Casos exitosos se están viendo en distintas partes del mundo desde hace décadas. Premier League, La Liga Santander, Ligue 1, Bundesliga…y en esta parte del hemisferio en las ligas de Chile, Uruguay y ahora la Súperliga Argentina, en donde la AFA (Asociación del Fútbol Argentino) declaró ganadores de derechos televisivos a dos poderosos de las comunicaciones: The Walt Disney Company Latin America (con el servicio de Fox Sports Premium) y Turner Broadcasting System (TBSLA), que desde esta semana apostarán con dos señales premium que garantizan completa cobertura y análisis del balompié local, luego de años de gratuidad con el programa “Fútbol Para Todos” impulsado por el gobierno argentino.
Colombia no sería la excepción, pues posiblemente en el "país del sagrado corazón" y donde el ingreso per capita es relativamente bajo, se replicaría el modelo de televisión en la modalidad de pago por evento a través de un canal permanente. Es decir, los encuentros entre clubes grandes como Millonarios, Junior, Atlético Nacional y América de Cali serían transmitidos por una nueva señal con costo adicional; mientras que los clubes chicos de la primera división, los equipos de la B y la liga de mujeres tendrían espacio a través de una señal básica, la que conocemos como "el canal que todos queremos": Win Sports, incluida en el plan básico de los cableoperadores, sistemas de IPTV y televisión por satélite con una cobertura de casi el 90% del territorio nacional y con una recepción potencial de unos 5 millones de hogares.
El objetivo de la División Mayor del Fútbol Colombiano es que el pago a los clubes de la A y la B por concepto de derechos televisivos genere más ganancia para esas instituciones. Jorge Perdomo, presidente de DIMAYOR, hace esta propuesta a las directivas de Win Sports, canal perteneciente al grupo industrial Organización Ardila Lulle y a la multinacional estadounidense AT&T a través de su subsidiaria, DIRECTV Colombia. En la propuesta de hacer un canal premium, se trabaja de la mano de los cableoperadores que han estado abiertamente dispuestos al dialogo, aunque la respuesta definitiva se dará en la próxima reunión de socios de la DIMAYOR para saber si los clubes están de acuerdo o no con el nuevo sistema de recaudo.
En entrevista dada al sistema hablado "La W", Perdomo resalta que: "Es un tema que hemos venido madurando. Fue una propuesta que salió de la Dimayor y se la planteamos a Win. La necesidad de encontrar más recursos a través de la televisión". A lo que agrega: "Hemos hablado con los dueños de los derechos y los cableoperadores y vamos por buen camino. El propósito es que esto arranque en enero".
En palabras del máximo dirigente del fútbol profesional en nuestro país: "No me atrevo a dar una cifra del costo mensual. Ese es un tema que estamos construyendo, todos deben morder un pedazo de la torta, los cableoperadores, Win, pero el propósito es que la mayor parte vaya para el fútbol colombiano. No podemos tener a un equipo grande como Junior en donde el elemento televisión no pesa ni el 5% de sus ingresos, cuando eso no es lo que sucede con las otras ligas".
Con información de **[TodoTVNews](http://www.todotvnews.com/news/Colombia-tambin-apuesta-por-el-ftbol-en-seal-premium.html)** y **[Deportes W](http://www.wradio.com.co/escucha/archivo_de_audio/dimayor-aclara-como-funcionaria-el-canal-plus-para-ver-el-futbol-colombiano/20170823/oir/3557872.aspx)**.
Edgardo Sebastián Cabrera, desde Bogotá.
Lo bueno de todo este tema es (según lo visto en redes y comentarios de gente en la calle) que por fin gran parte de la sociedad colombiana está unida en algo: Nadie piensa pagar por un canal premium de Futbol Colombiano. Sencillamente es absurdo.
Lo bueno de todo este tema es (según lo visto en redes y comentarios de gente en la calle) que por fin gran parte de la sociedad colombiana está unida en algo: Nadie piensa pagar por un canal premium de Futbol Colombiano. Sencillamente es absurdo.
Estoy de acuerdo contigo
Lo bueno de todo este tema es (según lo visto en redes y comentarios de gente en la calle) que por fin gran parte de la sociedad colombiana está unida en algo: Nadie piensa pagar por un canal premium de Futbol Colombiano. Sencillamente es absurdo.
Lo mismo dijeron del fútbol argentino y miren como resultó. Vamos a ver que sucede
Lo bueno de todo este tema es (según lo visto en redes y comentarios de gente en la calle) que por fin gran parte de la sociedad colombiana está unida en algo: Nadie piensa pagar por un canal premium de Futbol Colombiano. Sencillamente es absurdo.
