El Hotel Marriott en el año 2000, a pocos días de ser inaugurado. Nótese el anuncio que dice “Inauguramos el 25 de julio” y las decoraciones rojiblancas, coincidiendo con Fiestas Patrias.
El antiguo malecón Río Rímac, hoy paseo Chabuca Granda, en el San Valentín de 1975. La fachada en construcción es del colegio Santo Tomás de Aquino:

***Créditos: Diario El Peruano y Aventuras Limeñas (FB)***
Dejo este par de fotos del corso del carnaval de Lima de 1928.
En esta primera foto, se puede apreciar una carroza de la reina del carnaval "Victoria I" junto a sus damas de honor; las cuales están ingresando al actual Jr. de la Unión por la antigua calle Mercaderes. También se pueden notar los antiguos arcos del portal de escribanos y la Plaza Mayor llena de palmeras.
[](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2023_02/FB_IMG_1676420035741.jpg.be313b4eddd4f0d778192aa960cf963f.jpg)
En esta segunda y última foto, se puede ver dicho corso en la Av. Paseo de la República (hoy Av. Luis Fernán Bedoya Reyes), por la altura de la Penitenciaría de Lima o panóptico (hoy el famoso hotel Sheraton). Asimismo, se puede visualizar el famoso edificio Rimac, construido hace 4 años atrás, en 1924 (y que el próximo año celebra su centenario lo grande):
[](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2023_02/FB_IMG_1676420077654.jpg.3456b738cf14ef78a875955c734e7aa6.jpg)
***Créditos: Aventuras Limeñas (FB)***
La Plaza San Martin, del martes 15/2/2011, a poco más de un mes de la gestión de Susana Villarán:

Asimismo, un panorama de los acantilados de la Costa Verde, en febrero de 2013, hace 10 años:
[](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2023_02/FB_IMG_1676569710951.jpg.3723e8db8d472da8f1d79f9bc3b4567f.jpg)
Y una foto por Diagonal, Miraflores, hace tres años atrás de la segunda foto; es decir, en 2010:
[](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2023_02/FB_IMG_1676569755863.jpg.57cfbeb8f23075ef79a7f916fdffb030.jpg)
***Créditos: Tradiciones limeñas (FB)***
Avenida Túpac Amaru en febrero de 1996. Se ve en el lado izquierdo un bus del recordado comité 11 hacia Comas buen el lado derecho un bus de la empresa Miguel Grau, que en aquel entonces se le llamaba el Reynoso:
[](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2023_02/FB_IMG_1676668993870.jpg.a2a53312e869300e246e92e4b75450e0.jpg)
***Créditos a su autor***
En este frame de un comercial de cabinas telefónicas “Telepoint” (perteneciente a Tele2000, de Genaro Delgado Parker), podemos notar claramente que fue filmado por el Óvalo Gutiérrez (1994), gracias a que mi punto de referencia es la Parroquia Santa María Reyna:
[](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2023_02/1748836873_2023-02-18(37).png.b7f869f72219f25414c6d5efd0df0f5b.png)
Aquí tenemos la misma ubicación, 21 años después (2015). Como se puede observar, ya no hay cabina y toda la zona ha cambiado radicalmente. Han realizado una playa de estacionamiento que corta la calle (Pasaje Juana Alarco de Dammert):
[](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2023_02/122627511_2023-02-18(41).png.3f40183559194a04329fa23d114e0063.png)
Spoiler
Si alguien tiene más información de cómo así ocurrieron dichos cambios o si yo he cometido algún error en algún dato que mencioné, háganmelo saber. Muchas gracias por vuestro apoyo.
Ah, el comercial completo lo dejaré aquí:
Esta es una vista del Centro Financiero, el Paseo de la República y el centro comercial San Isidro, del año **2008**, desde el edificio de Petroperú. Se puede ver a un bus de la 02 (con publicidad de KFC) recorriendo la parte superior de la Vía Expresa, debido al cierre del carril central un año antes:
[](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2023_02/FB_IMG_1676834019790.jpg.f015bf11fe21241fa547037133a37e46.jpg)
Y esta es del óvalo Paz Soldán, de 4 años después, en **2012**. A la izquierda se puede ver la Casa Moreyra, dónde actualmente funciona el prestigioso restaurante de Gastón Acurio:

