Para los que plantean la idea de que Disney podría replicar el formato de ESPN News acá en Latinoamérica lo veo imposible. Un canal de noticias deportivas 24/7 no va a generarle mucha plata a la empresa y encima Sportscenter acá tiene una tendencia más a hablar de fútbol (y para tener un canal de noticias que hable casi siempre de fútbol para eso prefiero ver los programas del Pollo, Closs o Gustavo López). ESPN News Latinoamérica sería muy monótono.
Además hay que tener en cuenta algo, en Estados Unidos existen varios deportes y no es que necesariamente predomine uno solo (a diferencia de Latinoamérica) y, además, allá tienen a la radio como complemento para títulos.
Para los que plantean la idea de que Disney podría replicar el formato de ESPN News acá en Latinoamérica lo veo imposible. Un canal de noticias deportivas 24/7 no va a generarle mucha plata a la empresa y encima Sportscenter acá tiene una tendencia más a hablar de fútbol (y para tener un canal de noticias que hable casi siempre de fútbol para eso prefiero ver los programas del Pollo, Closs o Gustavo López). ESPN News Latinoamérica sería muy monótono.
Además hay que tener en cuenta algo, en Estados Unidos existen varios deportes y no es que necesariamente predomine uno solo (a diferencia de Latinoamérica) y, además, allá tienen a la radio como complemento para títulos.
Coincido con ello, acá un canal de noticias deportivas estaría condenado al fracaso.
Yo opino francamente lo contrario. La enorme expansión horaria que tanto Sportscenter como Sportia tuvieron en sus respectivos canales, habla de que hay una demanda y que funciona. Comparen las grillas de hace diez años. Sportscenter apenas tenia una edición a la noche (una local y otras veces una latinoamericana) y recien daba los primeros pasos al mediodía. Incluso a la mañana ESPN seguia (al menos hasta finales de los 2000) repitiendo a la mañana la versión norteamericana intercalada con los infomerciales -también extintos-). En 2008, cuando Sportia reemplazaba a TyC Sports noticias, solo existian dos ediciones de media hora a la tarde y la noche, y una de una hora al medíodia.
Y acá existen varios deportes tambien. Que las programaciones de los canales sobreexpongan a uno solo no quiere decir que los demás deportes no tengan importancia. Sky Sports News existe en paises predominantemente futboleros (y de hecho tienen un poco de programas de analisis de futbol intercalados con los bloques de noticias).
Sería tambien una forma de descompirmir los otros tres ESPN sin necesariamente abrir un cuarto., además de volverle a dar a los noticieros una impronta menos futbolera centrica. Ademas no requeriria de mucha inversión: son pocos los huecos en el dia -cuando no hay eventos que se superpongan- en donde no hay un Sportscenter (12 a 13, 15 a 17, 23 a 0)
-----------
Otro problema que debería resolver ESPN es la falta total de diferenciación en contenidos que quedó entre los tres canales. En las épocas de ESPN e ESPN+, el segundo se solía a dedicar a programas locales (mas recientemente de futbol local, y otros deportes locales como rugby / hockey / polo) y el primero se quedaba con las copas europeas, beisbol, ciclismo, xgames, futbol americano. Ahora parecen muy imprevisibles en cuanto a contenidos. Ejemplo: el ciclismo puede terminar sailendo en ESPN, ESPN 2, ESPN 3 o ESPN Play. No hay mucho criterio.
Y se acuerdan de Speed Latinoamérica? No era tan gran cosa, pero transmitía la NASCAR, carreras de F1, Monster Jam (que en mi país llegó 2 veces), Motocross de la AMA, Rally Dakar y hasta producciones del canal Speed de Estados Unidos. Cuando se cambió a Fox Sports se mantuvo parte de la programación pero con la adición de programas originales, WTCR y hasta resúmenes de Le Mans. ni con la adición de la Concacaf Liga de Campeones en la Señal Norte se salva de ser un bulto para la Casa del Ratón, mientras que ESPN con sus 4 canales (3 de ellos enumerados y con sus respectivas señales) cogen lo mas importante de su ex-rival.
En Canadá y el Caribe se lanzó en 2013 un sucesor espiritual, Fox Sports Racing (destinado a público de esas zonas), pero lo administra Fox Corp. (La mima gente de la cadena estadounidense FOX).
