Fútbol Premium: ¿será una realidad en Colombia?

Oberven esto:

[http://www.pulzo.com/deportes/dimayor-anuncia-partidos-iran-por-canal-premium-2018/PP409165](http://www.pulzo.com/deportes/dimayor-anuncia-partidos-iran-por-canal-premium-2018/PP409165)

hace 2 horas, Brayan Lopez F dijo:

		Oberven esto:
	

	
		[http://www.pulzo.com/deportes/dimayor-anuncia-partidos-iran-por-canal-premium-2018/PP409165](http://www.pulzo.com/deportes/dimayor-anuncia-partidos-iran-por-canal-premium-2018/PP409165)
	



Al parecer, será una realidad el dizque canal "premium". *Premium* entre comillas, porque la verdad a eso no le veo nada de premium.

A mi me gusta el Fútbol Profesional Colombiano, pero pagar alrededor de $30.000 mensuales para engrosarles la billetera a la Dimayor, los Ardila Lülle, los Char y demás dirigentes de los clubes deportivos de nuestro país, no aguanta. Por mi parte no voy a pagar ni un centavo adicional por eso!

Y por cierto, este el sarcasmo del día, por cortesía del presidente de la Dimayor:


	Cita



	
		*“La cifra será muy módica en referencia al sur del continente”. Dicho valor sería de 10 dólares.*
	



Pfffffffff
1 me gusta

hace 6 minutos, Koks dijo:

		Al parecer, será una realidad el dizque canal "premium". *Premium* entre comillas, porque la verdad a eso no le veo nada de premium.
	

	
		A mi me gusta el Fútbol Profesional Colombiano, pero pagar alrededor de $30.000 mensuales para engrosarles la billetera a la Dimayor, los Ardila Lülle, los Char y demás dirigentes de los clubes deportivos de nuestro país, no aguanta. Por mi parte no voy a pagar ni un centavo adicional por eso!
	

	
		Y por cierto, este el sarcasmo del día, por cortesía del presidente de la Dimayor:
	

	
		Pfffffffff
	



Ahí está pintado el politiquero de pueblo de Perdomo, se cree absoluto amo y señor del Fútbol Colombiano.../emoticons/default_460289.gif" title=":furioso:" loading="lazy">

sin comentarios 

Al parecer la Dimayor no aprende. Casi quiebra Win Sports con el cuento de las trabas que ponían para que los grandes operadores lo tuvieran en su parrilla de canales, les tocó ceder en ese momento, pero ya al ganar más, quieren más aún, y lo peor de todo, siguiendo el ejemplo de una liga que ya no es la misma que antes como lo es la de Argentina. En mi caso, prefiero invertir esos 30 mil en seguir pagando HBO que en patrocinar esa injusticia con el televidente.

Yo el problema que le veo a este tema, es que si llega a tener exito, otros tambien querran hacer los mismo, por ejemplo Fox Sports tal como ocurre en Chile donde este canal se ofrece como premium

1 me gusta

On 24/08/2017 at 16:57, InMotion Forums dijo:

		Casos exitosos se están viendo en distintas partes del mundo desde hace décadas. Premier League, La Liga Santander, Ligue 1, Bundesliga...y en esta parte del hemisferio en las ligas de Chile, Uruguay y ahora la Súperliga Argentina, en donde la AFA (Asociación del Fútbol Argentino) declaró ganadores de derechos televisivos a dos poderosos de las comunicaciones: Fox Networks Group Latin America y Turner Broadcasting System (TBSLA), que desde esta semana apostarán con dos señales premium que garantizan completa cobertura y análisis del balompié local, luego de años de gratuidad con el programa "Fútbol Para Todos" impulsado por el gobierno argentino. 
	

