La lost media del Perú

hace 3 horas, Timmy O’Toole dijo:

		Me acuerdo que cuando Cable Mágico puso Ecuavisa, pero la versión directa no la versión internacional emitían ese programa con el doblaje de Frecuencia 2.
	



Con razón Ecuavisa aparece entre los canales que emitieron el programa, se dice que el Telemundo puertorriqueño también emitió ese doblaje.
4 Me gusta

UPDATE

A través de , obtuve información valiosa respecto a la transmisión de los primeros capítulos de Los Simpson en Frecuencia 2 Satélite:

* Esta serie no se habría emitido sino hasta el verano de 1992, de lunes a viernes en el horario de las 6 pm.

* Efectivamente, el primer episodio emitido fue con el doblaje alterno que se encuentra perdido, pero el resto fue con el doblaje recordado por todos. Este doblaje era más formal, como si se estuviera doblando una tira cómica, que Lisa tenía la voz más "de niña mimada" y Bart más "arrabalero", y que ambos personajes al parecer eran interpretados por la misma actriz (en contraste a lo mostrado en Doblaje Wiki).

Así también me confirmó otra transmisión olvidada y perdida: la del **Show de Tracey Ullman en la televisión peruana** (para los que no sepan, este programa fue donde se originaron los Simpson). Esta no fue realizada por Frecuencia 2, sino por **Canal 13**, aunque fue por una corta temporada debido a que no tuvo mucho éxito, y por entonces el dueño Vittorio de Ferrari optó por renovar la programación para hacerla más llamativa (por lo que el programa lo habrían pasado cuando Canal 13 aún era de los Zavala).
3 Me gusta

El 9/7/2021 a las 18:49, fabinc99 dijo:

		Mencionaré algunos lost media relacionados con el doblaje:
	

	
		**Doblajes realizados por RPP (años 80) (perdido):** los estudios de RPP fueron usados por un corto tiempo para realizar doblajes de algunas producciones adquiridas por su entonces hermana Pantel. Sólo fueron dobladas cinco producciones:
	

	
		**Series**
	

	
		- 
			Jóvenes héroes del Shaolin (1981) (única producción con artículo en **[Doblaje WIki](https://doblaje.fandom.com/es/wiki/J%C3%B3venes_h%C3%A9roes_del_Shaolin)**)
		

	

	
		**Telenovelas brasileñas**
	

	
		- 
			María, María
		

		- 
			Señorita Flor
		

		- 
			Papá Héroe
		

		- 
			Ellas por ellas
		

	

	
		Otra cosa destacable es que en su plantel actoral aparecen algunos actores y actrices de renombre, como Reynaldo Arenas, Enrique Victoria o Haydeé Cáceres. 
	

	
		**Doblajes realizados por RBC (años 80) (perdido):** igualmente en los 80s, RBC Televisión emitió un par de películas con doblajes realizados en RBC La Estación. Lo único que encontré sobre aquel hecho es **[este comentario](https://www.forosperu.net/temas/programas-de-tv-con-doblaje-peruano-en-los-80.1444599/#post-32581079)**.
	

	
		**Los verdaderos videos hechos en casa (1991-96) (doblaje peruano perdido):** la entonces llamada Frecuencia 2 Satélite hizo un doblaje de esta producción estadounidense (he de suponer que recibieron los masters originales en inglés desde un inicio), donde colaboraron locutores y trabajadores del canal. El presentador Bob Saget fue doblado por Percy Vega (1991-95) y por Hugo Salazar (1995-96). Artículo de **[Doblaje Wiki](https://doblaje.fandom.com/es/wiki/Los_verdaderos_videos_hechos_en_casa)**.
	

	
		Y este no es un doblaje peruano, pero me interesaba mencionarlo...
	

	
		**Transmisión original de la primera temporada de Los Simpson (Frecuencia 2 Satélite, 1991) (perdido):** la serie se estrenó entre agosto y septiembre de dicho año, según menciona **[esta página](https://peru30.wordpress.com/2010/09/12/los-simpsons-llegan-al-peru-1991/)**. Lo curioso es que últimamente se habla de un **[doblaje original de la primera temporada](https://doblaje.fandom.com/es/wiki/Los_Simpson#Datos_t.C3.A9cnicos)**, que fue realizado en otro estudio y con otro elenco distinto al que todos conocemos desde el primer capítulo (y que a su vez fue heredado del doblaje de **[The Tracey Ullman Show](https://doblaje.fandom.com/es/wiki/El_show_de_Tracey_Ullman)**, otro doblaje perdido; y quién sabe si es que la llegaron a pasar por acá). Además, de por sí los registros del canal emitiendo la serie por ese año están no habidos en la red.
	

	
		Lo menciono porque leí un comentario de un usuario chileno en un **[foro de discusión](https://doblaje.fandom.com/es/f/p/4400000000000076552)** de Doblaje Wiki, donde menciona que conversó con un familiar suyo que afirmó haber visto la primera temporada en el Canal 13 chileno con el doblaje perdido en vez del doblaje actualmente conocido (y así quizá haya sido con el resto de Latam).
	

