La ¿agonía? de los canales de Disney Channel y FOX Sports

En los últimos tiempos se dieron a conocer diferentes anuncios de cierre de canales de la familia Disney Channel (incluyendo a Disney XD y Disney Junior) a nivel mundial con miras a reenfocarse en las plataformas digitales de streaming como Disney+ o Hulu. El más reciente fue el  (como parte del cierre de 18 canales en el continente, incluyendo a FOX, FOX Sports y FX).

Todo pareciera indicar que el cierre de los canales lineales de la familia de Disney Channel a nivel mundial junto a otros canales menores no sería un rumor sino un hecho e incluso podría afectar a sus filiales en Latinoamérica, que estan viviendo de a poco un proceso de achique notorio, con miras a un mayor enfoque en la plataforma de Disney+. Además, dado el anuncio de cierre de FOX Sports en Asia, el proceso también podría involucrar a los canales de FOX Sports Latinoamérica, en beneficio de ESPN (que absorbió literalmente la programación de la primera en gran parte del continente).

¿Ustedes que creen que va a pasar? ¿Cerrarán los en poco tiempo? ¿Afectará también a otros canales del grupo? ¿No cerrarán?

De entrada, es decir por lo menos estos 3 próximos años no va a pasar nada con Disney Channel ni Disney Junior, DIsney XD no, ese pende de un hilo. Creo que en LATAM todavía no hay una cultura de pagar por más de 2 servicios de streaming, con lo cuál el negocio del streaming no le va a salir tan rentable a corto plazo, los dejarán ahí con programación relleno para ir amortiguando los ingresos hasta cuando la plataforma repunte desaparecer completamente de la TV.

 

Los FOX Sports todavía están en un limbo ya que parece que a nadie le interesa adquirir las señales o no son rentables,  y seguiran ahí hasta perder las licencias que tenían o ESPN las absorba.
2 Me gusta

Más allá de que tratemos el caso puntual de Disney, el caso es que las productoras tienen muchos canales y hoy eso no es muy rentable. Pienso que el modelo de TV por suscripción (ya sea por cable convencional, TDT codificado, satélite, IPTV, alguna plataforma estilo Flow o Directv Go, etc.) debería ser achicarse de forma de poder reducir costos. Esto se lograría fusionando dos o más canales en uno solo: por ejemplo, Star Channel con Star Life, Disney Channel con Disney XD y NatGeo Kids, Disney Junior con Baby TV, Cinecanal y FXM, entre otros. Con otras productoras lo mismo, H&H con HGTV, History con H2, etc.

En cuanto al tema FOX Sports, es algo complicado. Que la idea fue debilitarlo para favorecer a ESPN, eso está más que claro. Yo había anunciado sobre diciembre 2020 que la idea de TWDC era renombrarlo a ESPN con el rebranding del resto de los FOX a Star. Finalmente eso no pasó porque surgieron rumores que el gobierno argentino no aceptaría esa fusión. Creo que ESPN no necesita los tres canales de FOX Sports (sin contar a FOX Sports Premium en Argentina ni FOX Sports 1 en Chile) sino ir agregando feeds a ESPN 3 (esto lo hizo este fin de semana) y ESPN Extra. Probablemente pueda quedarse con alguno de los canales, pero con cuatro creo que no debería haber problemas. Nunca hay tanta superposición de partidos ya sea de Libertadores, Sudamericana, así como de UCL o UEL.

Siguiendo con los contenidos deportivos, ya estuvieron probando hace unas semanas el transmitir peleas de ESPN Knockout por FX. Seguramente haya más transmisiones por allí.
1 me gusta

De FX sacaron todos los dibujos animados. No quedó ninguno. Vaya uno a saber si es por el Star+

hace 15 horas, Kelvin dijo:

		De FX sacaron todos los dibujos animados. No quedó ninguno. Vaya uno a saber si es por el Star+
	



Eso es posible. Disney quiere achicar para darle más prioridad a las plataformas de streaming, razón por la cual ya no se ven más estrenos importantes en los principales canales o se ve que están eliminando ciertas series de la grilla.
1 me gusta

hace 2 horas, Laureano Agustín dijo:

		Eso es posible. Disney quiere achicar para darle más prioridad a las plataformas de streaming, razón por la cual ya no se ven más estrenos importantes en los principales canales o se ve que están eliminando ciertas series de la grilla.
	



