Esta es una vista de la plaza San Martín y Av. La Colmena (hoy Av. Nicolás de Piérola), en la **década** de los **70's**:
[](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2023_03/FB_IMG_1677823969498.jpg.670a8c3d4451f5f203d5cbbebab2ec30.jpg)
Y este es un Büssing de la línea 2 (ruta Plaza San Martín-Miraflores-Barranco) en su paradero inicial del Jr. Quilca, al costado del teatro Colón, en** 1977**:

***Créditos: Tradiciones limeñas (FB)***
Metro de Próceres - Canto Rey, del domingo 13/1/2013, cuando se hacía la Línea 1 del Metro de Lima y Callao por el distrito más populoso de la ciudad:

La misma foto, pero antes de su construcción, entre 2010 y 2012. Curiosamente, allí sale el logo de Wong (en los cercos):

***Créditos a su autor(a)***
La Panamericana Norte a la altura del C.C. Mega Plaza, a finales del año 2006. Puede notarse a la derecha una carpa de bicicletas (probablemente de Tottus), el antiguo diseño de Pizza Hut y un letrero anunciando la apertura del Saga Falabella de dicho centro comercial, que abrió en octubre de ese año. A la izquierda se distingue el antiguo logo de Elektra. Créditos al usuario Tito Tito - Grupo de FB Retro Buses Perú Grupo.
[](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2023_02/image.png.71809b5b4643b6bb19d535d55027900d.png)
La zona en esencia no ha cambiado mucho hasta la actualidad, aparte del bypass solo Elektra desapareció y se convirtió en una pollería, y esa casa blanca ahora es un "Mega Casino". Esa publicidad de la apertura de Saga Falabella es ahora un totem de Sodimac con la icónica casita. Antes había un puente en Megaplaza más angosto que el actual.
Más al fondo funcionaba el añorado y gigante Metro Izaguirre 1 y el Mcdonald's, sus totems apenas se pueden ver.
Tráfico en la Vía Expresa al parecer en la zona de Miraflores, en el año 1993. Nótese la fuga de agua y el hecho que algunos conductores se paraban metiendo a la vía central exclusiva para los buses, lo cual es una mala práctica que hasta hoy se ve a veces con el Metropolitano. Créditos en la foto.
[](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2023_03/image.png.e9507cc626713f752bd4a163a1a47029.png)
**EDIT:** adjunto una edición retocada de la foto para que se vea a color, créditos a su respectivo autor:
La zona en esencia no ha cambiado mucho hasta la actualidad, aparte del bypass solo Elektra desapareció y se convirtió en una pollería, y esa casa blanca ahora es un "Mega Casino". Esa publicidad de la apertura de Saga Falabella es ahora un totem de Sodimac con la icónica casita. Antes había un puente en Megaplaza más angosto que el actual.
Más al fondo funcionaba el añorado y gigante Metro Izaguirre 1 y el Mcdonald's, sus totems apenas se pueden ver.
Pero si hubo cambios recontra significativos si se hubiera tomado una foto del lugar en 2001 hacia atrás, ya que no había Megaplaza y esa zona aún estaba llena de polvo y tierra.
Ahora comparto otra foto de la misma fuente que la anterior que subí, pero esta vez de la Plaza Grau del año 1994, destacando una gran cantidad de buses de transporte público y un tráfico conformado mayormente por autos Volkswagen Escarabajo. Debo decir que, por los autos, se me hace más moderna la foto previa de la Vía Expresa de 1993. En la parte de abajo me parece ver un Tico, por entonces una novedad en el país.
[](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2023_03/FB_IMG_1678663726446.jpg.2e4b5eeef778b1ad9fd87ad3772ec790.jpg)
Av. Caminos del Inca, 2004.
[](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2023_03/FB_IMG_1678663750765.jpg.8b2eb7429e4284e4cdb9400f1d486f65.jpg)
***Créditos: Tradiciones limeñas***
Vista de la Plaza San Martín apuntando al Teatro Colón, el edificio Giacoletti y el Hotel Bolívar, en febrero del año 1994. Créditos a Tito Tito - Un Click al Pasado (grupo de Facebook).
