La lost media del Perú

El 15/1/2022 a las 14:43, El Guerrero Milo Murphy dijo:

		Los comerciales de televisión de Hiraoka previos al 2007 se consideran lost media.
	

	
		He encontrado algunos de estos anuncios, los únicos que pude encontrar:
		 
	



Yo recuerdo que los comerciales de Hiraoka eran larguísimos y solían mostrar a detalle todas las gamas de productos y marcas que vendían. Teniendo en cuenta que, en aquel entonces, la publicidad no era como la de ahora (en la que los mensajes transmitidos van más por el lado de la experiencia del cliente o se limita a mostrar ofertas), los de Hiraoka no se limitaban con el tiempo aire de sus spots. Eran como los spots radiales de negocios de provincia, que son altamente descriptivos, pero en versión televisiva.


	El 17/1/2022 a las 16:35, Daniell1210 dijo:



	
		Me parece que los comerciales de la marca de pasta dental Cliden (esa que promocionaban en Mil Oficios) son lost media, ya que por más que he buscado no he encontrado anuncios ni comerciales de la marca. Ni siquiera encuentro info de ella en Google. Lo poco que llegué a encontrar fue un minicomercial durante un anuncio de la serie mencionada, que dejaré en spoiler.
	

	
		[![image.png.08acf4ecfaf08c96d0af76c30c5e659c.png|921x712](upload://2acfmwrAb6rJdZqStIsEEMLkTXF.png)](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2022_01/image.png.08acf4ecfaf08c96d0af76c30c5e659c.png) 
	

	[details="Ocultar contenido"]

				 

[/details]

		 
	



Recuerdo con claridad esa pasta dental, en casa la usábamos. Siempre me parecía raro ver allí el logo de LG; más grande descubrí que LG (al igual que Samsung y otras marcas surcoreanas conocidas en Occidente solo por sus electrónicos) tiene variadas líneas de productos en todos los campos que nos podamos imaginar, desde la electrónica ya conocida hasta la salud dental, pasando por el mercado de fertilizantes para agricultura y la industria automotriz.


	El 23/1/2022 a las 12:28, Pitchard V. dijo:



	
		**Hola amigos del Foro**. En esta ocasión vengo a traerles un caso que pasó casi desapercibido en su momento, pues no se cuenta con mucha información al respecto.
	

	
		Les hablo acerca del **polémico comercial de colchones Paraíso con Phillip Butters**. En esta desafortunada publicidad el periodista diría que los colchones El Cisne estaban rellenos de **toallas femeninas usadas y pañales sucios con excremento.** A lo que luego el periodista se referiría a estos colchones como una basura y rellenos de porquería. Posteriormente El Cisne lanzaría un comunicado fácilmente localizable en Youtube, y como respuesta, Paraíso estrenó otro spot **en donde se burlaban del comunicado** **de la empresa rival** (Este segundo comercial es aún mas desconocido y no se cuentan con imágenes al respecto). 
	

	
		Pese a que se cuenta con un GIF, fotos y un fragmento sin audio de una videocrítica en Youtube del primer comercial que empezó esta controversia, **el comercial completo y con audio se encuentra totalmente perdido**, ya que fue borrado y censurado por parte de Paraíso, y luego...ambas empresas olvidaron lo sucedido, como si nunca nada hubiera pasado. 
	

	
		No pude encontrar mas información al respecto pese a que estuve investigando bastante...**¿Alguien sabe que sucedió después? ¿Recuerdan mas detalles acerca del comercial? ¿Las empresas solucionaron todo por lo bajo?  **Sin duda un caso muy extraño y desconocido de Lost Media peruana.
	

	
		[![271363958_Sinttulo.png.67a2c1264e653f663b38bd58d0852167.png|283x184](upload://hiY1VkzJYMY1JwkScRoxKUutFqB.png)](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2022_01/271363958_Sinttulo.png.67a2c1264e653f663b38bd58d0852167.png)
	

	
		[![362599039_Sinttulo2.png.7ae52dfd274f8b101e076fa797df0824.png|283x185](upload://aU4OwJ04RAIL8uhzdgE7yDVDVxF.png)](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2022_01/362599039_Sinttulo2.png.7ae52dfd274f8b101e076fa797df0824.png)
	

	
		[![samda.gif.88b908e238475eedba54dc4fbcd7d735.gif|337x224](upload://fpwTwibERlSPMMpziXeipvj5v9N.gif)](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2022_01/samda.gif.88b908e238475eedba54dc4fbcd7d735.gif)
	



Muy grave que hayan hecho un comercial así. Un horrible caso de competencia desleal que, apostaría, tuvo un fuerte componente de difamación.
3 Me gusta

He encontrado información valiosa del usuario Will Saenz de YouTube en este vídeo, y los voy a citar, puesto que me parece muy interesante.

