Me toca la parte (pueden ser canales, o cadenas)
Américas
Estados Unidos: NBC, CBS, ABC, FOX (conocidas como las "Big Four", o las cuatro grandes)
México: Televisa, TV Azteca, Imagen, Multimedos
Canadá: CBC/Radio Canada, CTV, Global, CityTV
Panamá: Corporación Medcom (RPC, Telemetro, Oye), TVN Media (TVN, TVMax)
Costa Rica: Teletica, Repretel (canales 4, 6 y 11)
Honduras: Televicentro (Canal 5, Telecadena, TSi, Mega)
Venezuela: Venevisión, Televen
Ecuador: Ecuavisa, TC Televisión, Teleamazonas
Uruguay: Canal 4 (ex Monte Carlo TV), Teledoce (aka La Tele)
Reino Unido
Inglaterra: BBC, ITV, Channel 4, Channel 5
Gales: S4C
Escocia: STV
Europa Continental
España (nacional): TVE, Antena 3, Telecinco
España (autonómicas): TV3 Cataluña, EITB, ÁPunt Valencia, Telemadrid
Alemania: Das Erste, ZDF, Sat.1
Francia: France TV (France 2/3/4/5), TF1, TMC, M6
Holanda: NPO/NOS, RTL4, SBS6
Rumania: TVR, Antena1
Asia-Pacífico:
Hong Kong: TVB
Corea del Sur: KBS, MBC, SBS, JTBC
Japón: NHK, TV Tokyo, TV Asahi, JNN (TBS/MBS/rkb/RSK), Nippon TV, Fuji TV
Australia: ABC, Seven Network, Nine, Channel 10
Nueva Zelanda: TVNZ
Estos son algunos ejemplos, Ya que se habla de canales (o cadenas por si tienen un montón de canales) que son los mas importantes del mundo.