	
		Colombia no sería la excepción, pues posiblemente en el "país del sagrado corazón" y donde el ingreso per capita es relativamente bajo, se replicaría el modelo de televisión en la modalidad de pago por evento a través de un canal permanente. Es decir, los encuentros entre clubes grandes como Millonarios, Junior, Atlético Nacional y América de Cali (si no desciende a la segunda división) serían transmitidos por una nueva señal con costo adicional; mientras que los clubes chicos de la primera división, los equipos de la B y la liga de mujeres tendrían espacio a través de una señal básica, la que conocemos como "el canal que todos queremos": Win Sports, incluida en el plan básico de los cableoperadores, sistemas de IPTV y televisión por satélite con una cobertura de casi el 90% del territorio nacional y con una recepción potencial de unos 5 millones de hogares. 
	

	
		El objetivo de la División Mayor del Fútbol Colombiano es que el pago a los clubes de la A y la B por concepto de derechos televisivos genere más ganancia para esas instituciones. Jorge Perdomo, presidente de DIMAYOR, hace esta propuesta a las directivas de Win Sports, canal perteneciente al grupo industrial Organización Ardila Lulle y a la multinacional estadounidense AT&T a través de la subsidiaria, DIRECTV Colombia. En la propuesta de hacer un canal premium, se trabaja de la mano de los cableoperadores que han estado abiertamente dispuestos al dialogo, aunque la respuesta definitiva se dará en la próxima reunión de socios de la DIMAYOR para saber si los clubes están de acuerdo o no con el nuevo sistema de recaudo. 
	

	
		En entrevista dada al sistema hablado "La W", Perdomo resalta que: "Es un tema que hemos venido madurando. Fue una propuesta que salió de la Dimayor y se la planteamos a Win. La necesidad de encontrar más recursos a través de la televisión". A lo que agrega: "Hemos hablado con los dueños de los derechos y los cableoperadores y vamos por buen camino. El propósito es que esto arranque en enero".
	

	
		En palabras del máximo dirigente del fútbol profesional en nuestro país: "No me atrevo a dar una cifra del costo mensual. Ese es un tema que estamos construyendo, todos deben morder un pedazo de la torta, los cableoperadores, Win, pero el propósito es que la mayor parte vaya para el fútbol colombiano. No podemos tener a un equipo grande como Junior en donde el elemento televisión no pesa ni el 5% de sus ingresos, cuando eso no es lo que sucede con las otras ligas".
	

	
		Con información de **[TodoTVNews](http://www.todotvnews.com/news/Colombia-tambin-apuesta-por-el-ftbol-en-seal-premium.html)** y **[Deportes W](http://www.wradio.com.co/escucha/archivo_de_audio/dimayor-aclara-como-funcionaria-el-canal-plus-para-ver-el-futbol-colombiano/20170823/oir/3557872.aspx)**.
	

	
		Edgardo Sebastián Cabrera, desde Bogotá.
	

	
		 
	

	
		 
	



Aclaro un malentendido de esta noticia, aunque sea un dato menor:

Aún no existe el fútbol premium en Uruguay. Fox Sports Uruguay sigue siendo un canal básico con programación local a la señal panregional (igual que Colombia y pronto igual será para Perú el próximo año); VTV y VTV+ también son canales básicos que emiten la Primera División allá, mientras Vera+ emite en su propia plataforma por internet gratis al nivel nacional.
1 me gusta

Revivo esto porque hay un notición relacionado con el “canal premium”

[http://caracol.com.co/programa/2018/02/03/carrusel_deportivo/1517693052_737970.html](http://caracol.com.co/programa/2018/02/03/carrusel_deportivo/1517693052_737970.html)

hace 11 horas, Brayan Lopez F dijo:

		Revivo esto porque hay un notición relacionado con el "canal premium"
	

	
		[http://caracol.com.co/programa/2018/02/03/carrusel_deportivo/1517693052_737970.html](http://caracol.com.co/programa/2018/02/03/carrusel_deportivo/1517693052_737970.html)
	



Perdomo sigue siendo un descarado que en vez de trabajar en pro de nuestro fútbol, se va a viajar a cada rato a aliarse con otras ligas. Con razón la gente en redes sociales aún le echan abuelas a ese politiquerito de quinta... 