	Cita



	
		Sobre el comercial del teléfono malogrado: Este salió hacia 1988 e iba sobre una pareja de esposos maduros que salían de un restaurante. De pronto el marido sufre un ataque cardíaco y la mujer desesperada pide ayuda inútilmente, pues nadie le hace caso. De pronto y del otro lado de la calle ve un teléfono público como su única esperanza, pero al llegar este ha sido bandalizado. La mujer se pone a llorar de impotencia con el teléfono destrozado en manos. El comercial, de ambiente nocturno y con una banda de sonido un tanto tétrica (a ratos como el latido del corazón agónico del esposo), concluía con una voz en off que decía "Un teléfono público puede ser la diferencia entre la vida y la muerte". La campaña era porque por esa época, no era raro que los teléfonos fueran bandalizados para robar las bocinas, las cuales luego eran usadas en los altavoces de los ambulantes o canivalizados en la cachina. **El comercial no está perdido, pues se encuentra en un grupo de publicidad de Facebook que fundé y al que pertenecí por años, pero no diré el nombre por una razón: Lo abandoné cuando se limitó la entrada solo a modelos, publicistas o famosos o ex-famosos, por lo que no lo recomiendo. Un saludo, interesante video.**
	

	
		Más información
	



Me interesaría saber mucho el nombre de la página, creo que  podría tener acceso por haber trabajado, si no me equivoco, en Pantel (y que no sé si se puede traer el comercial de la quiromancia). Pero al menos el hecho de que no esté perdido (según él), me da algo de esperanzas para poder ver al fin ese comercial intrigante, y creo que fallaron en lo que decían otros testimonios de ese comercial . Ya me muero de las ganas de poner ese spot y decir que es un lost media encontrado.

Ahora, el youtuber en mención (Dr. No!) mencionó de música perdida como la primera versión de *Hoy ya no te tengo* de Dudó, por dar un ejemplo, y el usurio del primer párrafo afirma tener los materiales, pero me da algo de cólera que las personas no colaboren con sacar de la lost media las canciones, aunque sea que lo pongan por una semana para poder descargar. Así como hay personas que no ayudan en la vida cotidiana, eso se puede plasmar en la lucha por sacar de la lm a dichos archivos.


	Cita



	
		Sobre rock peruano perdido: La canción Hoy Ya No Te Tengo sonó por radio 1160 a mediados de 1989. Yo poseo un audio, aunque no sé si será el original. Sobre Siberia, su material, también editado allá por 1989, no está perdido: De hecho, yo tengo su única producción digitalizada. En mi poder también tengo algunas canciones de Frágil de 1984 no publicadas y otra de We All Together de 1989. Un tema definitivamente perdido (o mejor dicho encerrado) es La Fórmula Del Ska, del grupo Jas y lanzada por Studio 92 también a inicios de 1989. En Youtube sólo se ha subido una versión posterior a cargo del mismo grupo, más no la original de 1989. Otro material perdido del rock peruano de los 80 es el clip de Fahed Mitre del tema Que Tal Situación, lanzado en 1988.
	



Tal como lo mencioné, otro usuario le dice que suba esos archivos, pero él se cierra con ello y le niega la solicitud con este mensaje.


	Cita



	
		... pienso que son los mismos músicos los que deben encargarse de subir este material descatalogado. Y sobre Frágil, existe desde 1984 un disco con Piñin Folgado de cantante el cual sigue archivado, pese a que fue terminado. Del mismo salieron los 4 temas que poseo.
	



Ahí sí que me decepcionó un poco el usuario, que pudo pasar a la historia de la lost media como un *cazador *de ello.

Finalmente, el caso más célebre de este tema, el comercial de la quiromancia.


	Cita



	
		Me sorprende bastante que el comercial ese de la quiromancia haya impactado a tantos. Voy a ser sincero: No era nada del otro mundo, sólo un spot de muy bajo presupuesto donde se veía una mano al parecer de un maniquí con tatuajes raros. Gran parte del efecto misterioso y sugestivo del comercial se debía a la iluminación y a la excelente voz del locutor, cuyo nombre se me ha escapado, pero que era uno de los mejores de la historia de la publicidad y hasta comienzos de este siglo hizo montones de comerciales, muchos de los cuales están en Youtube. De hecho en los 80 también fue narrador deportivo en el canal 7, pero esa ya es otra historia. Otro dato: Este comercial se emitía en el canal 5 todo el día, pues era un producto parte de las ofertas de Telemercado, marca de televentas del mismo canal. Eso que sólo se emitía en horario nocturno o de madrugada es completamente falso.
	



No diría que fuese de bajo presupuesto, sino de medio, pues contratar a uno de los mejores locutores de la época no es tan barato que digamos. Eso sí, toda la razón le doy a él que exageran con el misterio de ese comercial con los que no lo han visto, ya sea porque fueron muy pequeños o de plano no nacían, pues si bien lo considero algo aterrador, le doy la razón que salía a cualquier hora del día, por ser de su producto *bandera *Telemercado, y contando que no había censura en la época, entonces eso se cae de maduro.

Es más, me asusta más la intriga que el comercial en sí (cuando se suba a YouTube). Apuesto que diría *pa' eso*.
3 Me gusta

hace 4 horas, The Stark dijo:

		No diría que fuese de bajo presupuesto, sino de medio, pues contratar a uno de los mejores locutores de la época no es tan barato que digamos.
	