Pues a mi me parece, en el caso latinoamericano, muy anti-consumer. No todos tenemos Disney+ como para que hagan algo así que pareciera más un suicidio.

Disney quiere oblogar a sus audiencia que adquiera sus plataformas si quiere su contenido la unica solucion en caso Fox Sports que lo compre otra empresa para poder quitar el monopolio deportivo y los canales de series, peliculas ,docunentales y animados le toca es buscar peoductoras pequeñas para sus canales sobrevivan o empresa comprarlos para continuar ayudando la tv tradicional hasta que no masifique el internet y los usuarios se adapten a el streaming mientras tanto la tv tradicional sobrevivira por muchos años.

Lo dije en el pasillo y lo aporto a este debate. Creo que con el retiro de las series populares de FX es clara la táctica de Disney sobre canales y streaming. Family Guy, American Dad y demás serán exclusivas de Star+, a partir de junio. 

En el caso de Star Channel, Star Life y FX imagino desde junio una reducción importante de películas atractivas y taquilleras (adiós Kingsman, Bohemian Rhapsody, Duro de matar, etc). 

Tengo la sensación de que en Star Channel, Star Life y FX quedarán solamente las películas adquiridas de Sony, Paramount, Lionsgate y Universal. El resto de Fox (todo 20th Century, Searchlight) será exclusivo de Star+.

Así pasó con las películas de X-Men cuando llegó Disney+ y las retiró de los canales. Star Channel solo ha pasado desde entonces Logan y las dos de Deadpool (+16, van a estar ahora en Star+). Lo mismo The Greatest Showman, otra amada por el público y que hace rato no se ve en los canales (ahora está en Disney+).

 
2 Me gusta

¿Agonía? ¡Cuando mi padre murió en mis brazos, o cuando casi no dilataba en mi embarazo antes de la pitosin!

Contrario a lo que dicen todos, pienso que Disney está en su mejor momento, no precisamente en las señales básicas, pero si especialmente como plataforma de Streaming gracias a la alta popularidad que le han brindado las series de Marvel: The Falcon and Winter Soldier, por supuesto Wandavision, y las que se vienen (Loki, Hawkeye, Ms. Marvel, What IF???). Además de los contenidos infantiles como UP, Raya, Mulán, Soul, Zootopia, y otros contenidos como Star Wars y los especiales de NatGeo que hacen juego con el catálogo ¡Mejor no podrían estar!

**No nos engañemos: **es fácil adquirir Disney+ en los barrios de Latinoamérica y el compartir pantalla / cuenta con familiares y amigos no es algo que le moleste a la compañía del ratón. 

Por supuesto que hay que sacrificar algunos contenidos de las señales básicas de cable para migrarlos a la plataforma digital. Dicho sea de paso, la televisión tal como la conocemos ha cambiado hace mucho tiempo. Hoy por hoy podemos ver lo que queramos, a la hora que queramos y en el dispositivo que queramos. Es entendible que no todo mundo vea la TV en internet y que no es una costumbre hacerlo para el televidente de vieja data, pero allá es a donde vamos, y Disney+ solo nos está mostrando el camino del futuro el día de hoy. En Disney son conscientes que no pueden desnutrir del todo a Star Channel, Star Life, y Star Premium por que sería como dispararse en el pie. Ellos van a querer jugar en todos los frentes (Star+, Disney+ y los canales básicos)

El único lunar que veo en todo esto son los Fox Sports, que al parecer nadie los quiere, y Disney en teoría, no los necesita. Seria absurdo manejar 7 u 8 señales deportivas, cuando con los Espn basta y sobra. Ya estamos en Mayo y el cierre de la venta de los Fox Sports no se concreta. Faltan opciones de gol en ese negocio. Ah, y Disney XD debería irse preparando para los santos oleos. 
4 Me gusta

hace 8 horas, lexiyuri dijo:

		El único lunar que veo en todo esto son los Fox Sports, que al parecer nadie los quiere, y Disney en teoría, no los necesita. Seria absurdo manejar 7 u 8 señales deportivas, cuando con los Espn basta y sobra. Ya estamos en Mayo y el cierre de la venta de los Fox Sports no se concreta. Faltan opciones de gol en ese negocio. Ah, y Disney XD debería irse preparando para los santos oleos. 
	



