Me perdonarán que siga con lo del tema de Discovery Kids, pero… Me gustaría que revisemos este vínculo: http://www.lamac.org/es/canales-miembros/discovery-kids No habla explicitamente de feeds, pero nos podría dar una idea de cómo estarían organizados los feeds del canal. Hay varias hipótesis que pude sacar de esto (que aclaro, pueden no reflejar la estructura real de señales como tal y por lo tanto NO ser la última palabra):
Spoiler
-
El feed que la web de Discovery Kids marca como "Latam" cubre, entre otros países, Venezuela y Ecuador, pero es independiente de la señal de Chile y la de Colombia.
-
Alternativamente, el feed para Colombia sería el que cubre Venezuela, Ecuador, América Central y República Dominicana, aunque Colombia tiene un contacto de ventas propio para ese país, mientras Perú y Bolivia reciben el de Chile. Esta última sería la más probable según... Wikipedia 😕 (de ser esta la más acorde a la realidad, quiere decir que el feed "LATAM" que marca la web de Discovery Kids es exclusivo de DirecTV o algo así, puesto que supuestamente no figura en los satélites distribuidores, o bien la web de Discovery Kids está desactualizada y no me fijé...) Si te parece, , podés tomar esa hipótesis en cuenta para tu listado.
Volviendo a lo de Boomerang, acabo de ver OTRO comercial chileno en ese canal....
Es porque a finales de 2017 se lanzó un feed exclusivo para Argentina, Paraguay y Uruguay (**Sur**), quedando el genérico como el oficial para el resto de Latinoamérica y usando además el horario de acá como base. Antes usaban el de Argentina.
Faltan los feeds de las distribuidoras independientes...
Alguien más está preocupado por la cantidad de canales que tendrá Disney-Fox después de la fusión???
Me preocupa la continuidad de Natgeo Kids...
Spoiler
Además (offtopic), me preocupa saber que pasará con los canales abiertos vinculados a las compañías. En México FOX tiene por clientes a Televisa y TV Azteca, pero Disney solo a TV Azteca. E igual con Guatemala (Disney con Albavisión y FOX con Azteca), Nicaragua (FOX con los canales oficialistas, Disney con Albavisión), Colombia (solo el 1 está con Disney y FOX, RCN solo Disney y Caracol solo FOX), Panamá (FOX con TVN, Disney con Medcom), Ecuador (FOX con Teleamazonas, Disney con TC Televisión), Perú (FOX con Latina y América, Disney con el grupo ATV), Argentina (FOX con Telefé, Disney con el 13), Uruguay (FOX con Monte Carlo y Canal 10, Disney con Tele 12), República Dominicana (Corripio es cliente de Disney y FOX pero Telemicro y Color Visión solamente FOX), Honduras (FOX con Maya TV y si mal no estoy Canal 11, Disney con TVC) y Chile (FOX con TVN y Canal 13, Disney que es representado por Media 23 SpA, pero sin un cliente específico, principalmente Canal 13 y TV+ pero Mega pone de vez en cuando las películas live-action, con énfasis especial en estrenos y TVN y Chilevisión, aunque últimamente no he visto contenido de Disney en esos canales, supongo que también tendría acceso a ellos mediante Media 23). Solo sé que se salvan Bolivia (Unitel), Paraguay (el SNT, Telefuturo creo que se está apartando de FOX y seguro cortan relaciones al momento de la temida fusión), Venezuela (Televen), El Salvador (TCS), Costa Rica (Teletica), Puerto Rico (Wapa TV) y Brasil (TV Globo, porque Band no renovó con FOX ni el SBT con Disney), así como también Azteca (México), Canal 1 (Colombia) y Corripio (RD). Fin del Offtopic.
Lo de Telemundo, el que recibo tal vez es el colombiano. pero últimamente pusieron un locutor argentino. lo cual suele ser confuso.
Se lanzó recientemente uno para el Cono Sur (**Ar**, Cl, Py, Uy), separándose del genérico (Colombia).
Además,** Warner TV** ya cuenta hace rato con un feed sólo para Chile separándose del genérico (Perú).