Para mí que lo de "mejores locutores" es más bien algo subjetivo del usuario, otra cosa es que sí haya sido muy contratado en su momento.

hace 4 horas, The Stark dijo:

		Eso sí, toda la razón le doy a él que exageran con el misterio de ese comercial con los que no lo han visto, ya sea porque fueron muy pequeños o de plano no nacían
	



O quizá para los que la vieron sí les parecía turbio al tratarse de la mala calidad y lo antes dicho.
1 me gusta

Ayer se cumplieron cuatro años de la súbita muerte de Daniel Peredo, quizás unas de las mejores voces del fútbol peruano (a mí no me caía tan bien que digamos, pero eso es otro tema). Y de ese tema hay un lost media, que es donde la cual había un vídeo de la emisión en vivo de Fútbol como cancha en donde sale Pierre Manrique (†) y otro locutor que no recuerdo rascándose la cabeza y ese que no recuerdo se va de la cabina y justo allí salieron dos comerciales, uno que ya ni recuerdo y el otro con esta canción, pero alterada diciendo UAP (universidad que prácticamente ya no existe), y de allí se corta el vídeo.

Hay publicidad con este logo de Tottus que son lost media.

El logo se ve en esta imagen:[![1234249013_Tottussegundologo.thumb.png.51f2933d26dae7ef913be986201e9ebe.png|1000x241](upload://jtGhRREk14AxuiXNL40cjSpRWlA.png)](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2022_02/1799156588_Tottussegundologo.png.32279765d43803e931dc671a73965e2c.png)

El 20/2/2022 a las 22:11, The Stark dijo:

		Ayer se cumplieron cuatro años de la súbita muerte de Daniel Peredo, quizás unas de las mejores voces del fútbol peruano (a mí no me caía tan bien que digamos, pero eso es otro tema). Y de ese tema hay un lost media, que es donde la cual había un vídeo de la emisión en vivo de Fútbol como cancha en donde sale Pierre Manrique (†) y otro locutor que no recuerdo rascándose la cabeza y ese que no recuerdo se va de la cabina y justo allí salieron dos comerciales, uno que ya ni recuerdo y el otro con **[esta canción](https://www.youtube.com/watch?v=NJlTee1Mq1E)**, pero alterada diciendo UAP (universidad que prácticamente ya no existe), y de allí se corta el vídeo.
	



Recuerdo que ese comercial de "Porque yo creo en tí, UAP" lo quemaban en las radios de RPP sobre todo.

hace 12 minutos, Kiro TLCom dijo:

		Recuerdo que ese comercial de "Porque yo creo en tí, UAP" lo quemaban en las radios de RPP sobre todo.
	



Ya recuerdo que el otro locutor era Diego Rebagliati y el comercial que precedía antes del UAP era de un vino, ya que al final se escuchaba el *Tomar bebidas alcohólicas en exceso es dañino.*
1 me gusta

Aproximadamente en el año 2002-2003 (no recuerdo bien) pasaron en la TV una serie de spots de la APAP (Asociación Peruana de Agencias de Publicidad).

El objetivo de estos comerciales era mostrar publicidades ficticias, el mensaje no recuerdo si era por los premios APAP o si era una forma de vender a esas agencias de publicidad.

Recuerdo maso menos bien 2, pero también en una oportunidad en la noche prendí la tele y vi el final de uno mas, así que en total serian 3 spots:

Spot 1: Una compañía de seguros ficticia llamada "Infinitum". El inicio se mostraba a un hombre en su carro, no recuerdo mucho, para luego pasar a un señor con terno dirigiéndose a la pantalla. El espíritu de ese mensaje era que a ti (señor padre de familia) nadie te va a recordar por quien eres, sino por lo que le dejas al morir a tu familia (pésimo) y ahí vendía el seguro para dejar dinero a los tuyos cuando mueras. Decía al final "váyase tranquiloooooo" como una especie de slogan musical. El nombre de la compañía "Infinitum", lo saqué de un usuario de Foros Perú (Blitzkrieg Boy), yo no recordaba.

Spot 2: Otro comercial era una propaganda política ficticia de un candidato llamado Von Hessen. Era un gringote tipo PPK, sentado como en palacio de gobierno con la banda presidencial y con un chullo (como para decir que es peruano xd), decía que iba a gobernar para todos (desde palacio) y no recuerdo que medidas mas hablaba, pero evidentemente todas desacertadas como para que no votes por el nunca. La idea era hacer una publicidad malísima. Al final, se escuchaba una música como huayno y una voz que decía ¡VON HESSEN GANARÁ! (kausachun Von Hessen) y ahí terminaba.

Spot 3: Solo vi los últimos segundos, era una persona que estaba hablando (me parece que era una mujer llorando como si estuviese denunciando algo) pero estaba con la cara censurada (con esas cuadriculas típicas que ponen). Lastimosamente solo vi eso. Algunos dicen que salía la cara censurada, pero sus nombres y DNI aparecían en el comercial. Pero eso último yo no recuerdo ya que solo vi ese comercial unos segundos, pero se que correspondía a la APAP, ya que al final de cada uno de estos comerciales, la ultima toma quedaba detenida y el fondo se ponía negro (sin oscurecerse del todo) y salía una frase (no recuerdo exactamente) y luego el logo de la APAP.