Y pagar $30.000 para escuchar a unos petrimetres como Eduardo Luis López, Jorge "Krilin" Bermúdez (no confundir con el homónimo valluno de ESPN), Carlos Antonio Vélez, el ex tapabolas de la Selección: Faryd Camilo Mondragón e Iván Mejía Álvarez...mejor apague y vámonos.
Parece idea de José Antonio de Brigard para tapar el hueco fiscal tan grande que tiene RCN Televisión tras sus fracasos de los últimos cuatro años. Esa plata no creo que vaya a los clubes porque a la liga de aquí la rodea la pobreza absoluta y DIMAYOR la hace ver como algo superior a las ligas europeas.
Y mi pregunta del millón es esta: ¿con el cambio que se avecina, beneficiará o perjudicará a los cableoperadores PyMES que tengan Win?
Es incierto todo. No se decirle pero esto perjudicaría a los cableoperadores PyMES que transmiten en analógico, ya que Win impondrá unas exigencias técnicas que obligarían sí o sí codificar y por ende, poner un sistema digital para garantizar mayor seguridad para evitar la piratería a la hora de un evento ahora que se ha irrumpido Facebook Live que no cuenta con restricciones. Cuando Win Sports inició en 2012, algunos sistemas que eran canales comunitarios, pasaron a ser del régimen comercial y se transformaron tecnológicamente. Hay otros que ni siquiera cuentan con un espacio para el partido de la señal alterna.
Para revivir este tema, miren lo que encontré desde hace días:
**El canal Premium no tiene reversa**
-Jorge Perdomo, presidente de la Dimayor, explicó en el programa “La 12″ de RCN, que "la decisión del canal Premium no ha variado". //
-Que debe arrancar en febrero entrante porque era un tema aprobado por los socios de la Dimayor, Win y RCN.
-Dice que hicieron estudios en Europa, Suramérica y que eso ya no tiene reversa.//
-Quién quiera ver el fútbol Colombiano, tendrá que pagar, porque no se pasará sino un juego en TV abierta. Así lo dijo.//
-Aún no se ha establecido un precio exacto por el costo de canal, pero Jorge Perdomo cree que sería una cifra cercana a “los 10 dólares”, alrededor de 30 mil pesos colombianos.//
-De este dinero, un porcentaje será destinado a los equipos del fútbol colombiano.
Fuente: [http://capsulas.com.co/el-canal-premium-no-tiene-reversa/](http://capsulas.com.co/el-canal-premium-no-tiene-reversa/)
¿Qué opinan ustedes?
Para revivir este tema, miren lo que encontré desde hace días:El canal Premium no tiene reversa
-Jorge Perdomo, presidente de la Dimayor, explicó en el programa “La 12″ de RCN, que “la decisión del canal Premium no ha variado”. //
-Que debe arrancar en febrero entrante porque era un tema aprobado por los socios de la Dimayor, Win y RCN.
-Dice que hicieron estudios en Europa, Suramérica y que eso ya no tiene reversa.//
-Quién quiera ver el fútbol Colombiano, tendrá que pagar, porque no se pasará sino un juego en TV abierta. Así lo dijo.//
-Aún no se ha establecido un precio exacto por el costo de canal, pero Jorge Perdomo cree que sería una cifra cercana a “los 10 dólares”, alrededor de 30 mil pesos colombianos.//
-De este dinero, un porcentaje será destinado a los equipos del fútbol colombiano.
En algún momento pensé que iba a haber una oposición más fuerte a esto, pero viendo que el tema ya está aprobado y el colombiano promedio muy seguramente lo pagará para poder ver su equipo, pues ya nada que hacer.
Y tengo dos dudas ya que se aprobó lo del canal premium del FPC:
1. ¿Será que a los cableoperadores PyMES se le complicará el tema con lo que determinó Perdomo?
2. ¿Para los que tenemos el servicio de Win Soprts Online haremos lo mismo que en el cable?
Opinen acerca del tema.
Y tengo dos dudas ya que se aprobó lo del canal premium del FPC:
¿Será que a los cableoperadores PyMES se le complicará el tema con lo que determinó Perdomo?
¿Para los que tenemos el servicio de Win Soprts Online haremos lo mismo que en el cable?
Opinen acerca del tema.
Digo que si se les complica y mucho, de la misma forma como muchos no tienen HBO o Playboy, es difícil que puedan tener Win Sports Premium, además de dejar de ser atractivos con solo tener el Win Sports Básico.