Mi opinion de los movimientos que hace Disney es rapida, entiendo lo de Disney XD, programacion repetida… somos el ultimo lugar en donde lo tenemos fuera de EE:UU:thinking: (alguien me puede hacer el favor cual es la situacion del canal en Canada? :+1:) y tambien por Star, en cierto modo, aun sigo algo triste, espectante y confusa por el futuro inmediato de la compania en latam, por ejemplo, FOX Sports, aun hay varias hipotesis rondando en el aire de lo que pueda pasar, sin embargo, la informacion oficial al respecto es que no hay informacion oficial, asi que tengo que esperar un poco mas para saber que va a pasar con las tres señales, algunos programas y eventos se mudaron a ESPN hace tiempo, a un canal le estaba hiendo a las mil maravillas… o eso crei:cry:, les cofieso que era parte del grupo de personas que aceptaba la fusion, por la calidad que existia, y resulta que ahora lo qe les intersa es el rating:money_bag:, intercambia las señales, solo renueva los derechos que los directivos considera importantes, incluso ESPN Play, solo encaninados a un numero reducido de deportes, a pesar de eso se sigue saturando la programacion, al menos donde vivo, erre en este asunto, y tristemente aca no acaba, como dije debo esperar por mas informacion (por el lanaminto de Star+), y mi humilde opinion es que si van a cerrar canales (unos se van y otros puede combinarse) y los que logre sobrevivir seria solo uno o dos señales para toda latam. :woman:
PD: Es verdad que el canal Speed no era ni bueno ni malo, pero si impacto el mercado de la TV paga, al menos en mi pais, estoy de acuerdo que ahora el canal es una carga, pero de lo que recuerdo, el canal Speed solo pasaba las practicas y las clasificaciones de la Formula 1, y fue en su ultimo año de existencia porque para entonces se creo FOX Sports en Brasil, a pesar del cambio a FS3 la programacion crecio tanto que en el 2014 fue su mejor año, igual que el 2011, pero al año siguiente todo cambio cuando se trasladaron la señal de Los Angeles a Mexico, desde entonces estan de capa caida, aun mas con Disney al mando.
Yo aún sigo estando a favor de la fusión entre Disney y FOX pero voy a ser sincero: me veía venir el vaciamiento de FOX Sports en beneficio de ESPN. El canal de deportes de Disney no era fuerte en la programación y los programas de FS le vinieron como “aire fresco” (así entre comillas).
Disney XD en Canadá sigue existiendo y me imagino que seguirá en el aire hasta que cierre Disney XD a nivel mundial o cuando Corus reemplace esa señal por otra (lo que pase primero).
Y Speed por hay no era un canal groso groso (al menos en Latinoamérica), pero cumplía con el objetivo: ser el canal de deportes motor de FOX. Desde ese punto, el hoy FOX Sports 3 tuvo éxito cuando se llamaba Speed.
En mi opinión, yo considero que en lo que resta de este año o a principios de 2022, Disney va a terminar matando a DXD primero como ya lo ha hecho en gran parte del mundo y sin un reemplazo oficial, tal y como sucedió en la gran mayoría de sus filiales en el mundo que ya cerraron. Para nadie es un secreto que esta señal tiene sus días contados.
En cuanto a Disney Channel y Disney Junior, no creo que estos canales cierren en el trascurso de este año, lo veo poco probable, aunque creo que es posible que cierren sus transmisiones hasta finales (o si acaso a mediados) de 2022.
Aunque pensándolo bien y a como van las cosas, es algo posible que TWDC por querer dedicarse aún más a su plataforma de streaming en LatAm decida matar a tres pájaros de un solo tiro (coincidentemente, esos tres pájaros serían esos canales) precisamente a principios del próximo año, exactamente como sucedió en el Reino Unido e Irlanda, que también acabó con los tres de un solo.
En cuanto a los FOX Sports, yo veo las cosas aún más complicadas, ya que a Disney le ha costado vender las señales en México debido a la falta de compradores, ahora con la situación sanitaria actual, todo se volvió más difícil, aunque en el resto de Latinoamérica, es posible que sigan siendo absorbidos por ESPN hasta extinguirlos.