Alguien sabrá sobre esos 3 spots???? seria genial poder tener acceso a ese material ya que yo los he buscado por muchos años en la red, sin éxito. Saludosss
1 me gusta

Les dejo una plétora de lost media publicitario que yo recuerdo (todos son comerciales de televisión):

1. Helados Lamborgini con el primer logotipo (2000-2004): Cuando la marca se llamaba "Lamborghini" realizó algunos comerciales para TV. Uno de ellos incluía a varios heladeros compieitiendo. En otro comercial recuerdo que estaban lamiendo el cabello de otra persona.

![Helados_Lamborghini_2000.jpg.c35d7c51a7ad5d2ba2e346f98110a1e7.jpg|249x111](upload://n5pFWz9KKzIGrt2NTaLD9RPLX4D.jpeg)

2. Flamodi (2005): Esta marca de ungüento para las heridas lanzó dos spots. En el primero, que está disponible en YT, el padre se choca con el borde de una campana extractora. Pero hay una segunda versión donde aparecen un niño y su madre, ella apaga las luces y este niño se golpea y grita.

[![2022-03-05.thumb.png.c7a285e882f93c92c73bfd50e053b029.png|1000x563](upload://t5aFyxBBVslszKiJVvT3mjhWqqJ.png)](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2022_03/2022-03-05.png.8ed5c22b4bef95df991ca8495d9ccfd8.png)

3. Comerciales de cerveza Bremen (1997-99): Bremen fue una cerveza "premium" lanzada por Backus y Johnston a fines de los 90 para competir con Cusqueña (entonces de Cervesur). Recuerdo que su slogan decía: Bremen nunca será la más popular...felizmente. Sus comerciales de televisión aún están perdidos.

![wpid-dsc017012.jpg.10dd1b29fcb7445daa847fd2967b6729.jpg|525x700](upload://ygcQ3xYyRCzqZe14aJgGim6P6Wm.jpeg)

4. Panadol con el empaque antiguo (pre-2005): Recuerdo que el empaque de Panadol era de color azul y letras blancas. No hay ningun comercial con esta presentación. El más antiguo publicado en internet es del 2005 con Sofía Mulanovich.

[![799621620_2022-03-05(1).thumb.png.d6702171b041e3ef86faea79e3cf1a98.png|1000x563](upload://nAO3qclCyvmCwQitvRpYqFb3Qhz.png)](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2022_03/1390249704_2022-03-05(1).png.ece6592d869c680a90ad3e08721029f9.png)

5. Spots de marcas de maca (fines 90s-inicios 00s): Aproximadamente, entre 1998 y 2003, dos capsulas de vitaminas a base de maca anunciaban recurrentemente en televisión: Maca La Molina (de Hersil) y Macandina (de Química Suiza). Sus comerciales eran recurrentes en programas del prime time. Según cuenta el usuario Drectv, el spot de esta última le llamaba la atención. 

![MACANDINA-PERUVIAN-ANDEAN-MACA-INCA-ORGANIC-500x500.jpg.ff3e434a9ef5f571460222784f8cbb64.jpg|500x500](upload://t8SrGrb8j4FWtj0AvvrtOLNP36L.jpeg)

6. Comercial de Antigripina (2002): Este es el spot que más estoy buscando. En este comercial, recuerdo que aparecía una modelo del momento (creo que Maricielo Effio) bailando una canción tropical (no recuerdo si salsa, merengue o tecnocumbia) sobre un fondo azul (como el color de la caja, similar al Panadol de la época). Después ella estornuda y toma la pastilla. Otro lost media, relacionado a este spot, es la agencia que la promociona, llamada "Creart".

![4085097.jpg.9436f994b814d4522bd77732a243f710.jpg|960x960](upload://bwP6zpdWZRqTB3xJAp0MHHGaCCc.jpeg)

7. Comerciales de otras marcas de colchones (fines 90s-inicios 00s): Me gustaría conocer información sobre otras marcas de colchones que anunciaron en la tv peruana, además de Paraíso. Me refiero a Konfort y Drimer.

8. Comercial Clasificados de El Comercio (2004): En este spot, que por alguna razón me daba miedo, aparecen varios muebles sosteniendo objetos. Luego, cada mueble desaparece en el siguiente fotograma, y se caen los objetos sostenidos en estos (como para indicar que ya han sido vendidos). Estos son: un florero (encima de una mesa de madera), una persona durmiendo (encima de una cama) y una olla (encima de una cocina).

9. Comerciales de Agua San Mateo (años 90s-primera mitad 2000): Aun no se suben los spots de San Mateo con el logotipo de los 90. El más antiguo en Internet es del 2004, pero me consta que existieron más en aquella época.

10. Comerciales de bancos que ya no existen (1990s): Entre los muchos bancos que desaparecieron en nuestro país, hay varios que tuvieron presencia en TV, pero aun no salen a la luz sus respectivos comerciales: Banco República, BankBoston, Citibank Perú, Norbank, Banco del Progreso, así como de Financiera Porfin y Financiera Credisur. Hay algunos spots que sí están presentes en la red, como los de Banco Nuevo Mundo, Banco Solventa, Serbanco y Banco del Trabajo.

11. Comerciales de Hongocid (1996-2004): Entre los comerciales de esta marca de crema para el pie de atleta destaco tres: los comerciales con el logotipo en letras gruesas negras sobre fondo blanco, los comerciales con el jingle de Hongocid (pies sanos y tu feliz) y presentación en chisguete rojo y letras blancas. Y un comercial, que no se si sea un efecto mandela o de verdad existió, salió en verano del 2004 (o fines del 2003), y en este spot el protagonista se pone vidrio molido en sus zapatillas para "aliviar" la comezón.

