ahorita estaba viendo food network y la pantalla se apagó y ahora sale el mensaje "channel 66 "food net" not authorized", a qué se debe esto?
Yo sigo viendo el canal normal.
[](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2020_06/IMG_20200604_113109.jpg.de672540fd51d9e71d870af8df733f29.jpg)
Ultimo minuto: a partir del 1° de julio salen la mayoria de canales de Televisa, siendo reemplazados por diversos canales, entre los que destacan Animal Planet HD.
[](https://i.imgur.com/aLYeqk1.png)
Esta es la lista de canales que ingresaran y saldrán:
[](https://i.imgur.com/QuCTRI5.png)
Fuente: [https://www.movistar.com.pe/documents/10182/12083470/Guia_de_canales.pdf/d2934748-6c0c-4ba1-91e7-1c98780d4601](https://www.movistar.com.pe/documents/10182/12083470/Guia_de_canales.pdf/d2934748-6c0c-4ba1-91e7-1c98780d4601)
Creo que los reemplazos están bien elegidos. El problema es ¿Por qué no dejar al menos una vía de acceso a contenidos de Televisa? Tampoco van a pretender que los interesados paguen mensual por Blim...
Al menos esto significa que Az Mundo regresa después de años, y en un dial mucho más familiar que en la franja de internacionales de los 800s. Pero en un país como Perú, dejar fuera los canales de Televisa generaría fuga de clientes, no es como Chile. No sé, pero esto en mi opinión es un poco de harakiri.
Ultimo minuto: a partir del 1° de julio salen la mayoria de canales de Televisa, siendo reemplazados por diversos canales, entre los que destacan Animal Planet HD.
[](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2023_05/image.png.823408a11a5b899f8ec45bf798735bba.png)
Esta es la lista de canales que ingresaran y saldrán:

Fuente: [https://www.movistar.com.pe/documents/10182/12083470/Guia_de_canales.pdf/d2934748-6c0c-4ba1-91e7-1c98780d4601](https://www.movistar.com.pe/documents/10182/12083470/Guia_de_canales.pdf/d2934748-6c0c-4ba1-91e7-1c98780d4601)
Creo que los reemplazos están bien elegidos. El problema es ¿Por qué no dejar al menos una vía de acceso a contenidos de Televisa? Tampoco van a pretender que los interesados paguen mensual por Blim...
Al menos esto significa que Az Mundo regresa después de años, y en un dial mucho más familiar que en la franja de internacionales de los 800s. Pero en un país como Perú, dejar fuera los canales de Televisa generaría fuga de clientes, no es como Chile. No sé, pero esto en mi opinión es un poco de harakiri.
Es que pues el peruano le tiene mas cariño a Televisa por ciertas producciones mientras que Azteca ni saben que es se come? diran.
Es que pues el peruano le tiene mas cariño a Televisa por ciertas producciones mientras que Azteca ni saben que es se come? diran.
Ambos han tenido sus épocas, pero actualmente Azteca en Perú no suena ni truena más allá de un par de series, Televisa sigue siendo relevante. Por eso pienso que retirar los canales de Televisa del FTTH me parece un desacierto mayúsculo. Hubiera preferido que entren los canales de Azteca sin sacrificar los de Televisa.
Es que pues el peruano le tiene mas cariño a Televisa por ciertas producciones mientras que Azteca ni saben que es se come? diran.
Es que Televisa quiere usar su Blim como si fuera Netflix.
Ambos han tenido sus épocas, pero actualmente Azteca en Perú no suena ni truena más allá de un par de series, Televisa sigue siendo relevante. Por eso pienso que retirar los canales de Televisa del FTTH me parece un desacierto mayúsculo. Hubiera preferido que entren los canales de Azteca sin sacrificar los de Televisa.
Ya les dije que el tema va más allá de eso, ya que ahora Televisa busca exclusividad con su Blim.
Ya les dije que el tema va más allá de eso, ya que ahora Televisa busca exclusividad con su Blim.
En todo caso, Blim se va a tener que convertir en el complemento de Netflix para algunos por estos lares, especialmente los que gustan de ver series mexicanas. A fin de cuentas, son 20 soles mensuales aproximadamente, casi lo mismo que Prime Video y Spotify Premium.
Ultimo minuto: a partir del 1° de julio salen la mayoria de canales de Televisa, siendo reemplazados por diversos canales, entre los que destacan Animal Planet HD.
[](https://i.imgur.com/aLYeqk1.png)
Esta es la lista de canales que ingresaran y saldrán:
[](https://i.imgur.com/QuCTRI5.png)
Fuente: [https://www.movistar.com.pe/documents/10182/12083470/Guia_de_canales.pdf/d2934748-6c0c-4ba1-91e7-1c98780d4601](https://www.movistar.com.pe/documents/10182/12083470/Guia_de_canales.pdf/d2934748-6c0c-4ba1-91e7-1c98780d4601)
Está bien que saquen la mayoría de canales de Televisa, ¿pero Las Estrellas? Yo habría mantenido aunque sea ese canal por más que no esté tan pegado a la señal original mexicana.
