El día de hoy queda constituido oficialmente el IMTVF (Instituto Mexicano de la Televisión Ficticia). Debido a que el tiempo es muy poco y se requiere agilizar todos los pendientes cuanto antes, quedaré como presidente interino mientras se convocan a elecciones para elegir al presidente constitucional.
El primer punto a considerar es crear un listado de canales emitiendo de manera "oficial". Hasta el día de hoy, los siguientes canales quedan registrados en los listados oficiales como canales con concesión comercial vigente.
BlueMX (Cobertura nacional)
Metro (Cobertura nacional)
S60 MX (Cobertura regional en la Ciudad de México)
TR3S MX (Cobertura nacional)
TV3 (Cobertura nacional)
Vínculo Noticias (Cobertura nacional limitada)
Vínculo Televisión (Cobertura nacional)
En caso de quedar algún canal activo sin haber sido considerado, favor de avisarme por este medio.
Para agilizar los trámites, se requerirá que todos los canales en el listado anterior deban presentar programación de sus canales abiertos a más tardar el 30 de septiembre de 2016 para justificar su presencia. Esto evitará la proliferación de canales sin contenido y la repetición de contenidos. La programación deberá publicarse en la Wiki y/o en FMS, siempre presentando en este tema su ubicación. Los canales de paga quedan exentos de presentar su programación.
El cronograma de actividades próximas queda de la siguiente forma:
30 de septiembre de 2016: Último día de entrega de programación de los canales.
7 de octubre de 2016: Sorteo de canales virtuales homologados.
7 de octubre de 2016: Recepción de solicitudes de nuevos participantes.
Buen día , no quiero ser un aguafiestas pero Barbax anunció oficialmente un Instituto, lo hizo por acá en FMS y un amigo mio de Mexico, Charlie Crockers de Fantoon lleva desde 2011 la fundación de una Red Mexicana de Television Ficticia (fuente de referencia: http://charlieyatiene.blogspot.com/2011/01/nuevo-ano-nuevas-metas.html).
Don juan sebas, primero: El IMRTF no ha dado señal alguna lo que da la sensación de que es un proyecto muerto, y segundo que es ese fantoon? Creia que había cerrado, y por qué nunca informó nada de ese “instituto” y ademas por qué tenemos que seguir las reglas de un NN (desconocido) para foromedios? Minino que de alguna señal de vida ese fantoon
Don juan sebas, primero: El IMRTF no ha dado señal alguna lo que da la sensación de que es un proyecto muerto, y segundo que es ese fantoon? Creia que había cerrado, y por qué nunca informó nada de ese "instituto" y ademas por qué tenemos que seguir las reglas de un NN (desconocido) para foromedios? Minino que de alguna señal de vida ese fantoon
Enviado desde mi SM-T113NU mediante Tapatalk
Tienes razón , Charlie (Fantoon) ha mantenido en silencio todo este tiempo lo de REMEXTV, ha estado algo alejado de la TVFicticia por estar cansado del bullying (por no seguir el juego) y lo de IMRTF es otro que se quedó callado. Por lo tanto, IMTVF debería ser el oficial cosa que aplaudo y lo reconozco 100%. La decisión? Bueno, solo está en manos de México.
Don si este personaje que Ud tanto defiende o postula como un creador de un Instituto pues desde el 2011 nunca de había oído ni hablado de esto y de el. Estamos en una nueva era si gusta subirse a este nuevo barco por ese titanic ya de hundió y nunca partió de ser un simple nombre desde mi.punto de vista. Esta el IMRTF por entrar en una fase para la homologación de canales nacionales, estatales, regionales y locales.
Bueno , tienes que de alguna manera defenderte, igual lo mismo tiene que hacer . Es mas, olvida lo que dije desde un principio. Cada quien tiene que debatir y decidir oficialmente cual debería ser el Instituto o Autoridad Oficial no solo de Radio y Televisión sino de todos los Medios de Comunicación Ficticios: Prensa, Publicidad, Servicios de TV por Suscripción e Internet. Ok, pido perdón por lo que dije pero esto tiene que llegar a un dialogo debatiendo, no peleando.
Yo no pelo ni impongo mi voluntad pero si quieren que se quede IMTVF esta bien por mi ningún pedo yo digo con IMRTF con mi señales y fuera de aquí para que no digan más de lo que hablan de uno. Sólo eso si mi señal en México es 68.1 a nivel Nacional y dos canales regionales y como Dice debatir y no hacer bullying . estar todos los dueños de canales en México deacuerdo en este proceso
Una prueba de la existencia de REMEXTV de Charlie Crocker Powers (Fantoon TV), para iniciar el debate como debe ser y en santa paz: https://www.youtube.com/user/REMEXTV1
no estoy enojado, lo que pasa es que me preocupa que no haya una definición total de cual debería ser la autoridad oficial de la TV, Radio y de todos los medios de comunicación ficticios de México, por eso invito a que sigan el ejemplo de FICTIVEN o Federación de Medios Ficticios de Venezuela que ni copia o segundas partes tiene porque fue un acuerdo entre todos los colegas de la TVF Venezolana.
Creo que ya quedo claro que ReMexTV ya no pinta nada aca.
Lo importante aqui es que exista una sola organización que regule el tema de las frecuencias y vele que todos los canales esten activos (Como la SUBTELFIC en Chile) y despues si quieren se dividen en alianzas (como ATEFIU y SONATEFI en Chile)
Como le dije en otro lugar, si Fantoon quiere que nos incorporemos a su grupo, o que él se incorpore al nuestro, estaré abierto a escuchar sus propuestas. El chiste es que no exista esa división. Para lo demás, desconocía la existencia de dicho grupo o su actividad reciente.
Me parece bien utilizar la lista de poblaciones que cubrirá Imagen TV. Los concesionarios existentes podrán modificar su cobertura para cubrir dichas poblaciones si así lo desean, y los participantes a futuro podrán utilizar dicha lista como referencia para una cobertura estatal, regional o nacional.
perdona si hablé de división, ojalá que se mantenga la unión y la convivencia entre medios ficticios. Te apoyo en tu idea de escuchar propuestas, me parece válida.
Yo apoyo toda propuesta que proponga unificar los medios de una vez por todas en una entidad, porque es un desmadre /emoticons/default_1393592899.png" title=“xD” loading=“lazy”>
me parece bien una cadena nacional arriba de 120 señales y tomar en cuenta la lista que tiene IMAGENTV y asi como explique arriba
Canales nacionales 120 señales o mas.
Estatal las que sean necesarias por estado.
Locales una ciudad.
Regionales 1 a 6 Estados o regiones
Como ves...!!