Las señales restantes de la colosal compañía del ratón, por su parte, yo pienso que no se verán afectadas por este eventual cambio por el momento, porque veo que el hecho que Disney quiera acabar con casi 20 señales en el Sudeste Asiático y Hong Kong, no siempre quiere decir que vaya a suceder lo mismo en esta región, a pesar de que Disney+ está creciendo a pasos agigantados más acá que allá, aunque veo que sí es probable que las cierren dentro de algunos años, dejando una pocas como sucedería en esas dos partes del mundo a partir de octubre.
Disney XD en Canadá sigue existiendo y me imagino que seguirá en el aire hasta que cierre Disney XD a nivel mundial o cuando Corus reemplace esa señal por otra (lo que pase primero).
Disney XD Polonia es el único que sigue al aire fuera del continente americano
También está el bloque en el canal Veronica en Holanda (propiedad de Talpa Network), y originalmente era un canal que hasta tenía una señal para la Región Flamenca en Bélgica. una de las 5 señales (2 de ellas europeas) que quedan de Disney XD, a ver si terminan cerrándolas al menos a fines de 2022 con su respectivo reemplazo.
En cuanto a los FOX Sports, yo veo las cosas aún más complicadas, ya que a Disney le ha costado vender las señales en México debido a la falta de compradores, ahora con la situación sanitaria actual, todo se volvió más difícil, aunque en el resto de Latinoamérica, es posible que sigan siendo absorbidos por ESPN hasta extinguirlos.
FOX SPORTS México provee los derechos de la NFL para LatAM, pero si TWDC vende Fox Sports México, chao a la NFL fuera de FS México y la repetidora Centreoamericana de FS y FS2 (la misma que transmite la señal de México, pero con publicidad local).
FOX SPORTS México provee los derechos de la NFL para LatAM, pero si TWDC vende Fox Sports México, chao a la NFL fuera de FS México y la repetidora Centreoamericana de FS y FS2 (la misma que transmite la señal de México, pero con publicidad local).
Y no nos olvidemos de FS3 Norte, que se ve en México **y** Centroamérica (sé que un canal centrado en el automobilismo pero se vería afectado también).
Pero que cuento mas enredoso por diosssss… Fox Sports ya debería morir de una vez, por que parece que ya ni alma tiene. Al FS principal, le cambian el nombre a ESPN4 o ESPNLocal, para dar contenido sudamericano/mexicano en su mayoría (Libertadores, Sudamericana, Rugby de Argentina, el Polo, Liga MX, etc) y los otros tres, lo pasan a contenido europeo (cerrando los otros FS) y ya esta. Que se dejen de joder con la venta que a nadie le importa
Pero que cuento mas enredoso por diosssss...... Fox Sports ya debería morir de una vez, por que parece que ya ni alma tiene. Al FS principal, le cambian el nombre a ESPN4 o ESPNLocal, para dar contenido sudamericano/mexicano en su mayoría (Libertadores, Sudamericana, Rugby de Argentina, el Polo, Liga MX, etc) y los otros tres, lo pasan a contenido europeo (cerrando los otros FS) y ya esta. Que se dejen de joder con la venta que a nadie le importa
No sé usted si ve el contexto completo, pero acá en México sí importa y bastante, ya que tiene varios derechos de equipos del fútbol nacional (varoniles y femeniles), así como NFL, MLB y Formula 1. Siento que en su país lo vean como canal zombie, pero acá vale mucho para el negocio nacional.
Y además, la venta no es joda. Es una cuestión de evitar monopolizar el mercado deportivo mexicano por parte del IFT. Ni TUDN tiene tanto rating como para darle competencia seria a ESPN sin la venta de FOX Sports.
En los últimos tiempos se dieron a conocer diferentes anuncios de cierre de canales de la familia Disney Channel (incluyendo a Disney XD y Disney Junior) a nivel mundial con miras a reenfocarse en las plataformas digitales de streaming como Disney+ o Hulu. El más reciente fue el (como parte del cierre de 18 canales en el continente, incluyendo a FOX, FOX Sports y FX).
Todo pareciera indicar que el cierre de los canales lineales de la familia de Disney Channel a nivel mundial junto a otros canales menores no sería un rumor sino un hecho e incluso podría afectar a sus filiales en Latinoamérica, que estan viviendo de a poco un proceso de achique notorio, con miras a un mayor enfoque en la plataforma de Disney+. Además, dado el anuncio de cierre de FOX Sports en Asia, el proceso también podría involucrar a los canales de FOX Sports Latinoamérica, en beneficio de ESPN (que absorbió literalmente la programación de la primera en gran parte del continente).
¿Ustedes que creen que va a pasar? ¿Cerrarán los en poco tiempo? ¿Afectará también a otros canales del grupo? ¿No cerrarán?
Poca cosa va a pasar a corto plazo, al menos hasta que Disney+ esté en todas Smart TV y variantes, ya que por ejemplo, Total Play aquí en México todavía no lo tiene.
nadie piensa en la Lucha Libre? Espn deberia crear otra señal para meter ahi todo lo de automovilismo y luchas WWE y UFC. >> ESPN Action ?
Esa programación es parte de la señal premium Star Action, al menos que de ahí salga ESPN Premium o Star Sports
Para mí que me suene un rulo de tambor, antes del 2006 en Chile, cuenta la leyenda que VTR aún tenía el canal en Premium, aún siendo trasformado a un canal básico como es en el caso de México y Argentina en el tiempo en que su series eran “Pan caliente” por lo que dudo si DCH y sus derivados van a desaparecer pronto, recordemos que en Chile canales como CN, NICK y un tímido ETC… eran un éxito detrás de Disney aunque no sé si veremos a futuro que si los canales DCH, XD Y JR desaparecerán en todo LATAM, o hasta a EE.UU quizá.
Por otro lado, siento pena por la decadencia de DCH en lo que son las películas y series como poca innovación, repeticiones, lo único que salva es Amphibia y La Owl House que si son series más nuevas, pero con lo de las repeticiones de HSM y Descendientes... ¡Paso!
Esa programación es parte de la señal premium Star Action, al menos que de ahí salga ESPN Premium o Star Sports
es mas q solo F1 y los PPV de wwe y ufc, hay 5 programas de wwe semanales, mas 6 de ufc, mas Nascar y demas carreras del mundo q pasa FS3
No solo soy yo la que pienso sobre el futuro a corto plazo de Disney+ en todo el planeta (y Star+ para nosotros los latinos) somos todos nosotros, para ello se planea sacrificarar un centenar de sus canales lineales al rededor del mundo, durante los proximos 7 meses, para fortalecer el Streaming, sin embargo el director ejecutivo Bob Chapek menciona que los cierres dependera de los contratos que tiene con los operadores.
Han cerrado 30 canales el año pasado, en latam todavia no han pensado en cierres, contando que varios canales estan repitiendo 12 a 15 programas cuando mucho, nos salvamos de los cierres el año anterior porque aca se maneja señales para 18 paises, Brasil hace parte de esto, y negociar con los operadores, desde los grandes nacionales y regionales hasta los pequeños, es complejo. Para concluir, solo dire, se va a cerrar canales aca, solo hay que esperar... hasta Septiembre.
[https://www.bloomberg.com/news/articles/2021-05-25/disney-to-close-100-international-tv-channels-in-streaming-shift](https://www.bloomberg.com/news/articles/2021-05-25/disney-to-close-100-international-tv-channels-in-streaming-shift)
No solo soy yo la que pienso sobre el futuro a corto plazo de Disney+ en todo el planeta (y Star+ para nosotros los latinos) somos todos nosotros, para ello se planea sacrificarar un centenar de sus canales lineales al rededor del mundo, durante los proximos 7 meses, para fortalecer el Streaming, sin embargo el director ejecutivo Bob Chapek menciona que los cierres dependera de los contratos que tiene con los operadores.
Han cerrado 30 canales el año pasado, en latam todavia no han pensado en cierres, contando que varios canales estan repitiendo 12 a 15 programas cuando mucho, nos salvamos de los cierres el año anterior porque aca se maneja señales para 18 paises, Brasil hace parte de esto, y negociar con los operadores, desde los grandes nacionales y regionales hasta los pequeños, es complejo. Para concluir, solo dire, se va a cerrar canales aca, solo hay que esperar... hasta Septiembre.
[https://www.bloomberg.com/news/articles/2021-05-25/disney-to-close-100-international-tv-channels-in-streaming-shift](https://www.bloomberg.com/news/articles/2021-05-25/disney-to-close-100-international-tv-channels-in-streaming-shift)
Hago mis apuestas, Star Life, FXM y Cinecanal desaparecerán primero quedando solo Star Channel y FX a medio plazo