12. Comerciales de Pacífico y Rimac con sus logotipos viejos (90s-2004): El "visto" rojo de Rimac-Internacional Seguros y el círculo de Pacífico (cuando se llamaba "El Pacífico-Peruano Suiza). Del primero, solo encuentro un comercial de Soat Rimac del 2002.

13. Comerciales Novasalud EPS (1998-2004): Esta fue una empresa prestadora de salud (parecida a los seguros de vida) que invirtió mucho en publicidad en aquella época. No me acuerdo de algún comercial en específico.

14. Comerciales Libbys (inicios 2000): Estos comerciales tenían un jingle pegajoso, fondo azul y primer plano de varios alimentos, para promocionar ketchup, mostaza y mayonesa Libbys.

15. Más comerciales de productos farmaceuticos (1995-2005): ¿Se acuerdan de otros productos farmacéuticos que anunciaron por TV en dicho intervalo de tiempo pero que aún no se encuentran en la red? Por ejemplo: Calmacid, Molargésico, Disfruta, Benadryl, Tinaderm, Cepacaina, Egol, Solalga, etc. Disculpen si insisto con este tema, pero son de los comerciales que más me fascina encontrarlos.

16. Publicidades de cigarrillos (años 90 y 2000): En Youtube solo se encuentra un comercial de Hamilton Lights de 1994 y de Winston del 2002. Estoy seguro que muchas marcas más (Marlboro, Camel, Kent, Montana, Ducal, etc) anunciaron en televisión en aquellos años (obviamente, solo en horario nocturno).
4 Me gusta

Aquí dejaré una lista de partidos de fútbol que hoy están perdidos.

Pero primero, voy a definir lo que es Lost media en ese rubro. En este apartado, solo hablaré de aquellos en donde no hayan ningún registro audiovisual, ni siquiera de fragmentos de ello, ya que si me pongo un poco más *estricto*, el 99,99% de partidos estarían en este tema.

Ahora, aquí mencionaré los partidos de fútbol lost media de los últimos tiempos, pues es sabido que es lost media los partidos de antes de los 70's, al no desarrollarse la tecnología en su plenitud.

Ahora sí, con algunos de los partidos lost media.

Partido entre Argentina vs Perú por las eliminatorias a Sudáfrica 2010 por CMD. Solo existe el registro de América TV, mas no el registro con la narración de Daniel Peredo. Cortesía de 

Partido entre Alianza Lima y Cobreloa por la Copa Libertadores 2002/03. Solo hay fotos del encuentro, mas no un resumen de ello.

Narraciones de RPP de los mundiales pasados. Solo se pueden encontrar en la red extractos muy pequeños del Mundial USA 94 con la voz de Roberto Zegarra (y que él mismo en su cuenta los subió).

Aquí haré un paréntesis, pues esto es de épocas anteriores. Hablo del gol de Perico León a Argentina, en donde solo existe el audio, y el partido de la Libertadores entre Alianza y la U que acabó 3-6 a favor de los cremas, en 1979.

Si busco más, los postearé luego.
2 Me gusta

yo sumaria un spot de leche Gloria allá entre fines de 2005 e inicios de 2006, si no me equivoco, cuando presentaron la Calcio + Hierro (desaparecida a fines de 2015) y que lo único que recuerdo fue la unión de dos cajas medias blancas para formar el tarro de color verde medio turquesa.

2 Me gusta

hace 1 hora, The Stark dijo:

		 yo sumaria un spot de leche Gloria allá entre fines de 2005 e inicios de 2006, si no me equivoco, cundo presentaron la Calcio + Hierro (desaparecida a fines de 2015) y que lo único que recuerdo fue la unión de dos cajas medias blancas para formar el tarro de color verde medio turquesa.
	



¡Hey, yo me acuerdo de ese spot!, pero no podría describir sus detalles (aparte de la agencia publicitaria, llamada Causa). Me acuerdo que salía en todos los canales, aunque también interrumpía las tandas de ciertos canales de cable (junto con los spots de Cable Mágico) 

¿Recuerdas algún spot farmacéutico (2000-2006) lost media del que te acuerdes?

hace 2 minutos, Andrés Mejía dijo:

		¡Hey, yo me acuerdo de ese spot, pero no podría describir sus detalles! 
	

	
		¿Recuerdas algún spot farmacéutico (2000-2006) lost media del que te acuerdes?
	



De un spot medicinal en el año 2005, aprox, en donde al final salía el logo de Cómprale al Perú latiendo tres veces. Eso salía en Panamericana TV.

Eso lo dije en post anteriores.

El 11/6/2021 a las 17:07, The Stark dijo:

		Aquí se me hace algo difícil de explicar, es de un comercial medicinal que salía en Panamericana de un medicamento, en donde salía el **[famoso logo](https://www.universidadperu.com/empresas/marca/20504794637-Peru+hecho+en+Peru+Comprale+al+Peru)** de *Cómprale al Perú*, pero en dicho comercial latía y se escuchaban los *latidos *3 veces. Ese comercial me horrorizaba y muchas veces no podía dormir. Eso ocurrió entre el 2005 y 2006, aproximadamente.
	