Disney desmanteló la estructura de los FOX Sports, solo queda una cascara vacía con nombre, la marca como tal si no le interesa a la FOX Corp. (la empresa estadounidense que quedó después de la venta) no le va a interesar a nadie, si alguien va a competir sería Warner adquiriendo  derechos y reciclando las señales sobra de canales que ya estamos cansados de mencionar

Para Mi Disney Va a ir matando canales gradualmente hasta solo quedar con unos pocos.

hace 25 minutos, Lucas galetto dijo:

		Para Mi Disney Va a ir matando canales gradualmente hasta solo quedar con unos pocos.
	



No será gradulmente, así como cerró todos sus canales en Australia, Reino Unido y ahora el continente asiatico en un solo dia, asi cambiaron de nombre los canales que llevaban la marca FOX, si los cierran todos será de golpe

hace 22 minutos, Kano dijo:

		No será gradulmente, así como cerró todos sus canales en Australia, Reino Unido y ahora el continente asiatico en un solo dia, asi cambiaron de nombre los canales que llevaban la marca FOX, si los cierran todos será de golpe
	



El cierre de Disney XD progresivo (y no de los demás canales infantiles) es un ejemplo contrario a lo que decis.

 

Para mi los canales Disney seguiran unos cuantos años más y en Latam se cerrarian ultimos junto a USA (si eso llega a pasar en algun momento -para mi, por lo pronto, no).  En cuanto a los Fox Sports, habrá como se resuelve la situación regulatoria. Es muy posible que surga un ESPN 4 en el proceso aunque tambien depende de como se mueve el mercado de derechos y si TNT Sports se refuerza en contenidos o no. 

 

No sería mala idea tampoco que uno de los ESPN se convierta en ESPN News, de manera tal que:

1) Se aligere un poco el peso de los Sportscenter en el resto de los ESPN.

2) SC regrese un poco a un formato mas polideportivo.

Es un formato que en otros paises como en los SKY Sports de Italia y UK funciona muy bien. 
4 Me gusta

hace 4 horas, Kano dijo:

		Disney desmanteló la estructura de los FOX Sports, solo queda una cascara vacía con nombre, la marca como tal si no le interesa a la FOX Corp. (la empresa estadounidense que quedó después de la venta) no le va a interesar a nadie, si alguien va a competir sería Warner adquiriendo  derechos y reciclando las señales sobra de canales que ya estamos cansados de mencionar
	



La única alternativa que veo yo, si me lo preguntan, es que suceda lo que dices: que TNT sports se masifique en la región donde claramente domina de momento, Mickey Mouse. 

hace 18 minutos, Nahuel dijo:

		El cierre de Disney XD progresivo (y no de los demás canales infantiles) es un ejemplo contrario a lo que decis.
	

	
		 
	

	
		Para mi los canales Disney seguiran unos cuantos años más y en Latam se cerrarian ultimos junto a USA (si eso llega a pasar en algun momento -para mi, por lo pronto, no).  En cuanto a los Fox Sports, habrá como se resuelve la situación regulatoria. Es muy posible que surga un ESPN 4 en el proceso aunque tambien depende de como se mueve el mercado de derechos y si TNT Sports se refuerza en contenidos o no. 
	

	
		 
	

	
		No sería mala idea tampoco que uno de los ESPN se convierta en ESPN News, de manera tal que:
	

	
		1) Se aligere un poco el peso de los Sportscenter en el resto de los ESPN.
	

	
		2) SC regrese un poco a un formato mas polideportivo.
	

	
		Es un formato que en otros paises como en los SKY Sports de Italia y UK funciona muy bien. 
	