***Créditos: Tradiciones limeñas (FB)***
Vista de la Panamericana aprox. en lo que es el Puente Atocongo (corríganme si es otro sitio) en el año 1994. Se aprecian varias líneas de combis y, como era por entonces, muy poco transporte privado. Puede notarse también la presencia de un Daewoo Tico, una de las primeras unidades que llegaron. Créditos a Retro Buses Perú - El Comercio.
Vista de la Av. Javier Prado Este desde el pte. peatonal de la Av. Rosa Toro en San Borja.
Foto que data de finales de 2008 o 2009. Se puede apreciar aun el edificio de oficinas de Movistar, el terreno donde ahora estan un grifo Repsol y el canal Willax, otro terreno que posteriormente sería hasta nuestros días el Hospital del Niño de San Borja (INSN) y una publicidad del nuevo número de KFC Delivery.
Fuente: mapio.net
[](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2023_02/image.png.ae43b522cd417bdcb3713b7e7e019d6d.png)
Registro de 1920 (aprox.) de la vitrina de exhibición del estudio fotográfico de Eugene Courret en la calle Mercaderes (Jr. Unión cda 4.). Hasta el día de hoy podemos admirar esta gran casona que aún conserva toda la belleza de su estilo modernista, el art nouveau. Una curiosidad de esta foto es la foto de Miguel Grau en la parte central de la vitrina. Nuestro héroe era amigo de este fotógrafo Francés y todas las fotos personales de Grau y su familia fueron tomadas en este estudio.
[](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2023_02/FB_IMG_1677012847104.jpg.dbfa42024e5c76c0c3ca96db8ffde430.jpg)
Asimismo, os dejo esta foto de 1927 del Arco Morisco o Arco Español (), regalo de España por el centenario de nuestra Independencia. Ubicado en el ingreso de la avenida Leguía (hoy A. Arequipa). Actualmente hay una réplica en el Parque de la Amistad, en Surco:
[](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2023_02/FB_IMG_1677012971467.jpg.13ebb38f36a9aa1a26005d9ac42122e3.jpg)
Ahora, les traigo la foto del observatorio Unanue, del verano de 1918, ubicado en lo que hoy es el actual Palacio de Justicia. Adicionalmente, se puede ver a la izquierda las torres del templo Nuestra Señora de Guadalupe, la cual sería demolido diez años después, en 1928:

Finalmente, les traigo esta foto de 1956, de la esquina de Wilson con Av. España. A la derecha esa enorme pared rojiza con base de piedra era la antigua penitenciaria de Lima, mas conocida como "el panóptico", el cual fue demolido y hoy encontramos el C.C. Real Plaza. A la izquierda la siempre misteriosa "casa Matusita".
Se puede ver en aquel entonces que dicha avenida era como lo que sería la avenida Benavides o Pardo, es decir, para la gente de la clase media-alta a alta:
[](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2023_02/FB_IMG_1677073984738.jpg.de5949fb4980c1ed72cacb4787d2492d.jpg)
***Créditos: Aventuras Limeñas + El Comercio (edición del viernes 8/2/1918, última foto)***
Tres nuevas fotos de la Lima de los últimos 40 años:
Jirón Conde de Superunda, se ve la casa de Osambela o casa de Oquendo con su hermosa balconería, década de los 80's. Estaba permitido el estacionamiento en ambos lados de la calle:
[](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2023_02/FB_IMG_1677074312777.jpg.ee8631190f917261d2ed1c813f093b92.jpg)
Una combi de la ruta S esperando por pasajeros en Av. Benavides, en 2005:

Y un registro de la calle Schell, en 2004. Se ven el food-court y juegos de Ripley. Al fondo, La Casita, el tradicional local de comida al paso:
[](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2023_02/FB_IMG_1677244573211.jpg.c6536dae83174bbaf3ab1e339c90cf41.jpg)
***Créditos: Tradiciones limeñas (FB)***
Esta es una fotografía del año 1910 que nos muestra el espacio que hoy conocemos como el Circuito de Playas de la Costa Verde.