	
		¿Alguien recuerda esto?
	

	
		            
	



La de Los Verdaderos Videos Hechos en Casa con doblaje peruano fue en 1992 según una revista fue casi a fines de ese año, un año antes se estrenó ese programa en el canal junto a Los Simpson como parte de los estrenos de Frecuencia 2 Satélite donde salió su nuevo spot y se muestran en imagenes. 

 
3 Me gusta

Ya que  tocó el tema de sábados Full 80 en Oasis: ¿me parece o las primeras ediciones de dicho programa aún estaba de locutor en off Luis Enrique Piccini?

La misma pregunta le formulo a  que al parecer él sintonizaba el programa desde su fundación.

hace 7 minutos, Bicentenario dijo:

		Ya que  tocó el tema de sábados Full 80 en Oasis: ¿me parece o las primeras ediciones de dicho programa aún estaba de locutor en off Luis Enrique Piccini?
	

	
		La misma pregunta le formulo a  que al parecer él sintonizaba el programa desde su fundación.
	



Sí lo estuvo, porque cuando comencé a escuchar el programa aún estaba él y la otra locutora (que desconozco su nombre pero aún suena en los 80s en un minuto), ambos hacían las cuñas hasta mediados de 2016 donde son reemplazadas por las de Patricio Gutiérrez. De las cuñas anteriores no tengo ni un solo registro, pero recuerdo que todas eran distintas.

hace 2 minutos, Daniell1210 dijo:

		Sí lo estuvo, porque cuando comencé a escuchar el programa aún estaba él y la otra locutora (que desconozco su nombre pero aún suena en los 80s en un minuto), ambos hacían las cuñas hasta mediados de 2016 donde son reemplazadas por las de Patricio Gutiérrez. De las cuñas anteriores no tengo ni un solo registro, pero recuerdo que todas eran distintas.
	



Recuerdo muy poco. La primera vez fue en octubre de 2015, y de ahí solo escuché un par de veces en enero y ya más atención le puse a inicios de 2017. Me llega no haber grabado nada de esos programas, ya que tenía la radio y el USB para grabar en ese entonces.

PD: La locución de la locutora es un reciclado, ya que siempre suelo escuchar lo mismo en ese bloque.

hace 1 hora, Bicentenario dijo:

		Ya que  tocó el tema de sábados Full 80 en Oasis: ¿me parece o las primeras ediciones de dicho programa aún estaba de locutor en off Luis Enrique Piccini?
	

	
		La misma pregunta le formulo a  que al parecer él sintonizaba el programa desde su fundación.
	



Si correcto el locutor peruano Piccini hizo las cuñas de los inicios de Full 80 en el 2015, de hecho en aquel año habian unas canciones no muy comunes en su mayoria en ingles en el bloque que lamentablemente con el regreso del locutor chileno se las levantaron.

PD: Todo lo que hizo Luis Enrique Piccini como Voz en off en Oasis es contenido lost media praticamente.

hace 4 minutos, Tropas45 dijo:

		Si correcto el locutor peruano Piccini hizo las cuñas de los inicios de Full 80 en el 2015, de hecho en aquel año habian unas canciones no muy comunes en su mayoria en ingles en el bloque que lamentablemente con el regreso del locutor chileno se las levantaron.
	

	
		PD: Todo lo que hizo Luis Enrique Piccini como Voz en off en Oasis es contenido lost media praticamente.
	



Aunque hay material ****.

hace 2 horas, Daniell1210 dijo:

		la otra locutora (que desconozco su nombre pero aún suena en los 80s en un minuto)
	



Ahora que la mencionas, la escuche recientemente en un comercial de Pediasure, es la misma que hace la cuña de la hora y la temperatura en Oasis.

Ahora, Tropas45 dijo:

		Ahora que la mencionas, la escuche recientemente en un comercial de Pediasure, es la misma que hace la cuña de la hora y la temperatura en Oasis.
	



Hace mucho tiempo pensé que era Alessandra Denegri, pero sé que ni de vainas lo es.

Gracias a , pude encontrar otro lost media que incumbe solo para provincias.

Se trata de la música de espera que usaba o usa radio Oxigeno en provincias, que usaba un sonido peculiar, y en medio de dicha canción decía, con la locución de Sebastián Llapur, tanto el nombre de la radio como el nombre con la frecuencia en Lima.

Tenía dicha música grabada, pero la borré porque en su momento no me parecía interesante. Hoy, me lo lamento un montón.

No sé si él aún puede escuchar esa música que estoy mencionado. Te hablo de fines de 2014.

Mencionaré lost media radiales:

* **Sonidos del Mundo (programas de Stereo 100) (perdidos):** el programa se emitió durante los últimos años de la emisora, hasta que cerró en 2005 y Filarmonía acogió el programa (donde sigue hasta ahora). Fuera de la radio, los primeros programas emitidos por cable en CMC, así como los de la entonces TNP (TV Perú) también están perdidos.