¡Ya encontré tu comentario! No recuerdo ese spot del logotipo latiendo (pero sí recuerdo un comercial similar de Cedro de un corazón en CGI latiendo, el cual detallé mejor en el tema de Comerciales perturbadores), pero puedo deducir que podría tratarse de:

1. Santa Natura: Esta marca solo anunciaba en Pantel en aquella época, sobre todo en las mañanas. Sus comerciales eran de bajo presupuesto.

2. Medco: Esta farmaceutica (producto de la fusión entre las farmaceuticas locales Cofana y Marfan), anunciaba sus productos en las mañanas (aunque con más frecuencia en América, por lo que podría descartarse). Sus marcas eran Bismutol, Bio-B, Paltomiel, Dextro Toss Total y Gingisona B. Su agencia publicitaria se llamaba "Cuarzo".

3. Infarmasa: Otra empresa farmacéutica peruana, también producto de otra fusión entre dos empresas locales (Sanitas y Magma), que luego se fusionaría con la ya mencionada Medco para ser comprada por Teva. Entre sus productos destacaban Hepamaxx y Aseptil Rojo (de este último también hay varios Lost Media que yo recuerdo haber visto y ya no están en la red).

4. Farmindustria: Empresa recurrente en la TV (aunque más publicitaba en el 2 y el 9). Sus productos principales eran Dencorub, Vitathon, Repelente Premier, Lafitil, Tioctan Plus, etc. Ahora le pertenece a Abbott.

5. Química Suiza: Otra empresa que tuvo una fuerte presencia en TV, aunque más en la primera mitad de la década (2000-2004). Los spots de sus productos (Hongocid, Macandina, Calmacid, Antigripina) son los que más quiero encontrar.

6. Hersil: Recuerdo muy pocos anuncios de esta última farmaceutica.

7. Laboratorios naturistas: También anunciaron en la mañana varias farmaceuticas naturistas como Fitosana, Kaita, Bionaturista o la ya mencionada Santa Natura.

Al mencionar el logotipo de "Comprale al Perú", obviamente descarto a empresas extranjeras como GlaxoSmithKline, Pfizer, Johnson&Johnson, Bayer, Roche, Novartis, entre otras (incluso sus comerciales eran hechos, en su mayoría, en el extranjero). Una excepción sería Bristol-Myers Squibb, cuyos medicamentos (Digestase, Dolocordralam, Flamodil, Sulfanil, Excedrin, Comtrex) eran fabricados en el Perú luego de adquirir a la farmaceutica Abeefee.

Y eso es todo lo que recuerdo.

Ah, y de Farmacéutica del Pacífico (subsidiaria del Grupo Gloria), fabricante, entre otros productos, de Sal de Andrews, Mejorax y Leche de Magnesia Phillips.
2 Me gusta

Prosiguiendo con los lost media de la leche Gloria, por deducción saco que son lost media los spots de la presentación de Súper Calcio, puesto que sí hay registro en YT de su contraparte, la Hierro (ambas desaparecerían entre 2005 y 2006). Asimismo, tampoco hay registros de los spots de las versiones light y súper light, lanzadas a mediados de los 90’s (si no me equivoco, su primera aparición fue en un spot del sorteo de un auto Hyundai, allá por 1996), así como los spots de presentaciones de la versión UHT y chocolatada (lanzadas en 1997, como mínimo, ya que en un episodio de Pataclaun (La Rataza, para ser exactos) aparecía una caja de leche Gloria (aunque tapado el logo, pero el dibujo de la vaca que había en la caja se podía apreciar)).

1 me gusta

1 hour ago, The Stark dijo:

		Prosiguiendo con los lost media de la leche Gloria, por deducción saco que son lost media los spots de la presentación de Súper Calcio, puesto que sí hay registro en YT de su contraparte, la Hierro (ambas desaparecerían entre 2005 y 2006). Asimismo, tampoco hay registros de los spots de las versiones light y súper light, lanzadas a mediados de los 90's (si no me equivoco, su primera aparición fue en un spot del sorteo de un auto Hyundai, allá por 1996), así como los spots de presentaciones de la versión UHT y chocolatada (lanzadas en 1997, como mínimo, ya que en un episodio de Pataclaun (La Rataza, para ser exactos) aparecía una caja de leche Gloria (aunque tapado el logo, pero el dibujo de la vaca que había en la caja se podía apreciar)).
	



Vaya, interesante información sobre Gloria y su vasto catálogo de productos. Sin embargo, su competencia directa (Laive) tiene muchos más spots que son lost-media. Laive no anunciaba de manera tan fuerte como Gloria, por lo que sus spots son un poco más rebuscados. Sobre los comerciales de Laive anteriores al 2006 (o sea, cuando tenía su logo antiguo), solo permanecen en la red dos spots de inicios del 2000 de leche Laive: uno anunciando su presentación Tetra-Pak del 2000 y otro anunciando al Bolsitarro del 2001, ambos con la clásica vaquita. Además de cuatro spots noventeros subidos por el usuario Louigi07: dos de 1994 (de yogur y embutidos), uno de 1995 (queso) y de 1993 (manjar). Pero de 1996, 97, 98 y 99... nada (estoy seguro que Laive realizó varios spots en aquellos años, solo que no son tan conocidos como los de Gloria).