No creo que cambie mucho, de por si ya Win Sports Online es un servicio bastante costoso. Para los que tienen acceso a la plataforma por medio de etb, creo que pasará como con Fox Premium (quedarán solo con el acceso a los contenidos básicos a menos que contraten el paquete premium)
Para revivir este tema, miren lo que encontré desde hace días:
**El canal Premium no tiene reversa**
-Jorge Perdomo, presidente de la Dimayor, explicó en el programa “La 12″ de RCN, que "la decisión del canal Premium no ha variado". //
-Que debe arrancar en febrero entrante porque era un tema aprobado por los socios de la Dimayor, Win y RCN.
-Dice que hicieron estudios en Europa, Suramérica y que eso ya no tiene reversa.//
-Quién quiera ver el fútbol Colombiano, tendrá que pagar, porque no se pasará sino un juego en TV abierta. Así lo dijo.//
-Aún no se ha establecido un precio exacto por el costo de canal, pero Jorge Perdomo cree que sería una cifra cercana a “los 10 dólares”, alrededor de 30 mil pesos colombianos.//
-De este dinero, un porcentaje será destinado a los equipos del fútbol colombiano.
Fuente: [http://capsulas.com.co/el-canal-premium-no-tiene-reversa/](http://capsulas.com.co/el-canal-premium-no-tiene-reversa/)
¿Qué opinan ustedes?
Lo único bueno que le veo a esto es que sólo lo paga quien quiera; con esos 30k, me pago mes a mes los 10 canales en SD y 5 en HD de HBO que ofrece Movistar Tv.
1. Digo que si se les complica y mucho, de la misma forma como muchos no tienen HBO o Playboy, es difícil que puedan tener Win Sports Premium, además de dejar de ser atractivos con solo tener el Win Sports Básico.
2. No creo que cambie mucho, de por si ya Win Sports Online es un servicio bastante costoso. Para los que tienen acceso a la plataforma por medio de etb, creo que pasará como con Fox Premium (quedarán solo con el acceso a los contenidos básicos a menos que contraten el paquete premium)
ahora van a forzar a los cableoperadores pymes que ofrezcan tv digital y ellos harán estudios con los usuarios y verán si salen viable ofrecerles o vender paquetes premium como FSN, Canales de adultos, Golden premier o FOX Premium.
Yo no se, pero la Dimayor está que copia ideas pero de una liga que hoy en día ya no es ejemplo a seguir en muchos aspectos como lo es la argentina (también quieren formar una “superliga” con 34 equipos además de lo del canal premium para los partidos). El problema es que muchos si vemos win sports para ver la liga colombiana, pero es un absurdo pagar lo que uno paga por HBO por sólo ver fútbol. Me acuerdo del litigio de los grandes operadores (CLARO, UNE y Movistar) con Win Sports para incluir dicho canal en la parrilla de programación, y Win cobraba creo que casi 2000 pesos por usuario, duraron dos años sin negociaciones y el canal no estaba dando los dividendos, y al final de cuentas les tocó aceptar la oferta de los grandes operadores. Aunque a diferencia del modelo del canal premium para los partidos de la AFA, al menos acá sería para los superclásicos y no para todos los partidos en general.
**CANAL PREMIUM EN STAND BY**
-En días pasados se venía comentando el proyecto del Canal Premium.
-De momento el proyecto está parado.
-¿Cuales son los motivos para esta decisión?
-La Comisión de Mercadeo de la Dimayor, que está en el proceso de revisión y renegociación del contrato de televisión cerrada suscrito entre WIN y Dimayor, decidió la contratación de una auditoría con firma internacional para verificar el cabal cumplimiento de las obligaciones.
-¿Que estarán investigando?
-Uno de los abanderados de esta decisión de frenar el proyecto es Fuad Char (Junior).
-Del tema fue enterado el Dr. Antonio José Ardila (Nacional).
Fuente: [http://capsulas.com.co/por-ahora-no-al-canal-premium/](http://capsulas.com.co/por-ahora-no-al-canal-premium/)
PD: Esto también lo dijo Iván Mejía en *El Pulso del Fútbol* el día de ayer.
ni loco pienso pagar $30.000 por futbol de potrero (lo de ayer en neiva con millonarios fue vergonzoso)
un primo que vive en argentina me comento que el fox premium en argentina la verdad pocos lo han adquirido para ver futbol
en pocas palabras me uno a #NOalCanalWinPremium
A la final parece que será negocio para ellos, si consideran que solo el 23% del público actual se abone a Win Premium. Al menos tendré la conciencia tranquila de que no patrocinaré esa sinvergüenzura.