Muchos youtubers como Herosword, Alfrely, La Zona Cero, ArturoToons, Raven Videos, etc han comentado y han explicado varias cosas sobre lo que pasara en Youtube en el 2020 cuando inicie la Ley COPPA (ley de protección virtual al menor) debido a los avisos que le llegaron a estos youtubers.
Muchos dicen que esto afectara tambien a la industria de la animación ya que en esta plataforma es donde varios caricaturistas, actores de doblaje, etc se dan a conocer su trabajo y que son capaces de hacer ante medios como Cartoon Network, Nickelodeon, Netflix, Disney, etc con el fin de que su voz o su obra las acepten y salgan a la pantalla chica o grande.
Otros dicen que sera perjudicial para algunos de los canales mencionados ya que si pones caricaturas, juguetes, videojuegos o personajes infantiles o de caricatura, (Peppa, Dora la exploradora, Bob Esponja, Fortnite, Overwatch, etc), obligatoriamente clasificas tu video como "para niños" o "no para niños" cuando tu publico nisiquiera es para niños, pierdes valiosas cosas de Youtube como:
-Monetización
-Barra de Comentarios
-Notificaciones (la famosa campaña)
-Suscripciones de mas fans
-Patrocinio de marcas o empresas
Entre otros.
Pero este problema no solo afectara a las caricaturas, youtubers o gamers sino tambien a medios de comunicación.
Pondré como ejemplo al canal de televisión Ecuavisa, sus dos series estelares y estrellas Tres Familias, El Origen y Sharon 2, El desenlace tienen a niños y bebes de actores .
Tres Familias: Lulu, Génesis, Carla y Nachita de niñas, Genaro y El hermano pastor de Carla de niños y el bebe de Max y La Chama.
Sharon 2: La hija de los oficiales, la hija de Tere, Robertito de niño y bebe, el futuro hijo de Carmita y Pacman.
Otro caso: Televisa con Una familia de Díez 2
Tambien tienen a niños de actores a los hijos tanto de Plutarco y Gaby como de La Nena y Aldolfo.
Una de las reglas dice que tambien se considera como "Contenido creado para niños" el que en una producción estén niños de modelos y actores sin importar si esta producción tenga a los niños como publico de segundo plano o que no sea realmente su publico.
Si se pone en vigencia la ley de COPPA en Youtube, el sistema le quitara primero los benéficos y luego si reinciden la monetización y a la larga volarán los canales de Youtube de Televisa y Ecuavisa.
Cada padre de familia tiene la potestad de controlar lo que sus hijos ven (ya que existe Youtube Kids) pero eso no significa que lo que nos gusta como adolescentes o adultos nos lo quiten.
Es decir que por este asunto de COPPA sobre los niños modelos y actores en series adultas significa, al menos en Youtube, Chao a Ecuavisa, Televisa, Telemundo, TVN Chile, Caracol, Telefe, y varios productores independientes y nos quedaremos sin contenidos para ver o disfrutar cuando queramos ya sea de hoy o de antaño para estas o futuras generaciones.
Además de otras leyes que perjudican a pequeñas y medianas industrias del entretenimiento.
Y eso nos perjudica ya que hay personas que por motivos laborales, familiares y estudiantiles no podemos disfrutar de algunas de estas producciones en los horarios establecidos por la cadena.
Si quieres seguir disfrutando de series y novelas de tu televisora local en Youtube y no perderte de ellas sin estar esperando sentado o acostado a que cadenas como Amazon o Netflix las ponga cuando no lo harán por no ser "relevantes o de fama mundial", solo tenemos que pedir que cambien la Ley COPPA.
Y eso si se puede hacer, de que forma, entrando a los links de este tema, uno de ellos es de la FTC para comentar tus razones por las que la Ley COPPA debe cambiarse o no debe entrar en vigencia.
[https://www.regulations.gov/comment?D=FTC-2019-0054-0001](https://www.regulations.gov/comment?D=FTC-2019-0054-0001)
Y la segunda es un sitio de change.org para que firmes y quieres que se derogue la ley COPPA.
[http://chng.it/9tncCNfNz9](http://chng.it/9tncCNfNz9)
Es hasta el 9 de Diciembre, alzemos nuestras voces, no permitamos que las pocas cosas buenas que hay en Youtube entre programas, canciones, contenidos, talentos, etc y que nunca se encontrarán ni en tv, ni en dvd, ni en streaming ni en ninguna parte se pierdan para nunca volver.
Salvemos a los Youtubers, Salvemos a producciones, productores y contenidos independientes.
Salvemos a Youtube ya que a fin de cuentas es nuestro mal, bien necesario.