Se cumplió el sueño de muchos, AZ Mundo regresa y Az Corazón llega a Movistar TV,; me parecerá interesante ver algunos canales que aparecían en otras operadoras.
PD: ¿Se acuerdan cuando los usuarios de Movistar TV pedían el ingreso de BitMe? Ahora el canal está de capa caída y Movistar saca todos los canales de Televisa Networks, la ironía.
En todo caso, Blim se va a tener que convertir en el complemento de Netflix para algunos por estos lares, especialmente los que gustan de ver series mexicanas. A fin de cuentas, son 20 soles mensuales aproximadamente, casi lo mismo que Prime Video y Spotify Premium.
Enviado desde mi MAR-LX3A mediante Tapatalk
No sé si habrá para compartir dispositivos como en Netlix.
Está bien que saquen la mayoría de canales de Televisa, ¿pero Las Estrellas? Yo habría mantenido aunque sea ese canal por más que no esté tan pegado a la señal original mexicana.
Se cumplió el sueño de muchos, AZ Mundo regresa y Az Corazón llega a Movistar TV,; me parecerá interesante ver algunos canales que aparecían en otras operadoras.
PD: ¿Se acuerdan cuando los usuarios de Movistar TV pedían el ingreso de BitMe? Ahora el canal está de capa caída y Movistar saca todos los canales de Televisa Networks, la ironía.
Las Estrellas al menos debió mantenerse.
Ya les dije que el tema va más allá de eso, ya que ahora Televisa busca exclusividad con su Blim.
y que entonces significa que los canales de televisa desaparecerán de las demás cableoperadoras y Perú no seria la excepción?
y que entonces significa que los canales de televisa desaparecerán de las demás cableoperadoras y Perú no seria la excepción?
Yo lo llamo como el inicio del fin.
No sé si habrá para compartir dispositivos como en Netlix.
Igual desconozco sobre eso. Personalmente, dudo que me meta a Blim. Mi padre miraba mucho Tlnovelas, pero ha sido cada vez más desplazado en frecuencia de televisado por AXN, TNT Series y últimamente Universal TV… Se va a notar la pérdida (en algún momento mi padre se dará cuenta y se lamentará), pero ni modo, “no se puede tener todo en la vida”.
Por cierto, en Twitter veo que varios cableoperadores medianos y pequeños de otros países también están quitando los canales de Televisa. ¿Será que el futuro de sus señales, dada también la redundancia entre ellas, está en que todo se centralice en Blim, al estilo de Disney+?
Igual desconozco sobre eso. Personalmente, dudo que me meta a Blim. Mi padre miraba mucho Tlnovelas, pero ha sido cada vez más desplazado en frecuencia de televisado por AXN, TNT Series y últimamente Universal TV... Se va a notar la pérdida (en algún momento mi padre se dará cuenta y se lamentará), pero ni modo, "no se puede tener todo en la vida".
Por cierto, en Twitter veo que varios cableoperadores medianos y pequeños de otros países también están quitando los canales de Televisa. ¿Será que el futuro de sus señales, dada también la redundancia entre ellas, está en que todo se centralice en Blim, al estilo de Disney+?
Algo así, o en su defecto podrían volverse Premium, como un paquete adicional a pagar de tu cableoperadora.
y que entonces significa que los canales de televisa desaparecerán de las demás cableoperadoras y Perú no seria la excepción?
Puede que se trate del fin de Televisa Networks, tendría sentido, ya que ha caído demasiado en general. No saben qué hacer con sus canales.
Igual desconozco sobre eso. Personalmente, dudo que me meta a Blim. Mi padre miraba mucho Tlnovelas, pero ha sido cada vez más desplazado en frecuencia de televisado por AXN, TNT Series y últimamente Universal TV... Se va a notar la pérdida (en algún momento mi padre se dará cuenta y se lamentará), pero ni modo, "no se puede tener todo en la vida".
Por cierto, en Twitter veo que varios cableoperadores medianos y pequeños de otros países también están quitando los canales de Televisa. ¿Será que el futuro de sus señales, dada también la redundancia entre ellas, está en que todo se centralice en Blim, al estilo de Disney+?
Enviado desde mi MAR-LX3A mediante Tapatalk
Si desaparecen de demás países entonces que desaparezcan aquí es normal.
Puede que se trate del fin de Televisa Networks, tendría sentido, ya que ha caído demasiado en general. No saben qué hacer con sus canales.
A prepararnos para el fin de Televisa Networks (los que veían Rebelde en Tlnovelas y tienen Movistar se verán obligados a pagar Blim sí o sí). Lo siguiente es… ¿El fin de los canales de Disney en favor de Hulu y Disney+?
¿El fin de los canales de Disney en favor de Hulu y Disney+?
Personalmente, no quisiera que pase eso dentro de poco; sería una lástima que todo se volviera premium de repente.