Como lo decía anteriormente, Iván Mejía le tiene una bronca infinita a dicho personaje porque él se cree dueño absoluto del fútbol colombiano cuando en realidad no es más que un empleado de los clubes.

Recordemos lo que pasó ayer en Itagüí cuando se fue la luz en parido Leones vs. América. ¿Y aún así Perdomo quiere meternos Win Premium por los ojos? Aberrante.

 

1 hour ago, DavidTV dijo:

		Perdomo sigue siendo un descarado que en vez de trabajar en pro de nuestro fútbol, se va a viajar a cada rato a aliarse con otras ligas. Con razón la gente en redes sociales aún le echan abuelas a ese politiquerito de quinta... 
	

	
		Como lo decía anteriormente, Iván Mejía le tiene una bronca infinita a dicho personaje porque él se cree dueño absoluto del fútbol colombiano cuando en realidad no es más que un empleado de los clubes.
	

	
		Recordemos lo que pasó ayer en Itagüí cuando se fue la luz en parido Leones vs. América. ¿Y aún así Perdomo quiere meternos Win Premium por los ojos? Aberrante.
	

	
		 
	



Fuera eso nada más. ¿Ya vio el panorama de los estadios? Deplorable por cierto.

hace 5 horas, InMotion Forums dijo:

		Fuera eso nada más. ¿Ya vio el panorama de los estadios? Deplorable por cierto.
	



Además de jugadores de bajo nivel, polémicos arbitrajes, producción pésima, narradores y comentaristas que se creen divas. La diferencia la tuvo FOX Sports con su torneo de verano cuya producción fue 100 % de calidad a diferencia de Win que se quedaron en pañales. Me quito el sombrero ante FOX. Ojalá en unos años transmitan el FPC en ese canal cuando termine la relación contractual entre Win y RCN ya que eso fue tendencia en las redes sociales. 

hace 20 minutos, DavidTV dijo:

		Ojalá en unos años transmitan el FPC en ese canal cuando termine la relación contractual entre Win y RCN ya que eso fue tendencia en las redes sociales. 
	



Imposible de hacerlo, amigo. El contrato entre DIMAYOR y Win Sports fue renovado y lo del plan Premium va porque va. Yo por mi parte , aprovecho hasta junio y ya no más fútbol colombiano. Por suerte, existen las mejores ligas del “mundo mundial”. Con mucha gente he hablado sobre el tema y el punto en común es que nadie va a pagar por una liga falta de calidad. Pero no faltará el fanático que lo haga.

hace 5 minutos, InMotion Forums dijo:

		Imposible de hacerlo, amigo. El contrato entre DIMAYOR y Win Sports fue renovado y lo del plan Premium va porque va. Yo por mi parte , aprovecho hasta junio y ya no más fútbol colombiano. Por suerte, existen las mejores ligas del “mundo mundial”. Con mucha gente he hablado sobre el tema y el punto en común es que nadie va a pagar por una liga falta de calidad. Pero no faltará el fanático que lo haga.
	



Eso lo dije justo ahorita: "en unos años".

A propósito, ¿ese contrato hasta cuándo tiene vigencia?

On 4/2/2018 at 10:23, DavidTV dijo:

		Eso lo dije justo ahorita: "en unos años".
	

	
		A propósito, ¿ese contrato hasta cuándo tiene vigencia?
	



2022.

Y para acabar de completar, Perdomo sentenció que habrá Canal Premium sí o sí después del Mundial, y aquí está lo que dijo:

**Canal Premium tendrá todos los partidos de la Liga Águila: Jorge Perdomo**

Fútbol colombiano

07 Mar 2018 - 07:07 Am

Según la Dimayor, el fútbol colombiano es el que menos recibe por concepto de derechos de televisión, en todo el continente americano.