Otros spots lost media relacionados a Gloria son los de conservas de pescado "La Mesa", de los cuales no sobrevive ninguno en la red. Además de los últimos spots de Milkito antes de su relanzamiento en 2011 (recuerdo haber visto uno entre el 2003 y 2004, si no me falla la memoria). 

PD: ¿Recuerdas el spot de lanzamiento de Pura Vida?

El 5/3/2022 a las 16:12, Andrés Mejía dijo:

		Les dejo una plétora de lost media publicitario que yo recuerdo (todos son comerciales de televisión):
	

	
		1. Helados Lamborgini con el primer logotipo (2000-2004): Cuando la marca se llamaba "Lamborghini" realizó algunos comerciales para TV. Uno de ellos incluía a varios heladeros compieitiendo. En otro comercial recuerdo que estaban lamiendo el cabello de otra persona.
	

	
		[![Helados_Lamborghini_2000.jpg.c35d7c51a7ad5d2ba2e346f98110a1e7.jpg|249x111](upload://n5pFWz9KKzIGrt2NTaLD9RPLX4D.jpeg)](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2022_03/Helados_Lamborghini_2000.jpg.c35d7c51a7ad5d2ba2e346f98110a1e7.jpg)
	

	
		2. Flamodi (2005): Esta marca de ungüento para las heridas lanzó dos spots. En el primero, que está disponible en YT, el padre se choca con el borde de una campana extractora. Pero hay una segunda versión donde aparecen un niño y su madre, ella apaga las luces y este niño se golpea y grita.
	

	
		[![2022-03-05.thumb.png.c7a285e882f93c92c73bfd50e053b029.png|1000x563](upload://t5aFyxBBVslszKiJVvT3mjhWqqJ.png)](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2022_03/2022-03-05.png.8ed5c22b4bef95df991ca8495d9ccfd8.png)
	

	
		3. Comerciales de cerveza Bremen (1997-99): Bremen fue una cerveza "premium" lanzada por Backus y Johnston a fines de los 90 para competir con Cusqueña (entonces de Cervesur). Recuerdo que su slogan decía: Bremen nunca será la más popular...felizmente. Sus comerciales de televisión aún están perdidos.
	

	
		[![wpid-dsc017012.jpg.10dd1b29fcb7445daa847fd2967b6729.jpg|525x700](upload://ygcQ3xYyRCzqZe14aJgGim6P6Wm.jpeg)](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2022_03/wpid-dsc017012.jpg.10dd1b29fcb7445daa847fd2967b6729.jpg)
	

	
		4. Panadol con el empaque antiguo (pre-2005): Recuerdo que el empaque de Panadol era de color azul y letras blancas. No hay ningun comercial con esta presentación. El más antiguo publicado en internet es del 2006 con Sofía Mulanovich.
	

	
		[![799621620_2022-03-05(1).thumb.png.d6702171b041e3ef86faea79e3cf1a98.png|1000x563](upload://nAO3qclCyvmCwQitvRpYqFb3Qhz.png)](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2022_03/1390249704_2022-03-05(1).png.ece6592d869c680a90ad3e08721029f9.png)
	

	
		5. Spots de marcas de maca (fines 90s-inicios 00s): Aproximadamente, entre 1998 y 2003, dos capsulas de vitaminas a base de maca anunciaban recurrentemente en televisión: Maca La Molina (de Hersil) y Macandina (de Química Suiza). Sus comerciales eran recurrentes en programas del prime time. Según cuenta el usuario Drectv, el spot de esta última le llamaba la atención. 
	

	
		[![MACANDINA-PERUVIAN-ANDEAN-MACA-INCA-ORGANIC-500x500.jpg.ff3e434a9ef5f571460222784f8cbb64.jpg|500x500](upload://t8SrGrb8j4FWtj0AvvrtOLNP36L.jpeg)](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2022_03/MACANDINA-PERUVIAN-ANDEAN-MACA-INCA-ORGANIC-500x500.jpg.ff3e434a9ef5f571460222784f8cbb64.jpg)
	

	
		6. Comercial de Antigripina (2002): Este es el spot que más estoy buscando. En este comercial, recuerdo que aparecía una modelo del momento (creo que Maricielo Effio) bailando una canción tropical (no recuerdo si salsa, merengue o tecnocumbia) sobre un fondo azul (como el color de la caja, similar al Panadol de la época). Después ella estornuda y toma la pastilla. Otro lost media, relacionado a este spot, es la agencia que la promociona, llamada "Creart".
	

	
		[![4085097.jpg.9436f994b814d4522bd77732a243f710.jpg|960x960](upload://bwP6zpdWZRqTB3xJAp0MHHGaCCc.jpeg)](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2022_03/4085097.jpg.9436f994b814d4522bd77732a243f710.jpg)
	

	
		7. Comerciales de otras marcas de colchones (fines 90s-inicios 00s): Me gustaría conocer información sobre otras marcas de colchones que anunciaron en la tv peruana, además de Paraíso. Me refiero a Konfort y Drimer.
	

