El 15/1/2022 a las 14:43, El Guerrero Milo Murphy dijo:
Los comerciales de televisión de Hiraoka previos al 2007 se consideran lost media.
He encontrado algunos de estos anuncios, los únicos que pude encontrar:
Yo recuerdo que los comerciales de Hiraoka eran larguísimos y solían mostrar a detalle todas las gamas de productos y marcas que vendían. Teniendo en cuenta que, en aquel entonces, la publicidad no era como la de ahora (en la que los mensajes transmitidos van más por el lado de la experiencia del cliente o se limita a mostrar ofertas), los de Hiraoka no se limitaban con el tiempo aire de sus spots. Eran como los spots radiales de negocios de provincia, que son altamente descriptivos, pero en versión televisiva.
El 17/1/2022 a las 16:35, Daniell1210 dijo:
Me parece que los comerciales de la marca de pasta dental Cliden (esa que promocionaban en Mil Oficios) son lost media, ya que por más que he buscado no he encontrado anuncios ni comerciales de la marca. Ni siquiera encuentro info de ella en Google. Lo poco que llegué a encontrar fue un minicomercial durante un anuncio de la serie mencionada, que dejaré en spoiler.
[](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2022_01/image.png.08acf4ecfaf08c96d0af76c30c5e659c.png)
[details="Ocultar contenido"]
[/details]
Recuerdo con claridad esa pasta dental, en casa la usábamos. Siempre me parecía raro ver allí el logo de LG; más grande descubrí que LG (al igual que Samsung y otras marcas surcoreanas conocidas en Occidente solo por sus electrónicos) tiene variadas líneas de productos en todos los campos que nos podamos imaginar, desde la electrónica ya conocida hasta la salud dental, pasando por el mercado de fertilizantes para agricultura y la industria automotriz.
El 23/1/2022 a las 12:28, Pitchard V. dijo:
**Hola amigos del Foro**. En esta ocasión vengo a traerles un caso que pasó casi desapercibido en su momento, pues no se cuenta con mucha información al respecto.
Les hablo acerca del **polémico comercial de colchones Paraíso con Phillip Butters**. En esta desafortunada publicidad el periodista diría que los colchones El Cisne estaban rellenos de **toallas femeninas usadas y pañales sucios con excremento.** A lo que luego el periodista se referiría a estos colchones como una basura y rellenos de porquería. Posteriormente El Cisne lanzaría un comunicado fácilmente localizable en Youtube, y como respuesta, Paraíso estrenó otro spot **en donde se burlaban del comunicado** **de la empresa rival** (Este segundo comercial es aún mas desconocido y no se cuentan con imágenes al respecto).
Pese a que se cuenta con un GIF, fotos y un fragmento sin audio de una videocrítica en Youtube del primer comercial que empezó esta controversia, **el comercial completo y con audio se encuentra totalmente perdido**, ya que fue borrado y censurado por parte de Paraíso, y luego...ambas empresas olvidaron lo sucedido, como si nunca nada hubiera pasado.
No pude encontrar mas información al respecto pese a que estuve investigando bastante...**¿Alguien sabe que sucedió después? ¿Recuerdan mas detalles acerca del comercial? ¿Las empresas solucionaron todo por lo bajo? **Sin duda un caso muy extraño y desconocido de Lost Media peruana.
[](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2022_01/271363958_Sinttulo.png.67a2c1264e653f663b38bd58d0852167.png)
[](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2022_01/362599039_Sinttulo2.png.7ae52dfd274f8b101e076fa797df0824.png)
[](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2022_01/samda.gif.88b908e238475eedba54dc4fbcd7d735.gif)
Muy grave que hayan hecho un comercial así. Un horrible caso de competencia desleal que, apostaría, tuvo un fuerte componente de difamación.