida de edge, golden y de película, a pesar de todo.
Es lo mismo que he pensado. Las pérdidas de Golden, Tlnovelas y Las Estrellas van a impactar fuertemente en el volumen de clientes, porque en el contexto peruano (que es diferente al colombiano, chileno o argentino) es como si les quitaran Fox Sports o Discovery. De hecho, ya he visto algunos que están pensando cambiar de cableoperador debido al comunicado. Al final, el cliente tendrá que decidir si ver contenidos de Televisa o el fútbol peruano, una u otra y no ambas a la vez; en alguno que otro caso, se tendría que contratar dos servicios a la vez (algo que ya he visto en los foristas de Perú Hardware)
Lo de DirecTV en su momento fue no sólo porque tenían serios problemas de espacio en el satélite, sino también porque querían deshacerse como sea de los canales de videos musicales. Por algo su parrilla en el segmento quedó tan pobre, y la de Movistar va por el mismo camino; algo que contrasta con Claro, que la ha ido reforzando con señales propias.
Por cierto, no ingresaron Clásico y Distrito Comedia juntos, porque el segundo era el reemplazo del primero. Creo que en realidad fueron Distrito Comedia y Tlnovelas.
Enviado desde mi MAR-LX3A mediante Tapatalk
Es un error de comentario recuerdo que anunciaron el fin de Clasico en DirecTv que saldría en Octubre del 2012 y ahí aparece Distrito Comedia.
Buena parte de la acogida se va a perder tras las retiradas de todos los canales de Televisa de la señal de Movistar TV. Si es realmente por buscar más suscriptores al servicio de Blim ahí se ve qué nos depara en el futuro. Los canales sobre todo que emiten contenido audiovisual de series, películas o telenovelas que dependan de un conglomerado de medios podrían ir desapareciendo a favor del streaming o volviéndose premium en el cable como mencionaron. Encima, si el servicio streaming, más allá de algunas producciones, tienen poco que ofrecer respecto a otras, no van a afiliarse o se retirarán (tal como ha estado pasando con Disney+).
Si no hay acogida en Blim, más temprano que tarde estarán regresando esos canales, sobre todo por su audiencia en el público peruano.
No sé, pero estoy pensando seriamente contratar Claro y que conviva con Movistar, o incluso son DirecTV, para ver el fútbol mundial fuera de esos narradores de 2.50 que hay en nuestro país.