	
		8. Comercial Clasificados de El Comercio (2004): En este spot, que por alguna razón me daba miedo, aparecen varios muebles sosteniendo objetos. Luego, cada mueble desaparece en el siguiente fotograma, y se caen los objetos sostenidos en estos (como para indicar que ya han sido vendidos). Estos son: un florero (encima de una mesa de madera), una persona durmiendo (encima de una cama) y una olla (encima de una cocina).
	

	
		9. Comerciales de Agua San Mateo (años 90s-primera mitad 2000): Aun no se suben los spots de San Mateo con el logotipo de los 90. El más antiguo en Internet es del 2004, pero me consta que existieron más en aquella época.
	

	
		10. Comerciales de bancos que ya no existen (1990s): Entre los muchos bancos que desaparecieron en nuestro país, hay varios que tuvieron presencia en TV, pero aun no salen a la luz sus respectivos comerciales: Banco República, BankBoston, Citibank Perú, Norbank, Banco del Progreso, así como de Financiera Porfin y Financiera Credisur. Hay algunos spots que sí están presentes en la red, como los de Banco Nuevo Mundo, Banco Solventa, Serbanco y Banco del Trabajo.
	

	
		11. Comerciales de Hongocid (1996-2004): Entre los comerciales de esta marca de crema para el pie de atleta destaco tres: los comerciales con el logotipo en letras gruesas negras sobre fondo blanco, los comerciales con el jingle de Hongocid (pies sanos y tu feliz) y presentación en chisguete rojo y letras blancas. Y un comercial, que no se si sea un efecto mandela o de verdad existió, salió en verano del 2004 (o fines del 2003), y en este spot el protagonista se pone vidrio molido en sus zapatillas para "aliviar" la comezón.
	

	
		12. Comerciales de Pacífico y Rimac con sus logotipos viejos (90s-2004): El "visto" rojo de Rimac-Internacional Seguros y el círculo de Pacífico (cuando se llamaba "El Pacífico-Peruano Suiza). Del primero, solo encuentro un comercial de Soat Rimac del 2002.
	

	
		13. Comerciales Novasalud EPS (1998-2004): Esta fue una empresa prestadora de salud (parecida a los seguros de vida) que invirtió mucho en publicidad en aquella época. No me acuerdo de algún comercial en específico.
	

	
		14. Comerciales Libbys (inicios 2000): Estos comerciales tenían un jingle pegajoso, fondo azul y primer plano de varios alimentos, para promocionar ketchup, mostaza y mayonesa Libbys.
	

	
		15. Más comerciales de productos farmaceuticos (1995-2005): ¿Se acuerdan de otros productos farmacéuticos que anunciaron por TV en dicho intervalo de tiempo pero que aún no se encuentran en la red? Por ejemplo: Calmacid, Molargésico, Disfruta, Benadryl, Tinaderm, Cepacaina, Egol, Solalga, etc. Disculpen si insisto con este tema, pero son de los comerciales que más me fascina encontrarlos.
	

	
		16. Publicidades de cigarrillos (años 90 y 2000): En Youtube solo se encuentra un comercial de Hamilton Lights de 1994 y de Winston del 2002. Estoy seguro que muchas marcas más (Marlboro, Camel, Kent, Montana, Ducal, etc) anunciaron en televisión en aquellos años (obviamente, solo en horario nocturno).
	



¿Alguien se acuerda de estos spots o conoce otros similares? (no repetir spots ya analizados, como el de la quiromancia o el de la CPT)      

hace 32 minutos, Andrés Mejía dijo:

		¿Alguien se acuerda de estos spots o conoce otros similares? (no repetir spots ya analizados, como el de la quiromancia o el de la CPT)     
	



Creo que recuerdo un spot de 2004 de caldos Maggi, y que tenía una música muy pegajosa, y a veces yo la tarareaba en el colegio (Maggi Maggi).

PD: Estaba a punto de decir que había un spot de leche Ideal lost media en 2004, pero encontré su video. Aunque sí lo era hasta hace un par de meses (ya que fue subido este 13 de enero último).
 
1 me gusta

hace 6 minutos, The Stark dijo:

		Creo que recuerdo un spot de 2004 de caldos Maggi, y que tenía una música muy pegajosa, y a veces yo la tarareaba en el colegio (Maggi Maggi).
	

	
		PD: Estaba a punto de decir que había un spot de leche Ideal lost media en 2004, pero encontré su video. Aunque sí lo era hasta hace un par de meses (ya que fue subido este 13 de enero último).
		 
	



Me desbloqueaste un recuerdo... 

Nota mental: No me acordaba que TBWA auspiciaba esta marca de leche, toda la vida pensé que era Publicis.

También me acuerdo de varios spots de esta marca en los que el logo de Nestle (y su slogan "si sabe de leche") aparecían a la derecha, mientras que en el lado izquierdo salía un chorro de leche

hace 4 minutos, Andrés Mejía dijo:

		Nota mental: No me acordaba que TBWA auspiciaba esta marca de leche, toda la vida pensé que era Publicis.
	



Yo tampoco, ya que Nestlé solía trabajar con Publicis o con JWT.

Y ojo, que antes Publicis (cuando aún era Publicistas Asociados) le auspiciaba a su competidora de toda la vida, Gloria.