Media Networks firma acuerdo de capacidad con SES para DTH en Centroamérica

[size=99px]febrero 22, 2012[/size]
[size=99px]Media Networks firma acuerdo de capacidad con SES para DTH en Centroamérica[/size]

Media Networks Latin America (MNLA) -que pertenece al Grupo Telefónica- firmó un acuerdo de capacidad a largo plazo con SES que le permitirá contar con seis transpondedores en el satélite AMC-4 para expandir su DTH mayorista en Centroamérica y el Caribe. El AMC-4 tiene pisada desde Panamá hasta México y el sur de Estados Unidos, confirmaron desde MNLA a NexTV Latam. De esta manera, será un complemento a la capacidad que la empresa ya tiene en los satélites Amazonas 1 y 2 de Hispasat, que cubren todo Latinoamérica.

Mediante este acuerdo, MNLA podrá lanzar un nuevo servicio mayorista DTH con una oferta combinada de canales regionales e internacionales en SD y HD, según informó la empresa. El AMC-4 se encuentra ubicado a 67º Oeste y permitirá a MNLA ?satisfacer la demanda de DTH en Centroamérica y el Caribe, así como también en otros mercados de futuro crecimiento, con su estructura terrestre existente, que incluye el telepuerto en Lima, Perú?, prosiguió el comunicado.

?Nuestro acuerdo de largo plazo con SES representa una asociación estratégica destinada a satisfacer la creciente demanda de nuestros clientes, los actuales y nuevos operadores de TV paga en la región, y nos permitirá seguir brindando una grilla de contenido atractivo?, dijo el CTO de Media Networks, Pedro Planas.

La empresa provee con su plataforma mayorista DTH a varios operadores de Latinoamérica, entre ellos, Oi, CTBC y Sercomtel (que lanzará en 2012) de Brasil, CNT de Ecuador y Comteco de Bolivia, entre otros. Entel de Chile también tiene un acuerdo con Media Networks, aunque la telefónica aún no reveló sus planes para el mercado televisivo. MNLA es una unidad de Telefónica Digital.

Fuente

No vendria mal tener Telefonica TV por estas tierras.

[quote author=“ThePro”]No vendria mal tener Telefonica TV por estas tierras.[/quote]La ley no los deja porque las empresas telefónicas no pueden dar TV, sino ya estarían seguro y le hubiesen recontra pasado el trapo a DirecTV.