Por:Carolina Castellanos

 @Carito1929

En entrevista con RCN Radio el presidente de la Dimayor, Jorge Perdomo, confirmó que el Canal Premium es un hecho y tendrá todo los partidos de la liga colombiana, por eso si los hinchas quieren tener en su hogar los encuentros deportivos deberán pagar. 

Según el máximo directivo del fútbol nacional, aumentando las ganancias de los clubes colombianos se podría garantizar que las grandes figuras que nacen en nuestros escenarios deportivos pueden tener una estadía en Colombia, ya que en este momento los clubes no pueden mantener plantillas muy costosas. 

"El fútbol colombiano es el que menos recibe por concepto de derechos de televisión, en todo el continente americano como en Ecuador, Chile, Argentina, Perú que hemos encuestado, el fútbol colombiano es el que menos recursos recibe y el tema es estructural. Por nuestra señal los usuarios pagan 0.70 centavos de dólar y aún así es uno de los canales más costosos de la parrilla", explicó Perdomo.

Para el segundo semestre de la Liga Águila entraría en funcionamiento el Canal Premium que, según el presidente de la Dimayor, Jorge Perdomo, pretende aumentar la ganancia para los clubes colombianos ya que en este momento es muy baja. 

"Nosotros estimamos que estaríamos casi que listos para iniciar en el segundo semestre el canal, recordemos que nuestra liga después del Mundial estará iniciando el 21 de julio y en ese orden de ideas quisiéramos que estuviera listo para esa fecha", dijo Jorge Perdomo.

"Esto es para poderle generar más dinero a los clubes para garantizar que haya un mejor producto, hoy somos el octavo país exportador de jugadores en el planeta, pero eso nos estaba significando que desde muy temprana edad los talentos que se están formando en el fútbol colombiano están migrando al fútbol internacional, pero no podemos retenerlos", puntualizó el directivo de la Dimayor. 

Según explicó Jorge Perdomo, este Canal Premium ofrecerá una parrilla de programación completamente dedicada al fútbol, pero todavía falta por determinar qué beneficios de más tendrán los usuarios que paguen por el canal. 

"Los que paguen podrán tener en sus hogares la transmisión de los grandes clásicos que se viven en el fútbol que serán los 10 partidos que se ven en la liga y sin lugar a dudas será parte del mercader del canal generar algunos beneficios a quienes tenga este canal que todavía estamos estudiando", dijo Perdomo.

En cuanto al costo que tendrá la suscripción a este canal, Jorge Perdomo no se comprometió a dar un valor ya que este todavía requiere de un análisis con las partes, que son la Dimayor y los dueños de los derechos del fútbol en nuestro país.

"Tenemos unas mediciones en la arquitectura del negocio pero todavía no hay una suma definida, pero el promedio estaría en unos 10 dólares", finalizó el presidente de la Dimayor, Jorge Perdomo. 

Según los análisis que se han podido adelantar en cuento a la implementación del canal, el 23% de los aficionados estarían dispuestos a pagar por los partidos del fútbol nacional lo que igualaría y hasta superaría los porcentajes que actualmente se obtienen en Latinoamérica.

Fuente: [https://www.rcnradio.com/deportes/futbol-colombiano/canal-premium-tendra-todos-los-partidos-de-la-liga-aguila-jorge-perdomo](https://www.rcnradio.com/deportes/futbol-colombiano/canal-premium-tendra-todos-los-partidos-de-la-liga-aguila-jorge-perdomo)

**Nota del editor:** Es la estocada final para el pueblo que quiere ver fútbol colombiano, y como bien sabemos, afectará a los cableoperadores PyMES que cuentan con Win Sports. Pero la otra pregunta es: ¿cómo sería para los que tenemos Win Sports Online en el caso de este servidor que lo tiene y en qué quedará todo finalmente? Ustedes tienen la última palabra.

hace 12 minutos, DavidTV dijo:

		**Nota del editor:** Es la estocada final para el pueblo que quiere ver fútbol colombiano, y como bien sabemos, afectará a los cableoperadores PyMES que cuentan con Win Sports. Pero la otra pregunta es: ¿cómo sería para los que tenemos Win Sports Online en el caso de este servidor que lo tiene y en qué quedará todo finalmente? Ustedes tienen la última palabra.
	



