El 18/10/2021 a las 19:34, Blitzkrieg Boy dijo:
Yo tengo un vasto Lost Media de comerciales:
Caramelos "Carioca" de D'Onofrio. Esta fugaz marca de caramelos de fruta tuvo un spot - al estilo de "Star Trek" - ambientado en una nave espacial, y aparece un tío bigotón - el capitán de la nave - que hablaba con un idioma raro a su tripulación, conformada exclusivamente por niños. Año 1994 aproximadamente.
Maggi. Lanzó una promoción de sorteo, cuyo spot, tuvo dos campañas: una con unos indios americanos (sioux o pieles rojas) haciendo tiro al blanco y otro ambientado en el antiguo Egipto (1995).
Galletas "Morochas" de D'Onofrio. Uno de sus primeros spots tenía un jingle muy pegajoso que era un trabalenguas con repeticiones de sílabas con "CH". En éste aparecían un carpintero, una modelo a lo Marilyn Monroe y unos luchadores de lucha libre. Año 1996 aproximadamente.
Jugos "Jumex". Esta marca de jugos de origen mexicano tuvo un spot con un conocido locutor que promocionaba este producto, y mostraba a unos niños con caritas pintadas de banderas de países diferentes (Estados Unidos, Argentina, Suiza y Corea del Sur), calificando lo ricos que son en sus respectivos idiomas. Sólo lo pude ver por Frecuencia Latina en los años 1995-96, durante las tandas comerciales del programa infantil "Almendra". Luego Jumex desapareció de nuestro mercado y no volvería hasta 20 años después.
Frunas "Dragus". Tuvo un spot donde mostraban unos niños atrapados en una cueva (similar a la noticia que ocurrió hace años en Tailandia), y de repente, sale un dragón en dibujos animados y que hablaba como Timoteo, que era la mascota de la marca (1997).
Postres Royal. Era de un canje de cubiertos, donde se mostraba a una familia china. Allí, el hijo de 10 años quiere seguir comiendo con palitos, pero su tan "occidentalizado" padre obliga a su hijo a comer con cubiertos (Finales del 2000).
Energizer. Tuvo un spot donde salía un explorador tipo Indiana Jones dentro de una cueva, y encuentra una lámpara mágica, donde sale un genio que le concede tres deseos (no me acuerdo si era mujeres o comida), y el tercer deseo del explorador era "mucha energía". Entonces, el genio lo convierte en una pila (2000).
Ursa de Texaco. Tuvo un spot donde salía un camionero yéndose del Perú hasta los Estados Unidos en su camión, y durante el trayecto, aparecen letreros de "Bienvenido" de los países que atraviesa: Ecuador, Colombia, Panamá, los países centroamericanos (Costa Rica, Nicaragua, Honduras, El Salvador y Guatemala), México y finalmente, "Welcome to the USA". (2000).
Ángel. En sus tiempos donde esta marca sólo fabricaba avena, lanzó una promoción de canje de crayolas de colores, cuyo spot, ambientado en un salón de primaria, si no me equivoco, mostraba a un niño enseñando sus dibujos a su profesora, interpretada por una chica hermosísima (Finales del 2000).
Tinka. Tuvo un spot donde salía una señora que quiere abrir las puertas de su casa nueva (mansión) que ganó con la Tinka. Comienza a sonar el inicio del himno de los EE.UU., pero lo que encuentra es solo la fachada (2002-2003).
Refrescos Ambrosoli. Tuvieron un spot donde salían unos Powers Rangers japoneses (mismos "Liveman" o "Flashman") que salen de un televisor para tomar el mencionado refresco (2003).
Papi-Ricas Picantes Sabor Peruano. La marca de papitas de Laurel tuvo un spot donde aparecían dos chicos bailando festejo en una peña o en una discoteca. La chica baila negroide a la perfección, pero el chico baila cualquier ritmo extranjero: breakdance, baile ruso... (2003)
Rosal. Esta marca de papel higiénico tuvo un spot donde salían tres niños disfrazados por Halloween entrando a una casa para pedir caramelos, y la señora saca un rollo de papel higiénico para envolver a un cuarto niño que iba a disfrazarse de momia. Pasan dos meses, y la señora sigue envolviendo al niño con otro rollo de PH, mientras sus tres amigos se ven celebrando la Navidad. Finalmente, la señora, ya envejecida, termina de envolver al niño, ya convertido en un adolescente al igual que sus tres compañeros (2007, propalado en las tandas de TV Perú).
Yo puedo agregar los comerciales de gaseosa Crush por el año 2005, 2006. Es más, no hay registro ni siquiera en afiches de Crush Guaraná Carioca, que me era incluso más rico que la de Backus.