Los primeros LEP en la TV.

Hay una duda que me viene siempre a la mente cuando veo tandas comerciales con extractos de programas de distintos canales de TV y es cual fueron los primeros canales que tuvieron su LEP y no solo hablo el normal, sino LEP tipo texto o un pequeño grafico que mostraban unos segundos en pantalla y después se iba.

El 16/8/2023 a las 22:01, Kyon350 dijo:

		Hay una duda que me viene siempre a la mente cuando veo tandas comerciales con extractos de programas de distintos canales de TV y es cual fueron los primeros canales que tuvieron su LEP y no solo hablo el normal, sino LEP tipo texto o un pequeño grafico que mostraban unos segundos en pantalla y después se iba.
	



Comenzaron a usarse en los 80 en algunos países (EEUU, España, Italia), pero se hizo de uso generalizado en los 90, sobre todo aquí en Hispanoamérica. En los 80, los logos, por ejemplo de TVE o RAI eran generados por una máquina de caracteres, como las de las cámaras, y solo consistían en letras.

En Latam los primeros logos mosca de los 90 ya eran gráficos.
2 Me gusta

Tecnicamente, el primero que lo usó fue en Italia por parte de la RAI a finales de los 70, como un metodo para prevenir la pirateria en el home media (los Betamax y los VHS), pero como full-time (con la tipica máquina de caracteres, que consistia con las letras “R A I” en cualquier lado). Aunque se dice que EEUU lo usó en la década de 1970 en redes de cable y estaciones de televisión locales, a menudo se mostraba en la parte inferior de la pantalla durante 5 a 10 segundos, por lo general, se mostraba una vez por hora o cada 10 o 15 minutos durante un programa.

2 Me gusta

Yo tengo un VHS de 1987 en el que se muestra a Canal 9 usando un simple “9” generado por un generador de carácteres. Lo comparto por acá:

Como pueden observar, cambia de colores cada cierto tiempo.

 
1 me gusta

hace 5 horas, Tío Sopaipilla dijo:

		Tecnicamente, el primero que lo usó fue en Italia por parte de la RAI a finales de los 70, como un metodo para prevenir la pirateria en el home media (los Betamax y los VHS), pero como full-time (con la tipica máquina de caracteres, que consistia con las letras "R A I" en cualquier lado). Aunque se dice que EEUU lo usó en la década de 1970 en redes de cable y estaciones de televisión locales, a menudo se mostraba en la parte inferior de la pantalla durante 5 a 10 segundos, por lo general, se mostraba una vez por hora o cada 10 o 15 minutos durante un programa.
	



Que buen metodo de antipirateria y hablamos de ya una epoca donde ya se estaba materializando las grabaciones y se iba a hacer coger series de otros paises, para su emision en canales e incluso trasmisiones de deportes para evitar ese uso no autorizado.

Yo note que en USA ya se usaba eso para eso mismo en los 80s y que se usaba cada cierto tiempo.

hace 6 horas, Cometa Dulcesal dijo:

		Comenzaron a usarse en los 80 en algunos países (EEUU, España, Italia), pero se hizo de uso generalizado en los 90, sobre todo aquí en Hispanoamérica. En los 80, los logos, por ejemplo de TVE o RAI eran generados por una máquina de caracteres, como las de las cámaras, y solo consistían en letras.

		En Latam los primeros logos mosca de los 90 ya eran gráficos.
	



Por lo menos en esta grabacion de TVN panama, me soprendio que ya a mediados de los 80s, ya se estaba usando el LEP en algunos programas en vivo como este ni hablar en noticias que ponian TV-13.

Y viendo eso ya era el estandar en varios paises.

 
1 me gusta

hace 5 horas, Cometa Dulcesal dijo:

		Comenzaron a usarse en los 80 en algunos países (EEUU, España, Italia), pero se hizo de uso generalizado en los 90, sobre todo aquí en Hispanoamérica. En los 80, los logos, por ejemplo de TVE o RAI eran generados por una máquina de caracteres, como las de las cámaras, y solo consistían en letras.

		En Latam los primeros logos mosca de los 90 ya eran gráficos.
	



Cabe mencionar que en Italia los pioneros en LEPs gráficos fueron las televisoras privadas locales de la época (incluyendo las que luego formarían parte de Fininvest/Mediaset); estas estaban en ese aspecto muy adelantadas a la RAI, que recién tendría un texto más elaborado como LEP en los 90s.
1 me gusta