Y los sistemas independientes con poca tecnología y que escasamente ofrecen TV análoga, ¿renunciarán a ofrecer Win Sports? Algunos de ellos no cuentan con la tecnología idónea de codificación de un canal premium.

En mi concepto, de fracasar el canal premium, parece que Win Sports tendría los días contados porque me imagino que ese paquete no lo comprará ni Dios…

Esta nota viene de Caracol Radio con audio incluido:

**El canal valdrá menos de 30 mil pesos: Perdomo, presidente de la Dimayor**

El dirigente afirmó que el servicio estará disponible desde el 21 de junio.

 

El presidente de la Dimayor, Jorge Perdomo, afirmó en diálogo con Caracol Radio que desde el 21 de junio el canal premium estará disponible. 

"Queremos generar más recursos para el Fútbol Profesional Colombiano. El único país de Sudamérica donde no existe canal premium es Paraguay, de resto todos lo tienen porque es la única manera para que el fútbol profesional continúe creciendo; mientras haya recursos habrán formas de garantizar el mejoramiento del producto para que los equipos mantengan sus talentos", argumentó el dirigente sobre la razón principal de la creación del canal.

Además, Perdomo afirmó que el precio del canal será muy inferior al promedio que se cobra en esta región del planeta. 

"No creo que el canal vaya a valer más de 10 dólares... Será de las tarifas más bajas que se están pagando en Sudamérica, es más, hemos identificado que las clases menos favorecidas son las que más están inclinadas en pagar el canal premium... Eso es menos de lo que se paga por HBO Plus por tener los últimos estrenos de Juego de Tronos"", aseguró Perdomo.

Para terminar, el presidente de la Dimayor confirmó cuantos juegos se podrán ver en el nuevo canal, aproximadamente.

"Todos los partidos de la Liga irán por el canal premium, son 40 partidos al mes más los mejores de la Copa, del Torneo y de la Liga Femenina... En total, serán entre 60, 70 partidos en el mes".

Perdomo aseguró que actualmente hay constantes negociaciones con los cableoperadores y los clubes, buscando así cerrar prontamente el negocio para poder contar con el canal desde el inicio del segundo semestre en este año.

Fuente: [http://caracol.com.co/radio/2018/03/08/deportes/1520515336_822639.html?autoplay=1](http://caracol.com.co/radio/2018/03/08/deportes/1520515336_822639.html?autoplay=1)

**Nota del editor:** En *El Pulso del Fútbol*, Iván Mejía también se despachó contra Perdomo acerca del canal Premium y la evidencia está desde el minuto 36:45 a 37:50 y aquí está para que lo escuchen. 
 

Hasta ya es tendencia en redes sociales con el #DimayorYWinRatasPremium. Está candente el tema.

Y lo que digo es esto: Ramón Jesurún (Federación Colombiana de Fútbol), Jorge Perdomo (DIMAYOR) y Álvaro González Alzate (DIFÚTBOL) son un verdadero cáncer para el fútbol del país del Sagrado Corazón...

1 hour ago, DavidTV dijo:

		Hasta ya es tendencia en redes sociales con el #DimayorYWinRatasPremium. Está candente el tema.
	

	
		Y lo que digo es esto: Ramón Jesurún (Federación Colombiana de Fútbol), Jorge Perdomo (DIMAYOR) y Álvaro González Alzate (DIFÚTBOL) son un verdadero cáncer para el fútbol del país del Sagrado Corazón...
	



¿30.000 por un canal premium? tipico de FAIL sports