Eso ya le corresponde estudiarlo a Disney si un formato noticioso de deportes 24/7 sea adecuado. Por otro lado hay muchos deportes que no se visionan aquí ni tienen cobertura. En un muy mal supuesto, se deje un ESPN para ligas emergentes (torneos de segundas divisiones y locales), pero lo dudo. 

hace 5 minutos, lexiyuri dijo:

		Eso ya le corresponde estudiarlo a Disney si un formato noticioso de deportes 24/7 sea adecuado. Por otro lado hay muchos deportes que no se visionan aquí ni tienen cobertura. En un muy mal supuesto, se deje un ESPN para ligas emergentes (torneos de segundas divisiones y locales), pero lo dudo. 
	



Es nomás una idea considerando que este hilo esta básicamente hecho de suposiciones mayoritariamente y no de hechos factuales porque si nos basamos en hechos, lo unico que va a pasar en el corto y mediano plazo en relaciona a los canales de Disney es un translado de series estreno / algunas repeticiones de series - peliculas a las OTT y no hay indicios de cierres próximos (aparte los canales no están "abandonados" como si se puede decir de otras señales no-Disney). 

Es muy posible que un ESPN se deje considerando la cantidad de eventos que se tienen que pasar a ESPN Play ultimamente. De nuevo, eso dependerá de como continúe el mercado de derechos. 

Los unicos canales de Disney que están en abandono en la actualidad son los FOX Sports, que no pueden hacer literalmente nada con ellos hasta que los contratos expiren

1 me gusta

El 3/5/2021 a las 13:23, Kano dijo:

		No será gradulmente, así como cerró todos sus canales en Australia, Reino Unido y ahora el continente asiatico en un solo dia, asi cambiaron de nombre los canales que llevaban la marca FOX, si los cierran todos será de golpe
	



Pero en Latinoamérica el panorama es diferente. Aunque no "mató" a los propios, ahora modificaron las señales, siendo las señales Channel y Junior en Sur, las cuales fueron combinadas con las de Andes y la de XD fusionando la Sur con la Panregional. 

Deduzco mucho del cambio de los canales de Disney, algo que en cualquier momento futuro los iria a verse reducidos en cenizas ante el éxito de Disney+. 

Se que ESPN sea el barco deportivo de Disney, pero para un canal de noticias deportivas ellos son los encargados de investigar. Si hablamos de los Sportscenter mucho fútbol, fútbol, baloncesto de la NBA, Beisbol (al menos la MLB), NFL y poco del resto de deportes. En cambio FOX Sports lo tienen de bulto hasta que se expiren los derechos, a menos que lo vendan a otra empresa.

Si hablamos de contenidos mas generalistas las últimas películas animadas de la casa del ratón las mueven a Disney+ (que al menos en mi país Panamá es barato), y si son de la 20th Century Studios (ex 20th Century FOX) las mueven a STAR+ (que debió mejor moverse a Disney+ como sección +16) como lo hacen en Europa y Canadá. En cuanto a canales infantiles Disney XD tiene chances de cerrar poco a poco como se hizo en Australia, Nueva Zelanda y Europa.
2 Me gusta

Por lo menos, Disney Channel y Junior seguirán al aire por un rato más, aunque probablemente vayan a reducir más de sus señales con el pasar del tiempo, ya eliminaron el Feed Pacifico en ambas señales y las fusionaron con el Feed Sur.

En cambio, Disney XD será el primero en desaparecer en mi perspectiva, ese le doy 1 año o un poco más.

FOX Sports se volvió un cacho, tanto que no ha habido mucho interés por parte de empresas para adquirir dichas señales, pero en Chile por temas relacionados con la FNE tras la fusión, no pueden traspasar contenidos importantes que eran de FS a ESPN y viceversa, de lo contrario ya veríamos toda la Copa Libertadores, Champions League, Europa League y la UFC por ESPN sin pagar extra. Y hablando del Premium en las señales de FOX Sports en Chile, ese va a ser otro drama, porque si bien Disney aparentemente ya no quiere seguir con ese modelo en mi país, y todo apunta a que cuando caduquen dichos derechos lo va a absolver ESPN (por algo ya han pasado varios contenidos de FS a ESPN sin problemas, como la Fórmula 1), VTR, DIRECTV, Movistar y el resto de los cableoperadores van a hacer lo posible para mantener el negocio, por lo que todo resulta mas engorroso de lo que es.
2 Me gusta