Asimismo, les dejo **la antigua escuela de medicina de San Fernando** a inicios del siglo XX.
Una construcción que aún conservamos y se encuentra en la cuadra 7 de la avenida Grau.
[](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2023_02/FB_IMG_1677175778465.jpg.119a6bcb6bcafff05eaa7509f363a854.jpg)
***Créditos: Lima Antigua (FB)***
Les muestro esta inimaginable foto del jr. de la unión cda 8, la antigua calle de Boza, en los años 40´s. Nótese las marquesinas publicitarias de los antiguos negocios Limeños, como Cinzano, Gevaert foto, la botica de la esquina y en una pequeña vitrina leemos “City tour”. ¿Que tiempos verdad?

Ahora les traigo esta bella foto de 1865 (circa) de la plazuela del teatro, hoy jr. Huancavelica cda 2. Nótese el letrero del antiguo "hotel del Universo", el cual tuvo fama de recibir a ocasionales y especiales "parejas" de la ciudad. A la derecha, aunque no se ve en la foto, estaba el "Teatro principal" que luego en el siglo XX cambiaria de nombre por "Manuel Ascensio Segura". Otra curiosidad es que la forma en U de esa plazuela aun se conserva pero ya reconstruido con material noble, debajo de sus columnas hoy encontramos tiendas de ópticas:
[](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2023_02/FB_IMG_1677289194210.jpg.edee9e3a08fe1f4978c6ecdd0145715e.jpg)
Asimismo, les comparto esta gran foto de los antiguos establecimientos de baños de Miraflores en 1906. Vemos a 2 caballeros disfrutando del día en sus trajes formales (así se iba a la playa), talvez luego entrarían a los cuartos/cambiadores para ponerse su traje de baño. Lo que si estos caballeros no imaginan, es que 80 años después, se construiría una carretera de doble sentido para autos.
[](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2023_02/FB_IMG_1677288532653.jpg.b0bf8aa7de49cb479addbdb260a1c82c.jpg)
Asimismo, les comparto esta bella foto del Malecón de Miraflores en 1956. Exactamente, ¿dónde es? Esa precipitación que se ve es la actual bajada Balta, es decir que actualmente encontramos en ese lugar el puente Villena Rey, el cual fue inaugurado en 1967. Increíble, ¿verdad?
[](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2023_02/FB_IMG_1677285705283.jpg.1975cd73e11c7a82377bb0795b4748a3.jpg)
Asimismo, esta postal de la playa La Herradura, en 1975, con la arena que lo caracterizaba, más loe negocios que la rodeaban:
[](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2023_02/FB_IMG_1677285958777.jpg.c7d0e39a61b0fd9b58802bebd685ff2d.jpg)
Ahora es turno de esta gran foto del jardín interior de la gran "Quinta Presa" ubicada en el Rímac. Casa de campo construida en el siglo XVIII por la familia Carrillo de Albornoz y Bravo de Lagunas. El nombre de esta quinta se debe a su más conocida propietaria, Isabel Carrillo de Albornoz y de la Presa.
Durante mucho tiempo, e inclusive hasta hoy, se le llama erróneamente "Mansión de la Perricholi".
[](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2023_03/FB_IMG_1677824473146.jpg.4cabe4fa2e6588be67b11dfd092513dc.jpg)
Finalmente, les comparto un gran recuerdo ochentero! La sala de juegos "BamBam" de Miraflores. Recuerdo su ingreso de estilo cabaña con listones y barandas de madera, y adentro era el sueño de todo chiquillo de la época, mas de 50 maquinas de las mas modernas en el Perú! juegos clásicos como pacman, los racing o carreras de autos como el monaco GP y los últimos que iban llegando como los simpson, los juegos de combate como X-men, marvel heroes y mas. Que grandes épocas! Hoy en ese local se levanta una galería de artesanías en la avenida Ricardo Palma:

***Créditos: Aventuras Limeñas (FB) y Arkiv Perú (última foto)***
Me dirijo al Cercado de Lima, donde se puede ver la Av. Abancay y la Biblioteca Nacional, en la década de los 90’s:
***Descripción***
Spoiler
Se pueden ver a muchos escarabajos (5) y a las combis yendo por dicha avenida, por entonces permitida. De ese par de combis, se puede ver una que luego pasaría a cúster y microbús, de la empresa Próceres SA (y que hoy en día piratean descaradamente por allí, ya que fueron desviados y recortados hasta El Agustino). En un comentario de la página de la fuente dijo que era de 1999, pero lo dudo, ya que no veo ni siquiera, al menos, un auto con las placas pintadas en los laterales, por lo que diría que es de 1996 o 1997, ya que en dicha combi de la Próceres presenta la placa o matrícula de color cian, introducida a mediados de los 90's.
[](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2023_02/FB_IMG_1677440318432.jpg.f30d82375a7246be76675e35f5f31400.jpg)
Ahora me dirijo a **San Isidro**, para poder mostrarles la **Av. Javier Prado**, cerca al cruce con **Av. Petit Thouars**, en **1991**:
***Descripción***
Spoiler
Se pueden ver el logo de Mobil, el semáforo característico, que estuvieron presentes hasta buenos años del actual siglo y milenio, un auto doblando a la izquierda (la cual hoy (y desde 2013) está prohibido), así como la presencia de un par de escarabajos, un bus de la ya decadente Enatru Perú (más microbuses), el desaparecido (22 años después) edificio Limatambo con su cartel de Coca Cola, y a la izquierda el logo de entonces del Banco de Crédito, más un aviso de la Municipalidad de Lima.
Leí que esa foto era de la primera mitad de los 90, pero si aparece esa combi de placa cian (que no la noté la primera vez que vi la foto hace unos meses), podría ser de 1995 o máx. 1996. Pero para nada se me hace de 1999, para ese año mínimo un Tico habría aparecido o un vocho amarillo.
X2
Yo pensé que era de inicios de los 90's, le calculaba de 1992/93/94, pero por ese detalle digo que mínimo es de 1995 y máximo de 1997 (primera mitad).
Me dirijo al **Cercado de Lima**, donde se puede ver la **Av. Abancay** y la **Biblioteca Nacional**, en la década de los **90's**:
***Descripción***
[details="Mostrar contenido oculto"]
Se pueden ver a muchos escarabajos (5) y a las combis yendo por dicha avenida, por entonces permitida. De ese par de combis, se puede ver una que luego miraría a combi y microbús, de la empresa Próceres SA (y que hoy en día piratean descaradamente por allí, ya que fueron desviados y recortados hasta El Agustino). En un comentario de la página de la fuente dijo que era de 1999, pero lo dudo, ya que no veo ni siquiera, al menos, un auto con las placas pintadas en los laterales, por lo que diría que es de 1996 o 1997, ya que en dicha combi de la Próceres presenta la placa o matrícula de color cian, introducida a mediados de los 90's.
[/details]
[](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2023_02/FB_IMG_1677440318432.jpg.f30d82375a7246be76675e35f5f31400.jpg)
Leí que esa foto era de la primera mitad de los 90, pero si aparece esa combi de placa cian (que no la noté la primera vez que vi la foto hace unos meses), podría ser de 1995 o máx. 1996. Pero para nada se me hace de 1999, para ese año mínimo un Tico habría aparecido o un vocho amarillo.