* **Ritmos y Estilos (programas de Stereo Lima 100, Stereo 100, CPN, Telestereo y Miraflores) (perdidos):** el recordado programa de Roy Morris tenía hasta hace pocos años grabaciones del programa cuando lo pasaron en Stereo 100, y que fueron hechos en 2004 (esto debido a que tenía el dato exacto del lanzamiento hace "44 años" en uno de sus programas). Estas grabaciones fueron subidas por Carlonchocosas & Variedad hace casi 10 años (y recuerdo que hasta el 2019 estaban disponibles, pues los escuchaba a menudo). Ahora sólo están disponibles las grabaciones del programa en Radio Omega y la emisora online stereolima.com

* **Frecuencia 105.5 (1998-99) (perdido):** Sucesora real de San Isidro FM, cuya programación fue distinta a la antes mencionada; como se mencionó, en el 99 vino Tropicana y cambió rotundamente su formato.

hace 18 minutos, fabinc99 dijo:

		* **Frecuencia 105.5 (1998-99) (perdido):** Sucesora real de San Isidro FM, cuya programación fue distinta a la antes mencionada; como se mencionó, en el 99 vino Tropicana y cambió rotundamente su formato.
	



Osea San Isidro nunca llegó a los 2000's, ¿verdad?

Ahora, Bicentenario dijo:

		Osea San Isidro nunca llegó a los 2000's, ¿verdad?
	



No, aunque en unas Páginas Amarillas del 2006 vi que aún figuraba su nombre, por simple error.

PD: En esas mismas páginas encontré un anuncio de Oxígeno con (creo) una foto de Mick Jagger.

Ahora, fabinc99 dijo:

		No, aunque en unas Páginas Amarillas del 2006 vi que aún figuraba su nombre, por simple error.
	

	
		PD: En esas mismas páginas encontré un anuncio de Oxígeno con (creo) una foto de Mick Jagger.
	



Diría que pudo desaparecer incluso a fines del 97.

Diganme, hay algún caso medio reciente de Lost Media como mínimo entre los años 2017 a 2020 ???

Hasta hace poco era lost media, pero ya no lo es en la actualidad.

Me refiero a los capítulos de las *Olimpiadas *que se hicieron en la Residencial Aguilar en los capítulos de la quinta y última temporada de *Así es la vida*, durante los JJOO de Pekín o Beijing 2008.

Recuerdo que me había visto todos los capítulos, pero el año pasado (a inicios) lo quería volver a ver, y no aparecía más que el último capítulo.
1 me gusta

El 2/6/2021 a las 12:06, The Star dijo:

		¿*South Park* en horario de protección al menor y días de semana? Hoy esto sería penalizado muy severamente.
	



Si mas no recuerdo era una version especial (con censura) y los fines de semana sábados y domingos emitian la versión que muchos conocemos sin censura en la madrugada... 
2 Me gusta

Las repetidoras de Planeta en Asia y Arequipa. Si bien, su programación era idéntica en la de Lima, pero las cuñas y spots que se hacían exclusivamente para dichos lugares no hay por ningún sitio. Por desgracia, no se podría acceder a ellos mediante el streaming, sino que eso solo lo podían escuchar los residente de dichas ciudades (al igual que hoy con Titanio en Chiclayo).

	El 3/8/2021 a las 20:44, The Star dijo:



	
		Hasta hace poco era lost media, pero ya no lo es en la actualidad.
	

	
		Me refiero a los capítulos de las *Olimpiadas *que se hicieron en la Residencial Aguilar en los capítulos de la quinta y última temporada de *Así es la vida*, durante los JJOO de Pekín o Beijing 2008.
	

	
		Recuerdo que me había visto todos los capítulos, pero el año pasado (a inicios) lo quería volver a ver, y no aparecía más que el último capítulo.
	



Cito mi mensaje, por tener relación.

En realidad, casi toda la serie *Así es la vida* era lost media hasta el año pasado, pues no había material público en internet (descarto el streaming), ya que solo había la primera temporada y el último capítulo de la serie, pero el resto era material perdido.

Es más, aún es lost media gran parte de la temporada 4, y que solo están en YouTube la primera mitad de esta.

Asimismo, es lost media la canción de Afrodisíaco Así es la vida (con letra, Así es la vida, en dónde todo encontrarás...), ya que no hay canción en solitario, solo se escucha dentro de la serie.

hace 30 minutos, The Star dijo:

		Cito mi mensaje, por tener relación.
	

	
		En realidad, casi toda la serie *Así es la vida* era lost media hasta el año pasado, pues no había material público en internet (descarto el streaming), ya que solo había la primera temporada y el último capítulo de la serie, pero el resto era material perdido.
	

	
		Es más, aún es lost media gran parte de la temporada 4, y que solo están en YouTube la primera mitad de esta.
	



Creo que es por América Next cuando empiezan a subir legalmente la serie a YT.