Vista de las avenidas Tomás Valle y Angélica Gamarra hacia el año 1967. Se nota que por entonces era literalmente un valle donde se ubicaba la hacienda del mismo nombre, aunque el nombre Tomás Valle viene del apellido del dueño (aparentemente pronunciado Vale, siendo de origen italiano, y acá españolizado como Valle). Créditos al Archivo Servicio Aerofotográfico Nacional.
Más al fondo funcionaba el añorado y gigante Metro Izaguirre 1 y el Mcdonald's, sus totems apenas se pueden ver.
Recuerdo haber ido a ese Metro el **miércoles 2/1/2008** (20 días antes de la súbita muerte del gran Heath Ledger), en lo que hoy es el primer día hábil (no sé si siempre se descansaban los 25/12 y los 1/1) de último año de operacionea de dicho local, que por cierto, la última visita fue el **lunes 4/8/2008**.
Una imagen que nunca volverá a repetirse: una cola para llamar por un teléfono público de la Av. Larco en 1995. Hoy estos están prácticamente de adorno: con la invasión de los teléfonos celulares su uso es casi nulo. Creo que la última campaña masiva que hubo para fomentar su uso fue esa que hizo Telefónica con Tongo a fines de los 2000. En países como Argentina han quitado ya una gran cantidad de teléfonos desde hace años.
La última vez que usé uno de estos fue en septiembre de 2018 cuando me quedé sin batería en la calle.
[](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2021_02/image.png.267d32c2bf3d3b8ab43a1d17430f834a.png)
¿¡Alguien tendrá fotos de las cabinas de teléfonos públicos de Telefónica que tenían la imagen de Tongo?
¿¡Alguien tendrá fotos de las cabinas de teléfonos públicos de Telefónica que tenían la imagen de Tongo?
No tengo fotos en específico de las cabinas, pero sí algunas fotos de calles donde aparecen (incluso debo haber subido una que otra al foro). Hubo dos etapas, la primera duró entre junio de 2008 hasta febrero de 2009. Aquí algunas de la primera etapa:
Spoiler
Av. Arequipa con la Av. Angamos (Miraflores)
[](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2023_03/12723719.jpg.3c4756ab0d41ec1854fbbb43d9b5e2fc.jpg)
Av. Bertello (Cercado de Lima)
[](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2023_03/2964360283_45c429e91d_o.jpg.a85857adeb910494d680dc55a9e987ca.jpg)
Av. Angamos cerca de la Huaca Pucllana (Miraflores)
[](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2023_03/3177507489_6501176c4b_o.jpg.63bbbaf1bf5aec732836dcaf3058480b.jpg)
La segunda etapa empezó en febrero de 2009 con las fotos del comercial de Tongowatch, y duró hasta diciembre de ese año, pues para ese mes comenzaron a cambiar las imágenes por unas de diferentes personas usando las cabinas (que sería la última publicidad en manos de Telefónica, ya que duraron hasta el cambio a Movistar de enero de 2011). Aquí algunas fotos.
Spoiler
Av. Sucre con San José (Pueblo Libre)
[](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2023_03/3642497888_e0d0defd23_o.jpg.d4b044cbc06d87702735e0c3b6e0e07e.jpg)
Dentro del C.C. Mega Plaza (Independencia)
[](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2023_03/3957219912_0e2cfb4cd2_o.jpg.c0237ba17f9485f74361c6f7b1428475.jpg)
Av. Diagonal con José Olaya (Miraflores)
[](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2023_03/image.png.bedb363adcd0c4ccc1fd588f1a51bbdb.png)
Aquí os muestro la avenida Nicolás Ayllón (Carretera Central), en Chaclacayo, en el año 1969. Actualmente, el soleado distrito limeño sufre los embates de la naturaleza, al igual que muchos otros puntos del Perú:
Indagando en Google Earth, encontre un terreno ubicado entre la Avenida el polo y la Avenida La encalada done observa que hubo un conjunto de 3 edificios que fueron demolidos en 2011 y aun sigue igual.
Mi pregunta es si de casualidad saben para que fueron destinadas esas edificaciones y el motivo de su demolición, aquí un par de fotos satelitales de aquellos edificios:
2010:

2012

2022:
