Aunque pasados sus minutos,pudimos ver el resto de canales.Los mismos técnicos (que estaban ahí) mencionaron que era para que se actualizara el decodificador.
¿Y a qué hora llegaron los compadres?¿Antes del partido del Real Madrid vs. Borussia Dortmunt? Mira que si te funaron el partido,fué una goleada histórica de los alemanes del Dortmunt.
jajajjaja fue después del partido llegaron como a las 7, en todo caso no pude ver el partido, no estaba en mi casa jajaja
Otra cosa, si es que tu sabes, resulta que con cable HDMI derrepente como que se “actualiza” la pantalla y tira como un pestañazo negro. No sé a que se debe eso.
¿Eso te pasa cuando cambias de un canal SD a otro HD? ¿Te pasa lo mismo al cambiar de un HD a otro HD? Si es así,no te preocupes,una vez en casa de un familiar que tenía el servicio HD de VTR con el decodificador Motorola DCX 3200,también pasaba lo mismo,aunque dicho equipo estaba conectado al televisor (un Samsung) por medio de un cable de video por componente (esos cables RCA que poseen un terminal rojo,uno verde y uno azul además de los habituales terminales rojo y blanco de audio),creo que con el HDMI (que funciona igual al componente,aunque creo que funciona mejor el HDMI) pasará lo mismo y es normal
Esto se debe al cambio de resolución que hace el decodificador,de pasar a la resolución SD a la de HD (y entre cambios de canales HD pasa lo mismo,ya que la resolución por defecto del decodificador es SD) ,produciendo también el mismo cambio al televisor,y eso produce ese pestañazo tan extraño que mencionas.Lo descubrí justamente porque,durante el cambio de canal,se producía dicho cambio de resolución.
Hola MUF, gracias, te comento que esto pasa cuando estoy viendo un canal sea HD o SD. Inclusive en el menú del decodificador también pasa, probé con otro cable HDMI y pasa lo mismo.
Lo otro que al conectar con cable RCA esto no pasa, pero los canales HD se ven horrible. Llame al área técnica de claro y vendrán a cambiar el deco, ya que el HDMI puede estar con problemas.
Ojalá detecten qué pasa con ese decoficador,bien al menos con el decodificador de VTR,cuando pasaba al menú,la imagen se transforma automáticamente en SD.
Nos comentas si llegaron los técnicos y si te arreglaron el decodificador.
Hola MUF, te comento que hace un rato vinieron los técnicos, me cambiaron el decodificador, pero el problema persiste. Es la tele.
Mira te cuento mi lcd es un AOC de 32" de 720P como resolucion maxima, y los canales son de 1080i.
Al seleccionar un canal HD en la barra sale que es 1080i, como en la foto:
Pero al pasar a un canal SD sale que es 480i, como en la foto:
Luego al encender el LCD ya sea en un canal HD o SD muestra como info de HDMI que es 1080i, como indica la foto.
Por ende mi conclusión es que el decodificador envía al televisor la señal HD o SD como 1080i lo cual mi televisor no lo soporta (al conectar mi notebook sale como resolucion 720p en el display), ya que la resolución máxima es 720p. Lo cual no es así en otros decodificadores, como bien tú decías hace la conversión hacia el televisor.
Por otro lado probé un deco de esos piratas con HDMI y el display del LCD muestra 480i. Lo cual no hace el deco de claro ya que todo canal lo muestra como 1080i para el lcd.
¿Viste si el manual del televisor para ver que resolución soporta? Al menos sé que los televisores de 32" tienen la capacidad de trabajar a 1080p o 1080i.No te menciono el manual de decodificador de Claro,ya que creo yo que ni lo trae.
Si el televisor no muestra algunas veces la resolución máxima es a veces culpa de la tarjeta gráfica (principalmente de los portátiles).
Discúlpa la curiosidad, pero ¿Ya cambiaron de orden los canales en Claro DTH? Admito que la grilla nueva es rara (me gustaba la de antes,primero infantiles,luego culturales y así),pero,quedó un poco más clara que antes.
Oh…qué buena noticia lo de los canales nuevos HD para el DTH,ojalá lleguen pronto y que coloquen los mismos canales que hay en HFC en DTH (y que incorporen también canales nuevos para HFC y que activen los canales TruTV,MuchMusic,Discovery Science,Ect TV y HTV para todos).
¿El televisor muestra bien la imagen de los canales HD? Los SD se deben ver un poco borrosos.A lo mejor hay que introducir mano a la configuración de ese decoficador,pero desconozco como funciona,pero,por lo que vi,en realidad el aparato funciona a 1080i.
Claro la imagen en HD es espectacular, he visto la de movistar y creo que claro es mejor. Mayor nitidez. En cuanto a los SD si, se ven borrosos, como se ven en un deco cualquiera no mas en un LCD o LED. Y la info del canal muestra a cuanto está la calidad de imagen 1080i o 480i. Pero la TV recibe la imagen todo como 1080i. Ahora el manual de mi LCD dice que soporta los 1080i. así que ahí no entiendo realmente que puede ser.
Por lo que veo,el decodificador es el culpable de lo que te pasa, ya que es dicho equipo quien recibe la señal,y por lo que se puede observar,emite siempre la señal en 1080i,independiente si el aparato recibe la señal en SD o en HD.Y ya que mencionas que el televisor soporta 1080i,la imagen que ves en HD,la estás viendo a la resolución que aparece indicada en pantalla (1080i),al menos,no tienes que preocuparte por eso.
Por lo menos,el televisor cumple con lo que menciona (y el operador también está cumpliendo con lo que está vendiendo,y más encima,“forzando” al decodificador a emitir siempre a 1080i,como mencioné anteriormente,el decodificador HD que usaba VTR (no sé qué pasará con los decodificadores HFC de Claro,ya que también trabajan con los mismos Motorola de VTR) cambiaba la forma de emitir su señal si se sintonizaba una señal SD, para trabajar a 480i).
Parece curioso todo esto,pero pareciese que es verdad.
Aquí hay un compañero (d.farfan!) a quien le instalaron el servicio HD por HFC de Claro,ojalá que esté viendo este mensaje y nos comente como trabaja el Motorola DCX 700 que usan para el servicio HD por cable (salvo que haya contratado el servicio DVR ya que es otro Motorola distinto al que mencioné).A lo mejor también “lo fuerzan” a trabajar siempre en 1080i.
Y yo que pensaba que Movistar tenía mejor imagen jejeje,al parecer Claro le gana,aunque debería esforzarse un poco en incorporar más señales al DTH.
Lo otro el CDF se ve impeque. tiene muy buena definición. Los partidos que no son en HD el CDF HD estira la imagen al formato 16:9, pero manteniendo los graficos (marcador, logo cdf hd, etc) en HD. Lo interesante es que al comparar un partido que no es HD, entre CDF P y CDF HD, la imagen es mucho mejor en el CDF HD. jajaj
¿El refrezco ocurre una o varias veces?¿Revisaron la antena por casualidad si estaba bien instalada y los cables coaxiales esten en buen estado?¿El cable HDMI está en buen estado? Y lo más importante,cuando veías vídeos HD usando el HDMI o el decodificador pirata ¿Ocurría ese refrezco?
Trata de probar conectando el decodificador al televisor por medios de unos RCA especiales para HD (tienen tres cables de vídeo uno rojo,uno azul y uno verde junto con los dos de audio) y ve qué pasa.
Ocurre varias veces el refresco. La antena no es, ya que sin usar el coaxial (estando en la pantalla de estimado cliente se ha perdido señal verifique los cables y bla bla) también pasa. He probado 2 cables HDMI, El decodificador pirata al poner un canal SD me decia 480i la info en pantalla de la tele y no pasaba el refresco.
Trataré de conseguir el cable Ypbpr, al que te refieres y veré que onda.
Tengo novedades,adapté el cable YPbPr (usando un cable RCA normal y agregando los otros 2 colores que me faltaban usando el cable amarillo de otros 2 RCA) y la tele ahí anda impeque, cero parpadeos con la opcion YPbPr.
Otra cosa, pille en el control el boton V-Format el cual me permite cambiar las calidades (480p, 720p, 1080i, auto) y eligiendo cualquier de ellas la tele me parpadea usando el cable HDMI.
Por ahora no noto diferencias entre usar el HDMI y el YPbPr.
Claro… tengo HD por HFC (Motorola DCX700 con conexión HDMI)… el deco está configurado por defecto para “hacer el parpadeo” entre canales SD (480i) y HD (720p)
Pero es configurable para dejar todo en, por ejemplo, 1080i… así los SD se expanden a esa resolución y no parpadea la tele… dejandolo así 0 drama el deco (tengo un led LG de 32’)
@d.farfan!:Gracias por publicar cómo funciona el Motorola DCX 700 e indicar cómo dejarlo para que no parpadee,es interesante saber eso.
Discúlpa la curiosidad,pero ¿Tienes algún canal HD premium contratado? Siempre he querido saber cómo es la calidad de imagen de los premium HD,conozco la del CDF (gentileza de los comentarios del compañero guidouc),pero,el resto no lo sé.
@guidouc:Creativo el cable YPbPr “hechizo” que te armaste y que,por fin,puedas disfrutar de esa tele tranquilamente sin los molestos parpadeos,a lo mejor,el problema se debía al enchufe HDMI de la tele,que esté funcionando mal.
Si quieres mejor resultados,usa un YPbPr que sólo incluya los cables para vídeo,y el resto lo reciclas de los RCA viejos,pero,si te funciona bien así,déjalo así.
Por ahí tuve el HBO HD activado… La calidad audio/video era dolby digital según mi tv, aunque de por sí se veía mejor que los demás HD que vienen en el plan entretenido (por lo que he visto, porque según yo el ESPN3 HD es el que mejor se ve).
Lo único que me molesta del dcx700 es que el volumen del deco es “estándar” (al subirle el volumen al deco no pasa nada) para todos los canales y unos se oyen bajos y otros muy altos, pero como su control es universal, le subo a la tele desde el control del deco xD
En DTH pasa lo mismo, pero es porque algunos canales tienen volumen mas alto y otros mas bajos, y hay que estar con el controlcito bajando volumen jajaja pero del deco no mas, no a la tele