La cadena Bloomberg cerrará siete canales de televisión en Europa
16:30 (4 feb)- La crisis económica sigue cobrándose víctimas alrededor del mundo. En este caso, la afectada es la cadena de noticias económicas Bloomberg que, según pública el portal Prnoticias, decidió cerrar siete canales de televisión en Europa, incluyendo la señal en español que se hace desde Madridy Barcelona. La información difundida por el portal señala que como consecuencia se producirán una serie de despidos cuya cifra se conocerá la semana próxima. La idea de Bloomberg es realizar una sola cadena en el continente, en idioma inglés y probablemente desde Londres.
La noticia ya fue comunicada a los integrantes de la redacción de la cadena en España donde trabajan 22 personas. Bloomberg se queda con una señal única en inglés, que probablemente se hará desde Londres. De esta manera desaparecerán las señales en alemán, español, francés e italiano. Recién la semana próxima se abordará la situación laboral de los redactores que trabajan para la señal en español.
La cadena Bloomberg cerrará siete canales de televisión en Europa
16:30 (4 feb)- La crisis económica sigue cobrándose víctimas alrededor del mundo. En este caso, la afectada es la cadena de noticias económicas Bloomberg que, según pública el portal Prnoticias, decidió cerrar siete canales de televisión en Europa, incluyendo la señal en español que se hace desde Madridy Barcelona. La información difundida por el portal señala que como consecuencia se producirán una serie de despidos cuya cifra se conocerá la semana próxima. La idea de Bloomberg es realizar una sola cadena en el continente, en idioma inglés y probablemente desde Londres.
La noticia ya fue comunicada a los integrantes de la redacción de la cadena en España donde trabajan 22 personas. Bloomberg se queda con una señal única en inglés, que probablemente se hará desde Londres. De esta manera desaparecerán las señales en alemán, español, francés e italiano. Recién la semana próxima se abordará la situación laboral de los redactores que trabajan para la señal en español.
Qué lástima. Tengo una anécdota de ese canal.Me acuerdo que cuando venía del colegio lo miraba todos los días ,hasta que Cablevisión organizo por géneros los canales en Capital y GBA,y ahora está en el SERVICIO DIGITAL.
Qué lástima. Tengo una anécdota de ese canal.Me acuerdo que cuando venía del colegio lo miraba todos los días ,hasta que Cablevisión organizo por géneros los canales en Capital y GBA,y ahora está en el SERVICIO DIGITAL.
¿Sabés que yo hacía lo mismo? Lo miraba de chico cuando se llamaba “Desde la bolsa en directo”. Creo que me atraía la forma tan insólita de la pantala, con tantos gráficos y tal.
La cadena Bloomberg cerrará siete canales de televisión en Europa
16:30 (4 feb)- La crisis económica sigue cobrándose víctimas alrededor del mundo. En este caso, la afectada es la cadena de noticias económicas Bloomberg que, según pública el portal Prnoticias, decidió cerrar siete canales de televisión en Europa, incluyendo la señal en español que se hace desde Madridy Barcelona. La información difundida por el portal señala que como consecuencia se producirán una serie de despidos cuya cifra se conocerá la semana próxima. La idea de Bloomberg es realizar una sola cadena en el continente, en idioma inglés y probablemente desde Londres.
La noticia ya fue comunicada a los integrantes de la redacción de la cadena en España donde trabajan 22 personas. Bloomberg se queda con una señal única en inglés, que probablemente se hará desde Londres. De esta manera desaparecerán las señales en alemán, español, francés e italiano. Recién la semana próxima se abordará la situación laboral de los redactores que trabajan para la señal en español.
Qué lástima. Tengo una anécdota de ese canal.Me acuerdo que cuando venía del colegio lo miraba todos los días ,hasta que Cablevisión organizo por géneros los canales en Capital y GBA,y ahora está en el SERVICIO DIGITAL.
Qué lástima. Tengo una anécdota de ese canal.Me acuerdo que cuando venía del colegio lo miraba todos los días ,hasta que Cablevisión organizo por géneros los canales en Capital y GBA,y ahora está en el SERVICIO DIGITAL.
¿Sabés que yo hacía lo mismo? Lo miraba de chico cuando se llamaba “Desde la bolsa en directo”. Creo que me atraía la forma tan insólita de la pantala, con tantos gráficos y tal.
La cadena Bloomberg cerrará siete canales de televisión en Europa
16:30 (4 feb)- La crisis económica sigue cobrándose víctimas alrededor del mundo. En este caso, la afectada es la cadena de noticias económicas Bloomberg que, según pública el portal Prnoticias, decidió cerrar siete canales de televisión en Europa, incluyendo la señal en español que se hace desde Madridy Barcelona. La información difundida por el portal señala que como consecuencia se producirán una serie de despidos cuya cifra se conocerá la semana próxima. La idea de Bloomberg es realizar una sola cadena en el continente, en idioma inglés y probablemente desde Londres.
La noticia ya fue comunicada a los integrantes de la redacción de la cadena en España donde trabajan 22 personas. Bloomberg se queda con una señal única en inglés, que probablemente se hará desde Londres. De esta manera desaparecerán las señales en alemán, español, francés e italiano. Recién la semana próxima se abordará la situación laboral de los redactores que trabajan para la señal en español.
Qué lástima. Tengo una anécdota de ese canal.Me acuerdo que cuando venía del colegio lo miraba todos los días ,hasta que Cablevisión organizo por géneros los canales en Capital y GBA,y ahora está en el SERVICIO DIGITAL.
Qué lástima. Tengo una anécdota de ese canal.Me acuerdo que cuando venía del colegio lo miraba todos los días ,hasta que Cablevisión organizo por géneros los canales en Capital y GBA,y ahora está en el SERVICIO DIGITAL.
¿Sabés que yo hacía lo mismo? Lo miraba de chico cuando se llamaba “Desde la bolsa en directo”. Creo que me atraía la forma tan insólita de la pantala, con tantos gráficos y tal.
La cadena Bloomberg cerrará siete canales de televisión en Europa
16:30 (4 feb)- La crisis económica sigue cobrándose víctimas alrededor del mundo. En este caso, la afectada es la cadena de noticias económicas Bloomberg que, según pública el portal Prnoticias, decidió cerrar siete canales de televisión en Europa, incluyendo la señal en español que se hace desde Madridy Barcelona. La información difundida por el portal señala que como consecuencia se producirán una serie de despidos cuya cifra se conocerá la semana próxima. La idea de Bloomberg es realizar una sola cadena en el continente, en idioma inglés y probablemente desde Londres.
La noticia ya fue comunicada a los integrantes de la redacción de la cadena en España donde trabajan 22 personas. Bloomberg se queda con una señal única en inglés, que probablemente se hará desde Londres. De esta manera desaparecerán las señales en alemán, español, francés e italiano. Recién la semana próxima se abordará la situación laboral de los redactores que trabajan para la señal en español.