Mis felicitaciones por el nuevo diseño, y disculpas por las molestias.😀
Hace tiempo que no te veía por estos lados amigo!. No se preocupe, cualquier aportación me sirve. Ahora al grano.
Sobre Boomerang, cuando tuve Movistar cosa que me salí en Septiembre por que salía caro el servicio, aún mostraban los horarios de Argentina y Colombia. Aunque revisando el feed mexicano por IPTV (de esas que andan dando vueltas como demo), y no sale ni horarios ni comerciales locales. por lo que en teoría pueden que se haya ido a México el panregional.
El Discovery Kids, me confirmó por interno y me dice que allá en El Salvador se ve con los horarios de Colombia y Argentina. por lo que ese podría ser el genérico. cosa que en el feed chileno, como sabrás sale Argentina y Chile.
Y la última vez que vi Warner en Claro hace como 6 años atrás salía con horarios de Lima. no se en que momento se volcaron al horario de Santiago. Movistar en cambio salía con horario de Venezuela. Eso para resumir mi respuesta. Saludos.
Con respecto al tema de Telemundo Internacional, el canal no es comercializado por Televisa en la zona de México. HBO LAG maneja pauta y distribución en todos los feeds. ¿Por qué cree que Megacable y otros lo regresaron a sus grillas?
Discovery es más colombiano que los vallenatos. Caso Cerrado (?)
¿Como así? ¿Recibe el feed Colombia? Lo malo es que en zonas como Centroamérica (base Guatemala) tienen que aguantarse eso, contenidos muy locales que solo los colombianos pueden entender.
Discovery desde hace rato se degradó y se denigró con la inserción constante de shows de RCN y de Caracol como Ellos Están Aquí y Los Informantes al igual que otros especiales de esos mismos canales como Cañonazo Tropical (que homenajea al compilado musical por excelencia de los diciembres: los 14 Cañonazos Bailables) y Simplemente Pacheco un documental biográfico del gran presentador Fernando González Pacheco. En Colombia ya estamos hastiados de los llamados “gemelos diabólicos” y Discovery nos pone más de eso! Tengo entendido que yo al igual que muchos pagamos cable para ver cosas del mundo, cosas distintas y no de una señal abierta que todos conocen.
Lo de Telemundo, el que recibo tal vez es el colombiano. pero últimamente pusieron un locutor argentino. lo cual suele ser confuso.
Obvio que locutor argentino porque todas las piezas de publicidad de Telemundo, Studio y Universal TV ahora son realizadas en Mediapro Argentina, empresa que contrató NBCU a falta de equipos propios. Lo de E! se sigue haciendo en VC Medios ya sea en Miami o en Bogotá.
Obvio que locutor argentino porque todas las piezas de publicidad de Telemundo, Studio y Universal TV ahora son realizadas en Mediapro Argentina, empresa que contrató NBCU a falta de equipos propios. Lo de E! se sigue haciendo en VC Medios ya sea en Miami o en Bogotá.
Cuando tenía el feed Venezolano de Movistar era con otro locutor, y hace meses atrás cuando un familiar tenía Claro era el mismo pero con horario colombiano. el cambio de feed al argentino con la locución de la misma fue reciente.
El Discovery Kids, me confirmó por interno y me dice que allá en El Salvador se ve** con los horarios de Colombia y Argentina**. por lo que ese podría ser el genérico. cosa que en el feed chileno, como sabrás sale Argentina y Chile.
Mejor dicho, igual que en DirecTV, que el canal 330 pone horario de Colombia y Argentina.
Ahora, tal parece que fusionaron al feed Colombiano con el panregional (o están en proceso), ya que, según acabo de revisar, en Claro Colombia pasó a ser simulcast la señal HD - que era la panregional - con la estándar - que es local - , y la guía de DirecTV pone exactamente para la señal estándar la misma parrilla que la EPG de Claro TV), por lo tanto, el feed panregional ahora también es el que corresponde a Colombia. (obviamente, México, Chile, Brasil y la región Cono Sur PAL-N siguen siendo su propio feed) Dilema resuelto...