He vuelto a hacer este listado de canales, que no fue muy pesado como otras veces y con otro modelo (por que hacer con gráficas de los canales toma también bastante tiempo). Así que decidí abrir otro tópic correspondiente a este año, en el cual se irá actualizando de vez en cuando en el mismo tema. Como siempre cualquier corrección, aporte o comentario es bienvenido.
Por ahora las novedades es que Disney Channel y Disney Junior fusionaron sus feeds creando un Señal Sur y Señal Sur +1 (horario de invierno Chile) y Disney XD en tanto, fusionó el feed pacífico y el centro creando un genérico con base en Colombia para centro y sudamérica.
Según fuentes de otro foro, se dice que Animal Planet e Investigation Discovery podría tener un feed Chileno con simulcast HD-SD, de hecho ya está al aire pero no se sabe cuando se generará ese cambio en las cableoperadoras. No se si TLC pasa lo mismo ya que en Claro recibo simulcast pero sin mencionar colombia en los horarios de las promos. si alguien me ayuda a corroborar, se lo agradecería.
Otro de los cambios recientes es Boomerang, según informaciones se eliminó el feed sudamericano y pasaron al mexicano como feed genérico. También necesito a alguna persona que me confirme de este cambio.
ESPN 2 dejó de ser cabecera chilena y pasó a ser la peruana.
Como es sabido, CDF ahora pasa a ser de Turner, que controlará el canal por 15 años por licitación de la ANFP. No se sabe si este año se renombra a TNT Sports Chile ya que hay rumores de cambio de marca. Lo que si se sabe es que se mudarán a los estudios de Chilevisión en Machasa y habrá cambios tanto en la programación como rostros.
Esos son los cambios recientes por el momento.
Me di cuenta hace algunos meses que ESPN 2 en Venezuela tiene su señal, transmite lo mismo que la señal Colombia pero con publicidades de Venezuela.
En Directv en Venezuela es el 624 ''ESPN 2 Venezuela''. Mientras que en Colombia y Ecuador es el 625/1623 ''ESPN 2 Colombia''
En Movistar TV me fije que pasa lo mismo, en el satélite esta el ESPN 2 para Colombia, el ESPN 2 para Venezuela (lo mismo que Directv, transmiten lo mismo, distintas publicidades) y el ESPN 2 para Peru/Chile.
Una duda: ¿No que Universal TV, Studio Universal y E! ahora son de NBCUniversal/Comcast?
Si lo es, pero técnicamente los maneja y distribuye HBO solo en Latinoamérica, en Brasil (salvo E!) lo hace Globosat.
hace 4 minutos, SrMatiM7 dijo:
¿No se supone que Star TVE (canal de series de TVE) es distribuido también por RTVE?
Se me olvidó agregar ese canal jaja, Gracias por recordarlo.
El feed genérico de Fox Sports en Colombia se desconecta para transmitir las versiones locales de Fox Sports Radio, La última palabra, Fox Gol y Central FOX, así como también Debate final con Hernán Peláez.
Sobre lo de Boomerang, acabo de ver un corte comercial con 2 comerciales chilenos y uno colombiano, de resto puras promos de este canal y de Cartoon. Se nota que ya no tomamos el feed argentino, pero todavía no estoy seguro de que este sea el feed mexicano.
Hizo falta incluir el feed colombiano de Fox Sports.
Creo que es como el de Uruguay, que se engancha a un feed genérico pero desconecta para poner programación local/nacional. De hecho, son bastantes los programas exclusivos para Colombia (cinco según Wikipedia).
Hizo falta incluir el feed colombiano de Fox Sports. Adicionalmente, el genérico de Telemundo se basa en hora de Bogotá.
Lo de Telemundo, el que recibo tal vez es el colombiano. pero últimamente pusieron un locutor argentino. lo cual suele ser confuso.
Lo de Telemundo, el que recibo tal vez es el colombiano. pero últimamente pusieron un locutor argentino. lo cual suele ser confuso.
Tal vez me equivoque, pero el feed de Telemundo que pone como "Genérico", a pesar de estar disponible en Argentina, en realidad está basado en Colombia.
Discovery es más colombiano que los vallenatos. Caso Cerrado (?)
Efectivamente... [https://www.elespectador.com/tecnologia/colombia-centro-de-desarrollo-para-discovery-networks-articulo-816778](https://www.elespectador.com/tecnologia/colombia-centro-de-desarrollo-para-discovery-networks-articulo-816778)
Efectivamente... [https://www.elespectador.com/tecnologia/colombia-centro-de-desarrollo-para-discovery-networks-articulo-816778](https://www.elespectador.com/tecnologia/colombia-centro-de-desarrollo-para-discovery-networks-articulo-816778)
Lo que dije fue sarcasmo ah.
No nos estamos entendiendo!! Te lo diré de modo técnico y no armaré un bardo por un conflicto de señales de un canal.
1. Ya no existe el "Latam" de Discovery Kids, este solo existe con fines informativos y para ordenar la programación para los 4 feeds existentes.. En los satélites de distribución solo existen DK Mexico HD-SD, DK Colombia SD-HD (Genérico), DK Chile SD-HD y DK Argentina SD-HD.
2. Hasta 2016 Colombia y Chile compartían el mismo feed. Luego de eso se separó las señales por los horarios y diferencias horarias y como resultado el ex genérico o "latam" se convirtió en el Colombia, y se creó el feed Chile. Si el feed Chile está masificado, es solamente por 3 compañias DTH en general (Inter, Movistar y Claro Amazonas)
3. El año pasado nacieron los feeds Chile de Discovery y Home & Health, separandose del Colombia (que eran las bases). Ahora (al menos en DIRECTV) ya Animal Planet HD empezó a tomar el nuevo Feed Chile HD (ya que hay publicidad local y no tiene el HD); así que ya están listos para iniciar el cambio lo más pronto posible.
Y el centro regional de Discovery sigue siendo Colombia, eso no te lo niego para nada. Pero Chile está representado gracias a Bethia. Y para terminar, faltó Food Network a la lista de canales de Discovery con los feeds USA (centroamerica) y Latam y HGTV para el caribe....
De eso último, hay que considerar Perú. A pesar que no tiene feed propio por ahora, América Televisión representa las ventas publicitarias a sus suite de canales en el feed que integra al país del rimac.
Como es sabido, CDF ahora pasa a ser de Turner, que controlará el canal por 15 años. No se sabe si este año se renombra a TNT Sports Chile ya que hay rumores de cambio de marca. Lo que si se sabe es que se mudarán a los estudios de Chilevisión en Machasa y habrá cambios tanto en la programación como rostros.
Hay una pequeña cosa que corregir, Turner controla el CDF y lo mantendrá hasta cuando quiera. Los derechos del fútbol chileno son por 15 años, eso significa que en 16 años, CDF (o TNT Sports a esas alturas) seguirá siendo de Turner, pero los derechos del fútbol chileno podrían estar en manos de FOX.
Hay una pequeña cosa que corregir, Turner controla el CDF y lo mantendrá hasta cuando quiera. Los derechos del fútbol chileno son por 15 años, eso significa que en 16 años, CDF (o TNT Sports a esas alturas) seguirá siendo de Turner, pero los derechos del fútbol chileno podrían estar en manos de FOX.
Ojalá en 15 años más los derechos del fútbol los retenga Turner y que no se los quede la compañía recién comprada por el ratón.